Psicología-Social

Psicología-Social Psicólogo con experiencia en terapia cognitivo-conductual y otras técnicas basadas en la evidencia.

28/08/2025
“Jamás sabrás el valor de un momento, hasta que se convierte en un recuerdo.”
28/08/2025

“Jamás sabrás el valor de un momento, hasta que se convierte en un recuerdo.”

Es fundamental 𝐞𝐥𝐞𝐠𝐢𝐫 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐬𝐚𝐧𝐚𝐬 𝐲 𝐚𝐝𝐞𝐜𝐮𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐯𝐢𝐝𝐚𝐬, ya que la calidad de nuestras relaciones afecta di...
28/08/2025

Es fundamental 𝐞𝐥𝐞𝐠𝐢𝐫 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐬𝐚𝐧𝐚𝐬 𝐲 𝐚𝐝𝐞𝐜𝐮𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐯𝐢𝐝𝐚𝐬, ya que la calidad de nuestras relaciones afecta directamente nuestro bienestar emocional. Al rodearnos de individuos 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐭𝐞𝐧, 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐞𝐧 𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐮𝐞𝐯𝐚𝐧 𝐮𝐧 𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨, creamos espacios de crecimiento y felicidad. Además, esto nos ayuda a establecer límites saludables y a evitar situaciones dañinas que puedan afectar nuestra salud mental y emocional. ¿𝐂ó𝐦𝐨 𝐜𝐫𝐞𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐬𝐚𝐧𝐚𝐬 𝐡𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐚𝐜𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐭𝐮 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐚𝐡𝐨𝐫𝐚?

Quizás todos reconozcamos la emotiva escena de la película épica de 2000, Gladiador. Ha vivido en mi conciencia estos 22...
27/08/2025

Quizás todos reconozcamos la emotiva escena de la película épica de 2000, Gladiador. Ha vivido en mi conciencia estos 22 años desde que por primera vez la vi siendo un mero adolescente, sin hijos, ajeno a la profundidad de dichas palabras. Pero rara vez se han pronunciado líneas más verdaderas en la historia del cine que estas.

Los seres humanos somos criaturas miméticas. Aprendemos más imitando que aún por la instrucción didáctica que recibimos. Y de todos los modelos por los cuales comparamos y contrastamos nuestros comportamientos, allí, erguido por encima de todos los demás, se destaca la figura paterna. Puedes decir lo que quieras de tal figura, puedes amarla o aborrecerla, puedes alabarla o demonizarla, pero su centralidad en la formación del niño es ineludible. ¡Su presencia (o ausencia), no puede ser sustituida por nada! Ninguna cohorte de psicólogos, ni un ejército de trabajadores sociales, ni políticos o clérigos, ni filósofos o maestros de escuela, pueden impactar a un niño como un padre amoroso. De hecho, así de profundo es la influencia del padre: tiene el poder de afectar no solo a su hijo inmediato, sino incluso la vida de los hijos de sus hijos, hasta la 3ra y 4ta generación.

Muchos dirán, "¡pero espera!, ahora sabemos que gran parte de nuestra personalidad y rasgos de carácter están determinados genéticamente". Cierto. Pero incluso aquí, la mitad de la composición genética de nuestros hijos proviene de nosotros. Así que, incluso en esta dimensión aparentemente inalterable, nosotros también somos responsables en gran medida. No importa cómo lo veas, o cómo lo partas, la centralidad del padre es inevitable: un hecho de la biología, un principio divino del cosmos.

Por lo tanto, padres: amad a vuestros hijos, dedicad tiempo a vuestros hijos, de todas tus empresas y aspiraciones en la vida, que ninguna tenga prioridad sino la crianza de tus hijos. Pues, ¿de qué vale construir un imperio que cubre la tierra de mar a mar, solo para verlo quedar en ruinas a manos de tu propio hijo?
.. "¡Oh Marco Aurelio! Tanto tiempo le dedicaste a la filosofía, a la conquista militar, a extender la gloria de Roma y su Senado a tierras lejanas, que olvidaste el legado más importante que pudiste haber dejado: un hijo digno del trono".

Padres, no cometáis el mismo error. Que tus hijos sean el mayor legado de tu vida.

27/08/2025

Psicología social: estudia cómo influyen los demás en nuestro comportamiento

¡No fue tu culpa! Y sobretodo no estás solo(a) para procesar aquellas tristezas. Puedes escribirme al inbox para recibir...
27/08/2025

¡No fue tu culpa! Y sobretodo no estás solo(a) para procesar aquellas tristezas. Puedes escribirme al inbox para recibir orientación y apoyo.

RESPETO TU TORMENTA, PERO ES TUYAHabrá un momento en la vida en que tendrás que mirar a los ojos de alguien cercano —tu ...
29/01/2025

RESPETO TU TORMENTA, PERO ES TUYA

Habrá un momento en la vida en que tendrás que mirar a los ojos de alguien cercano —tu pareja, un amigo, un hermano— y decirle con firmeza y ternura:
“Voy a ser honesto contigo. A partir de ahora no entraré más en el torbellino de tus emociones. Las respeto, las entiendo, incluso las honro… pero son tuyas, no mías. No puedo vivirlas como si fueran parte de mi alma, porque en este viaje yo también cargo mi propia mochila emocional, y es lo único que puedo llevar.
Si decides quedarte en esa tormenta, te apoyaré, siempre desde mi lugar, desde mi calma. No te abandonaré, pero tampoco me perderé contigo. Desde aquí, desde mi centro, puedo ser un faro, no un barco que naufraga contigo. Te quiero, y precisamente porque te quiero, necesito cuidar de mi equilibrio.
Amar no es llevar el peso de la vida de otro en la espalda; es caminar juntos, libres, ligeros, cada uno siendo dueño de sus propias tempestades. El amor no tiene que doler más de lo necesario; el amor, cuando es genuino, construye, no destruye".
A veces, amar significa también aprender a decir: "Aquí estoy, pero sin olvidarme de mí mismo".

Autor FERNANDO D'SANDI
Extraído del libro NOS VEMOS.

"En un TRIÁNGULO AMOROSO, cada quien representa una herida diferente que sangra a su manera. EL AMANTE, usualmente porta...
02/01/2025

"En un TRIÁNGULO AMOROSO, cada quien representa una herida diferente que sangra a su manera.

EL AMANTE, usualmente portador de un patrón de apego ansioso, se sumerge en la relación con la intensidad de quien ha encontrado un oasis en el desierto. Su historia previa de abandono lo lleva a romantizar la clandestinidad, convirtiendo cada encuentro furtivo en una prueba de amor épica. Se convence de que el amor verdadero debe ser sufrido para ser real, y en su autoengaño, interpreta cada obstáculo como una señal del destino. No busca ser "el otro", pero inconscientemente selecciona parejas inaccesibles para confirmar su creencia arraigada de que no merece un amor completo.

EL INFIEL, atrapado en su propia red de contradicciones, suele presentar rasgos narcisistas encubiertos. No es el narcisista obvio y grandilocuente, sino aquel que ha perfeccionado el arte de la compartimentación emocional. Su capacidad para mantener vidas paralelas no nace de la maldad, sino de un vacío existencial profundo que intenta llenar con la validación que obtiene de ambas relaciones. Cada una de sus parejas satisface diferentes aspectos de su ego fragmentado: una representa la estabilidad y el deber, la otra la pasión y la libertad. Su mayor temor no es ser descubierto, sino ser forzado a elegir, pues en su mente, elegir significa perder una parte de sí mismo.

EL ENGAÑADO, contrario a la creencia popular, no siempre es la víctima ingenua. A menudo existe en un estado de negación consciente, un lugar donde las banderas rojas se ignoran activamente en favor de mantener una estabilidad artificial. Su perfil psicológico suele incluir elementos de codependencia y un miedo paralizante al abandono que se disfraza de virtud: 'soy leal', 'soy paciente', 'puedo arreglarlo'. En muchos casos, la sospecha de la infidelidad existe desde temprano, pero se reprime porque enfrentarla significaría confrontar sus propios miedos sobre su valía y su capacidad de ser amado.

Los tres participan en una danza psicológica donde cada uno alimenta las heridas del otro. El amante provee al infiel la admiración que añora y que ya no encuentra en casa, mientras que el engañado, con su aparente ceguera, permite que el ciclo continúe. El infiel, por su parte, da al amante la dosis exacta de atención para mantenerlo enganchado, y al engañado, la ilusión de normalidad que necesita para sostener su negación.

Esta tríada disfuncional puede mantenerse en un equilibrio precario durante años, hasta que inevitablemente uno de los tres rompe el pacto silencioso: el amante exige más, el engañado despierta de su negación, o el infiel, agotado por el peso de su doble vida, comete un error que hace imposible mantener la farsa. Es entonces cuando todo se derrumba, y cada uno debe enfrentar no solo las consecuencias de sus acciones, sino las verdades sobre sí mismos que han estado evitando."

Crédito a quien corresponde.

Sintomas de un:"YA NO TE AMO"- Falta de interés.- Los te "amos" son forzados. Peleas empezadas por nada.- El orgullo dur...
19/12/2024

Sintomas de un:
"YA NO TE AMO"

- Falta de interés.

- Los te "amos" son forzados. Peleas empezadas por nada.

- El orgullo dura mas tiempo que antes.

- Tarda en contestar. Siempre tiene una excusa para no estar.

- No hay detalles.

- Siempre esta de mal humor.

- Prefiere estar en otra parte menos contigo.

- Falta tema de conversación.

- Ya no existe nada como mi amor, mi vida, te extraño, etc.

-Te enteras de todo por otra persona...

C o n s e j o:

CUANDO AMES A ALGUIEN Y SIENTAS QUE PARA MANTENER A ESA PERSONA A TU LADO TIENES QUE SUFRIR, SACRIFICAR TU ESENCIA Y HASTA ROGAR QUE NO TE TRATE M4L...
Aunque te duela RETIRATE!!.
y no tanto porque las cosas se tornen difíciles, sino porque quien no te haga sentir VALORADO(A), quien no sea capaz de dar lo mismo que tú das, quien no pueda establecer el mismo compromiso la misma entrega...

simplemente NO TE MERECE.

Dirección

Santa Lucía

Horario de Apertura

Lunes 07:30 - 20:00
Martes 07:30 - 20:00
Miércoles 07:00 - 19:00
Jueves 07:30 - 20:00
Viernes 07:30 - 20:00
Sábado 07:30 - 16:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología-Social publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram