Centro Bioquímico Dibac

Centro Bioquímico Dibac Laboratorio avalado por las normas ISO 9001:2015 y acreditado por Fundación Bioquímica Argentina. Centro Bioquímico Dibac S.R.L..

Laboratorio de Análisis Clinicos

Marcadores Bioquímicos de la OsteoporosisLa osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos, aumentando el riesgo...
20/10/2025

Marcadores Bioquímicos de la Osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos, aumentando el riesgo de fracturas. Esta afección es especialmente común en personas mayores, pero puede afectar a cualquiera. Para detectar y controlar la osteoporosis, los médicos a menudo se apoyan en marcadores bioquímicos, que son sustancias en la sangre o la orina que nos dan pistas sobre la salud ósea. Estos marcadores son como señales que indican cómo está el proceso de formación y resorcion de los huesos en nuestro cuerpo.

Entre los marcadores más comunes están los que reflejan la formación ósea, como la osteocalcina, y aquellos que indican la resorción ósea, como el telopéptido C-terminal del colágeno tipo I (CTX).

Los análisis de estos marcadores son herramientas valiosas para los médicos, ya que les permiten monitorear la eficacia de los tratamientos contra la osteoporosis y ajustar las estrategias según sea necesario. Por ejemplo, si un paciente está tomando medicamentos para fortalecer sus huesos, los cambios en los niveles de estos marcadores pueden mostrar si el tratamiento está funcionando.

Los marcadores bioquímicos nos ofrecen una mirada detallada sobre lo que está sucediendo en nuestros huesos, ayudando a los médicos a tomar decisiones informadas y personalizar los tratamientos.

Feliz día!Gracias por su compromiso diario
09/10/2025

Feliz día!
Gracias por su compromiso diario

MeningitisLa meningitis es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, conocidas como me...
05/10/2025

Meningitis

La meningitis es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, conocidas como meninges. Esta condición puede ser causada por infecciones virales, bacterianas o incluso fúngicas, siendo la meningitis bacteriana la más grave y potencialmente mortal si no se trata a tiempo. Los síntomas suelen aparecer de repente y pueden incluir fiebre alta, dolor de cabeza intenso, rigidez en el cuello, sensibilidad a la luz, y confusión. La rapidez en el reconocimiento de estos signos es crucial para buscar ayuda médica inmediata.

Las causas de la meningitis varían dependiendo del tipo. Las infecciones virales son las más comunes, especialmente aquellas causadas por enterovirus, y tienden a ser menos graves que las bacterianas. Por otro lado, la meningitis bacteriana es más peligrosa y puede ser causada por varias bacterias, como Neisseria meningitidis y Streptococcus pneumoniae. Estas bacterias pueden propagarse a través de la tos, los estornudos, o el contacto cercano con una persona infectada. La vacunación es una herramienta clave en la prevención de algunos tipos de meningitis, y es especialmente recomendada para niños y adolescentes.

El diagnóstico de la meningitis se realiza a través de una punción lumbar, un procedimiento en el que se extrae una pequeña cantidad de líquido del espacio que rodea la médula espinal. Este líquido se analiza para determinar la presencia de microorganismos que causan la inflamación. En un laboratorio de análisis clínicos, se pueden realizar pruebas adicionales para identificar el tipo específico de bacteria o virus responsable, lo que ayuda a los médicos a decidir el tratamiento más adecuado. El tratamiento de la meningitis bacteriana generalmente incluye antibióticos, mientras que la meningitis viral se maneja principalmente con reposo y cuidados de apoyo.

Cáncer de TiroidesEl cáncer de tiroides es un tipo de cáncer que afecta a la tiroides, una pequeña glándula con forma de...
24/09/2025

Cáncer de Tiroides

El cáncer de tiroides es un tipo de cáncer que afecta a la tiroides, una pequeña glándula con forma de mariposa ubicada en la base del cuello. Esta glándula juega un papel crucial en el control de nuestro metabolismo, es decir, en cómo el cuerpo utiliza la energía. Aunque el cáncer de tiroides no es tan común como otros tipos de cáncer, su incidencia ha ido aumentando en las últimas décadas. Afortunadamente, la mayoría de los tipos de cáncer de tiroides tienen un pronóstico favorable y pueden ser tratados eficazmente si se detectan a tiempo.

Existen varios tipos de cáncer de tiroides, siendo el carcinoma papilar el más común. Este tipo de cáncer generalmente crece lentamente y suele detectarse en etapas iniciales, lo que facilita su tratamiento. Otros tipos incluyen el carcinoma folicular, medular y anaplásico, cada uno con características y formas de tratamiento distintas. Los factores de riesgo para desarrollar cáncer de tiroides incluyen la exposición a radiación, antecedentes familiares de la enfermedad y ciertas condiciones hereditarias. No obstante, muchas personas que desarrollan cáncer de tiroides no presentan estos factores de riesgo conocidos.

Los síntomas del cáncer de tiroides pueden incluir una masa o bulto en el cuello, cambios en la voz, dificultad para tragar o respirar, y dolor en el cuello o la garganta. Sin embargo, es importante destacar que estos síntomas no siempre indican cáncer y pueden ser causados por otras condiciones menos serias. Por eso, es esencial acudir al médico si se presenta alguno de estos síntomas para obtener un diagnóstico adecuado. Las pruebas para diagnosticar el cáncer de tiroides pueden incluir exámenes físicos, ecografías, biopsias y análisis de sangre.

El tratamiento del cáncer de tiroides generalmente implica cirugía para extirpar parte o la totalidad de la glándula tiroides, seguido de terapias adicionales como el yodo radiactivo o la terapia hormonal para prevenir la recurrencia. La elección del tratamiento depende del tipo y etapa del cáncer, así como de la salud general del paciente. Con los avances en la medicina, muchas personas con cáncer de tiroides pueden llevar una vida larga y saludable después del tratamiento. La clave es la detección temprana y seguir las recomendaciones del equipo médico.

Leucemia Mieloide CrónicaLa leucemia mieloide crónica (LMC) es un tipo de cáncer que afecta a la sangre y la médula ósea...
23/09/2025

Leucemia Mieloide Crónica

La leucemia mieloide crónica (LMC) es un tipo de cáncer que afecta a la sangre y la médula ósea, lugares donde se producen nuestras células sanguíneas. A diferencia de otros tipos de leucemia que progresan rápidamente, la LMC se desarrolla de manera más lenta y, en muchos casos, las personas pueden no presentar síntomas significativos durante largos periodos. Este comportamiento más pausado puede hacer que la LMC pase inadvertida hasta que un análisis de sangre rutinario revela alteraciones inesperadas, como un aumento en el número de glóbulos blancos.

En la mayoría de los casos, la LMC está relacionada con una anomalía genética conocida como el cromosoma Filadelfia, que resulta de una translocación entre dos cromosomas. Esta alteración provoca que las células sanguíneas dejen de funcionar correctamente y se multipliquen sin control.

El diagnóstico temprano es clave para manejar la LMC de manera efectiva. Si bien la enfermedad puede ser detectada incidentalmente en un análisis de sangre de rutina, es fundamental prestar atención a posibles síntomas como fatiga persistente, pérdida de peso inexplicable o sensación de plenitud en el abdomen. Estos pueden ser señales de alerta que justifican una evaluación más detallada.

Día de la SanidadMédicos, enfermeras, nutricionistas, kinesiologos, bioquímicos, farmacéuticos, técnicos de laboratorio ...
22/09/2025

Día de la Sanidad

Médicos, enfermeras, nutricionistas, kinesiologos, bioquímicos, farmacéuticos, técnicos de laboratorio y auxiliares, todos ellos desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de nuestra salud y bienestar. Este día no solo es una celebración de sus contribuciones, sino también un recordatorio de la importancia de la sanidad en nuestras vidas cotidianas. Sin el esfuerzo y la experiencia de estos profesionales, nuestro sistema de salud no podría funcionar de manera eficiente.

Síndrome Alcohólico FetalEl Síndrome Alcohólico Fetal (SAF) es una afección grave que puede desarrollarse en un bebé cua...
09/09/2025

Síndrome Alcohólico Fetal

El Síndrome Alcohólico Fetal (SAF) es una afección grave que puede desarrollarse en un bebé cuando la madre consume alcohol durante el embarazo. Este síndrome puede llevar a una variedad de problemas físicos, mentales y de comportamiento que pueden durar toda la vida. Entre los efectos más comunes se encuentran el bajo peso al nacer, problemas de crecimiento, daño cerebral y dificultades en el aprendizaje.

El desarrollo del SAF ocurre porque el alcohol en el torrente sanguíneo de la madre pasa al bebé a través de la placenta, afectando el desarrollo del feto. No existe una cantidad segura de alcohol que se pueda consumir durante el embarazo, ya que incluso pequeñas cantidades pueden tener un impacto negativo. Por ello, se recomienda la abstinencia total de alcohol durante este periodo. Además, cada embarazo es único y los efectos del alcohol pueden variar considerablemente entre los individuos, lo que hace que la educación y la concienciación sean aún más importantes.

La prevención es la clave para abordar el Síndrome Alcohólico Fetal. Las futuras madres pueden proteger a sus bebés al evitar el consumo de alcohol desde el momento en que planean concebir y durante todo el embarazo. Es fundamental que las familias, amigos y profesionales de la salud apoyen a las mujeres embarazadas en esta decisión. Al aumentar la comprensión pública sobre el SAF, podemos reducir su incidencia y ayudar a asegurar un comienzo más saludable para los niños.

Salud SexualEs importante estar informado sobre métodos de prevención y cuidado. Por ejemplo, el uso correcto de preserv...
04/09/2025

Salud Sexual

Es importante estar informado sobre métodos de prevención y cuidado. Por ejemplo, el uso correcto de preservativos no solo ayuda a prevenir embarazos no deseados, sino que también es una barrera eficaz contra infecciones de transmisión sexual (ITS) como el VIH, la clamidia o el virus del papiloma humano (VPH). Visitar al médico regularmente para chequeos y pruebas específicas es fundamental para detectar a tiempo cualquier problema de salud relacionado con la sexualidad.

Más allá de las medidas preventivas, la educación sexual es fundamental. Estar bien informado acerca de nuestro propio cuerpo, las relaciones y los derechos sexuales contribuye a tomar decisiones más saludables. Esto incluye desde conocer los ciclos menstruales hasta entender cómo las emociones y el estrés pueden influir en la vida sexual. Además, fomentar un ambiente donde se pueda hablar abiertamente sobre temas sexuales sin prejuicios ni tabúes es vital para romper barreras y fomentar una cultura de respeto y comprensión.

La salud sexual es un derecho humano básico que contribuye significativamente a la calidad de vida. Al entender y cuidar de este aspecto de nuestra salud, promovemos una vida más plena y satisfactoria. Es fundamental que tanto hombres como mujeres tengan acceso a recursos educativos y servicios de salud que les permitan tomar decisiones informadas sobre su sexualidad.

Enfermedad de Chagas Esta enfermedad es causada por un parásito llamado Trypanosoma cruzi, que se transmite principalmen...
31/08/2025

Enfermedad de Chagas

Esta enfermedad es causada por un parásito llamado Trypanosoma cruzi, que se transmite principalmente a través de un insecto conocido como la vinchuca, la cual se encuentra en varias regiones de América Latina y puede habitar en viviendas mal acondicionadas, mordiendo a las personas mientras duermen y dejando el parásito en la piel.

Una de las razones por las que la enfermedad de Chagas es preocupante es porque muchas personas pueden tenerla sin saberlo. En las etapas iniciales, los síntomas pueden ser leves o incluso inexistentes, y es posible que se presenten como fiebre, fatiga o hinchazón alrededor del área de la mordedura. Sin embargo, si no se detecta y trata, la enfermedad puede progresar a una fase crónica, donde puede afectar el corazón, el sistema digestivo y otros órganos importantes, llevando a complicaciones graves.

Hay medidas que se pueden tomar para prevenir la enfermedad de Chagas. Mejorar las condiciones de la vivienda para evitar la presencia de vinchucas es una de las acciones más efectivas. Además, existen tratamientos disponibles que pueden ser muy efectivos si se administra en las etapas tempranas de la enfermedad. Los análisis de laboratorio desempeñan un papel vital en la detección de la enfermedad de Chagas, ya que pueden identificar la presencia del parásito en el cuerpo antes de que aparezcan los síntomas más graves. Por eso, si vives en una zona de riesgo, es aconsejable realizar pruebas de rutina para asegurarte de que no hay infección.

Que es la Muerte Súbita? Se refiere a un fallecimiento repentino que sucede en una persona aparentemente sana, usualment...
27/08/2025

Que es la Muerte Súbita?

Se refiere a un fallecimiento repentino que sucede en una persona aparentemente sana, usualmente dentro de la primera hora desde el inicio de los síntomas. Aunque a menudo se asocia con problemas cardíacos, la muerte súbita puede ser provocada por otras condiciones médicas, como problemas respiratorios o neurológicos. Entender sus causas y factores de riesgo puede ser crucial para prevenirlo.

Los problemas cardíacos son la causa más común de muerte súbita, especialmente en adultos mayores. Uno de los culpables principales es el infarto agudo de miocardio, conocido comúnmente como ataque al corazón. Este ocurre cuando hay un bloqueo en las arterias que irrigan el corazón, impidiendo que el oxígeno llegue al músculo cardíaco. Sin el oxígeno necesario, el corazón no puede funcionar adecuadamente, lo que puede llevar a un paro cardíaco súbito. Además, ciertas arritmias, que son latidos del corazón irregulares, también pueden desencadenar este desenlace inesperado.

Para reducir el riesgo de muerte súbita, es fundamental llevar un estilo de vida saludable. Esto implica mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física regularmente y evitar hábitos nocivos como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol. También es importante realizar chequeos médicos periódicos, especialmente si tienes antecedentes familiares de enfermedades del corazón. Estos exámenes pueden identificar señales de advertencia tempranas, permitiendo que los médicos tomen medidas preventivas.

la Importancia de los Análisis Nutricionales para tu BienestarEn la búsqueda de una vida saludable, a menudo nos enfocam...
11/08/2025

la Importancia de los Análisis Nutricionales para tu Bienestar

En la búsqueda de una vida saludable, a menudo nos enfocamos en la dieta y el ejercicio, pero hay un aspecto importante que a veces pasamos por alto: los análisis nutricionales. Estos exámenes son una herramienta valiosa que nos permite entender cómo está funcionando nuestro cuerpo y si estamos obteniendo los nutrientes necesarios para mantenernos en óptimas condiciones. Al realizar un análisis nutricional, los profesionales de la salud pueden detectar deficiencias de vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales, ayudándote a ajustar tu alimentación de manera más precisa y personalizada.

Muchas personas se sorprenden al descubrir que, incluso siguiendo una dieta aparentemente equilibrada, pueden tener deficiencias que afectan su energía, su sistema inmunológico o incluso su estado de ánimo. Por ejemplo, una carencia de hierro puede llevar a la anemia, causando fatiga y debilidad; mientras que una falta de vitamina D puede afectar la salud ósea y el sistema inmunológico. Los análisis nutricionales proporcionan un mapa detallado de tu estado nutricional, permitiéndote y a tu médico tomar decisiones informadas sobre suplementos o cambios dietéticos necesarios.

Además de identificar deficiencias, los análisis nutricionales también pueden ser útiles para aquellos que tienen condiciones de salud específicas o restricciones dietéticas. Por ejemplo, si eres vegetariano o vegano, un análisis puede asegurarte de que estás obteniendo suficientes proteínas y vitamina B12. Asimismo, personas con condiciones como la enfermedad celíaca o intolerancias alimentarias pueden beneficiarse al ajustar su dieta de acuerdo con los resultados del análisis. Estos exámenes, realizados en laboratorios clínicos, ofrecen una guía segura y efectiva para mejorar tu salud y bienestar.

Importancia de la Lactancia Materna para la Salud del Bebé La lactancia materna es un regalo que no solo nutre al bebé, ...
03/08/2025

Importancia de la Lactancia Materna para la Salud del Bebé

La lactancia materna es un regalo que no solo nutre al bebé, sino que también fortalece el vínculo especial entre madre e hijo. A menudo se considera como la primera vacuna que recibe el bebé, pues la leche materna está llena de anticuerpos que ayudan a proteger al recién nacido de infecciones y enfermedades. Además, proporciona todos los nutrientes esenciales que un bebé necesita en sus primeros meses de vida, asegurando un crecimiento y desarrollo saludable. La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses, continuando con alimentos complementarios adecuados hasta los dos años o más.

Para las madres, la lactancia ofrece múltiples beneficios. Ayuda a reducir el riesgo de ciertas enfermedades. Además, facilita la recuperación postparto, ya que la succión del bebé estimula la liberación de hormonas que ayudan a que el útero vuelva a su tamaño normal. También puede contribuir a una pérdida de peso más rápida después del embarazo. A nivel emocional, la lactancia materna favorece la liberación de oxitocina, una hormona que promueve la sensación de bienestar y apego.

Aunque la lactancia materna es natural, no siempre es fácil. Muchas madres enfrentan desafíos como el dolor al amamantar, la falta de tiempo debido al trabajo, o la preocupación de si su bebé está recibiendo suficiente leche. Es importante buscar apoyo y asesoramiento, ya sea a través de grupos de lactancia, consultores, o profesionales de la salud, para superar estas dificultades. La clave es ser paciente y recordar que cada madre y bebé son únicos.

Dirección

San Martín 856
Trelew
9100

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 20:00
Martes 07:00 - 20:00
Miércoles 07:00 - 20:00
Jueves 07:00 - 20:00
Viernes 07:00 - 20:00
Sábado 07:30 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Bioquímico Dibac publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Bioquímico Dibac:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram