El CPA es un dispositivo público de salud, de atención y cuidado, con base territorial y comunitaria, donde se brindan prestaciones de tipo ambulatoria. Tiene el propósito de prevenir, detectar, diagnosticar problemáticas vinculadas a salud mental, y promover y desarrollar procesos de atención ante padecimientos en salud mental, situaciones de consumos problemáticos y de violencia que se presentan
en el ámbito de la salud pública. Se brinda asistencia en relación a la condición de salud mental y/o consumo problemático, en colaboración con la red comunitaria e intersectorial local, a través de una atención integral e integrada. Dependiendo de la complejidad, dentro de las actividades que se desarrollan, se encuentran las de orientación, admisión, entrevista, interconsulta, terapia individual, terapia grupal, terapia familiar y talleres, que pueden ser tanto en el establecimiento del CPA como en instituciones de la comunidad (escuelas, clubes de barrio, entre otros). Cuenta con un equipo interdisciplinario (psicología, psiquiatría, trabajo social, talleristas, operadores y/o acompañantes terapéuticos, entre otrxs).