Samsaratherapy

  • Home
  • Samsaratherapy

Samsaratherapy ''A PLACE FOR HEALING'' Un lugar para sanar... AYURVEDIC PRACTITIONER

29/07/2025

💪👵👴 ¡La masa muscular es tu seguro de vida para la vejez!
🔎 Aquí te comparto algunos puntos clave para reflexionar y motivarte:

✅ A partir de los 30-35 años comenzamos a perder masa muscular de forma natural (aprox. 3-8% por década).
✅ Esta pérdida se llama sarcopenia, y si no la prevenimos, aumenta muchísimo después de los 60 años.
✅ La masa muscular no solo sirve para “verse fuerte”, también:
• 🔥 Mejora tu metabolismo y ayuda a prevenir la diabetes tipo 2.
• ❤️ Protege la salud cardiovascular.
• 🦴 Reduce el riesgo de osteoporosis y fracturas.
• 🤸‍♂️ Mantiene tu equilibrio, fuerza y coordinación, evitando caídas.
• 💪 Permite autonomía e independencia en actividades diarias (bañarse, moverse, salir).
• 🧠 Incluso protege tu salud mental y tu cerebro.

⚠️ La sarcopenia puede llevar a:
• Fragilidad extrema.
• Caídas frecuentes y fracturas graves.
• Dependencia total de otras personas.
• Menor calidad y esperanza de vida.

✨ ¿Cómo prevenir o ralentizar esta pérdida?
• Haz ejercicios de fuerza y resistencia (pesas, ligas, tu propio peso).
• Mantén una alimentación adecuada y suficiente en proteínas (pollo, pescado, huevo, legumbres).
• Mantente activo todos los días, no solo caminatas suaves.
• Duerme bien y controla el estrés.
• Empieza desde YA, no importa la edad.

👀 La diferencia entre un adulto mayor fuerte y autónomo y uno frágil y dependiente no es cuestión de suerte, es cuestión de hábitos.

🙌✨ ¡Tú puedes tener una vejez digna, independiente y llena de vida!

📩 Contáctanos para más información.
📱 https://wa.me/c/5491125009134
🤳

26/07/2025

Esta imagen poderosa muestra, lado a lado, lo que las palabras no logran transmitir por completo:
el momento exacto en que el cuerpo materno abre el camino para que un nuevo ser humano nazca.

A la izquierda, el cuello uterino aún está cerrado.
A la derecha, completamente dilatado.
La diferencia no es solo anatómica…
Es la transición entre dos mundos.

Durante el trabajo de parto, el cuello del útero se adelgaza, se ablanda y se abre hasta alcanzar los 10 cm, permitiendo el paso del bebé a través del canal de parto.
Es un proceso tan preciso como poderoso.
Tan vulnerable como monumental.

📌 Etapas del proceso:

1️⃣ Fase temprana (0-3 cm):

Contracciones suaves. Dilatación lenta. Muchas veces imperceptible.
Es el inicio del cambio.

2️⃣ Trabajo activo (4-7 cm):

Las contracciones se intensifican y se hacen regulares.
El cuello uterino se dilata con más rapidez.

3️⃣ Transición (8-10 cm):

La fase más corta… pero la más intensa.
El cuerpo se prepara por completo.

4️⃣ Dilatación completa (10 cm):

Ya no hay vuelta atrás.
Empieza el descenso. Empieza la vida.

La ciencia ha demostrado que factores como el estado emocional, la posición fetal, la experiencia previa de parto o la intensidad de las contracciones pueden influir en el tiempo y la progresión de la dilatación.

Y sin embargo, en cada historia de parto hay un hilo común:
El cuerpo de la mujer sabe qué hacer.
Sabe abrir. Sabe sostener.
Y también sabe dejar ir.



Recuerda: Esta imagen tiene fines educativos. Toda persona gestante merece un parto informado, respetado y acompañado. Honramos la biología… pero también la experiencia humana detrás de cada nacimiento.

25/07/2025

Un dato que pocos conocen del embarazo gemelar… y que puede ser mortal.

Lo que ves en esta ilustración es un procedimiento médico extraordinario: una cirugía fetal intrauterina con láser.

Ocurre en embarazos gemelares monocoriales, donde los bebés comparten la misma placenta. A veces, los vasos sanguíneos que los conectan provocan un desequilibrio peligroso: uno de los gemelos recibe demasiada sangre (receptor), mientras que el otro recibe muy poca (donante). Es el síndrome de transfusión feto-fetal (STFF).

Para salvarlos, los especialistas insertan una aguja milimétrica, guiada por ecografía, y a través de ella introducen un láser que cauteriza los vasos compartidos, cortando la circulación desigual entre ambos fetos.

El objetivo: restaurar el equilibrio, proteger a ambos bebés… y darles una oportunidad justa de nacer sanos.

Lo que antes era impensable, hoy es posible gracias a la precisión quirúrgica y la valentía de la medicina fetal.



Recuerda: esta publicación tiene fines informativos. Todos los procedimientos médicos deben ser evaluados individualmente por profesionales especializados.

22/07/2025

El cuerpo se abre para dar vida… centímetro a centímetro.

No ocurre de golpe. No es inmediato.
Es un proceso que puede tardar horas, a veces días.
Un camino silencioso, profundo, poderoso.

Esta imagen muestra la dilatación cervical en el trabajo de parto.
Desde el cuello uterino completamente cerrado… hasta los 10 centímetros que permiten el paso de un bebé al mundo.
Cada círculo representa una fase, una espera, un esfuerzo, un suspiro.

📏 1 cm, 2 cm, 3 cm…
A simple vista, parecen medidas técnicas.
Pero detrás de cada número hay contracciones, miedo, fuerza, acompañamiento o soledad.

🌙 Muchas mujeres llegan al hospital con 4 cm y se sienten juzgadas por “no haber aguantado más”.
Otras dilatan lentamente y dudan de sí mismas.
Algunas llegan a los 10 sin darse cuenta, guiadas solo por su instinto.

🧠 Esta no es solo una imagen anatómica.
Es un recordatorio de todo lo que ocurre en silencio, por dentro.
De la transformación física, emocional y simbólica que implica parir.

Porque el cuello del útero no se “abre solo”.
Lo abre el cuerpo. Lo abre la mente. Lo abre la historia de cada mujer.

Y esa apertura no debería doler más por la incomprensión.



Advertencia: Este contenido tiene fines educativos y busca promover una comprensión más humana y empática del proceso de parto.

16/07/2025
13/07/2025

Así se transforma el cuerpo de la mujer para dar vida.

A la izquierda, una pelvis femenina en estado basal.
A la derecha, el mismo cuerpo… durante el embarazo avanzado.

No es magia.
Es fisiología.
Y es una de las adaptaciones más extraordinarias de la naturaleza humana.

Durante la gestación, el útero crece más de 20 veces su tamaño original.
Y con ese crecimiento, el cuerpo entero reconfigura su interior:

— El intestino se desplaza hacia arriba y hacia los lados.
— La vejiga queda comprimida bajo la presión constante.
— El diafragma se eleva, limitando la expansión pulmonar.
— Los ligamentos se aflojan, la postura se modifica, el eje se adapta.

Todo se mueve.
Todo cede.
Todo se reorganiza… para permitir que una nueva vida crezca.

Pero lo más impactante no es solo lo que se ve,
sino lo que no se ve.

No se ve el cansancio de cargar un cuerpo dentro de otro.
No se ve el impacto en los músculos del suelo pélvico.
Ni las noches en vela, ni los malestares, ni el miedo.
Tampoco se ve la valentía silenciosa con la que cada día una mujer sigue adelante…
respirando menos, comiendo menos, descansando menos…
y aun así, creando más.



Esta imagen no es solo una clase de anatomía.
Es un homenaje.

A cada mujer que ha llevado vida dentro de sí.
A cada cuerpo que ha aprendido a transformarse para amar desde el origen.
A cada gesto invisible que ocurre en el silencio del útero…
pero que cambia el mundo para siempre.

—-

Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

12/07/2025
04/07/2025

Amigos! El reconocido actor Dick Van D**e dijo hace poco en una entrevista: "A los 30, hacía ejercicio para verme bien. A los 50, para estar en forma. A los 70, para no estar postrado en una cama. A los 80, para poder vivir sin ayuda. Ahora, a los 99, lo hago por puro desafío." 😍

Dick Van D**e, a sus 99 años, sigue siendo un ejemplo de vitalidad y compromiso con el ejercicio. Siguió compartiendo su filosofía sobre mantenerse activo: “Una vez alguien me preguntó a qué atribuyo mi edad y mi condición física, y le dije que siempre he hecho ejercicio. Sigo yendo al gimnasio tres veces por semana y eso hace que no esté rígido como mis contemporáneos."

Su rutina incluye máquinas, estiramientos, yoga y abdominales, además de nadar en su piscina y tomar siestas reparadoras. Su enfoque demuestra que la actividad física es clave para una vida plena, sin importar la edad. No lo olvidemos nunca 🤩

03/07/2025

Todo cambia cuando sueltas.
Todo fluye cuando no fuerzas.
Todo llega cuando no esperas.
Todo sana cuando aceptas.

29/06/2025

Hay un rincón en la naturaleza donde el amor no se grita, se demuestra.
Donde la fidelidad es acto, no promesa.
Donde el “parasiempre” no es un sueño, es realidad.

Y ahí están ellos:

Pequeños, de pasos torpes, pero con corazones enormes que saben reconocer a su otro latido entre miles.
Se eligen. Y no solo una vez. Se eligen cada temporada, cada viaje, cada invierno.
Vuelven. Siempre vuelven.
Porque su amor no depende del clima ni del tiempo ni de lo que hay alrededor.
Su amor es casa, es refugio, es un pacto silencioso que no necesita palabras ni contratos.
Solo necesitan encontrarse, mirarse, y entonces todo lo demás pierde importancia.

Los pingüinos construyen juntos, cuidan juntos, enfrentan tormentas juntos.
Se reparten las cargas y se turnan las vigilias, como si supieran que la vida compartida es más llevadera cuando se camina al lado de alguien que te sostiene sin soltarte.
No buscan perfección, buscan presencia.
No buscan intensidad fugaz, buscan permanencia.

Y tal vez —solo tal vez—
los humanos anhelamos exactamente eso.
Alguien que sea abrigo en las noches frías.
Alguien que regrese, siempre.
Alguien que no huya cuando arrecian los vientos.

Un amor de esos que no necesita grandilocuencia, solo constancia.
Un amor que se sienta así: como caminar juntos, imperfectos, pero siempre hacia el mismo lugar.
Un amor tierno, simple, inmenso.

Quizá…
todos solo estamos buscando eso;
un lugar donde nuestro amor pueda quedarse para siempre,
como lo hacen los pingüinos,
como lo hace la esperanza cuando decide habitar en nosotros.

Y tal vez, sin darnos cuenta,
estemos más cerca de encontrarlo de lo que imaginamos.

—ZàiL
💮 SiMetría

El amor que todos, en el fondo, estamos hechos para dar y recibir.




✨ Verseándote
ZàiL InVerso 🤍🐧

29/06/2025

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Samsaratherapy posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Samsaratherapy:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share