Neurociencias Tandil

Neurociencias Tandil Instituto de Neurociencias Tandil
http://www.neurocienciastandil.com/ Apuntamos a contener y acompañar a nuestros pacientes.
• Innovación y creatividad.

Nuestro Instituto tiene los objetivos de:
• Brindar diagnóstico y tratamiento de las dificultades de aprendizaje y trastornos de la infancia, adolescencia y adultez relacionados con la cognición.
• Brindar a los pacientes tratamiento individual o grupal.
• Brindar psicoeducación y asesoramiento a las familias y a las instituciones educativas. Valores
• Respeto por la dignidad humana e individuali

dad de las personas.
• Ética y excelencia profesional, sustentada en la formación continua y en la incorporación del equipamiento y material de trabajo actualizado.
• Vocación de servicio, somos profesionales que trabajamos con personas que atraviesan diferentes niveles de angustia y ansiedad, propios de las situaciones diagnósticas y terapéuticas. Somos inquietos y ocupados en encontrar nuevas opciones y soluciones a los desafíos del neurodesarrollo y trastornos que afectan a nuestros pacientes.

17/07/2020

Los invitamos a participar al curso teórico práctico de Comunicación Bimodal en modalidad virtual.
Para mayor información e inscripciones contactarse a: comunicacionbimodalar@gmail.com

.El próximo jueves recibimos a la Dra Alexia Rattazzi.Ella es doctora en medicina por la Universidad de Favaloro. Realiz...
28/06/2020

.El próximo jueves recibimos a la Dra Alexia Rattazzi.Ella es doctora en medicina por la Universidad de Favaloro. Realizó la residencia en psiquiatría infanto juvenil en el hospital de niños Ricardo Gutierrez, donde fue electa jefa de residentes de esa misma especialidad En 2012, junto a otros profesionales, fundó Panaacea (programa Argentino para niños, adolescentes y adultos con condiciones del espectro autista) y actualmente se dedica tiempo completo a capacitaciones, investigación e intervenciones ligadas a la temática del autismo, y al empoderamiento de personas con esta condición y de los integrantes de su familia. Es una gran motivadora y sostén para la formación de equipos en el interior del paísempodera a los profesionales del interior con la misma pasión que la caracteriza, para que puedan mirar e intervenir en el desarrollo infantil, en sus localidades.🇦🇷 Es un honor para nuestro equipo y para Tandil, contar con ella este jueves❤️ Los esperamos 💫

.La “construcción de un nicho”’ es un concepto tomado de la biología y constituye el proceso por el cual un organismo al...
28/06/2020

.La “construcción de un nicho”’ es un concepto tomado de la biología y constituye el proceso por el cual un organismo altera su propio entorno para aumentar sus posibilidades de supervivencia.
Lo que esto puede implicar, para los individuos neurodiversos, es que en lugar de tener que adaptarse siempre ellos al medio fijo, normal, sea posible que ellos, sus cuidadores, sus padres, familiares , amigos y maestros alteren el entorno para ajustarlos a sus cerebros únicos.La construcción positiva de nichos modifica directamente el cerebro que, a su vez, refuerza su capacidad para adaptarse al entorno. Dra Alexia Rattazzi Elegimos este texto, para seguir con la mirada sobre el modelo social de discapacidad. Para todos las personas es sano y beneficioso encontrar su “nicho” desde el cual salir a interactuar con el mundo desde el perfil único de cada uno. Para las personas neurodiversas,encontrar el “nicho” es esencial y necesario, los recursos humanos son centrales para su construcción y la neuro plasticidad de los primeros años, una Oportunidad única.



Este jueves a las 19 hs nos encontramos con la Lic Dina Bos, en Vive la diferencia. Compartiremos sus experiencias como ...
24/06/2020

Este jueves a las 19 hs nos encontramos con la Lic Dina Bos, en Vive la diferencia. Compartiremos sus experiencias como una invitación para pensar y sentir la inclusión desde el modelo ecológico y natural.
Porque la diversidad es la norma en la esencia humana y porque en ella habitan la riqueza y la belleza.
Los esperamos en .desarrolloinfantiltandil ✨

Los esperamos
27/05/2020

Los esperamos

19/05/2020

La Dra nancy Guerrero es Jefa de pediatria del Hospital del Niños de nuestra ciudad y coordinadora del Equipo de Desarrollo Infantil del mismo hospital.

El viernes estará conversando acerca de:
¿Qué es desarrollo?
¿Cuáles son los factores protectores y de riesgo?
Aumento de prevalencia de trastornos del desarrollo
Importancia de vigilancia y deteccion precoz en la evolución
Interdisciplina: modelo del hospital y modelo privados
Empoderamiento y terapia guiada x padres
Situación actual y el impacto en el desarrollo de los niños

Imperdible!!!

15/05/2020
Los esperamos 😁
23/04/2020

Los esperamos 😁

21/04/2020

Somos un grupo de la UBA, del ITBA y del CONICET que investiga sobre temas ligados al lenguaje. Especialmente estudiamos qué pasa cuando leemos y comprendemos textos. Hoy, sin dudas, la tecnología condiciona la forma en que procesamos la información. Es habitual leer y estudiar desde la computado...

10/04/2020

Encuentro Mayflower | Abril 2020 Lic. Matías Muñoz para toda la comunidad del Colegio Pilgrims'. Audio del Instagram Live

08/04/2020

Quien lo afirma ante ANDigital es la doctora en fonoaudiología, Verónica Maggio, autora de la guía para padres y profesionales &l...

03/02/2020

“La escuela es sobre todo: gente que trabaja, que estudia, que se alegra, se conoce, se ama. El director es gente, el coordinador es gente, el maestro es gente...

03/02/2020

Los neonatos son los bebés menores de un mes.
Son un grupo especial de la pediatría por su fisiología, inmadurez y su cuidado.
Al nacer hay que cuidar ese momento tan íntimo de la familia.
☝️Restringir visitas.
☝️Pedir permiso.
☝️Ofrecer ayuda con la casa, hermanos o las compras.
☝️No perfumarse. No llevar flores.
☝️No ir enfermos! Un moco inofensivo de un adulto para un ser tan frágil e inmaduro en sus defensas puede ser grave.
☝️Lavado de manos.
☝️Pedir permiso para fotografiar.
☝️No dar consejos no pedidos.
☝️Ser empáticos y respetuosos.
☝️Llevar algo rico para comer.
Evitar salir a lugares públicos, muy concurridos, ruidosos y cerrados.
💨En casa ventilar todos los días los ambientes.
Son sensibles al ruido y a los cambios.
💜Hay que conocerse y para eso se necesita tranquilidad e intimidad.
Habrá salidas inevitables. Pediatra🙋‍♀️🤭, trámites como el dni. Llevar alcohol en gel y evitar que desconocidos lo toquen e invadan...es muy tentador un bebé tan chiquito pero no es un objeto.
Qué pasa con el abrigo?
Una prenda más.
No regulan bien la temperatura corporal.
Si sobreabrigamos se sobrecalientan🔥. Si está muy desabrigado riesgo de hipotermia❄.
También porque la relación superficie- peso es mayor, pierde más calor por radiación, convección, conducción y evaporación.
Gorrito porque pierden mucho calor por la cabeza para los primeros días en el sanatorio.
Recuerden que con ese bebé también nace una familia. Todos sus integrantes son importantes y deben ser sostenidos. Los nuevos padres o el flamante hermano. Ofrezcanse a ayudar. Abracen y DIGAN LO BIEN QUE LO ESTÁN HACIENDO.
Un recién nacido no es un juguete. Es un individuo. A respetar se ha dicho!
Dra Carla Orsini Médica Pediatra

❤ #@ maricarmens 🚣‍♀️
Nuevo instagram https://www.instagram.com/dra.carlaorsinipediatra

06/11/2019

Tú, padre o madre de un zagal en edad temprana, puedes formar parte de ese proceso que cambiará para siempre la vida de tu pequeño: la entrada al mundo de la lectura.

Dirección

Tandil

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neurociencias Tandil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neurociencias Tandil:

Compartir