10/10/2025
1️⃣0️⃣ de Octubre. Día Mundial de la Salud Mental.
El lema de este año es: “Empoderar, Conectar, Cuidar: Fortaleciendo la Salud Mental Infantil y Juvenil en las Américas”.
➡️La mitad de todas las enfermedades de salud mental comienzan a los 14 años. Los niños, niñas y adolescentes a menudo son vistos como un segmento “saludable” de la población, lo que puede llevar a que se pasen por alto sus necesidades de salud mental.
➡️A nivel mundial, uno de cada siete jóvenes de 10 a 19 años experimenta una condición de salud mental.
➡️En la Región, la depresión y la ansiedad se encuentran entre las cinco principales causas de años vividos con discapacidad en este grupo de edad, mientras que el SUICIDIO es la tercera causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años.
➡️No abordar la salud mental y el desarrollo psicosocial durante la infancia y la adolescencia puede tener consecuencias a largo plazo que se extienden hasta la edad adulta, lo que limita las oportunidades para que alcancen su máximo potencial.
➡️Cada emoción intensa que sentimos, cada pensamiento que nos quiebra, cada caída que parece interminable, es TOTALMENTE REAL. No estás exagerando. No es drama. Es tu vida, tu lucha, tu camino.
➡️Pedir ayuda no te hace débil. Admitir que algo duele es un acto de coraje.
➡️Hablar, Ilorar, buscar apoyo, compartir tus cicatrices: todo eso es FUERZA.
➡️Tu dolor no define tu valor. Cada día que decides seguir adelante, aunque estés
roto/a, aunque sientas que nadie te entiende, aunque el mundo parezca demasiado, estás demostrando una
valentía que pocas personas alcanzan a ver.
➡️Compartir tu historia, abrir tu corazón y conectar con otros cura heridas invisibles y te recuerda que no estás solo/a en esto🫂