Lic en psicología Andrea Gonzalez M. P. 3436

Lic en psicología Andrea Gonzalez M. P. 3436 En esta página encontrarás información sobre psicología a fin de brindarte conocimientos sobre el tema. También podes solicitar un turno con la licenciada

24/07/2019

¿Como te ven tus hijos? Y no solo ante una adicción como se ve en el video, sino también en tu forma de reaccionar ante la ira, la frustración, etcétera. Lo que los niños vean de los adultos significativos que los rodean puede generarles ansiedad, tristeza, sensación de falta de control y temor, esto puede influenciar negativamente en su crecimiento especialmente en el área emocional, y además, lamentablemente lo que ellos vean y vivan sirve como modelador de su conducta.

"Se debe experimentar dolor para que ocurra una cura. El dolor debe expresarse si se quiere obtener como resultado un cr...
21/05/2019

"Se debe experimentar dolor para que ocurra una cura. El dolor debe expresarse si se quiere obtener como resultado un crecimiento y una nueva vida".
Sea cual sea el duelo por el que estés atravesando, no silencies el dolor, expresalo, sácalo, límpiate.
La velocidad de adaptación no es tan importante. El hecho de que esté avanzando es la clave hacia la restauración.

13/05/2019
La infancia es una de las etapas más importante ya que allí es cuando aprendemos y desarrollamos habilidades, adquirimos...
12/02/2019

La infancia es una de las etapas más importante ya que allí es cuando aprendemos y desarrollamos habilidades, adquirimos patrones y formamos las características de personalidad que nos acompañarán a lo largo de la vida. Cuando se viven eventos traumáticos eso genera daños en los procesos de pensamientos relacionados a la evaluación, toma de decisiones y sobretodo en el aspecto emocional. Los traumas que no se resuelven comienzan a interferir en todas las Áreas de la vida, en el trabajo, amistades, parejas, etc, las personas pueden volverse irascibles, impulsivas y con pocas habilidades emocionales para enfrentar lo que les toque vivir.
Pero todo esto se puede revertir, claro que sí, pero no de un día para el otro, sino mediante un proceso terapéutico con alguien capacitado para ayudarte y acompañarte, los procesos requieres de tiempo ya que el cerebro se adapta a funcionar bajo esos traumas y hacer la reestructuración lleva tiempo.

Los límites contigo mismo son los limites para comprender, que quieres permitir y que no quieres permitir en tu vida. Mu...
10/01/2019

Los límites contigo mismo son los limites para comprender, que quieres permitir y que no quieres permitir en tu vida. Muchas de las situaciones que se vuelven cíclicas provienen de acostumbrarse a la miseria emocional y desde luego continuar permitiendo el daño hacia ti mismo y el daño que otro pueda ocasionarte.
📌 No culpes a los demás de sufrir y sufrir, si te hicieron daño trabaja en el perdón par sanar tu vida. Si hiciste daño aprende a pedir perdón y toma el aprendizaje pero no te quedes sufriendo y sufriendo por el pasado o por las circunstancias que vives ahora. Levántate y ten la determinación de tener una vida más tranquila y más libre.
📌 Lee libros, busca películas de reflexión, apóyate en amigos y busca ayuda.
Sufrir y sufrir puede convertirse en una adicción, en la que luego sin ese sufrimiento, la persona no puede vivir.
Si necesitas atención psicológica no dudes en contactarme.

Así como tu cuerpo necesita de atención, cuidados y protección para prevenir y curar ciertas enfermedades, nuestra MENTE...
10/10/2018

Así como tu cuerpo necesita de atención, cuidados y protección para prevenir y curar ciertas enfermedades, nuestra MENTE también requiere lo mismo. La mente es el principal creador y regulador de nuestra emocionalidad, por lo tanto, sin el cuidado necesario aumenta las probabilidades de padecer algún trastorno.

Fobia Social La fobia social, también llamada trastorno de ansiedad social, es un trastorno de ansiedad caracterizado po...
30/09/2018

Fobia Social

La fobia social, también llamada trastorno de ansiedad social, es un trastorno de ansiedad caracterizado por ansiedad abrumadora y excesiva timidez en situaciones sociales cotidianas.

¿Tenés miedo de ser juzgado por otros o de ser incómodo todo el tiempo? ¿Te sentís extremadamente temeroso e inseguro alrededor de otras personas la mayoría de las veces? ¿Estas preocupaciones hacen que sea difícil hacer tareas cotidianas como hacer mandados, o hablar con la gente en el trabajo o la escuela?

¿Qué es la fobia social?

La fobia social es un fuerte temor a ser juzgado por otros y a sentir vergüenza. Este miedo puede ser tan fuerte que se pone en el camino de las tareas cotidianas más simples.
Todo el mundo ha sentido ansiedad o vergüenza en un momento u otro. Por ejemplo, al conocer gente nueva o dar un discurso público. Pero en personas con fobia social la preocupación puede ser constante, incluso semanas antes de que las cosas sucedan. Puede que tengas miedo de hacer cosas comunes frente a otras personas. Por ejemplo, miedo de comer o beber en frente de otras personas, o usar un baño público.

La mayoría de las personas que tienen fobia social saben que no deberían estar tan asustadas, pero no pueden controlar su miedo.
Sin tratamiento, la fobia social puede durar muchos años o toda la vida.

Dr. Daniel Budeguer.

02/08/2018

LA BAJA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN

Las personas con baja tolerancia a la frustración, tienen una sensibilidad excesiva hacia todo aquello que les resulta desagradable: No toleran la incomodidad, los contratiempos, las trabas o problemas. No soportan la demora en la satisfacción de sus deseos, ni ningún sentimiento o circunstancia que pueda resultarles desagradable. Estas personas, suelen presentar estados estrés, enfado, ansiedad, tristeza, resentimiento. Normalmente, tienden a victimizarse y a culpar a otros de lo que les pasa.

Las personas con intolerancia a la frustración tienen ciertas creencias irracionales. Son pensamientos que surgen de forma automática, que nos hacen sentir mal y suelen ser drásticos y dramáticos (“no puedo soportar esto”,”esto es intolerable”, “debería…”, “siempre”, “nunca”).

La frustración se define como la sensación de impotencia sufrida ante cualquier obstáculo que dificulta alcanzar una meta. La forma en que se percibe esta frustración es lo que va a determinar la manera de reaccionar ante ella.

La baja tolerancia a la frustración se presenta cuando evitamos nuestros problemas en lugar de enfrentarlos. Pensamos que no podemos tolerar el malestar que sentimos y decidimos escapar de él. Se manifiesta cuando las personas quieren que las cosas se den tan rápidamente como sea posible.

De acuerdo a Ellis (1979) todos los seres humanos presentan virtualmente una tendencia a presentar sentimientos perturbadores y conductas disfuncionales por ser hedonistas a corto plazo. Buscan la gratificación inmediata y pierden de vista el hedonismo a largo plazo.

En el caso de los adictos tienden a presentar bajos niveles de ejecución, o errores en su comportamiento y capacidades. Estos procesos incluyen ideas sobre el poco valor de uno mismo, como consecuencia de las ejecuciones o comportamientos fallidos, por lo que huyen de los problemas cuando tiene que enfrentarlos.

Al intentar controlar su hábito y no lograrlo, los adictos llegarán a la conclusión de que son incapaces de cambiar su conducta. Sufren lo que Albert Bandura (1977) denominó baja auto-efi cacia, la creencia de que pueden hacer muy poco para obtener lo que desean. Los adictos llegan a percibir su baja auto-eficacia cuando, aplicando nuevas estrategias de rehabilitación, se da cuenta del gran esfuerzo que deben hacer para contrarrestar su hábito. Cuando concluyen que son incapaces de cambiar dejan de esforzarse, incrementando o manteniendo el abuso de la sustancia que les afecta.
Dr. Daniel Eduardo BUdeguer

Si necesitas Atención Psicológica podes solicitar turno al 3813029935
11/04/2018

Si necesitas Atención Psicológica podes solicitar turno al 3813029935

Si necesitas orientación no tengas miedo ni vergüenza de ir a un psicólogo/a, el/ella solo te proporcionará herramientas...
27/03/2018

Si necesitas orientación no tengas miedo ni vergüenza de ir a un psicólogo/a, el/ella solo te proporcionará herramientas para que descubras tus propios recursos y vos mismo desarrolles una vida plena.
PODES SOLICITAR TURNO por whatsapp al cel. 3813029935 O a través de mi Facebook. Atención a niños, adolescentes y adultos. Mat. Prof. 3436
Centro Médico San Marcos. Av. Alem 632

¿Cuanto te conoces? El conocimiento propio es de gran importancia al momento de crear nuestros proyectos, ya que tendrem...
20/03/2018

¿Cuanto te conoces?
El conocimiento propio es de gran importancia al momento de crear nuestros proyectos, ya que tendremos la posibilidad de poner en claro cuáles son nuestros mayores defectos y habilidades, saber hasta donde podemos llegar, también nos ayuda a ser mas resiliente ante los obstáculos, pero, sobretodo, a SABER DISFRUTARNOS A NOSOTROS MISMOS.

21/12/2017

HAZ GIMNASIA CON TUS NEURONAS: Cepillate los dientes con una mano diferente, come con los ojos cerrados, escucha música de un género distinto al usual... etc.
¿A QUE TE AYUDA ESTO? A ser una persona con una alta capacidad de RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. Las personas casi siempre se centran en Un única manera de hacer las cosas, no son flexibles en sus pensamientos y en sus acciones, y eso los lleva a vivir de una vida muy rígida.
Tu cerebro gracias a la neuroplasticidad, tienes la capacidad de desaprender y aprender. Pero ese poder lo tienes tu al explorar cosas nuevas que te permitan tener un mayor bagaje de experiencias para comparar, tener criterios, tomar decisiones y ser creativos. 😊

27/11/2017

Quiero que pienses cómo te ves, cómo te definirías a ti mismo, qué cosas negativas y cuáles positivas hay en tu vida.
Todos tenemos una imagen de nosotros mismos y eso se llama “estima”. Y todos tenemos una manera de vernos, de calificarnos o descalificarnos. Ese concepto sobre nosotros es muy importante porque esa estima es la que llevamos a todos lados.
Si te ves como una persona incapaz, vas a funcionar sin capacidad en tu trabajo; si te ves como una persona tímida, seguramente te manejarás tímidamente en tus relaciones interpersonales; porque según como uno se ve, es como uno va a estar funcionando.
Bernardo Stamateas.

05/10/2017

¿Cómo usas tus palabras?
Mira el video y entérate lo que es el efecto pigmalion.

29/08/2017

Según la Organización Mundial de la Salud (oms):
La depresión es una enfermedad frecuente en todo el mundo, y se calcula que afecta a más de 300 millones de personas. La depresión es distinta de las variaciones habituales del estado de ánimo y de las respuestas emocionales breves a los problemas de la vida cotidiana. Puede convertirse en un PROBLEMA DE SALUD SERIO, especialmente cuando es de larga duración e intensidad moderada a grave, y puede causar gran sufrimiento y alterar las actividades laborales, escolares y familiares. En el peor de los casos puede llevar al suicidio. Cada año se suicidan cerca de 800 000 personas, y el suicidio es la segunda causa de muerte en el grupo etario de 15 a 29 años.

Aunque hay tratamientos eficaces para la depresión, más de la MITAD DE LOS AFECTADOS en todo el mundo (y más del 90% en muchos países) NO RECIBE TRATAMIENTO.
No te dejes estar, si ves que la depresión está tomando control de tu vida o te está comenzando a limitar busca a un especialista y volve a disfrutar de las cosas de la vida ! 😊☺💜

23/08/2017

Existen muchas causas y factores que pueden influir en el consumo de sustancias. Lo primero qye hay que saber es que el consumo de dr**as afecta a la sociedad en su conjunto y no que pertenecen a un grupo social, económico o cultural determinado.
En general el uso de dr**as corresponde a una VÍA DE ESCAPE de la realidad, como un alivio temporal a los problemas personales, familiares o sociales. También son una puerta de salida frente al vacío existencial.
Sin embargo esta "vía de escape" conduce a un deterioro pronunciado de forma parcial o permanente de las facultades físicas, emocionales y mentales.
¡Cuida tu vida! ¡evita caer en el consumo de sustancias! Y si ya lo hiciste.... ¡Busca ayuda!

15/08/2017

¿Te sientes estancado?
Cuantas veces nos quedamos quietos, en un solo lugar, tranquilos, y peor aun, por muuucho tiempo... no avanzamos.... estamos cómodos sin que nos falte ni nos sobre nada, nos sentimos seguros y hasta nos puede dar "temor" expardir nuestro campo visual... si, es cierto que puede parecer algo seguro, sin embargo, permanecer es este estado nos impide crecer, conocer, avanzar y desafiarnos a nosotros mismos para dar a relucir nuestro más alto potencial.
Esto es a lo que se llama "zona de confort" y permanecer en ella, sin duda, se convierte en un saboteador interno.
A continuación te muestro un video que te animará a salir de tu zona de confort...

08/08/2017

Si vos y/o alguien que conoces necesitan de atencion psicologica no dudes en comunicarte conmigo.
Anímate y da el primer paso para sacar de tu vida aquello que te estorba. 😊

Dirección

Centenario 321
Tafí Viejo
4103

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 12:00
Viernes 09:00 - 12:00

Teléfono

3813029935

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic en psicología Andrea Gonzalez M. P. 3436 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic en psicología Andrea Gonzalez M. P. 3436:

Compartir