19/08/2020
Doctor, me salió un nódulo en la tiroides, ¿¡Qué hago!?
Esta es una de las preguntas más frecuentes recibidas en el consultorio, así que es momento de hablarles un poco de este tema:
- ¿Qué es la tiroides?.... La tiroides es una glándula con forma de mariposa ubicada en el cuello; la hormona que produce (hormona tiroidea), regula muchos procesos en el cuerpo.
- ¿y los "famosos" nódulos?.... Los nódulos tiroideos son lesiones que aparecen en la glándula, y pueden ser sólidos, líquidos (llamados quistes) o mixtos.
- Gran parte de la población mayor a 60 años presenta nódulos tiroideos, sobretodo las mujeres. Hasta un 67% de los nódulos no son nunca diagnosticados.
- La mayoría son benignos y no presentan gravedad, pero pueden necesitar control, clínico y/o ecográfico.
- Lo positivo de los nódulos es que menos frecuentemente son malignos, y de serlo, la mayoría requiere de una cirugía para su extirpación. Pero en este caso no se saca sólo el nódulo sino la glándula en forma completa o parcial.
- Además, la tiroides, a pesar de tener nódulos puede aún estar funcionando correctamente. Y no necesariamente tener un hiper o hipotiroidismo asociado.
- En general, todos los nódulos mayores de 1 cm deben estudiarse: con ecografía, punción, laboratorio, entre otros.
- ¿Cómo se diagnostican? .... La ecografía tiroidea es la principal herramienta para su diagnóstico y seguimiento.
- Pero nunca me pidieron una ecografía de cuello o tiroides.... y eso ¡está bien!, porque la ecografía de tiroides no se indica de rutina ya que no se considera un recurso de screening para diagnóstico temprano de cáncer (como por ej. la colonoscopia o la mamografía).
Sin embargo, ante la aparición de un nódulo tiroideo, ya sea porque se lo ha palpado, o se encontró en algún estudio de imágenes de casualidad (incidentaloma), no dude en consultarnos ya que esa es la mejor manera de saber lo que realmente le está pasando a nuestro cuerpo.
Dra. Natalia Gómez
Especialista en Cirugía General
Especialista en Cirugía de Cabeza y Cuello