María Martínez Hipnoterapeuta

María Martínez Hipnoterapeuta HIPNOSIS CLINICA DIRECTA

29/03/2024
Otra gran consumidora de energía es “la culpa” que, junto con el miedo, son los dos grandes manipuladores utilizados par...
13/10/2023

Otra gran consumidora de energía es “la culpa” que, junto con el miedo, son los dos grandes manipuladores utilizados para lograr propósitos de sometimiento. El tema es que, cuando estos parásitos están instalados, muchas veces es el mismo portador el que los engendra, porque cree que es lo correcto. Si descubrimos donde se esconden estos abusadores podemos eliminarlos, así como el miedo se esconde detrás de tus conductas paralizantes, la culpa se esconde detrás del merecimiento… ¿Qué es lo que te merecés? y ¿Qué es lo que NO te merecés? Pensalo, analízalo y buscá el origen, generalmente son palabras o actitudes despectivas de terceros y desde allí empezá a desenredar la madeja y cambiá. Vos te merecés lo mejor de la vida…. Y por sobre todo te merecés vivir una vida sin miedos, sin culpas y sin remordimientos. Un abrazo.






Todas las personas mentalmente sanas son muy inteligentes y capaces, la razón por la cual esto no se exterioriza es porq...
01/10/2023

Todas las personas mentalmente sanas son muy inteligentes y capaces, la razón por la cual esto no se exterioriza es porque hay demasiados elementos destructivos en sus mentes. Uno de los peores es el miedo. El miedo es muy sutil y es incorporado en la mente en la niñez a modo de protección: “no corras que te vas a caer”, “no te subas allí que te vas a lastimar”, Etc. Etc. Probablemente te gustaría andar por la vida a otra velocidad, pero, aunque no te das cuenta, vas muuuy despacio porque en el fondo no te querés caer… o tal vez, tengas ganas de subirte a un nuevo proyecto, pero no te animás porque en el fondo tenés miedo que te lastimen. Detrás de tus conductas paralizantes se esconden todos tus miedos, así que observate, si no encontrás nada que te detenga para lograr tus sueños, ¡FELICITACIONES! verdaderamente no le tenés miedo a nada. Un abrazo.

08/04/2023

¿Cómo te va en los exámenes? Si sos de los que estudian y a la hora de rendir no se acuerdan de nada, esta nota te va a interesar.
El problema es que se activa tu sistema simpático, que es el sistema de protección con el que venimos de fábrica, también conocido como “modo lucha o huida”. ¿Qué inhibe el simpático? El parasimpático, que es el sistema de crecimiento. (Ver nota “El Culpable” publicada en agosto de 2021)
Acá te dejo algunos consejos que desactivan el simpático:
1- Empezá a hacer respiraciones rítmicas y profundas.
2- Tomá conciencia de que “todo está bien”.
3- Date cuenta de que tu vida no corre un peligro inminente y fatal.
4- Minimizá la situación.
5- Pensá: ¿Qué es lo peor que podría sucederme?
6- Cantá o tararea cualquier canción.
7- Pensá en comida y en comer aquello que te gusta... y disfrutalo.
8- Pensá en un encuentro amoroso con tu pareja ideal... y disfrutalo.
9- Emile Coué enseñó que siempre digas “es fácil y yo puedo” (en todos tus asuntos) para que tu mente se predisponga para que sea de esta manera.
10- En el exámen empatizá con la persona ante la cual te presentás, es sólo un ser humano que muy posiblemente tenga muchos problemas y sólo está haciendo su trabajo, sonreí.
11- Siempre respondé con tranquilidad, lento, dale tiempo a la mente a que organice las ideas. Siempre empezá a responder con la enunciación de la pregunta. Por ejemplo: Si te preguntan ¿Cuál es la raíz cuadrada de 100? Responde: “La raíz cuadrada de 100 es …” 10.
12- Si no te acordás de una respuesta, seguí con tranquilidad, si lo leíste, lo escuchaste o lo estudiaste, está en tu mente. Date tiempo para recordar. Si el examen es oral, le decís a quien te examine: “Yo sé esta respuesta porque la estudié, pero en este momento tarda en venir a mi mente, por favor me puede hacer la siguiente pregunta mientras me acuerdo” Si es escrito, simplemente dejá esa pregunta para el final.
13- Si en algún momento, sentís que “el simpático” te está por hacer una mala jugada, te detenés y ponés en práctica los puntos 1 a 9.
¡Un abrazo y éxitos para tu próximo examen! ¡ES FACIL Y PODÉS!

05/04/2023

…VIENE DE PARTE 1
Una vez cumplidos los puntos 1 a 3, poné en práctica alguno de los siguientes métodos:
4- Cerrá los ojos y decite en una voz audible para vos: “Ahora me doy permiso para dormir profundamente” Repetir la frase hasta dormirte. Insistí cada noche. Cada vez serán menos las veces que tendrás que repetirlo para lograr el objetivo.
5- Este punto es lo que Pitágoras hacía con sus discípulos, solamente que, en vez de hacerlo a la mañana como lo hacía el filósofo, lo vas a hacer a la noche antes de dormir y es muy simple. Comenzá acordarte lo que hiciste en el día cronológicamente y con todo detalle. Por ejemplo: “sonó la alarma, puse los pies en el suelo, me coloqué las medias con rayas azules y rojas, luego las zapatillas verdes y me até los cordones, etc. etc.
6- Este consejo está inspirado en el modo anterior, pero recordando tus cualidades. Comenzá a recordar tus cualidades, no defectos, solo cualidades, en el orden que quieras. Las actuales, las anteriores, las que querés conseguir; las que tenés o tuviste en cada etapa de tu vida, como estudiante, como parte de tu familia o amigos, etc.
Si practicás los puntos 5 y 6 el esfuerzo de recordar hará que te duermas muy rápidamente y, al ir entrenándote cada día, cada vez te dormirás más rápido.
Además, mejorarás tu memoria, porque el ejercicio de recordar activará nuevas redes neuronales.
Si haces el método de Pitágoras te ayudará también a reconsiderar tus horarios y estilo de vida porque tendrás muy claro lo que es beneficioso o dañino para vos y si te decidís por las cualidades, además reforzarás tu autoestima. Quizá alternar los tres métodos sea la mejor opción. ¡Qué descanses!

05/04/2023

Si los trastornos del sueño no se deben a una enfermedad, lo cual debe ser tratado con el profesional que corresponda, muchas veces se debe a que nuestra mente es como un niño mal educado que tenemos que volver a instruir para que lleve a cabo sus tareas. Te dejo algunas recomendaciones que te pueden ayudar:
1- Establecer una rutina previa de manera tal que, mentalmente, te vayas predisponiendo para dormir (bajar luces, un baño previo, aromas, apagar equipos, etc.)
2- La cama debe utilizarse SOLO para dormir y hacer el amor (no para ver televisión, películas, leer, comer, etc.)
3- Disponerse a dormir en un horario determinado, con un rango de no más de 30 minutos (por ejemplo, entre 22.00 y 22.30 horas). El dormitorio tiene que estar oscuro, a los artefactos que produzcan algún tipo de luz se les debe tapar la luminosidad o retirarlos de la habitación.
CONTINUA EN LA PARTE 2…

Según varios registros la longevidad humana está establecida en 120 años. Ya sé, estás pensando: ¿Para qué? ¡120 años de...
26/03/2023

Según varios registros la longevidad humana está establecida en 120 años. Ya sé, estás pensando: ¿Para qué? ¡120 años de carencia y sufrimiento! Esto es lo que aprendiste, pero la realidad es que no son 120 años en decrepitud sino con tus capacidades físicas, mentales y espirituales adecuadas a pesar de la edad cronológica. Lo longevidad humana fue establecida en el universo hace más de 11.500 años, escrita en hebreo y transmitida en forma oral a partir de la salida del pueblo de Israel de Egipto hace más de 3.400 años, fue impresa por primera vez hace más de 500 años y se puede observar este registro en las Biblias católicas y protestantes y además en la Torah (el texto sagrado judío). En el mundo científico quedó rotundamente establecido por el premio Nobel de Medicina del año 2009 otorgado a tres científicos en Estados Unidos, Elizabeth Blackburn, Carol Greider y Jack Szostak, por sus estudios sobre la telomerasa, una enzima que "protege a los cromosomas contra el envejecimiento". Así que animate, proyectá, estudiá, supérate, tus mejores años están por venir. Si te interesa este tema, espero tus comentarios. Un abrazo!

Sesiones de Hipnosis Clínica personalizadas, presenciales o a distancia. Hipnosis Clínica Directa y Ericksoniana dirigida a manejar el estrés y la longevidad. Contacto por WhatsApp al +54 9 2954-625929.

(Leer primero "La Mente Super-consciente") Tomemos, por ejemplo, la prosperidad. Lo primero es corroborar si realmente e...
23/02/2023

(Leer primero "La Mente Super-consciente")
Tomemos, por ejemplo, la prosperidad. Lo primero es corroborar si realmente es un patrón de pensamiento. Entonces recordá, en tu infancia, adolescencia y también más adelante ¿Qué conceptos adquiriste sobre la prosperidad? ¿La persona que tenía suficiente dinero era calificada como generosa y apreciada o avara y despreciada? ¿Las expresiones que escuchabas se realizaban en forma afectiva o despectiva? Si respondiste que constantemente, recibiste afirmaciones de forma verbal y no verbal, de que el dinero es malo, sucio, que corrompe a las personas y que las hace avaras y despreciables tenés la primera “pista”. Y ahora recordá tus reacciones, tus pensamientos, a cada vez que te aproximás a una situación de prosperidad ¿Qué te sucede? ¿Cómo te sentís? … ¿No te estarás boicoteando porque no querés ser una persona despreciable?
¿CÓMO PODÉS CAMBIAR TUS PATRONES MENTALES?
De la misma manera que entraron los otros patrones mentales (por repetición y esta vez serás vos la figura de autoridad que los proveerá). Lo importante es reconocer que es un “patrón mental que te está afectando” y tomar la decisión de erradicarlo de tu vida: Siguiendo el ejemplo que venimos observando, te podés repetir frases como: “Está bien tener dinero”, “Está bien tener más dinero del necesario”, “Deseo tener suficiente dinero para disfrutar de la vida con mis seres queridos”. Podés reforzar estas frases leyendo libros, viendo películas, etc. No es automático, requiere perseverancia, entonces SI, SE VUELVE AUTOMÁTICO y el nuevo patrón mental queda establecido.
Este ejemplo podés aplicarlo a todos los aspectos de tu vida cambiando la palabra “dinero” por lo que sea que te esté afectando en la vida.

El término “inconsciente” fue utilizado por primera vez por Johann Wolfgang von Goethe en el poema “A la luna” (1777) de...
23/02/2023

El término “inconsciente” fue utilizado por primera vez por Johann Wolfgang von Goethe en el poema “A la luna” (1777) designando un depósito de imágenes mentales. "Subconsciente" fue acuñado en 1889 por el psicólogo francés Pierre Janet, y fue popularizado más tarde por Sigmund Freud. Ambas expresiones se refieren a la parte “no consciente de la mente” y si bien se utilizan ambas expresiones como sinónimos, “inconsciente” se refiere a la parte más profunda de la mente y "subconsciente" a una parte menos profunda. Lo interesante es que los lamas tibetanos denominan a la parte no consciente de la mente con una palabra en sanscrito, que podría traducirse como “súper-consciente”, y aseguran que su función consiste en tomar el pensamiento, que es pura energía, y darle una forma física en el mundo material. Dicho de otra forma, la mente súper-consciente es un servidor dispuesto y atento al que se le dan órdenes por medio de los patrones de pensamiento.
¿QUÉ ES UN PATRÓN DE PENSAMIENTO?: es un esquema de pensamiento estructurado que se repite a lo largo del tiempo. Han sido aprendidos provenientes de figuras de autoridad y/o por repetición, formando el estilo de pensar de la persona. Por lo tanto, su realidad física es un espejo de sus patrones de pensamiento, tanto lo constructivo o como lo destructivo de tu vida provienen de allí.
Si hay algo en tu vida que te desagrada se debe a tus patrones de pensamientos. Cambiá tus patrones de pensamiento y cambiará tu vida. Continua en la nota "Cómo Cambiar los patrones mentales"

El Dr. Mario Alonso Puig dice que lo peor que le puede pasar a una persona es apuntar bajo y que le vaya bien. ¿Qué es a...
09/10/2022

El Dr. Mario Alonso Puig dice que lo peor que le puede pasar a una persona es apuntar bajo y que le vaya bien. ¿Qué es apuntar bajo? Pensar que aquello que mejorará tu vida debe venir de afuera, como: sacarte la lotería, encontrar la pareja que cumpla todos tus sueños, ganar un juicio, lograr un subsidio de gobierno, etc. ¿Qué es apuntar alto? Mirarte, observarte a fin de encontrar para qué sos bueno o buena o en qué te das permiso para mejorar. Puede ser algo muy simple. Y de allí, empezás a trabajar en ello. Mejorar un aspecto de tu vida te llevará a mejorar otros también. Milton Erickson decía, y lo demostró con su vida, que un pequeño cambio puede lograr un gran cambio. LA CLAVE ES MEJORAR. Si hoy mejoramos lo de ayer y así, sucesivamente, y lo hacemos cada día, al cabo de 365 días de mejoras exponenciales no te vas a reconocer. Merecés tener una vida mejor. Un abrazo.

Si hay algo a lo que deberías tenerle miedo es al miedo, parece una redundancia, pero no lo es. No estoy hablando del mi...
20/09/2022

Si hay algo a lo que deberías tenerle miedo es al miedo, parece una redundancia, pero no lo es. No estoy hablando del miedo natural protector sino de aquellos miedos que controlan tu vida. Sabés que tus pensamientos delinearán tu vida, y tu miedo es un pensamiento negativo acompañado por una emoción profunda. Así que… lo más probable ES QUE TE OCURRA LO QUE TEMÉS. Por lo tanto, hay que observarse, encontrar esos miedos y eliminarlos de raíz. Lo podés hacer fácilmente, la mayoría de los miedos son infundados. Vos te merecés tener una vida mejor. Un abrazo.

Está ampliamente probado que tus pensamientos delinearán tu vida, por lo tanto, si te gustaría tener una vida más grata,...
20/09/2022

Está ampliamente probado que tus pensamientos delinearán tu vida, por lo tanto, si te gustaría tener una vida más grata, deberías procurar que tus pensamientos fueran gratos y mantener éstos en tu mente de una forma consistente. No solamente hay que enfocarse en los pensamientos que nos conducirán al lugar soñado, sino controlar que éstos no pierdan fuerza por otros ambiguos o contradictorios. Por ejemplo, tus pensamientos de felicidad se debilitan al lado de las quejas a las que adherís o asentís; o cuando, lo que querés lograr, está precedido de la palabra “NO” (ver notas “El efecto de la palabra NO en tu mente” y “Quiero vivir”); o tenés miedos escondidos que te llevan al lugar equivocado (ver nota “A donde te llevan tus miedos”). Podés lograr lo que anhelás, solo tenés que ser claro y coherente en tus pensamientos y mantenerlos hasta alcanzar tu objetivo. Un abrazo.

Dirección

Santa Rosa
6300

Horario de Apertura

Lunes 17:00 - 17:00
Martes 17:00 - 17:00
Miércoles 17:00 - 17:00
Jueves 17:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+542954625929

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando María Martínez Hipnoterapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram