
09/06/2025
🍋 “Cítricos fermentados en miel y té – estilo boticario”
🌟 Inspirada en:
El yuja cha coreano.
El chenpi puerh chino.
Los fermentos botánicos tipo jarabe.
🧺 Ingredientes:
1 naranja orgánica (con cáscara)
1 limón orgánico
1 trozo pequeño de jengibre (opcional)
2 cucharadas de té negro o verde.
200–300 g de miel cruda o azúcar orgánica
1 frasco de vidrio de 500 ml o más
(Opcional) 1 cucharada de arroz blanco cocido
🥣 Preparación:
1. Lavado y corte
Lavar bien los cítricos y cortarlos en láminas finas (con cáscara). Si preferís menos amargor, podés quitar parte del albedo (parte blanca).
2. Capas aromáticas
En un frasco limpio, colocar una capa de cítricos, luego un poco de jengibre rallado, una pizca de té seco, y cubrir con miel. Repetir las capas hasta llenar el frasco, dejando unos 2 cm libres.
3. Opcional – arroz cocido
Si querés potenciar la fermentación y darle un toque ancestral, agregá una cucharada de arroz cocido al fondo del frasco o entre las capas. Ayuda a activar levaduras naturales y absorber humedad (inspirado en el método chino).
4. Fermentación
Tapar el frasco sin ajustar demasiado (o usar una tela con elástico). Dejar fermentar a temperatura ambiente durante 5–10 días, removiendo o girando suavemente el frasco cada día.
5. Conservación
Cuando veas burbujas, textura espesa y aroma cítrico-mieloso, podés guardarlo en la heladera. El sabor se sigue desarrollando con el tiempo.
🌼 Usos sugeridos:
Té digestivo: Una cucharada en agua tibia (no hirviendo, para no matar enzimas).
Aderezo: Para ensaladas, mezclado con vinagre o aceite de oliva.
Shot matinal: En ayunas, con un poco de agua y limón extra.
Glaseado natural: Para postres o galletas.
Podés experimentar con pomelo, lima, mandarina.