Cien Mil Corazones SDE

Cien Mil Corazones SDE Campaña Cien Mil Corazones
Facebook de la Asignatura Prevención y Terapéutica de las Enfermedades

08/12/2021
08/12/2021
25/11/2020
05/11/2020
02/10/2020
Un día cómo hoy, precisamente un 29 de septiembre salíamos a compartir con comunidad todo lo que aprendimos sobre Preven...
29/09/2020

Un día cómo hoy, precisamente un 29 de septiembre salíamos a compartir con comunidad todo lo que aprendimos sobre Prevención...

02/07/2020
Escuchá de que se trata Prevención y Terapéutica de las Enfermedades Cardiovasculares, asignatura de la Facultad de Cien...
02/07/2020

Escuchá de que se trata Prevención y Terapéutica de las Enfermedades Cardiovasculares, asignatura de la Facultad de Ciencias Medicas UNSE dada por los dres, Ricardo Lopez Santi, Ramón Humberto Alvarez, Mauro Ruise, Alfredo Trungellitti, y Sofia Lopez

Escucha y descarga los episodios de Saludablemente gratis. Dr. Ramón Alvarez - Prevension cardiovascular Dr. Hector Trunyeliti - Muerte subita Joaquin Cancinos - Daniela Hernandez - Dia del corazon Programa: Saludablemente. Canal: radiouniversidad. Tiempo: 45:27 Subido 25/03 a las 12:54:11 33689644

18/05/2020
Este domingo SUMATE, no te quedes afuera
14/05/2020

Este domingo SUMATE, no te quedes afuera

Este Domingo es el día mundial de la Hipertensión Arterial
Unete a nosotros vía Twitter en un nuevo Tweetazo SIAC
Durante 3 hs por la mañana haremos tendencia el Hashtag
Siguenos en Twitter
SIAComunidad

03/05/2020


Lunes 4 de Mayo a las 11.30 hs el Dr. Mauro Ruise del Ministerio de Salud de la provincia, trasmitirá a través de la página del Ministerio de Salud en Facebook y responderá preguntas sobre SALUD CARDIOVASCULAR en contexto de aislamiento preventivo obligatorio.

📝Recomendaciones respecto al Coronavirus. Por el Dr. Ricardo Lopez Santi, Docente de Prevención y Terapéutica de Enferme...
16/03/2020

📝Recomendaciones respecto al Coronavirus.
Por el Dr. Ricardo Lopez Santi, Docente de Prevención y Terapéutica de Enfermedades Cardiovasculares, de Facultad de Ciencias Medicas UNSE.

Es una actualización pensada para la que se ha denominado "población de riesgo", es decir los mayores de 65 años con co-morbilidades como la enfermedad coron...

Angélica A Gómez
07/03/2020

Angélica A Gómez

07/01/2020
14/11/2019


¿SABES COMO PREVENIR Y DETECTAR A TIEMPO LA DIABETES?
La diabetes es una enfermedad crónica que no tiene cura, por ahora, aunque sí un tratamiento eficaz.
Las situaciones de de padecerla son el sobrepeso, la obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares con diabetes, el coleterol alto hipertensión, diabetes en el embarazo, tener más de 45 años.

🧐¿Cómo se detecta?
El diagnóstico de diabetes se realiza a través de un análisis practicado en el laboratorio, midiendo la glucosa en sangre.

☝️¿Cuáles son los ?
Constante necesidad de orinar
Sed inusual
Hambre extrema
Perdida inusual de peso
Fatiga e irritabilidad extrema
Visión borrosa
Cansancio
Hormigueo en las manos y pies
Es fundamental detectar la diabetes a tiempo.

Dirección

Avenida Belgrano (SUR) 1912
Santiago Del Estero
4200

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cien Mil Corazones SDE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cien Mil Corazones SDE:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Prevención y Terapeutica de las Enfermedades Cardiovasculares

El nombre de esta publicación lo dice todo, “Prevención y Terapéutica de las Enfermedades Cardiovaculares” es el título de la asignatura optativa de la carrera de medicina en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Esta asignatura lleva a cabo la tarea importante de brindar a los alumnos las herramientas necesarias para poder trabajar con la comunidad en actividades de prevención en las enfermedades cardiovasculares.

El equipo docente que la integran lo componen: el Dr. Ricardo Lopez Santi, Dr. Ramón Humberto Alvarez, Dr. Luis Orellana, Dra. Sofía Lopez, y Dr. Mauro Ruise.

A su vez también participa un equipo de docentes invitados en los que se pueden destacar: Docentes Invitados Nacionales: Dr. Alberto Lorenzetti (Córdoba), Dr. Felipe Martinez (Córdoba), Dr. Daniel Pikorz (Rosario), Dra. María Inés Sosa Liprandi (CABA), Dr. Alvaro Sosa Liprandi (CABA), Dr. Claudio Duymovich (La Plata).