Juliana Iribas Lic. en Psicología

Juliana Iribas Lic. en Psicología Psicóloga Matriculada. Nº 1197. Egresada de la Universidad Católica de Santa Fe

Silencio y Descanso: elementos clave para tu salud mentalVivimos en una cultura de sobre exigencia y de hacer constante....
26/07/2025

Silencio y Descanso: elementos clave para tu salud mental

Vivimos en una cultura de sobre exigencia y de hacer constante. Es difícil en ese contexto permitirse una pausa y descansar. Incluso, estando de vacaciones hay que ser productiv@: conocerlo todo, ir de excursión en excursión, si me quedo en casa, ordenarla de arriba a abajo.
Descansar no es solo dormir las horas necesarias. Es desconectarse de estímulos sensoriales, darse tiempos para un@, estar sol@, en silencio, sin necesidad de interacción con un@ otr@.
Desengancharnos del ruido y animarnos al silencio es un desafío. El silencio no es vacío. Es oportunidad de reencuentro con un@ mism@. Es espacio de procesamiento de lo que sentimos. Es espacio fructífero.

Y vos, te das oportunidad de descansar? Te leo!

Amistad Hoy, celebro en especial las amistades a distancia.Dicen los libros que verdadera amistad es aquella que está ca...
20/07/2025

Amistad

Hoy, celebro en especial las amistades a distancia.

Dicen los libros que verdadera amistad es aquella que está cargada de intimidad, reciprocidad y compromiso. Es la que trasciende en el tiempo más allá de todo.
Amig@ es aquella persona con la que, a pensar de los años, hablas como si te hubieras visto ayer; que leyéndola o escuchándola ya sabes cómo se encuentra. Es esa persona con la que te entendes y a la que respetas en esencia. A la que todo le podés decir porque la confianza lo permite.
Eso si, aunque el tiempo y la distancia no sean componentes que destruyan la amistad, para que esta exista y se sostenga, hay que alimentarla. Como todo vínculo, si no se le da de comer, se muere.

Hoy, en el día de la amistad, honro a mis amigos y amigas, a aquellas que aunque viven lejos están muy cerquita. Hoy, en el día de la amistad, quisiera que ningún ser humana muera sin ser amig@ 💜

Segunda mitad del año, y es oportuno refrescar algunos datos sobre mí. Soy Juliana IribasDesde la adolescencia quise ser...
07/07/2025

Segunda mitad del año, y es oportuno refrescar algunos datos sobre mí.

Soy Juliana Iribas

Desde la adolescencia quise ser Psicóloga. Así fue que estudié la Licenciatura en Psicología en la Universidad Católica de Santa Fe. Me gradué en 2010 y hoy mis áreas de especialización son la Psicología Clínica y la Psicodermatología.
Soy hija de Laura y José Luis, ambos Médicos Especialistas en Dermatología, me crié entre cremas y congresos de dermatología, siempre me interesó la piel y su funcionamiento. Cuando me recibí, decidí formarme en Psicodermatología en la ciudad de Buenos Aires. Luego, busqué nutrirme de una forma integradora de abordaje que me ayudara a trabajar interdisciplinariamente, así fue que estudié Psicoinmunoneuroendocrinología en la Universidad Favaloro y recibí el título de Magister. Previo a ello, realicé la Especialización en el Modelo Sistémico en la Escuela Sistémica Argentina (ESA). En la ESA hice distintas formaciones, la última fue la diplomatura en coordinación de grupos.

Más adelante, me formé de la mano de la Academia de Dermatología y Psiquiatría (ADEPSI) y la Universidad de Maimónides haciendo la Diplomatura Universitaria en Psicodermatología.
Hice pasantías en FLENI (Buenos Aires) y en el Sanatorio Adventista del Plata (Puiggari, Entre Ríos).
Formo parte de la Comisión de Psicodermatología de la Sociedad Argentina de Psoriasis.
Participé/o de cursos, jornadas y congresos nacionales e internacionales de Psicología, Dermatología y Psicodermatología, presentando distintos trabajos científicos.
En paralelo, desde el año 2009, me dediqué a la docencia universitaria. Di clases en diferentes cátedras y acompañé y acompaño a estudiantes como tutora y examinadora de sus trabajos finales.

Disfruto escribir, navego por la escritura creativa anhelando publicar mis escritos. En 2024 pude escribir el capítulo de un libro científico sobre psicodermatología.

Irimed es mi segundo hogar, un espacio que reúne ciencia y calidez humana. Trabajamos en familia, con amigos, en equipo.

Con Fran somos pareja hace 20 años, padres de dos pequeños que nos permiten lo más maravilloso de la vida: ayudar a crecer con amor 💜

28 de Junio Día de OrgulloSalir del clóset Seguramente, debes haber escuchado alguna vez esta frase. A mí, siempre me hi...
28/06/2025

28 de Junio
Día de Orgullo

Salir del clóset

Seguramente, debes haber escuchado alguna vez esta frase. A mí, siempre me hizo ruido, aún cuando la he encontrado en lo libros de psicología del desarrollo para explicar el proceso que realiza una persona hasta poder revelar su identidad y/u orientación sexual.
Revelar. Otra palabra que me resuena.

¿Por qué alguien debería revelarse? Como si tuviera que dar explicaciones acerca de quién es, qué siente, qué quiere.

Al mismo tiempo, entenderse y construir identidad es para tod@s un proceso evolutivamente esperable en la sociedad en la que vivimos.

Deseo que el tuyo sea un camino ameno, empático, sin juicios de valor. Sin doble moral. Con respeto y amor.
Que siempre el quién soy sea respondido en tu interior con orgullo 🏳️‍🌈

15 de Junio 2025 Día del Padre en Argentina No me canso de decir que ser padre implica disponibilidad emocional. Función...
15/06/2025

15 de Junio 2025
Día del Padre en Argentina

No me canso de decir que ser padre implica disponibilidad emocional. Función que se aprende, pero que para aprenderla, hay que quererla.

Felicidades a todos aquellos que deciden embarcarse en el maravilloso desafío de la paternidad.

Felicidades para mi papi y para mi amor. Qué padres por favor! 🥰

13 de junio Día del EscritorLas palabras, en el diálogo como en la escritura, son tan poderosas que pueden dañar o sanar...
13/06/2025

13 de junio Día del Escritor

Las palabras, en el diálogo como en la escritura, son tan poderosas que pueden dañar o sanar. Escribir, forma parte de mi vida. Me ordena. Me permite decir. Me ayuda. Me salva. Me hace bien.
Hoy abrazo fuerte a l@s que nos deleitan día a día con sus historias. Espero, algún día, alcanzarl@s y considerarme escritora.

Para celebrar este día, les comparto un fragmento de un texto de Marcela Monserrat. Ella escribe como los dioses, sus dichos llegan al alma.
Gracias Monse por prestarnos una partecita tuya y permitirnos este placer ♥️

Sanar tu piel también puede ser sanar adentroNadie desea enfermarse, sin embargo, cuando las enfermedades de la piel apa...
05/06/2025

Sanar tu piel también puede ser sanar adentro

Nadie desea enfermarse, sin embargo, cuando las enfermedades de la piel aparecen, pueden resultar una oportunidad para cambiar y estar mejor. Es clave identificar y tratar los factores emocionales asociados para recuperar el bienestar psicofísico.

💜Sentirte, escucharte y entenderte más allá de la enfermedad es el proceso que podemos hacer junt@s.

El Eternauta: entre la eternidad del tiempo y lo etéreo del mismoCómic y ahora, serie argentina en Netflix, qué orgullo ...
29/05/2025

El Eternauta: entre la eternidad del tiempo y lo etéreo del mismo

Cómic y ahora, serie argentina en Netflix, qué orgullo siento cuando pasan estas cosas!

La miré en un fin de semana y, muy a mi estilo, le empecé a dar vueltas al nombre y al significado más allá de las palabras e imágenes. Enseguida pensé en el tiempo y en cómo algunos hechos quedan inscritos en él volviéndose eternos. Desde los más tristes y/o temerosos constituyéndose en trauma, hasta los más felices. La guerra de Malvinas para el protagonista, las noches de truco para ese grupo de amigos.

Por otra parte, pensé también en cómo hoy el tiempo se diluye, se vuelve tan ligero, se mueve tan rápido, casi como esos bichos raros de la historia que marcaban urgencia.

Entonces, el tiempo pasa y hay cosas que no se pierden. Aunque también pasa rápido, y es necesario disfrutarlo 💜

🧠💬 Sanar la piel también es sanar por dentroMuchas veces, lo que sentimos y no decimos aparece en la piel: enrojecimient...
16/05/2025

🧠💬 Sanar la piel también es sanar por dentro
Muchas veces, lo que sentimos y no decimos aparece en la piel: enrojecimientos, brotes, heridas. Tu piel escucha lo que tu mente calla.

Cuando una enfermedad de la piel se cruza con el bullying, el impacto emocional puede ser muy fuerte: vergüenza, aislamiento, baja autoestima, ansiedad.

💡 ¿Qué podemos hacer?
👉 Educar sobre estas enfermedades.
👉 Promover la empatía y frenar el bullying.
👉 Acompañar con apoyo psicológico y médico.

💛 Cuidar al otro también es parte del tratamiento.

Dirección

Santa Fe

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Teléfono

+543424562946

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Juliana Iribas Lic. en Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Juliana Iribas Lic. en Psicología:

Compartir