24/01/2024
🎓 Jóvenes que han tenido una historia escolar sin grandes tropiezos, al llegar a los estudios universitarios, evidencian dificultades para estudiar, para organizarse, para rendir exámenes parciales o finales.
👉 Luego de un año o dos, se suman frustraciones y se acrecientan temores.
👉 Los padres, se angustian, algunos sin quererlo presionan, otros proponen consultar a un profesional.
🧠 Desde la evaluación psicopedagógica es posible:
• Descartar alguna condición previa (Ej. Dislexia o TDAH)
• Analizar fortalezas y desafíos cognitivos principales.
• Método de estudio más favorable al perfil cognitivo y sensorial del joven.
👉 Todo ello permitirá, guiar al joven en sus propias herramientas, y de ser necesario, indicar a la universidad las adecuaciones de acceso a las que tiene derecho (modalidad de examen, por ejemplo