Centro Médico CANOSALUD

Centro Médico CANOSALUD Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro Médico CANOSALUD, Centro médico, 9 de Julio 71, Santa Rosa de Calamuchita.
(1)

15/10/2016

Te contamos las obras sociales que estamos trabajando :

OSECAC , PARQUE SALUD , GEA, PREVENCIÓN SALUD, OSPECOR, OSITAC, MEDIFE, OSFATLYF, OSFATUN, UNIMED, AMIGOS, AMMA SALUD.

APROSS: sólo alergista y oftalmologo.
SANCOR: por ahora sólo Clínica Médica. Próximamente más especialidades
SIPSSA: clínica médica y Traumatología
PAMI : 100% Con Oftalmología
50% CON Clinica Médica, Cardiologia, Reumatología, Oncología, Urologia.

LABORATORIO: Todas las mutuales

Próximamente Convenio con OSDOP Y GALENO. ..

CUALQUIER CONSULTA AL TE: 422187
MUCHAS GRACIAS! !!!!

Crecemos para vos!!!
15/10/2016

Crecemos para vos!!!

09/10/2016
  presente en el Congreso Científico Profesional de Biquimica.  Dra. Daniela Milone
05/10/2016

presente en el Congreso Científico Profesional de Biquimica. Dra. Daniela Milone

Cano Salud
29/09/2016

Cano Salud

Como mejorar la Fertilidad Masculina
22/09/2016

Como mejorar la Fertilidad Masculina

Consejos para mejorar la fertilidad del hombre. Cómo tener es***ma de buena calidad...

05/09/2016

LA DHEA es una hormona, un medicamento que se da para mejorar la calidad de los óvulos, por tanto los embriones y que aumenta los porcentajes de embarazo.

A mis secretarias Roberta Bentancour y Mayra Hidalgo que adoro y me aguantan día a día !! Les deseo un hermoso día!! Gra...
02/09/2016

A mis secretarias Roberta Bentancour y Mayra Hidalgo que adoro y me aguantan día a día !! Les deseo un hermoso día!! Gracias por ponerse la camiseta de CANOSALUD Y comprometerse 100%!! Las quiero chiquis♡♡♡

Hoy nuestro LABORATORIO está de fiesta! !! GRACIAS POR TANTO !!! Y  a seguir brindando lo mejor!!!
31/08/2016

Hoy nuestro LABORATORIO está de fiesta! !! GRACIAS POR TANTO !!! Y a seguir brindando lo mejor!!!

13/08/2016

ANTICUERPOS ANTICARDIOLIPINA

Los anticuerpos cardiolipina son autoanticuerpos producidos por el sistema inmune, dirigidos anómalamente contra las propias cardiolipinas del organismo. Las cardiolipinas son sustancias que se hallan en la parte más externa de las membranas de las células y de las plaquetas.
Estos anticuerpos pueden afectar a la capacidad del organismo de regular el proceso de la coagulación de la sangre, por un mecanismo no totalmente conocido. Esta prueba detecta la presencia de anticuerpos anticardiolipina en sangre.

Las cardiolipinas, al igual que otros fosfolípidos, son moléculas lipídicas que juegan un papel esencial en el proceso de la coagulación. Los anticuerpos cardiolipina atacan directamente a las cardiolipinas y se asocian a un mayor riesgo de formar coágulos de sangre (trombos) de manera inadecuada y recurrente. Los anticuerpos anticardiolipina también se asocian a una disminución del número de plaquetas (trombocitopenia), a mayor riesgo de abortos recurrentes (especialmente durante los trimestres segundo y tercero del embarazo), y a partos prematuros y pre-eclampsia.

Los anticuerpos cardiolipina son los anticuerpos antifosfolípidos más comunes. Los anticuerpos antifosfolípidos constituyen un grupo de autoanticuerpos asociados a trastornos por exceso de coagulación y a enfermedades autoinmunes, como el lupuseritematoso sistémico (LES). Suelen detecarse junto con otros anticuerpos antifosfolípidos como el anticoagulante lúpico y la anti-beta2 glicoproteína I. Pueden observarse también transitoriamente en el curso de algunas infecciones agudas, en lainfección por el VIH y el SIDA, en ciertos cánceres, durante la toma de ciertos medicamentos (como fenitoína, penicilina y procainamida), e incluso en ancianos aparentemente sanos.

Cuando una persona tiene tendencia a formar trombos, o presenta abortos recurrentes, o tiene anticuerpos anticardiolipina u otros anticuerpos antifosfolípidos, es posible que se la diagnostique de un síndrome antifosfolípidos. Este síndrome puede ser primario, es decir ni secundario ni asociado a ningún trastorno autoinmune.

¿Cómo se utiliza?
La determinación de anticuerpos anticardiolipina suele solicitarse para investigar la causa de:
* Formación de coágulos sanguíneos (episodios trombóticos) inexplicable
* Abortos recurrentes
* Prolongación del tiempo de tromboplastina parcial (TTP); en este contexto la prueba se solicita junto con el anticoagulantelúpico
Si se detectan anticuerpos anticardiolipina, se suele repetir la prueba a las 6 semanas (como mínimo) para determinar si su presencia es de carácter transitorio o permanente. Si una persona con un trastorno autoinmune conocido presenta un resultado negativo a esta prueba, es recomendable repetir el estudio más adelante ya que estos anticuerpos pueden aparecer al cabo de un tiempo.

Junto con los anticuerpos cardiolipina se pueden solicitar otras pruebas como el anticoagulante lúpico y la anti-beta2 glicoproteína I.

Pueden existir tres tipos de anticuerpos anticardiolipina en sangre: IgG, IgM, y/o IgA. Normalmente se evalúan los de tipo IgG e IgM. Sin embargo, si los resultados son negativos pero persiste un elevado grado de sospecha clínica, suele solicitarse la determinación de los anticuerpos anticardiolipina de tipo IgA.

¿Cuándo se solicita?
Los anticuerpos anticardiolipina se solicitan cuando se sospecha de la existencia de una tendencia a formar coágulos (exceso de coagulación) en una persona con signos y/o síntomas sugestivos de trombosis, especialmente si la situación es recurrente. Los signos y síntomas son variables y dependen de la localización del coágulo.

Si el coágulo se aloja en las venas profundas de las piernas (trombosis venosa profunda, TVP), el individuo puede referir:

Dolor en la pierna o aumento de la sensibilidad de la extremidad afectada
Hinchazón, edema de la pierna
Alteración del color de la piel de la extremidad
Si el coágulo afecta al pulmón (embolismo pulmonar), el individuo suele quejarse de:

Dificultad respiratoria de aparición súbita
Tos, hemoptisis (emisión de un esputo con sangre)
Dolor torácico
Aumento de la frecuencia cardíaca
Los anticuerpos anticardiolipina también pueden solicitarse cuando una mujer ha presentado abortos recurrentes. Además, puede solicitarse este estudio junto al anticoagulante lúpico y como seguimiento después de haber detectado en una persona un TTP prolongado. Si se detectan anticuerpos anticardiolipina debería repetirse el estudio al cabo de unas semanas para determinar si los anticuerpos son de carácter transitorio o permanente.

También pueden solicitarse los anticuerpos anticardiolipina cuando se sospecha una enfermedad autoinmune y/o el resultado de los ANA ha sido positivo. Se puede dar el caso de que en una persona con una enfermedad autoinmune como un lupuseritematoso sistémico no se detecten anticuerpos anticardiolipina; el estudio se tiene que repetir al cabo de un tiempo ya que es posible que los anticuerpos se hayan entonces desarrollado.

¿Qué significa el resultado?
Un resultado negativo tan sólo indica que no existen anticuerpos anticardiolipina en la muestra evaluada en ese momento concreto o que están a tan baja concentración que no pueden detectarse.

Dado que los anticuerpos anticardiolipina son los anticuerpos antifosfolípidos más frecuentes, no es raro detectarlos transitoriamente debido a una infección o a la toma de ciertos medicamentos, o incluso en personas de edad avanzada totalmente asintomáticas. Las concentraciones de anticuerpos observadas en estas situaciones (bajas a moderadas) no suelen ser significativas, aunque deben siempre evaluarse dentro del contexto clínico del individuo.

Si se detectan niveles moderados o elevados de anticuerpos anticardiolipina, que además se confirman al cabo de 6 semanas, la persona muy probablemente los tendrá elevados de manera persistente, y ello podría asociarse con una tendencia a formar coágulos o a abortos recurrentes.

Mas info:

Gracias por permitir que nuestro servicio de salud crezca cada dia mas!!!!
17/07/2016

Gracias por permitir que nuestro servicio de salud crezca cada dia mas!!!!

04/07/2016

En . ..Toda tu salud en un solo lugar ..la buena atención, la calidez, el profesionalismo y la calidad humana destacan a nuestro nuevo centro médico! ! Un servicio más ....para toda la comunidad.
Dirección: 9 de julio 71. STA. ROSA DE CALAMUCHITA. TELÉFONO : 422187.
LUNES A VIERNES DE 8 A 13 HS Y DE 16.30 A 20.30. HS.
SÁBADOS : DE 9 A 12 HS.
CONSULTA POR OBRAS SOCIALES..Y TODOS NUESTROS ESPECIALISTAS. .
" TU SALUD......EN BUENAS MANOS"

Dirección

9 De Julio 71
Santa Rosa De Calamuchita

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 13:00
16:30 - 20:30
Martes 08:00 - 13:00
16:30 - 20:30
Miércoles 08:00 - 13:00
16:30 - 20:30
Jueves 08:00 - 13:00
16:30 - 20:30
Viernes 08:00 - 13:00
16:30 - 20:30
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

03546-422187

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Médico CANOSALUD publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Clínicas cercanos


Otros Centros médicos en Santa Rosa de Calamuchita

Mostrar Todas

Comentarios

Hola que tal quisiera saber si el centro tiene vacante de fonoaudiólogia
Nuestra campaña de concientización por el llega a junto a Centro Médico CANOSALUD , con 2 jornadas donde cualquier persona, podrá realizar controles de sangre y o***a y recibir información importante sobre el cuidado de nuestros riñones.

🔹Te esperamos este 18 y 19 de marzo en 9 de julio 71 (Cano Salud) de 7:30 a 10:30 hs.

Feliz día del obstetra y de la embarazada!!!!