El Galpón De Jung

El Galpón De Jung Un espacio pensado para recrear y recuperar aquello que creíamos olvidado pero que desde algún espacio nos regresa para al fin ser transformado… SUMATE!

¿Por qué un GALPÓN?...
Tan simple como pensar en ese espacio que existía en todas las casas, antes de la aparición de las grandes ciudades con sus inmensos edificios o de los barrios cerrados con estéticas modernas y especificas diseñadas para ser cada vez más prácticas y cancheras. El GALPÓN, era y sigue siendo para algunos, aquella construcción que alberga los objetos que ya no queremos en la c

asa a la vista de todos, los que ya no usamos habitualmente, o creemos pasaron de moda o guardamos para ocasiones especiales para que no se arruinen con el uso diario. Allí vemos (¿o escondemos?) desde las herramientas para arreglar una canilla que gotea hasta las que dan vida a la cuna del bebe que está por nacer… Elementos de limpieza, nuestros cuadros, ropa vieja, las fotos, algún objeto de nuestros abuelos que ellos deseaban que conservemos, y montones de cosas que cuando no sabemos dónde están alguna vocecita nos dice “fíjate en el galpón”… En fin, los restos de un pasado que no sabemos muy bien en que consiste ni que tiene, pero que esta y nos pertenece íntimamente!!...
Así, en EL GALPON DE JUNG, iremos redescubriendo las herramientas, las fotos, los colores, los sabores, los recuerdos que creíamos olvidados pero que insisten por renacer… como los contenidos de un Inconsciente Colectivo, lo Ancestral en nosotros, el paso de un tiempo propio o ajeno, pero que continua revistiendo el carácter intimista que lo hace tan propio, tan nuestro como los estigmas de nuestra cultura y de nuestra propia familia. Lo pensamos como un espacio para revivir el pasado de nuestras familias, recuperar aquellos trocitos de HISTORIA que HOY nos hacen grandes, pensantes, padres, madres, abuelos, hijos, trabajadores y profesionales…
Llegamos hasta acá sintiendo que nos falta algo, que nos quedamos sin memoria por tanto correr… Había que correr para alcanzar la meta asignada, correr para ser lo que nos dijeron que debíamos ser, pero sin querer íbamos perdiendo pedacitos de sueños, de deseos, que justamente eran aquellos dones que habíamos traído al nacer…
¿Dónde se escondieron esos sueños?... Creo haberlos dejado guardados en el GALPÓN de mi abuela, o de mi tío, o en el de aquella añorada casa de mi inocente infancia!...
Hoy, les abrimos las puertas de nuestro GALPÓN para recrearnos y desde el arte, el conocimiento y experiencia terapéuticos, abrirle paso al tiempo que se nos fue, invitarlo a que regrese y rescatar los elementos que necesitamos para ser tan felices como cada uno deseo ser desde niños… Aprenderás que el arte es aquello que te da vida… Es aquello que te dignifica, diferencia y une… ¡¡Que oposición!! De eso se trata para nosotros la salud, de tensión… “la tensión de los opuestos” al decir de nuestro gran inspirador Carl Gustav Jung…

¿Y quién es Jung? Un genio que vivió hace años y nos legó un saber para crear, palabras, escritos, teorías… Un encantador hombre suizo quien portaba una dulce sonrisa y un contagioso amor por la vida. Se convirtió en psiquiatra y psicólogo apasionado por las supersticiones, las mitologías y el espiritismo. Explorar era algo que le fascinaba. Colaboró con Freud, pero también se animó a discutir con él. Menuda pelea tuvieron, porque Jung sostenía que somos mucho más de lo que se nos proponía. Se atrevió a hablar del “Alma humana”. –“¿Qué eso tan extraño que entra y sale del cuerpo al nacer y al morir?”-, se preguntaba con frecuencia. También, de la Creatividad, de un Inconsciente Colectivo, de las igualdades entre los seres humanos salvando las diferencias…
Trabajó investigando en su “Galpón” que construyó en lo Alto. En esa época no había galpones, por eso construyo su propia Torre… Igual al Galpón!! Allí se aislaba un poco de tanta enfermedad en el mundo, para dialogar con los elementos que amaba, tratando de encontrar vías de solución terapéuticas que no fueran invasivas para el paciente, que unieran al profesional y al que lo buscaba en un mismo nivel de aprendizaje, poniendo cada uno lo que tenía: El paciente, SU DOLOR, el terapeuta SU AMOR POR LA SALUD.
¡Amamos la salud!… ¿Por qué? Porque como terapeutas tenemos que confesarles un secreto: Sabemos del dolor, sufrimos del dolor. Tal vez ese haya sido el mejor aprendizaje. El sufrimiento que logramos transitar en esta Vida cada uno de nosotros, quienes estamos a cargo de limpiar el Galpón, es lo que fundamentalmente transformamos en conocimiento, en una cuota más de dignidad desde el Amor, en una posibilidad de comprensión para abrazar el dolor de los demás desde la misma altura emocional. Nuestra mejor práctica Junguiana ha sido haber sufrido, transitado nuestra propia “Sombra” con sus dolores y problemáticas, y haber insistido hasta conocerlas. Aprender de ellas y salir a la calle transformados y plenos, con el inmenso deseo de ayudar a otros que quieran saberse, que deseen encontrarse para no ser solamente un nombre propio, sino para lograr nombrarse con una identidad plena, propia… ni prestada, ni regalada, ni comprada en grandes tiendas… Identidad creada, construida con aquellos pedacitos del pasado. Quédense tranquilos que además hemos leímos abundantes escritos de aquellos analistas que nos precedieron en el camino del conocimiento. Luego, nos metimos recluidos en nuestro propio galponcito y ahora volvemos socialmente a presentarnos con el saber de lo que se tamizó, de lo que sabemos realmente es útil para lograr dignificarnos. Elegir este camino no fue sencillo para Jung, tampoco lo ha sido para quienes seguimos su pensamiento. Pero al hacerlo realidad a través de los años, hemos comprendido que es una de las vías más hermosas para darle una posible solución a nuestros problemas sin sufrir años en un sillón sin verle la cara a quien nos recibió. “Face to face”... uno de sus grandes legados… así trabajo él, “cara a cara”… Es por eso que desde el Galpón los invitamos a sentarnos juntos y mostrarles como alquimizamos, es decir, transformamos lo más doloroso en posibilidad...

Dirección

Tigre

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Galpón De Jung publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a El Galpón De Jung:

Compartir