12/08/2017
LA DETECCIÓN PRECOZ EVITARÍA LA MUERTE SÚBITA HASTA EN UN 50% DE LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA.
La insuficiencia cardiaca se produce cuando alguna estructura del corazón (el músculo, las válvulas, el pericardio) está dañada, lo que provoca que el corazón no bombee la sangre adecuadamente. Esto puede derivar en un insuficiente aporte de oxígeno y nutrientes al organismo, y también en un acúmulo de líquidos en diversos órganos y tejidos.
"Uno de los principales problemas en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca es que, en las primeras fases, esta enfermedad puede pasar desapercibida, lo que puede derivar en un pronóstico más grave".
Según la fundación Arrythmia Alliance, hasta la mitad de los pacientes por insuficiencia cardiaca fallecerán por una muerte súbita. Este riesgo aumenta si el paciente no está correctamente diagnosticado.
Uno de los principales problemas es que los síntomas de insuficiencia cardiaca pueden confundirse con los de otras enfermedades:
- Cansancio. Además de insuficiencia cardiaca, la falta de aire también puede ser señal de astenia, anemia o hipotiroidismo.
- Disnea. La falta de aire es una característica muy común de la insuficiencia cardiaca porque el organismo recibe menos oxígeno. Aun así, también puede ser consecuencia de problemas respiratorios. La dificultad para respirar tras realizar un ejercicio físico puede deberse por llevar una vida muy sedentaria o por tener sobrepeso.
- Hinchazón (edemas). Tener problemas circulatorios en las extremidades puede ser también una consecuencia de una mala circulación venosa en personas obesas.
Por esto es importante el control periódico con su cardiólogo de cabecera.
En el Sanatorio Garay, el servicio de Cardiología cuenta con Cardiólogos de guardia las 24hs para la atención, diagnostico, seguimiento y tratamiento precoz de todo tipo de enfermedades cardiovasculares.