14/11/2018
14 de noviembre -Dia mundial de la Diabetes
El Día Mundial de la Diabetes se creó en 1991 como medio para aumentar la concienciación global sobre la diabetes. Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad. El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento y continuará esta tendencia a no ser que emprendamos acciones desde ahora para prevenir este enorme crecimiento.
La diabetes tipo 1 supone el 10% de los casos y afecta a personas jóvenes. Es producto de un mal funcionamiento del páncreas, que deja de generar insulina, la hormona encargada de introducir la glucosa en las células para suministrarles energía. La tipo 2 representa el resto y tiene lugar en la época adulta. En este caso, el páncreas secreta insulina, pero no en la suficiente cantidad como para vencer la resistencia que encuentra a la hora de inyectar la glucosa en las células. Cabe señalar que esta resistencia se produce, fundamentalmente, por un aumento de la grasa corporal.
En la última década la diabetes ha aumentado un 30% debido, sobre todo, al incremento de la obesidad que, durante este tiempo, ha pasado de un 14% a un 28% debido a los cambios en los hábitos de vida, en especial de comida y sedentarismo. Seguir una dieta mediterránea y evitar el sobrepeso reduce, por ejemplo, un 60% la probabilidad de desarrollar la enfermedad en las personas con prediabetes, es decir, quienes no la han desarrollado, pero presentan un mayor riesgo.
Dada la importancia de su diagnóstico a tiempo, las personas mayores de 40 años deberían someterse a una analítica de glucosa anual, que podría adelantarse a edades más tempranas si se sufre obesidad, hipertensión, colesterol elevado, se tienen antecedentes familiares o se ha padecido una diabetes durante la gestación.
Tratamiento de la diabetes
En el tratamiento de la diabetes lo más importante es:
+mantener una dieta exenta de dulces
+ajustar la dieta en cantidad a las necesidades energéticas de la persona
+hacer ejercicio regular, aeróbico y/o de fuerza según la capacidad de cada uno
+combatir la obesidad siempre que esté presente @ Sunchales, Santa Fe