
01/08/2020
Del 1 al 7 de Agosto se celebra a nivel mundial la semana de la lactancia materna.
Y me sumo a esta celebración!! Cómo Mamá y como profesional de la salud. Siendo consciente de los beneficios infinitos para la madre y su cria, el dar la teta. Pero tambien el efecto positivo que tiene sobre nuestro planeta: es ecológico, no genera residuos,no genera contaminantes ni gasto energético (solo el del cuerpo de la madre). Es totalmente sustentable, y a mí entender un acto de amor superador.
Felicito a todas las mujeres, las que dieron la teta, aquellas que dieron por mucho tiempo, aquellas que lograron dar unos meses, aquellas que tuvieron el deseo y por alguna razón no pudieron, aquellas que decidieron no hacerlo, porque todas ponemos el cuerpo y deseamos lo mejor para nuestros hijos..
Pero tambien soy consciente que nos falta recorrer mucho camino como sociedad para acompañar a la mujer que da la teta, porque se exige mucho, porque no existen espacios dentro del laborar para dar la teta o extraer la leche como corresponde, porque no se reconoce el esfuerzo emocional y físico (aunque sea deseado) que conlleva alimentar a la cría.
Celebro esta semana, pero llamo a la reflexión como sociedad para repensar el acompañamiento y la red de sostén que se le ofrece a cada mamá a la hora de decidir DAR LA TETA.