
06/10/2025
Las autolesiones son un lenguaje del dolor cuando las palabras no alcanzan.
No son un trastorno en sí mismas, sino un síntoma.
Suelen aparecer cuando una persona atraviesa niveles muy altos de dolor emocional, trauma no procesado, desregulación del sistema nervioso o sentimientos de vacío y desconexión.
Cortarse, quemarse, golpearse o rascarse compulsivamente puede ser un intento desesperado de calmar, sentir o expresar aquello que no puede decirse con palabras.
Comprender esto significa reconocer el sufrimiento real detrás del acto y ofrecer abordajes terapéuticos informados en trauma, que enseñan habilidades para regular emociones intensas, tolerar el malestar y pedir ayuda sin dañarse.
La autolesión es un signo de dolor, no de debilidad. La ayuda temprana y especializada puede cambiar la historia.
En terapia informada en trauma y EMDR trabajamos para sanar las heridas invisibles, regular el sistema nervioso y aprender a tolerar y transformar ese sufrimiento sin dañarte.
No estás solo. Hay otras maneras de atravesar este dolor. Pedir ayuda es un acto de coraje, no de debilidad.
➡️Guarda este post: Tu piel no tiene que narrar tu dolor
Lic. Verónica Puga Psicóloga MN26527 Psicotraumatología
# DBT