Luzdivina

Luzdivina Todo está hecho de energía Divina, a través de ella conocerás y elevaras tu frecuencia vibratoria

12/02/2021
Feliz nacimiento de Jesus
25/12/2020

Feliz nacimiento de Jesus

Jueves con el Arcangel Rafael
12/11/2020

Jueves con el Arcangel Rafael

Martes con el Rayo rosa, nos acompaña el Arcangel Chamuel
10/11/2020

Martes con el Rayo rosa, nos acompaña el Arcangel Chamuel

Buen lunes con Jofiel
09/11/2020

Buen lunes con Jofiel

Bienvenido noviembre
01/11/2020

Bienvenido noviembre

22/10/2020

Dios y los ángeles te dicen: CONFÍA
Dios está en control, Dios siempre está de tu parte, Dios te ama y envía a sus ángeles a iluminar tu vida! Feliz tarde♥️👼🙂 los amo amigos angelicales ♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️

Porque es tan importante la respiracionLa respiración completa, también llamada respiración yóguica  (es un ejercicio cl...
10/10/2020

Porque es tan importante la respiracion
La respiración completa,
también llamada respiración yóguica (es un ejercicio clásico del yoga), se realiza unificando las tres respiraciones anteriores: abdominal, torácica y clavicular.

Proporciona un entrenamiento en el “autocontrol”, ya que voluntariamente dirigimos todo el proceso. Aporta serenidad, claridad y concentración. Es estupendo a todos niveles: tanto en lo físico, como en lo emocional y en lo mental.

Beneficios de ésta respiración:

Aprovecha y amplia toda nuestra capacidad pulmonar
Proporciona una gran oxigenación
Activa la circulación y tonifica el corazón
Masajea los órganos
Nos entrena en el autocontrol
Mejora la percepción de uno mismo, y por ende la autoestima
Proporciona serenidad y concentración
Induce a la meditacion

Se trata de una inspiración en tres fases, y una expulsión en tres fases. En la primera fase se dirige el aire hacia la parte inferior (respiración abdominal), en la segunda fase a la parte media (respiración costal), y finalmente a la parte alta (respiración clavicular), todo ello en la misma inspiración. Y la expulsión del aire comienza vaciando la parte alta, sigue con la media, y finaliza con la parte baja.

Cómo se practica:

Puedes practicarla tanto acostado como sentado, pero si te inicias en ella es aconsejable que comiences recostado cómodamente para que tu atención se centre totalmente en el ejercicio.

Coloca una mano sobre tu vientre y otra sobre el pecho. Expulsa 2 ó 3 veces a fondo el aire, vaciando tus pulmones.
Comienza con una inspiración lenta y profunda llevando el aire hacia la parte baja de los pulmones (como si respiraras con el abdomen) y siente cómo empujas la mano que tienes en el vientre.
Continúa inspirando el aire mientras dilatas la zona de las costillas
Cuando la zona costal esté dilatada, continúa inspirando un poco más a la vez que las clavículas se levantan. Ahora tus pulmones están llenos de aire. Tanto éste paso como el anterior podrás sentirlo con la mano que tienes en el pecho.
Retén unos instantes el aire procurando no tensar el rostro, el cuello o los hombros.
Comienza la expulsión haciendo que el aire salga primero de la parte clavicular, luego de la costal, y finalmente de la abdominal, expulsando el aire totalmente. Es decir, la expulsión se hace de manera inversa a la inspiración, de manera que la zona baja es la primera que se llena y la última que se vacía.
Mantente unos instantes los pulmones vacíos, y cuando sientas el impulso de inspirar, hazlo repitiendo los pasos anteriores.

Agradecer todos los días..
03/10/2020

Agradecer todos los días..

🌼🌼🌼🌼🌼🌼🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌼🌼🌼🌼🌼🌼🌼🌸🌼🌱🌱🌱🌸🌸🌸🌸🌸🌸
21/09/2020

🌼🌼🌼🌼🌼🌼🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌼🌼🌼🌼🌼🌼🌼🌸🌼🌱🌱🌱🌸🌸🌸🌸🌸🌸

Buen finde
12/09/2020

Buen finde

Muchas veces los percibimos...
26/08/2020

Muchas veces los percibimos...

🥰😇
23/08/2020

🥰😇

Más consciencia y amor a la tierra
01/08/2020

Más consciencia y amor a la tierra

Ganesha, el dios   –  (Mitología hindú)Ganesha es el dios con cuerpo de gente y cabeza de elefante, hijo del dios Shiva ...
22/07/2020

Ganesha, el dios – (Mitología hindú)

Ganesha es el dios con cuerpo de gente y cabeza de elefante, hijo del dios Shiva y la diosa Parvati. Cuenta la leyenda que su padre Shiva siempre estaba ausente, luchando en las guerras contra los demonios, así que no le vio nacer. Cuando su madre se bañaba por las tardes le decía a Ganesha que cuidara de la puerta del palacio. Que vigilara la puerta y no dejase pasar a nadie y Ganesha así lo hacía durante todos los días. Pero un día al retornar su padre de los campos de batalla, Shiva pidió a Ganesha permiso para pasar, pero Ganesha no reconoció su padre y muy fiel, de ninguna manera le liberaba el paso. Shiva se enfadó tanto que le cortó la cabeza, no reconociendo que era su hijo.

Parvati muy triste, lloraba desconsoladamente y Shiva delante de tal descontento prometió a Parvati que bajaría a la tierra y repondría la cabeza de su hijo con la del primer ser que encontrase. Sí, exactamente, el primer ser con que se tropezó fue elefante.

Desde entonces se le conoce como el dios rompedor de los obstáculos y dificultades. Se le considera también como dios de la buena suerte, cuidador de los hogares y negocios.

La figura de Ganesha, como todos los arquetipos de la mitología hindú está llena de significados:

Oreja grande: para escuchar mejor y asimilar ideas
Cabeza grande: Buena memoria e inteligencia
Hacha mano derecha superior: corta las ataduras y los obstáculos
Ojos pequeños: Para mantener la concentración
Boca pequeña: Para hablar menos
Cuerda mano izquierda superior: para alcanzar nuestras metas
Un colmillo: Para retener lo bueno y quitar lo malo
Mano derecha inferior levantada: bendiciones para tu camino
Trompa: capacidad de adaptarse a situaciones diversas
Barriga grande: para digerir las partes buenas y las malas
Bol mano izquierda inferior: simboliza los premios y recompensas
Ratón mirando el bol de laddus: los deseos incesantes de nuestra mente. Si la tenemos bajo control nos ayuda a armonizar el caos que ella nos puede llevar.

Se decía también que era un dios muy goloso, amante de los dulces y era frecuente que apareciera con un colmillo roto, pero no se le rompió por comer dulces, sino luchando contra un demonio. Para vencerlo, al final lo convirtió en un ratón y, es curioso, ¿no saben que, a los elefantes, a pesar de su gran tamaño y fuerza, tienen mucho miedo de los ratones?

Su capacidad de concentración, hablando menos y escuchando más, le proporciona una gran inteligencia que hace con que conquiste sus metas, cortando todos los obstáculos que va encontrando por el camino. Pero durante su camino, tiene la capacidad de retener lo bueno y quitar lo malo, adaptándose a las situaciones adversas, porque sabe que nuestra mente está llena de deseos y lo mejor es tenerla bajo control evitando el caos, para que al final del camino encontremos con nuestra recompensa.

Mantra: Om ganaphataye namaha

🥰
20/07/2020

🥰

Dirección

San Isidro
Temperley
B1834

Horario de Apertura

Lunes 13:00 - 17:00
18:00 - 23:00
Martes 13:00 - 17:00
18:00 - 23:00
Miércoles 13:00 - 17:00
18:00 - 23:00
Jueves 13:00 - 17:00
18:00 - 23:00
Viernes 13:00 - 17:00
18:00 - 23:00
Sábado 13:00 - 17:00
18:00 - 23:00
Domingo 13:00 - 17:00
18:00 - 23:00

Teléfono

+541111111111

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Luzdivina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram