Instituto de Diagnóstico y Tratamiento de Afecciones Cardiovasculares (IDYTAC)
15/07/2025
🔴 ¡Avance histórico en La Plata!
En el Servicio de Hemodinamia del Hospital Español (IDYTAC), realizamos con éxito el primer tratamiento percutáneo de insuficiencia mitral severa en nuestra ciudad, utilizando el innovador dispositivo DragonFly de Valgen.
Este procedimiento endovascular mínimamente invasivo, de reparación mitral por técnica de "cierre borde a borde", es el segundo realizado en América Latina 🌎.
El paciente fue dado de alta a las 24 hs, con excelente evolución.
👨⚕️ El equipo a cargo:
Dres. Diego Grinfeld, Pablo Pollono y Ramiro Acevedo.
Seguimos apostando por la actualización constante, incorporando lo último en cardiología intervencionista para nuestros pacientes ❤️.
15/12/2024
✨ Implante de marcapasos sin cables ✨
En la sala de hemodinamia de Idytac, ubicada en el Hospital Español de La Plata , llevamos a cabo con éxito un innovador implante de marcapasos sin cables en un paciente con cardiopatía congénita compleja. Este procedimiento marca un avance significativo en el tratamiento de bradicardia y otras alteraciones del ritmo cardíaco.
🎯 ¿Qué hace único al marcapasos sin cables?
El sistema Micra™ es el marcapasos más pequeño del mundo, del tamaño de una cápsula vitamínica, y no requiere cables ni una unidad visible bajo la piel. Este dispositivo, completamente autónomo dentro del corazón, se implanta a través de un procedimiento mínimamente invasivo que reduce las complicaciones y deja al paciente sin cicatrices visibles ni restricciones en la movilidad.
🔬 Beneficios clave para nuestros pacientes:
✅ Reducción de los riesgos asociados con procedimientos quirúrgicos tradicionales.
✅ Menor tiempo de recuperación y menos restricciones postoperatorias.
✅ Mayor durabilidad: la batería tiene una vida útil promedio de 16 a 17 años.
✅ Compatible con resonancias magnéticas y con mínimas interferencias en la vida diaria.
💙 Este avance es posible gracias al esfuerzo del equipo médico y al respaldo de tecnología de vanguardia proporcionada por Medtronic. Juntos, continuamos mejorando la salud cardiovascular de nuestros pacientes.
👉 Si querés conocer más sobre nuestros procedimientos y consultas especializadas, no dudes en contactarnos:
📞 Teléfono: (221) 482-8965
📞 WhatsApp: (221) 642-4013
́a
14/11/2024
📍 Estados Unidos | Octubre 2024
🌐 Nos enorgullece compartir nuestra participación en el TCT (Transcatheter Cardiovascular Therapeutics), uno de los congresos más importantes en el ámbito de la Cardiología Intervencionista, organizado por la Fundación de Investigación Cardiovascular (CRF).
El Dr. Diego Grinfeld tuvo el honor de intervenir con una ponencia sobre las últimas técnicas en TAVI y el manejo de la obstrucción coronaria.
Este evento representa un paso clave en la actualización de tratamientos mínimamente invasivos para enfermedades cardíacas, impulsando la innovación y el avance continuo en el área. 💙
21/10/2024
📢 ¡Gran noticia! El día 18 de octubre tuvimos el honor de recibir al Cónsul General de España, José María Ridao, y al Presidente de la Asociación Española, Alfredo Mendoza Peña, quienes inauguraron oficialmente nuestra nueva sala de hemodinamia en el Hospital Español de La Plata.
🚑 Con esta expansión, buscamos ofrecer un servicio ágil y de alta calidad:
👩⚕️ Aumentando nuestra capacidad para atender a más pacientes.
🚨 Garantizando la disponibilidad de una sala en caso de urgencias.
⏱️ Reduciendo los tiempos de espera.
El nuevo equipo nos permite realizar todos los procedimientos necesarios, asegurando que cada paciente reciba la mejor atención posible en el momento que más lo necesita. 🏥
Seguimos trabajando para garantizar tu salud y bienestar. ¡Gracias por confiar en nosotros! 💪
16/10/2024
🍎🌍 16 de Octubre: Día Mundial de la Alimentación
Lo que comés impacta directamente en tu corazón. ¡Elegí bien!
Hoy celebramos el Día Mundial de la Alimentación. Es el momento perfecto para reflexionar sobre la importancia de lo que ponemos en nuestro plato y cómo esto afecta nuestra salud, especialmente la cardiovascular.
🍽️ Alimentos que benefician a tu corazón:
• Frutas y verduras: Ricas en fibra, vitaminas y antioxidantes, ayudan a reducir la presión arterial y el colesterol.
• Pescado graso: Como el salmón o la caballa, son fuente de ácidos grasos Omega-3, que protegen el corazón.
• Frutos secos: Como las nueces y almendras, son ideales para mantener los niveles de colesterol bajo control.
• Granos integrales: Mejoran la circulación y ayudan a prevenir enfermedades cardíacas.
💡 Tips para mejorar tu alimentación:
• Reducí el consumo de alimentos ultraprocesados y ricos en azúcares.
• Apostá por comidas frescas, caseras y naturales.
• Incorporá más alimentos de origen vegetal a tu dieta.
Recordá que una buena alimentación es la base de un corazón saludable.
¡Cuidate desde el plato!
📞 Consultá con nuestros especialistas en nutrición y salud cardiovascular para armar tu plan de alimentación personalizado:
Tel: (0221) 482.8965
Whatsapp: (221) 642.4013
14/10/2024
🔍 Angiografía Diagnóstica: El Primer Paso para Detectar Enfermedades Vasculares
¿Te recomendaron una angiografía?
Es normal tener dudas, pero este estudio puede ser clave para detectar a tiempo obstrucciones en tus arterias o venas que podrían comprometer tu salud.
La angiografía diagnóstica es un procedimiento que utiliza imágenes de rayos X para observar el flujo sanguíneo y detectar problemas como obstrucciones arteriales, aneurismas o placas de aterosclerosis.
Es especialmente útil cuando otros estudios no logran identificar la causa de tus síntomas.
⚠️ ¿Cuándo se recomienda una angiografía diagnóstica?
1️⃣ Dolor en el pecho o en las piernas.
2️⃣ Factores de riesgo como hipertensión, diabetes o colesterol alto.
3️⃣ Sospecha de enfermedades coronarias o vasculares periféricas.
En Idytac, nuestros especialistas en hemodinamia realizan este procedimiento con precisión y seguridad, ayudando a detectar problemas vasculares a tiempo y prevenir complicaciones mayores.
📲 Consultá con nuestros especialistas para saber si este estudio es adecuado para vos:
Tel: (0221) 482.8965
Whatsapp: (221) 642.4013
10/10/2024
⚠️🩺 Cuidados Cardiovasculares en la Menopausia: Lo que Necesitás Saber
Con la llegada de la menopausia, disminuyen los niveles de estrógenos, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.
Aunque no todas las mujeres experimentan síntomas evidentes, es un momento clave para prestar atención a la salud cardiovascular.
¿Qué podés hacer para cuidar tu corazón en esta etapa?
✔️ Alimentación:
Mantené una dieta rica en frutas, verduras y grasas saludables para reducir el colesterol y controlar la presión arterial.
✔️ Ejercicio:
El movimiento es tu aliado, pero recordá no excederte.
✔️ Chequeos médicos regulares:
No esperes a sentirte mal, realizá controles periódicos para monitorear tu presión, colesterol y glucosa.
Cuidá tu corazón en todas las etapas de la vida.
En Idytac estamos para acompañarte en este proceso.
Hoy, 29 de septiembre, celebramos el Día Mundial del Corazón, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro corazón y a tomar acción para mejorar nuestra salud cardiovascular.
¿Por qué conmemoramos este día?
El Día Mundial del Corazón fue instaurado para concienciar sobre la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en el mundo.
En Argentina, más del 30% de las muertes se deben a enfermedades del corazón, ¡y muchas de ellas podrían prevenirse!
¿Cómo podés actuar hoy para cuidar tu corazón?
1️⃣ VIda más saludable: Alimentarse de manera equilibrada, reducir el consumo de grasas saturadas, azúcares y sal. Sumar frutas, verduras y granos integrales a tu dieta.
2️⃣ Moverse Más: Al menos 30 minutos de actividad física. El ejercicio es clave para un corazón fuerte.
3️⃣ Menos humo y alcohol: El tabaco y el alcohol aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas.
4️⃣ Chequeos Regulares: No subestimés la importancia de los chequeos médicos regulares. Un diagnóstico a tiempo puede marcar la diferencia.
En Idytac, estamos comprometidos con la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.
Hoy, en el Día Mundial del Corazón, te invitamos a priorizar tu salud. Hacé una pequeña acción que marque una gran diferencia en tu vida.
¡Cuidá tu corazón, no solo hoy, sino todos los días!
🗓️ Sacá un turno para tu chequeo cardíaco y asegurate de estar en el camino correcto hacia una vida más saludable. Nuestros especialistas en Idytac están listos para ayudarte.
📞 Reservá tu consulta:
Tel: (0221) 482.8965
Whatsapp: (221) 642.4013
27/09/2024
🏥📋 ¿Tenés que Hacerte un Ecocardiograma y no sabés cómo preparate?
Es Ecocardiograma un estudio simple y no invasivo que utiliza ultrasonido para crear imágenes detalladas de tu corazón.
Es clave para detectar problemas como insuficiencia cardíaca, defectos valvulares y más.
Preparación para tu Ecocardiograma:
1️⃣ Ropa Cómoda: Vestite con ropa suelta y cómoda. Vas a estar más relajado y esto facilitará el procedimiento para los técnicos.
2️⃣ Ayuno Moderado: Si te indicaron un ecocardiograma de esfuerzo, podría ser necesario un ayuno ligero. Confirmá con tu médico si necesitás evitar alimentos o bebidas antes del estudio.
3️⃣ Medicamentos: Continuá con tus medicamentos habituales, a menos que tu cardiólogo te haya indicado lo contrario. Lleva una lista de todos los medicamentos que tomás.
4️⃣ Evitar Estimulantes: Es recomendable evitar el consumo de café, té o cualquier bebida con cafeína antes del ecocardiograma, especialmente si es un estudio de esfuerzo. Queremos tu corazón en calma.
5️⃣ Higiene Personal: Aunque es un estudio no invasivo, es importante que la piel esté limpia para una mejor adherencia del gel conductor que se utiliza en el procedimiento.
6️⃣ Relax: El ecocardiograma es un estudio seguro y sin dolor. Respirá profundo y relajate; nuestros especialistas te guiarán en todo momento.
💡 Recordá que estar preparado no solo facilita el proceso, sino que también ayuda a obtener los resultados más precisos. ¡Tu corazón te lo va a agradecer!
📞 ¿Tenés preguntas o querés más información?
Contactanos:
Tel: (0221) 482.8965
Whatsapp: (221) 642.4013
24/09/2024
❤️ ¿Por qué no podés dejar de hacerte chequeos cardiovasculares si tenés más de 60?
En los adultos mayores, la prevención y el monitoreo constante son más cruciales que nunca.
A continuación, te contamos por qué no podés dejar de hacerte chequeos cardiovasculares regulares después de los 60 años.
1️⃣ Detectar Problemas Silenciosos: Muchas condiciones cardíacas como la hipertensión y la fibrilación auricular pueden pasar desapercibidas sin síntomas. Un chequeo puede identificar estas amenazas a tiempo.
2️⃣ Ajustar Tratamientos: Con la edad, el cuerpo cambia y también lo hacen las necesidades de tu corazón. Los chequeos permiten ajustar tus medicamentos para mantenerte en tu mejor forma.
3️⃣ Prevenir Complicaciones: Prevenir es mejor que curar. Detectar problemas temprano puede evitar complicaciones graves como infartos y mejorar tu calidad de vida.
4️⃣ Envejecer Saludablemente: No se trata solo de vivir más años, sino de vivirlos bien.
Cuidá tu corazón para disfrutar de una vida activa y plena.
📅 No esperes a que sea tarde para cuidar tu corazón.
Si sos adulto mayor o tenés un familiar en esta etapa, hacé un chequeo regular en Idytac y asegurate de que el corazón siga latiendo fuerte.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Idytac publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
El Instituto de Diagnóstico y Tratamiento de Afecciones Cardiovasculares (IDYTAC), fue creado en 1968 por el Profesor David Grinfeld, quien fue pionero en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.
En 1973, con la colaboración de los Dres. Domingo y Carlos Valenzuela, se incorpora la Hemodinamia Diagnóstica, alcanzando uno de los mayores registros mundiales en angiografías ambulatorias.
En 1974, se incorpora el equipo de Cirugía Cardíaca Central que desarrolla sus prácticas en el Hospital Español de La Plata hasta la actualidad. El Dr. Roberto Grinfeld realizó la primera anastomosis mamaria-coronaria en nuestro país.
En 1980, comienza la etapa de la Terapéutica Endovascular en la Argentina, siendo la Dra. Liliana Grinfeld quien realizó la primera angioplastía coronaria del país.
En 1991, IDYTAC concreta la instalación de salas de hemodinamia con tecnología de última generación en el Hospital Español y en el Sanatorio Argentino de nuestra ciudad, iniciando así la etapa actual donde, además de adelantos técnicos, se incorporaron equipos médicos especializados creando las áreas de Hemodinamia Pediátrica, Terapéutica Periférica y Electrofisiología y Neurointervencionismo.
Durante el año 2009 se han ido incorporando a nuestro Instituto los consultorios cardiovasculares y las prácticas complementarias como ecografía cardiovascular, holter, mapa de presión, ergometría, entre otros, con equipos nuevos de última generación.
Hoy, además, nos encontramos desarrollando proyectos de investigación y prevención.