27/03/2023
Masaje terapéutico chino. Uno de los cuatro pilares terapéuticos de la medicina tradicional China. Consta de más de 30 manipulaciones complejas con efectos específicos en la salud física, orgánica y emocional de quien recibe. Durante el desarrollo de esta formación veremos 18 de estas técnicas, las consideradas simples y de bajo riesgo. Al aplicarse asociado a un diagnóstico asertivo, el Tuina permite tratar en un sintiente casi cualquier patología que éste presente.
La formación está diagramada en 2 etapas que se cursan en paralelo para las personas sin conocimiento previo de medicina china.
La primera etapa es Pensamiento Chino:
• Teoría del Yin Yang o Ti Ji Tu.
• 5 elementos (Wu Xing).
• Teoría taoísta de los fluidos vitales.
• Etiopatogenia de los factores patógenos.
• 8 principios diagnósticos (Ba Gang).
• Teoría de meridianos de acupuntura (recorridos, funciones y patologías asociadas).
La segunda etapa es el desarrollo teórico práctico de las técnicas de masaje, rutinas útiles, palpación e interpretación de los signos corporales. Sumado a la producción de rutinas de tratamiento en condiciones simples y complejas.
Objetivo y alcances: Lograr habilidades en diagnóstico y tratamiento de condiciones simples de personas sanas.
El profesor a cargo:
Iván Rodriguez Soler, Técnico Superior en Acupuntura.
El ciclo dará comienzo en el mes de mayo de 2023 y las vacantes son limitadas. ¡¡No te lo pierdas!!
La formación posee modalidad mixta (virtual y presencial) con duración de 5 meses.