22/10/2024
𝐁𝐢𝐞𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨 𝐃𝐫. 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐏𝐢𝐭𝐨𝐧𝐢
𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐎𝐭𝐨𝐫𝐫𝐢𝐧𝐨𝐥𝐚𝐫𝐢𝐧𝐠𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 en Nuevo Sanatorio CIDEM
El Nuevo Sanatorio CIDEM se enorgullece de sumar al Dr. Miguel Pitoni a nuestro equipo de especialistas. Con su experiencia y dedicación, brindaremos a la comunidad atención integral en otorrinolaringología. Nuestros cuidados incluyen:
𝐎𝐭𝐨𝐫𝐫𝐢𝐧𝐨𝐥𝐚𝐫𝐢𝐧𝐠𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐂𝐥𝐢́𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐐𝐮𝐢𝐫𝐮́𝐫𝐠𝐢𝐜𝐚:
• La otorrinolaringología clínica se enfoca en el diagnóstico y tratamiento no quirúrgico de las afecciones que afectan el oído, la nariz y la garganta. Esto incluye problemas como infecciones de oído, sinusitis, rinitis alérgica, amigdalitis, problemas de audición y vértigo.
• La otorrinolaringología quirúrgica, por otro lado, aborda aquellas condiciones que requieren intervención quirúrgica, como la corrección de desviaciones del tabique nasal, la cirugía de amígdalas y adenoides, la reparación de perforaciones timpánicas o la cirugía para tratar trastornos del sueño como el ronquido o la apnea.
𝐂𝐢𝐫𝐮𝐠𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐨𝐧𝐪𝐮𝐢𝐝𝐨:
Es un procedimiento que busca mejorar el flujo de aire a través de las vías respiratorias superiores durante el sueño. Está dirigido a personas que sufren de ronquidos crónicos o apnea obstructiva del sueño. Las cirugías más comunes incluyen la uvulopalatofaringoplastia (UPFP), la radiofrecuencia de paladar o el uso de láser para reducir el tejido redundante que obstruye el paso del aire.
𝐑𝐞𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐁𝐮𝐜𝐚𝐥:
Es un patrón respiratorio anormal en el cual una persona utiliza la boca para respirar en lugar de la nariz. Esto puede deberse a obstrucciones nasales crónicas (como por desviación del tabique, rinitis alérgica o adenoides agrandadas). La respiración bucal prolongada puede causar problemas en el desarrollo facial, mal aliento, sequedad bucal y afectaciones en la calidad del sueño.
𝐀𝐦𝐢́𝐠𝐝𝐚𝐥𝐚𝐬 𝐲 𝐀𝐝𝐞𝐧𝐨𝐢𝐝𝐞𝐬:
Las amígdalas y las adenoides son masas de tejido linfoide ubicadas en la garganta y detrás de la nariz, respectivamente. Juegan un papel en la defensa inmunológica, pero cuando están agrandadas o se infectan repetidamente, pueden causar problemas respiratorios, infecciones frecuentes y apnea del sueño. La cirugía para removerlas (amigdalectomía o adenoidectomía) es común en pacientes con estos problemas recurrentes.
𝐃𝐞𝐬𝐯𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐒𝐞𝐩𝐭𝐚𝐥:
Es una condición en la que el tabique nasal, que separa las dos fosas nasales, está desplazado hacia un lado, causando dificultad para respirar por una o ambas fosas nasales. Esta desviación puede ser congénita o resultado de un traumatismo nasal. El tratamiento quirúrgico, conocido como septoplastia, corrige la forma del tabique para mejorar la respiración nasal.
𝐒𝐢𝐧𝐮𝐬𝐢𝐭𝐢𝐬 𝐂𝐫𝐨́𝐧𝐢𝐜𝐚:
Es la inflamación prolongada de los senos paranasales, que son cavidades llenas de aire ubicadas en los huesos del cráneo. Esta condición puede causar congestión nasal, dolor facial, secreción nasal, y dificultad para respirar a través de la nariz. Cuando la sinusitis dura más de 12 semanas, se considera crónica y puede requerir tratamiento con medicamentos o cirugía para drenar los senos y eliminar la inflamación.
𝐋𝐢𝐦𝐩𝐢𝐞𝐳𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨 𝐀𝐮𝐝𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐄𝐱𝐭𝐞𝐫𝐧𝐨:
El conducto auditivo externo puede acumular cerumen (cera) en exceso, lo que puede provocar una sensación de oído tapado, pérdida de audición temporal y malestar. La limpieza de este conducto puede realizarse de manera profesional con técnicas seguras, como irrigación, succión o el uso de herramientas especializadas para evitar lesiones en el tímpano o infecciones.
𝐂𝐨𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐢𝐧𝐜𝐨𝐫𝐩𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐧𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐞𝐭𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬, 𝐛𝐫𝐢𝐧𝐝𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐮𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐨 𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥.
Escríbenos haciendo clic en el link y estaremos encantados de atenderte.
📲 https://wa.link/fdq7ed
𝐓𝐞 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐛𝐫𝐢𝐧𝐝𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐞𝐳 𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐬𝐦𝐨!