Dra. Silvina PG - Pediatra

Dra. Silvina PG - Pediatra Atención en Consultorio de Genesis Salud
https://citas.calu.app/silvinapediatra Dra. Silvina Pérez Gorosito Médica Especialista en Pediatría.

Egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán - Argentina. Ex Jefe de Residentes de Pediatria del Centro Provincial de Salud Infantil de Santiago del Estero. Especialista en Pediatria certificada por la Sociedad Argentina de Pediatria, la Academia Nacional de Medicina, la Universidad Nacional de Tucuman, el Ministerio de Salud de la Nación y el consejo medico de Santiago del Estero. Jefe de servicio en Sala de internación 3 del CePSI. Docente JTP de la Facultad de Medicina UNSE

Hoy recibí el diploma por recertificar la especialidad en pediatría en la Academia Nacional de Medicina. En este acto se...
16/07/2025

Hoy recibí el diploma por recertificar la especialidad en pediatría en la Academia Nacional de Medicina. En este acto se entregaron diplomas a los médicos especialistas de todo el país que cumplen con las normativas de sus respectivas sociedades científicas a fin de mantenerse actualizados a lo largo de la trayectoria médica.

Queridas familias, me tomo unos días de descanso, vuelvo el 17/07. Si tienen necesidad de consultar en estos días, les c...
09/07/2025

Queridas familias, me tomo unos días de descanso, vuelvo el 17/07. Si tienen necesidad de consultar en estos días, les cuento que en genesis hay 4 colegas (médicos pediatras) que atienden mañana y tarde, por la página de genesis pueden reservar turno. Y sino por mi página de turnos (calu) pueden reservar para consultas conmigo a partir de esa fecha. Nos vemos pronto!

12/06/2025
El pasado miércoles tuve el honor de ser convocada por el comite de docencia e investigación del CePSI para disertar en ...
13/05/2025

El pasado miércoles tuve el honor de ser convocada por el comite de docencia e investigación del CePSI para disertar en el ateneo central hospitalario. Concurrimos junto a mis colegas las Dras Amalia Aranda y Marcela Gómez Rubín con la intención de acercar a nuestros colegas herramientas y estrategias para abordar desde el consultorio de pediatría a los niños que presentan desafíos en el desarrollo. Ver el creciente interés de los colegas y futuros pediatras por la temática nos llena de esperanza y entusiasmo, porque de estos encuentros surgen proyectos que luego cambian realidades y permiten eliminar barreras de acceso.

Hoy tuve el gusto de participar en las Jornadas Interdisciplinarias organizadas por la Sociedad Argentina de Pediatría -...
08/04/2025

Hoy tuve el gusto de participar en las Jornadas Interdisciplinarias organizadas por la Sociedad Argentina de Pediatría - filial Santiago, en conjunto con el CePSI “Eva Perón”, Telesalud, ABIAN,
Linco, ACTOSE y otras entidades colaboradoras. Se realizaron conferencias magistrales y mesas panel integradas por destacados profesionales del ámbito local y nacional, abordando temas como la fisiopatología del TEA, el rol del pediatra en la detección temprana, la intervención interdisciplinaria y los factores ambientales que influyen en el neurodesarrollo.
Participaron profesionales del primer nivel de atención, docentes, estudiantes, y familias. También a través de la plataforma TeleSalud, efectores de toda la provincia siguieron en vivo esta jornada de sensibilización y aprendizaje.
Gracias a los organizadores por la invitación y a todos los participantes por esta jornada mutuamente enriquecedora.

Las cardiopatías congénitas son las malformaciones más frecuentes en los recién nacidos, afectando a aproximadamente el ...
14/02/2025

Las cardiopatías congénitas son las malformaciones más frecuentes en los recién nacidos, afectando a aproximadamente el 1% de ellos.

📌 La detección temprana es clave, pero actualmente solo se identifican entre el 30 % y el 60 % de los casos, muchas veces de forma tardía.

👶 Un ecocardiograma fetal entre las semanas 20 y 24 del embarazo puede ayudar a diagnosticarlas antes del nacimiento. Luego, los pediatras también podemos solicitar un ecocardiograma al recién nacido, especialmente si hay signos de alerta como:

⚠️ Falta de aumento de peso
⚠️ Succión débil
⚠️ Cambio en la coloración de las extremidades
⚠️ Dificultad para respirar sin síntomas catarrales

✨ Durante el primer mes de vida, es fundamental llevar a tu bebé a su control pediátrico para descartar esta y otras complicaciones. Cuidar su salud es el mejor regalo que podemos darles. 💙👶

🎉✨ ¡Feliz año nuevo!✨🎉Gracias por acompañarme este 2024.Les deseo mucho amor y salud a todas las familias que me brindan...
01/01/2025

🎉✨ ¡Feliz año nuevo!✨🎉

Gracias por acompañarme este 2024.

Les deseo mucho amor y salud a todas las familias que me brindan su confianza un año más🌟

✨ ¡Felices Fiestas! ✨Gracias a todas las familias que confían en mí para cuidar la salud y el bienestar de los más peque...
24/12/2024

✨ ¡Felices Fiestas! ✨
Gracias a todas las familias que confían en mí para cuidar la salud y el bienestar de los más pequeños de la casa. 💕

Que esta Navidad nos reúna en familia y sea una oportunidad para transmitir valores como la tolerancia y el respeto a las diferencias. Porque una sociedad más inclusiva se construye desde la infancia, a través del ejemplo.🌟

🎄 Juntos, podemos aportar nuestro granito de arena para construir un mundo mejor. ❤️

❌👉🐕👫

12/12/2024
¿Sabías que los pediatras con especialidad certificada por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) debemos revalidar nu...
10/12/2024

¿Sabías que los pediatras con especialidad certificada por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) debemos revalidar nuestra certificación cada cinco años? 🌟

El Consejo de Evaluación Profesional (CEP) utiliza un sistema de puntajes basado en nuestras actividades asistenciales, docentes e investigativas. Para mantener la certificación vigente, debemos cumplir con altos estándares que aseguran nuestra actualización constante. 📚✨

Hoy quiero compartir con orgullo mi nuevo certificado de revalidación de especialidad. Este diploma refleja horas de estudio, dedicación y participación en actividades que no solo me enriquecen profesionalmente, sino que también me permiten seguir creciendo al aprender de colegas de distintas disciplinas. 👩‍⚕️💪

❤️👶 Mi mayor compromiso es con las familias que confían en mi trabajo, brindándoles siempre una atención actualizada y de calidad.

Estuve participando como disertante en el Ciclo de Charlas sobre “Abordaje de los Trastornos del Neurodesarrollo en el P...
16/11/2024

Estuve participando como disertante en el Ciclo de Charlas sobre “Abordaje de los Trastornos del Neurodesarrollo en el Primer Nivel de Atención”.
Contamos con la participación más de 90 centros conectados desde
Santa Fe, Chaco, Chubut, Salta, Mendoza, Buenos Aires entre otros centros de Telesalud del interior de nuestra provincia.
Fue un gusto aportar mi granito de arena para divulgar la importancia del abordaje comunitario y centrado en la familia. Gracias a OCD Cepsi por la invitación!

Dirección

Mendoza 123
Santiago Del Estero
4200

Horario de Apertura

Lunes 18:00 - 21:00
Martes 18:00 - 21:00
Jueves 18:00 - 21:00

Teléfono

+543856002531

Página web

https://linktr.ee/drasilvinapg

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Silvina PG - Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Silvina PG - Pediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría