Observe, respire, sienta el viento, o el calor, o la brisa, mire las nubes, prediga que va a llover ....
Y, sobre todo, escuche: no hay sonido más reconfortante y más ignorado que el de la vida cotidiana.
Julio Cortázar
05/08/2025
La finalidad de la existencia es esa plenitud de todos los instantes acompañada de un amor por todos los seres, y no ese amor individualista que la sociedad actual nos inculca permanentemente.
La verdadera felicidad procede de una bondad esencial que desea de todo corazón que cada persona encuentre sentido a su existencia. Es un amor siempre disponible, sin ostentación ni cálculo. La sencillez inmutable de un corazón bueno.
Matthieu Ricard - En defensa de la felicidad
02/08/2025
Cuando en el cuerpo de una persona se manifiesta un síntoma, éste llama la atención interrumpiendo la continuidad de la vida diaria.
Un síntoma es una señal. Nos reclama atención, lo queramos o no.
Por el síntoma se manifiesta aquello que falta en el ser humano. Por el síntoma el ser humano experimenta aquello que se ha negado a experimentar conscientemente.
El síntoma, valiéndose del cuerpo, reintegra la plenitud al ser humano.
Laura Rincón Gallardo
Estamos gestando un grupo de abordaje integral. Escribime y te cuento más 🤍
12/07/2025
"No sé si la gente se da cuenta de que se va a morir. Todos nos vamos a morir. Nos vamos a morir bastante pronto… un par de décadas. No sólo nos vamos a morir nosotros, sino que todas las personas que conocemos. Es una verdad.
¿Cómo es que vivimos como si no nos importara? ¿es que lo sabemos o lo sabemos sólo intelectualmente? No lo sabemos emocionalmente.
A un contemporáneo de Maoma, Uwais al Qarni, una vez le preguntaron ‘cómo te sientes’ y dijo ‘como uno que se va a morir’. Y el que le hizo la pregunta le dice ‘pero eso lo podría decir cualquiera. Esa es la situación humana’. Y el dijo ¿pero lo sienten todos?"
"El dolor viene de la ceguera de la ignorancia".
"Como una hormiguita que sirvió mientras podía, voy a dejar un legado, una escuela, personas capaces de guiar a otros en un proceso de transformación, y mi aporte es ese".
Que vivas siempre en nosotros querido maestro.
03/07/2025
Movimiento consciente:
Despertar el cuerpo. Escucharlo. Acompañarlo. Comprenderlo. Descubrirlo. Flexibilizarlo.
¿Nos acompañás en este proceso?
02/07/2025
El cuerpo, nuestra casa temporal, este cuerpo que vemos día a día, al que muchas veces no escuchamos, no prestamos atención, es sabio, nos transmite mensajes instante a instante, en un intento por recordarnos que todos y todo somos Uno y que deberíamos tratar a los demás seres como parte de nosotros, porque lo son.
Nuestras manos no dudan en ayudar a cualquier parte de nuestro cuerpo cuando está en problemas, porque, de manera natural, saben que manos, pies, ojos, oídos, etc, son parte de un solo cuerpo y que cada parte del mismo es importante para el desarrollo de la totalidad, así nosotros deberíamos actuar para con nuestros hermanos.
Nuestro cuerpo, la naturaleza, cada ser en la tierra, las estrellas, nos comunica el mismo mensaje, todos somos Uno, es tiempo de empezar a actuar.
Por eso es que se dice: si tu cambias y haces la diferencia, el mundo cambia.
Todos estamos conectados, y tus acciones positivas, incluso la mera intención y esfuerzo de ser una mejor persona, nunca pasará desapercibido para nadie.
Thich Nhat Hanh
28/06/2025
En este día, y cada día...
Inventaron la palabra homofóbico porque “prejuicioso sin escuela” era muy largo.Pero lo triste es que esa ignorancia no tiene que ver con no haber ido a la e...
25/06/2025
¿Qué pasaría si pudiéramos reconocer nuestros defectos y mirar para ver lo que está más allá de ellos?
¿Qué pasaría si pudiéramos ver, con gran ternura, las dolorosas necesidades insatisfechas que han moldeado nuestros comportamientos?
Para muchos de nosotros, este proceso es la obra de toda una vida, que requiere el apoyo activo de seres queridos, terapeutas, maestros espirituales o curanderos.
Sin embargo, comienza el momento en que estamos dispuestos a mirarnos a nosotros mismos a través de los ojos de la compasión.
Tara Brach
❤️
31/05/2025
Los encuentros que estábamos necesitando ❤️🩹
13/05/2025
Todo el mundo necesita contacto. Pero el contacto va mucho más allá de la piel. El deseo de contacto se halla en todos nosotros y tiene que ver con el reconocimiento de nuestra vulnerabilidad y nuestra humanidad compartida.
Cuando las personas se sienten amadas como resultado de una vida plena de afecto y contacto, extienden de manera natural dicho amor a los demás. Nos sentimos más seguros de nosotros mismos y estamos más abiertos a las respuestas ajenas, aunque sean inesperadas, porque nuestra seguridad y estabilidad interna no dependen de las reacciones de los demás.
El contacto con nuestros semejantes es una forma de expresarnos y de lograr que los otros se sientan cuidados. Esas personas se levantan y se acuestan sintiéndose amadas, sin importar las circunstancias concretas que hayan tenido que atravesar ese día.
De ese amor, que es fruto del verdadero vínculo, emerge la plenitud, el compromiso la lealtad y el servicio al prójimo.
Tocar es vivir – Mariana Caplan
31/03/2025
Bodyfulness (movimiento consciente) es una práctica que combina el movimiento físico con la atención plena (mindfulness) hacia el cuerpo, la respiración y el momento presente.
El objetivo es moverse de manera deliberada y atenta, fomentando una mayor conexión entre la mente y el cuerpo.
A diferencia del ejercicio convencional, donde a menudo se busca el rendimiento o la fuerza, el movimiento consciente se centra en la calidad del movimiento y la conciencia corporal.
Características del movimiento consciente:
Atención plena: Los participantes se enfocan en cómo se sienten al moverse, en lugar de simplemente realizar los movimientos mecánicamente. Se presta atención a las sensaciones corporales, el ritmo de la respiración y la alineación del cuerpo.
Fluidez: Además de fortalecer el cuerpo, el Movimiento Consciente ayuda a reducir el estrés, promoviendo un estado de calma mental y equilibrio emocional. Es ideal para quienes desean conectarse de manera más profunda con su cuerpo y cultivar un bienestar integral, tanto físico como mental.
Comenzamos en Mayo!
✨️ Escribime y te cuento más.
26/03/2025
Cuando la oruga nace, la mariposa ya existe en ella. Por eso realiza el gigantesco esfuerzo de arrastrarse kilómetros, elegir un buen árbol, subirse a él a duras p***s, dar la vuelta sobre su cuerpo y empezar a producir su baba, ahogándose de angustia en ella, entregándose a la muerte.
No le importa: siempre ha sabido que será mariposa. Su futuro hizo todo para que se convirtiera en ella misma.
Lo mismo sucede con nuestro espíritu: nos absorbe para que nos convirtamos en la mariposa que siempre hemos sido. Todo reside en obedecer a su llamado.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Infinita búsqueda del Ser publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
¿De dónde nace el nombre de la página?
Tomo el concepto de búsqueda del Ser (búsqueda de la verdad) de mi estimado maestro Claudio Naranjo.
La organización SAT (Seekers After Truth: buscadores de la verdad) tiene como propósito el llevar a cabo una tarea psico-espiritual que abrace tanto un aspecto contemplativo, como uno terapéutico.
En honor a los maestros de los que tanto he aprendido y sigo aprendiendo, me he dado a la tarea de que dichos aprendizajes lleguen a través de la página y nuestro espacio terapéutico, a otros.
Somos un grupo de profesionales comprometidos con nuestro propio trabajo individual y colectivo, orientadores del desarrollo personal, facilitadores del autoconocimiento, la integración y la gestión de nuevos recursos para abordar de manera más favorable los diferentes procesos que acontecen en las distintas etapas de la vida.
En nuestro cursos y talleres, individuales y grupales, podrás encontrar un amoroso espacio para acompañar tu desarrollo y autoconocimiento, con múltiples aprendizajes desde diferentes abordajes.
Somos una tribu de buscadores, una red de lazos nutricios, un nido de contención y crecimiento, un hogar y un camino.