Centro Provincial de Salud Infantil CePSI

Centro Provincial de Salud Infantil CePSI El CePSI , Se creó por Ley Nº 6905, Decreto Nº 1703 y fue inaugurado el 28 de Noviembre de 2008

💬La directora médica adjunta , Dra. Eugenia Gauna y la directora administrativa adjunta, Dra. Daniela Vaca Japaze  parti...
27/09/2025

💬La directora médica adjunta , Dra. Eugenia Gauna y la directora administrativa adjunta, Dra. Daniela Vaca Japaze participaron de una entrevista en la que compartieron detalles sobre la ampliación del centro y las nuevas instalaciones que ya están en funcionamiento.

✔️Durante la charla, destacaron que la obra responde a la creciente demanda de atención y busca ofrecer a niños, niñas y familias un espacio más moderno, cómodo y seguro, equipado con la última tecnología y pensado para optimizar la calidad del servicio.

✨Ambas remarcaron que la ampliación no solo significa mayor capacidad, sino también una mejora integral en la experiencia de atención, con áreas diseñadas para el trabajo multidisciplinario, la eficiencia en los procesos y el bienestar de los pacientes.

https://www.youtube.com/live/dh-KpP2UcyQ?feature=shared

🌟 1° Campaña de Prevención de Quemaduras Infantiles 🌟👉 Hacemos extensiva la invitación a participar de esta importante j...
26/09/2025

🌟 1° Campaña de Prevención de Quemaduras Infantiles 🌟

👉 Hacemos extensiva la invitación a participar de esta importante jornada de concientización y capacitación.

🗓 Fecha: 6 de octubre de 2025
🕘 Hora: 9:00 hs
📍 Lugar: Salón Auditorio “Dr. Ramón Carrillo” – Ministerio de Salud, Belgrano (S) 2050

👩‍🏫 Destinatarios:
Maestras jardineras, docentes, directivos, padres y agentes sanitarios.

🎤 Disertantes:

Lic. Carmina Domic Cárdenas I Subdirectora de Extensión -Dirección de Extensión , Docencia e Investigación Coaniquem

Dra. F***y Rondon Médica cirujana especialista en Quemaduras CePSI Eva Perón

✨ Súmate y aprendé cómo prevenir lesiones por quemaduras en la infancia.

✨ Desde la Fundación Nocka Munayki tuvimos el honor de acompañar la inauguración de la obra de ampliación y modernizació...
26/09/2025

✨ Desde la Fundación Nocka Munayki tuvimos el honor de acompañar la inauguración de la obra de ampliación y modernización del CePSI “Eva Perón”.

Una jornada histórica que fortalece el sistema de salud provincial y abre nuevas oportunidades de atención integral para niños, niñas y sus familias.

El CePSI y Nocka Munayki comparten mucho más que un vínculo institucional: somos compañeros de camino, unidos por la convicción de que cada paso dado en favor de la infancia transforma realidades y enciende esperanza.

Celebramos con enorme alegría este gran logro y felicitamos a todo el equipo del CePSI por el compromiso y la entrega que hacen posible este sueño.

¡Que esta nueva etapa esté colmada de luz, amor y esperanza para cada persona que llegue a este espacio de cuidado y vida!

✨👶 CePSI sigue creciendo por la salud de nuestros niños 👶✨Les compartimos la nota que le hicieron a las directoras de nu...
25/09/2025

✨👶 CePSI sigue creciendo por la salud de nuestros niños 👶✨

Les compartimos la nota que le hicieron a las directoras de nuestra institución donde se resalta la reciente inauguración y el gran logro desde la docencia , ya que gracias a que contamos con la facultad de medicina en la provincia podremos contar con nuevos profesionales que abrazan la pediatria.

✅ Se inauguraron nuevas obras de ampliación y modernización, con más espacios cómodos y seguros para pacientes y familias.
📚 Fortalecemos nuestra misión docente y de capacitación, formando profesionales comprometidos con la niñez.
🌐 Avanzamos hacia el futuro con tecnología, gestión moderna y redes de salud integradas, para brindar una atención cada vez más cercana y de calidad.
Te dejamos el link :
https://www.facebook.com/share/p/1FzwbQ6XwE/

💙 El presente se construye con compromiso, el futuro con visión.

💪🏥 Se inauguró la obra de ampliación y modernización del CePSI “Eva Perón” ✨Con la presencia del gobernador Dr. Gerardo ...
24/09/2025

💪🏥 Se inauguró la obra de ampliación y modernización del CePSI “Eva Perón” ✨

Con la presencia del gobernador Dr. Gerardo Zamora, el vicegobernador Carlos Silva Neder, la senadora nacional Claudia Ledesma Abdala de Zamora, el jefe de Gabinete, Elías Suárez; la ministra de Salud, Natividad Nassif; la ministra de Justicia y DDHH, Matilde O’Mill; el ministro de Obras Públicas, Aldo Hid; el secretario de Salud, Gustavo Sabalza; y las directoras del CePSI, Liliana Romero, María Eugenia Gauna y Daniela Vaca Japaze , quedó oficialmente inaugurada esta obra trascendental para el fortalecimiento del sistema sanitario santiagueño.

👉 El acto incluyó el tradicional corte de cinta, el descubrimiento de la placa conmemorativa y un gesto simbólico muy especial: el Gobernador dejó sus huellas en arcilla junto a las manitos de niños y niñas santiagueños.

Durante el recorrido se presentaron los nuevos espacios y servicios que estarán al servicio de la comunidad:
✅ Consultorios de Clínica Pediátrica
✅ Servicio de Urgencias con sectores de Rescate, Observación, Shock Room y salas de procedimientos
✅ Salas de Internación abreviada
✅ Oficina de Comunicación a Distancia y Sala de Teleconferencias, con conexión al Hospital Garrahan y otros centros del país
✅ Consultorios para pacientes crónicos, de mediano riesgo y de cuidados paliativos
✅ Laboratorio de análisis clínicos de guardia y RX
✅ Centro Provincial de Hemodiálisis Infantil
✅ Hospital de Día y nuevo helipuerto 🚁

La ceremonia contó también con la bendición del padre Marcelo Trejo, invocando protección sobre el personal de salud y cada paciente.

Finalmente, la Directora Ejecutiva del CePSI, CPN Liliana Romero, y el Gobernador Gerardo Zamora, destacaron que se trata de una jornada histórica para la salud provincial, consolidando un modelo de atención más moderno, inclusivo y conectado para la niñez y la familia santiagueña. 💙

📢 Invitación al Ateneo Hospitalario : Nunca es lupus, Análisis de un caso de fiebre prolongada. 🗓️ Miércoles 24 de septi...
24/09/2025

📢 Invitación al Ateneo Hospitalario : Nunca es lupus, Análisis de un caso de fiebre prolongada.

🗓️ Miércoles 24 de septiembre de 2025
🕚 11:00 hs
👩‍⚕️ Dra. Florencia Duran. Médica residente de 4° año de Clínica Pediátrica, CePSI
📍 Salón Auditorio del CePSI “Eva Perón”
💻 También podés sumarte vía Webex
https://complejojfi.webex.com/complejojfi-sp/j.php?MTID=me3f38dec0cd417d0a60848718d9e486c
🔗 Acceso a la reunión
🔑 Número de reunión: 2534 854 1791
🔒 Contraseña: Ateneo2025

¡Los esperamos! 🌟

🩺✨ Ateneo Hospitalario 2025 ✨🩺Te invitamos a participar de nuestro próximo encuentro:📖 Tema: Manifestaciones Hematológic...
18/09/2025

🩺✨ Ateneo Hospitalario 2025 ✨🩺

Te invitamos a participar de nuestro próximo encuentro:

📖 Tema: Manifestaciones Hematológicas infrecuentes asociadas al virus de Epstein-Barr: A propósito de dos casos
👩‍⚕️ Disertante: Dra. Julieta del Castillo – Médica Residente de 4º año de Clínica Pediátrica, CePSI Eva Perón

📅 Viernes 19 de septiembre de 2025
🕚 Hora: 11:00 h
🏥 Salón Auditorio del CePSI
💻 Modalidad virtual vía Webex

🔗 Enlace: Unirse a la reunión
https://complejojfi.webex.com/complejojfi-sp/j.php?MTID=m54ced1f9e274d6176bf1dda730b0b47d
🔢 Nº de reunión: 2536 832 7196
🔑 Contraseña: Ateneo2025

👉 Destinado a médicos pediatras, residentes, enfermeros y profesionales afines.

¡Los esperamos! 💡👩‍⚕️👨‍⚕️

17/09/2025

📆17 de septiembre -Día Mundial de la Seguridad del Paciente

📢 ATENEO HOSPITALARIO 2025En el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, te invitamos a participar del   en e...
16/09/2025

📢 ATENEO HOSPITALARIO 2025

En el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, te invitamos a participar del en el que se abordará sobre el :

🔹 Proyecto sobre la Identificación del Paciente
🔹 Presentación del Formulario para Reporte de Eventos Adversos
🔹 Taller con Casos Clínicos

👩‍⚕️👨‍⚕️ Actividad destinada a médicos pediatras, residentes, especialistas pediátricos, enfermeros y profesionales afines.

🗓 Miércoles 17 de septiembre
⏰ 11:00 h
📍 Salón Auditorio del CePSI

💡 ¡Sumate a esta jornada de aprendizaje y compromiso con la seguridad de nuestros pacientes!

📢✨ ¡Atención Instrumentadores Quirúrgicos!Hacemos extensiva la  invitación a participar de la III Jornada Provincial de ...
16/09/2025

📢✨ ¡Atención Instrumentadores Quirúrgicos!

Hacemos extensiva la invitación a participar de la III Jornada Provincial de Instrumentadores Quirúrgicos, un espacio de formación, actualización e intercambio profesional, organizada por la Asociación de Instrumentadores Quirúrgicos

📍 Lugar: Salón Auditorio Dr. Ramón Carrillo – Ministerio de Salud
📅 Fecha: Sábado 20 de septiembre – 8:00 hs
🎓 Entrega de certificados
💲 Actividad arancelada

👉 Inscribite acá: https://bit.ly/ACSIQ2025

Dirección

Misiones N° 1087
Santiago Del Estero
4200

Teléfono

+543854225449

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Provincial de Salud Infantil CePSI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Provincial de Salud Infantil CePSI:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

CePSI Eva Perón

En el año 1962 estaba para inaugurarse en Santiago del Estero lo que sería un centro referencial de pediatría para todo el cono sur, que es el Instituto Nacional de Pediatría Social, pero este proyecto se vio truncado.

El 23 de septiembre de 1963, con la presencia del Presidente de la Nación, Dr. José María Guido, se inaugura el Hospital de Niños con una disponibilidad de 88 camas.

Ampliado en 1967 – 1968. El Dr. Carlos Argañarás fue su primer director. Más adelante, se ampliaban las salas a 7 con un total de 155 camas. Hacia mediados de 1978 se inauguró un servicio de Terapia Intensiva; y en mayo de 1980 se habilitó una sala de observación anexa al servicio de guardia.

A comienzos de la década del ´90, se refaccionó y 50 médicos, entre pediatras clínicos y facultativos de otras especialidades aplicadas a la pediatría, además de bioquímicos, constituían su plantel profesional, de excelente nivel técnico y humano. En 1967 el hospital pasó a llamarse “Coronel Germán Quintana”, en homenaje al gobernador de la provincia que, en 1963, hizo efectiva la creación de este nosocomio. Se inició con 6 salas de internación, sala de lactantes, sala de clínica, sala para problemas nutritivos, quirófanos, cirugía y consultorios externos. Además había consultorios de cardiología, otorrinolaringología, oftalmología y sala de radiología.