26/10/2020
Diente de león
frasco 30ml $250
frasco 60ml $450
Nuestros productos están realizados con agua destilada y tratados con sacralidad. No tienen conservantes químicos. Todos nuestros productos, aunque sean para uso externo, son aptos para ingerir.
Dosificación
20 gotas en medio vaso de agua 3 veces al día por 10 días. Descanso de 10 dias para volver a comenzar.
Conocido científicamente como taraxacum, el diente de león es una especie de flor perteneciente a la familia asteraceae. Se cree que es un tipo de planta originaria de ciertas regiones de Europa y América del norte, y que apareció aproximadamente hace unos 30 millones de años en Eurasia.
El diente de león se distingue por ser una planta herbácea y perenne que crece y se desarrolla con mucha facilidad en climas templados. Además, es sumamente apreciada por los agricultores por su facilidad de reproducción y porque crece de manera rápida y efectiva.
Si bien el diente de león posee un gran número de propiedades estas no son popularmente conocidas, por lo que suele ser tradicionalmente utilizada como una planta ornamental debido a sus flores.
Lista de beneficios y tratamientos:
-Controlar la diabetes
Se ha comprobado que el zumo o concentrado de diente de león puede estimular la producción de insulina en personas diabéticas, manteniendo así unos niveles bajos de azúcar en sangre.
Además, gracias a las propiedades diuréticas del diente de león, este aumenta la necesidad de o***ar en pacientes diabéticos, lo que ayuda a eliminar el exceso de azúcar del organismo.
-Afecciones de la piel
La savia que se extrae del diente de león resulta un tratamiento natural y eficaz para aquellas afecciones o enfermedades de la piel causadas por infecciones bacterianas y fúngicas. El motivo es que la savia de esta planta posee propiedades alcalinas, germicidas, insecticidas y fúngicas.
Aunque se debe tener especial precaución en el contacto con los ojos, la savia extraída del diente de león puede ser aplicada en eccemas, picores y comezones sin riesgos de efectos secundarios.
-Prevención y tratamiento del acné
Además de las propiedades diuréticas, el diente de león es un potente desintoxicante, estimulante y antioxidante, lo que lo convierten en un eficaz tratamiento para el acné. Sobre todo el causado por alteraciones hormonales.
El extracto de diente de león puede favorecer la regulación y el equilibrio hormonal, aumenta la sudoración y favorece la apertura de los poros. todo esto ayuda a facilitar la expulsión de las toxinas a través del sudor y la o***a. Además, aplicar externamente la savia de esta flor puede inhibir las infecciones microbianas y reducir los signos del acné.
-Disminuye la retención de líquidos
El diente de león, gracias a su naturaleza diurética, favorece la micción y ayuda a eliminar el exceso de agua de nuestro organismo. Además, nuestra o***a contiene un porcentaje de un 4% de materia grasa, por lo que cuanto más orinemos, más agua y grasa se perderá, así que también favorece la pérdida de peso.
-Estreñimiento
El alto contenido en fibra del diente de león lo convierten en una ayuda muy beneficiosa para la una digestión y salud intestinal adecuada. La fibra estimula en funcionamiento intestinal y reduce las posibilidades de estreñimiento y diarrea.
-Previene la anemia
El diente de león tiene niveles relativamente altos de hierro, vitaminas y un alto contenido de proteínas. Mientras que el hierro es una parte esencial de la hemoglobina de la sangre, la vitamina B y las proteínas son la base de la formación de glóbulos rojos y otros componentes de la sangre. Por lo tanto, el diente de león puede ayudar a las personas anémicas a mantener esta condición regulada y bajo control.
-Regula la presión arterial
Finalmente y siguiendo con las propiedades diuréticas del diente de león, el aumento de la micción es una forma efectiva de reducir la presión arterial. El jugo de diente de león aumenta la micción tanto en cantidad como en frecuencia. Por lo tanto, ayuda a reducir la presión arterial alta.
Además, la fibra en el diente de león también es útil para reducir el colesterol y, por lo tanto, ayuda a reducir la presión arterial, ya que el colesterol es uno de los factores que aumentan la presión arterial.
-Para alteraciones hepáticas
El extracto de diente de león es tradicionalmente conocidos por sus beneficios para hígado. Los antioxidantes anteriormente mencionados favorecen el buen funcionamiento del hígado y lo protegen contra el envejecimiento. Además, existen otros compuestos en esta planta que puede resultar eficaces en el tratamiento de las hemorragias del hígado.
El suplemento alimenticio a base diente de león puede favorecer el mantenimiento de un flujo adecuado de bilis, al tiempo que estimula el funcionamiento del hígado y ayuda a la digestión. Una digestión adecuada reduce el riesgo de aparición del estreñimiento y de problemas gastrointestinales graves.