GruPotenciar

GruPotenciar Somos GruPotenciar equipo de profesionales Lic. en Psicología, con formación en terapia sistémica y en coordinación de grupo en la Escuela Sistémica Argentina.

Espacio con propuestas para trabajar en grupo.
¡Esperamos que te sumes! Marian y Mica.

¡Feliz día colegas psicólogas y psicólogos!Una profesión que amamos y que nos encuentra en distintos caminos siempre. 💕S...
13/10/2022

¡Feliz día colegas psicólogas y psicólogos!
Una profesión que amamos y que nos encuentra en distintos caminos siempre. 💕
Saludos de Mica y Marian 💜




Pd. Viñeta de Tute 🤭

😂 ¡Casi, pero sin dudas que con esa actitud!Y nos encanta acompañar y ser parte de esos procesos de crecimiento.Que teng...
13/08/2022

😂 ¡Casi, pero sin dudas que con esa actitud!

Y nos encanta acompañar y ser parte de esos procesos de crecimiento.

Que tengas un gran finde 💜


🤔 Y vos, ¿sos de esperar a la vida?👉 Tomemos las riendas de nuestro rumbo y que la vida espere la mejor versión de nosot...
13/07/2022

🤔 Y vos, ¿sos de esperar a la vida?
👉 Tomemos las riendas de nuestro rumbo y que la vida espere la mejor versión de nosotr@s.



🤍
12/07/2022

🤍


🥰 Y así también, el amarnos puede permitirnos conocer nuestras virtudes, fortalezas y aquellos aspectos a fortalecer.   ...
20/05/2022

🥰 Y así también, el amarnos puede permitirnos conocer nuestras virtudes, fortalezas y aquellos aspectos a fortalecer.

🔷 A veces olvidamos que los errores o las dificultades nos hacen tener una pausa, en la cual podemos mirar a nuestro alr...
19/05/2022

🔷 A veces olvidamos que los errores o las dificultades nos hacen tener una pausa, en la cual podemos mirar a nuestro alrededor y ver desde una nueva perspectiva que nos permita seguir creciendo.
¿Ya pensaste qué obstáculo estás atravesando que no te permite avanzar?

📅 17 de Mayo: Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia🌎 Esta fecha es alusiva a un hecho bisagr...
17/05/2022

📅 17 de Mayo: Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

🌎 Esta fecha es alusiva a un hecho bisagra en materia salud y derechos, el 17 de Mayo de 1990 la OMS (Organización Mundial de la Salud) desclasificó la homosexualidad como enfermedad mental. A partir del año 2004 se toma esta fecha para conmemorar el suceso y concientizar acerca de las acciones destinadas a erradicar la discriminación y exclusión de las personas homosexuales, bisexuales y trans.
👉 Aunque todas las personas nacemos libres e iguales en dignidad y derechos y celebramos los avances que se gestan cultural y socialmente, en la actualidad se sostienen prácticas discriminatorias hacia las personas lesbianas, g**s, bisexuales, trans e intersexuales (LGTBI).
🙌 Los derechos de las personas LGTBI son derechos humanos.

📅 17 de Mayo: Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información🤳 El Día Mundial de las Telecomunicac...
17/05/2022

📅 17 de Mayo: Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información

🤳 El Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información tiene como objetivo sensibilizar sobre las posibilidades que el uso de Internet y otras tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden ofrecer a las sociedades.

🔷 Pensando en esta fecha, poco conocida, no podemos dejar pasar la oportunidad de invitar a reflexionar acerca del uso responsable del Internet, dado al inmenso abanico de posibilidades que ofrece en distintos aspectos, entretenimiento, educación, comunicación; convirtiéndose desde hace años en parte de la cotidianidad alrededor del mundo.

🔷 Cuando hablamos de uso responsable, nos referimos a la atención que prestamos a todo aquel contenido que compartimos y a lo que expresamos a través de las distintas plataformas de telecomunicación, fundamentalmente a través de redes sociales y aplicaciones de comunicación en tiempo real.

❓ El manejo responsable puede implicar preguntas como, ¿el contenido que comparto me expone o expone a otras personas?; ¿este contenido puede afectar emocionalmente a otras personas?; ¿este contenido aporta algo positivo?; ¿con quiénes estoy compartiendo este contenido?.

🔷No olvidemos que todo contenido compartido a través de internet, deja de ser exclusivamente privado y puede ser objeto de uso para usuarios malintencionados.
❗️ Especial atención al acceso a internet que tienen los niños/as y adolescentes. Guiar, orientar y resguardar su integridad es primordial.

🌐 Disfrutemos con responsabilidad de las posibilidades que ofrece esta herramienta, sin perder de vista el mundo que nos rodea, y al que accedemos con todos nuestros sentidos juntos. 🌎

📅 15 de Mayo: Día de la Familia🔷 La familia es el primer grupo de personas con el que nos vinculamos, el que nos enseña ...
15/05/2022

📅 15 de Mayo: Día de la Familia

🔷 La familia es el primer grupo de personas con el que nos vinculamos, el que nos enseña y del cual aprendemos a relacionarnos con el mundo.

🤗 En este día recordemos la importancia de estas enseñanzas, de lo que compartimos, de los valores que transmitimos, de la confianza y de los vínculos emocionales que construimos en familia.

💫 Y tener siempre presente que en este mundo diverso, ¡cada familia es un universo!. 💜

📅 12 de Mayo: Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica🔹 La Fibromialgia se trata de una enferm...
12/05/2022

📅 12 de Mayo: Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica

🔹 La Fibromialgia se trata de una enfermedad que posee como característica principal un dolor generalizado del sistema músculo esquelético, que genera un cansancio persistente.
👉 Síntomas: dolor en ligamentos, huesos, músculos, articulaciones y genera dolor de cabeza, insomnio, ansiedad y cansancio, entre otros.

🔹 El Síndrome de Fatiga Crónica es una enfermedad que genera fatiga persistente y dificultades cognitivas sin una base aparente y que interfiere en la vida cotidiana de quien la padece.

👉 Algunas características que constituyen el cuadro: trastornos del sueño, rigidez matinal, parestesias, ansiedad, cefalea, intestino irritable.

🔷 El SFC y la FM son dos enfermedades que a veces son incomprendidas y mal diagnosticadas por la heterogeneidad de las presentaciones.
Es crucial que tanto los profesionales de la Salud como la población en general aprendan a identificar a personas con estos padecimientos que podrían pasar años sin recibir un correcto tratamiento y sintiéndose atrapados dentro de estas patologías..

🟣 Es importante recordar y entender al dolor como experiencia emocional y emotiva individual, creer a la persona, no juzgar su percepción del dolor. La mejor forma de apoyar es difundiendo un mensaje sobre este día y la información de estas dos enfermedades.

🧠 Día Mundial de la Salud Mental Materna🗓 Cada primer Miércoles de Mayo, desde el año 2016, se conmemora el Día Mundial ...
04/05/2022

🧠 Día Mundial de la Salud Mental Materna

🗓 Cada primer Miércoles de Mayo, desde el año 2016, se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental Materna.
Este día surge de la propuesta de diversas organizaciones que ha trabajan en salud perinatal, con el fin de concientizar y sensibilizar a la población sobre la importancia de la salud mental materna y de mejorar los recursos orientados a su prevención, detección y el tratamiento de los trastornos mentales en el período de embarazo y durante el primer año luego del nacimiento (Trastornos Mentales Perinatales).

🫄 El cuidado de la salud mental materna, no sólo es un derecho de las madres sino que es necesaria para el adecuado desarrollo y crecimiento del niño/a. Muchas mujeres experimentan emociones negativas y sufrimiento ante los diversos cambios vitales durante el embarazo y el período de posparto.

👉 El estrés elevado en estas etapas puede afectar de forma directa en el feto y al recién nacido/a impactando en su desarrollo integral (físico, cognitivo, emocional).
👉 Recibir atención y cuidados adecuados le proporciona a la madre el apoyo necesario para ampliar sus recursos y fortalecer capacidades personales, adaptativas y lograr vincularse afectivamente con el recién nacido/a, alimentar y cuidar; lo que nos orienta a atender este aspecto de la salud materna también como un aporte a la salud de la sociedad actual y a futuro.
✍ Algunas acciones en la que podemos ayudar para cuidar la Salud Materna:

- Escuchar a las madres y evitar juzgarlas.
- Compartir los cuidados del bebé.
- Favorecer el descanso de la madre.
- Promover el ejercicio físico en el embarazo.
- Promover una dieta saludable en las madres.
- Promover la lactancia materna.
- Implicar al entorno familiar de forma saludable.
- Favorecer el contacto de las madres con otras madres.
- Difundir la importancia de cuidar la salud mental materna.

🙆‍♀️ La salud mental materna nos concierne como sociedad, no solamente a la madre y su entorno íntimo, participamos profesionales de la salud y quienes traten las políticas públicas pertinentes.

💜 Cuidando de la salud mental de las madres estamos cuidando del bienestar de sus hijos e hijas.

👉 El bullying o acoso escolar es el comportamiento agresivo de carácter repetitivo entre pares, que se caracteriza por u...
03/05/2022

👉 El bullying o acoso escolar es el comportamiento agresivo de carácter repetitivo entre pares, que se caracteriza por una diferencia real o percibida del imbalance de poder.
Normalmente identificamos el acoso físico, pero existen distintas modalidades de ser ejercido, dándose de forma silenciosa, a través de rumores o de redes sociales, causando daño emocional.

👉 El acoso verbal (burlas, apodos, comentarios inapropiados, amenazas, insultos);
👉 acoso relacional o bullying social (excluir, aislar, difundir rumores, avergonzar en público);
👉 bullying pasivo- agresivo (quien ejerce el comportamiento agresivo actúa de forma apropiada superficialmente, atacando a escondidas);
👉 bullying cibernético (uso de la tecnología para amenazar, avergonzar, difamar o violentar a través de redes sociales compartiendo contenido de tales características, comunicándose con la víctima de forma directa o robo de identidad).

👥 Es crucial el rol de testigos, ya que la búsqueda de público por parte de quien ejerce bullying, mantiene su estado de superioridad al mismo tiempo que aumenta la impotencia de defenderse de quien es víctima.

🔺 Existen diversos síntomas que pueden estar asociados al estrés o ansiedad que el bullying ocasiona, algunos de ellos son:
- dolores de cabeza,
- trastornos gastrointestinales,
- trastornos del sueño,
- pérdida de autoestima,
- reacciones agresivas,
- sentimientos de soledad,
- intentos y actos de suicidio.

🙋‍♀️ Algunas acciones que podemos poner en práctica para evitar estos escenarios:

- Ayudar a niños, niñas y adolescentes a entender qué es el bullying y cómo actuar de manera segura ante el mismo, de acuerdo a su rol (víctima, testigo)
- Mantener abiertos los canales de comunicación en contextos seguros y difundir estos espacios.
- Abordar la inteligencia emocional en la resolución pacífica de conflictos.
- Evitar comportamientos agresivos y el uso de vocabulario descalificativo en presencia de niños, niñas y adolescentes.

🙌Somos parte de la solución, ¡sin excepción!


👉🏼 Este 30/05 traemos una nueva propuesta y te esperamos nuevamente en  Compartí y ¡Sumate! 🤗
28/04/2022

👉🏼 Este 30/05 traemos una nueva propuesta y te esperamos nuevamente en
Compartí y ¡Sumate! 🤗

💫Somos sistemas. Estamos compuesto/as por ellos y habitamos en ellos.Un cambio mínimo, puede afectar a todo aquello que ...
25/09/2021

💫Somos sistemas. Estamos compuesto/as por ellos y habitamos en ellos.
Un cambio mínimo, puede afectar a todo aquello que nos rodea.
¿Que no podemos cambiar al mundo? Sí, con pequeños detalles.

🤗Cambiale el mundo a alguien con una sonrisa, con un abrazo, con empatía, con un gesto bondadoso.
El primer paso es, como siempre decimos, empezar por casa. . .
Cambiar tu mundo interno.
¿Se puede cambiar haciendo lo mismo?
🦋- El aleteo de las alas de una mariposa, se pueden sentir al otro lado del mundo - Proverbio Chino.

Te contamos que nosotras, nos animamos a aventurarnos juntas
en este proyecto que es
Y vos, ¿por dónde te animás a comenzar?
Animate y compartilo con nosotras también 👇


¡Feilicitaciones colega Mariana! Siempre en constante formación 💪👩‍🎓
24/09/2021

¡Feilicitaciones colega Mariana! Siempre en constante formación 💪👩‍🎓



👉 Hablemos de los pilares del AUTOESTIMA.“Porque cuál es su pensamiento en su corazón, tal es él.” (Proverbio)💭 ¿Qué est...
23/09/2021

👉 Hablemos de los pilares del AUTOESTIMA.
“Porque cuál es su pensamiento en su corazón, tal es él.” (Proverbio)

💭 ¿Qué estás pensando de vos mismo/a?
👉La sana autoestima es una de las bases de la salud mental, y si hablamos de desarrollo personal, podemos decir que es fundamental.
Nathaniel Branden estudió los 6 pilares de la autoestima:
* Vivir conscientemente
* Aceptarse a sí mismo/a
* Asumir la responsabilidad de uno mismo/a
* Autoafirmación
* Vivir con propósito
* Integridad personal

👉 Hoy indaguemos un poco más en el universo de vivir conscienteMENTE.
¿Sentiste alguna vez que los días pasaban volando?
¿Qué el lunes no termina más y que el finde se va así como llegó?

🌐En esta cotidianidad atravesada por el internet, del delivery y de la inmediatez, detenerse es un acto de rebeldía. Lo interesante de esto es que es necesario aprender a detenernos a tiempo, a no ser personas productivas full time. Respirar. Sentir la vida, disfrutar el momento.

Ser conscientemente activo/a implica vivir siendo responsable de la realidad.

✅ En GruPotenciar, a través del taller de Desarrollo Personal, vas a poder aprender a vivir en conexión con el aquí y ahora.
Te esperamos para brindarte herramientas de atención plena y conciencia de realidad.
Tu realidad.
La realidad que estás construyendo.



21/09/2021
🙌 Desarrollo Personal💡 Seguramente escuchaste hablar de esto pero, ¿te preguntaste qué implica?🧠 En GruPotenciar entende...
20/09/2021

🙌 Desarrollo Personal

💡 Seguramente escuchaste hablar de esto pero, ¿te preguntaste qué implica?

🧠 En GruPotenciar entendemos al Desarrollo Personal como la capacidad de desarrollar y potenciar nuestras habilidades emocionales, facilitando el proceso de objetivos y logros para alcanzar el bienestar en distintos ámbitos de la vida, como el familiar, laboral, social y personal.

Para alcanzar este objetivo, no podemos dejar de considerar que necesitamos trabajar sobre:
🔹Los pilares de la autoestima
🔹Inteligencia emocional
🔹Comunicación asertiva
🔹Apego saludable
😉Pronto desarrollaremos más sobre estos puntos, así que ¡Atenti!.

✅Te traemos esta propuesta, si te animás a descubrir más, no dudes en contactarnos.

Marian y Mica.



Dirección

Trelew

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GruPotenciar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a GruPotenciar:

Compartir

Categoría