Lic. Fiordelli Fabricio Osteópata

Lic. Fiordelli Fabricio Osteópata Lic. Fiordelli Fabricio C.O. Osteopatía EOM. Terapia Craneo Sacra Upledger Argentina

03/10/2020
15/09/2020
13/09/2020

🗣 Ante una recuerda no realizar ejercicios de flexión con carga y de flexión con rotación sin mantener una correcta orientación lumbo pélvica.
👉 Hernia discal protruida: es el tipo más común y es cuando el núcleo del disco permanece intacto, pero ya hay pérdida de la forma ovalada del disco.

👉 Extrusión discal: cuando el núcleo del disco se encuentra deformado, formando una "gota".
👉 Hernia discal secuestrada: cuando el núcleo está muy dañado y puede incluso dividirse en dos partes.
́laga ́n ́laga ́n ́a ́nica ́zatemálaga ́lagahacepilates ́todopilates ́laga

12/09/2020

📸 Increíble imagen os compartimos hoy.
✔️ Normalmente pensamos en la hernia de disco ⭕️ de forma antero-posterior. Observad en la imagen las diferentes formas.
✔️ Las Hernias o Nódulos de Schmorl se refieren a las protuberancias del cartílago del disco intervertebral a través de la placa terminal del cuerpo vertebral de la vértebra adyacente. Las protuberancias pueden comunicarse con la médula de la vértebra, lo que lleva a la inflamación.

́laga ́n ́laga ́n ́a ́nica ́zatemálaga ́lagahacepilates ́todopilates ́laga

06/09/2020

🧠 La lesión o fallo de un tejido vertebral ocurre cuando la carga aplicada excede el umbral de tolerancia o fuerza del tejido (McGill, 1997b; Cholewicki y cols., 1995; Brereton y McGill, 1999). La tolerancia del tejido es modulada por su historia previa de carga y los períodos de recuperación (Brereton y McGill,1999).
✔️ Las variables más importantes que se relacionan con el proceso lesional y la extensión del mismo son la carga (tipo de estrés, intensidad, movimiento realizado, etc.) y las propiedades del tejido (McGill, 2002).
☢️ Los tejidos fallan al ser solicitados de forma excesiva. Esto puede ocurrir bajo el efecto de una carga única, que sobrepasa el umbral de resistencia máxima o, con más frecuencia, por la repetición de cargas por debajo de ese umbral (lesiones por sobrecarga).
👉 Existe una relación entre la carga que se aplica y el número de repeticiones que puede soportar la estructura: si la carga está muy próxima a su umbral de tolerancia, pocas repeticiones pueden provocar una lesión, pero cuanto más se aleja de la resistencia máxima, se necesita un mayor número de repeticiones para producirla.
́laga ́n ́laga ́n ́a ́nica ́zatemálaga ́lagahacepilates ́todopilates ́laga

09/08/2020

La Terapia Craneosacral biodinámica se basa en el principio de favorecer el flujo de la salud en el cliente, ayudando a que el impulso de la vida

23/07/2020
10/06/2020
04/10/2019

CIÁTICA PORTAL

El sistema portal del hígado se encarga del drenaje de gran parte del tubo digestivo.

Cuando éste sistema falla se produce una dilatación de las venas, produciendo a su vez una inflamación de la zona, en el gráfico observamos el tramo del colon sigmoides, a ese nivel estarían las venas hemorroidales produciendo una congestión sacra, y del propio plexo nervioso (más del lado izq.).

Este tipo de ciáticas suele estar acompañadas con problemas de hemorroides en el paciente (seria una buena pista a seguir).

También podríamos añadir que la raíz del mesocolon sigmoides (pliegue del peritoneo) se ancla en la columna a nivel de L4 a S3.

El nervio ciático parte de las raíces de L4 a S3.

Cuando recuperamos la motilidad y mecánica del hígado, tanto la ciática como las hemorroides se recuperan.

ANATOMIA, ANATOMIA, Y SIEMPRE ANATOMIA (A. T. Still)

Jose López -Osteomecánico orgánico-

06/09/2019

Formación en osteopatía para fisioterapeutas

25/08/2019

🚴‍♀️🚴‍♂️ El ciclismo es una actividad deportiva que actualmente está en auge, sobre todo en el sector masculino. A pesar de que cuenta con grandes beneficios, también puede tener complicaciones en el suelo pélvico y ge***ales, sobre todo si se realiza de manera prolongada.


✅ CAUSAS DE POSIBLES LESIONES

👉 Al producirse una compresión directa sobre la zona baja pélvica, si esta compresión es inadecuada y se mantiene de forma continuada puede alterar los nervios de la zona (pudendo) y vasos sanguíneos. Por este motivo, al norecibir la irrigación correcta, se producen molestías,….

.

👉 Además, el sillín de los hombres es ligeramente más delgado que el de la mujer, por lo que la compresión puede ser mayor que la ejercida en el sillín de una mujer.

.
👉 Por este motivo, si practicas ciclismo durante tiempo prolongado, asegúrate de no someter de forma continuada al suelo pélvico con esa presión.

✅ Posibles lesiones que puedes padecer a largo plazo:

.
-Dolores ge***ales/perineales.

-Disfunción en la micción, con problemas como la incontinencia.

-Entumecimiento ge***al.

–Disfunción eréctil.

-Dolor en coxis (si la compresión es en esa zona).

-Síndrome llamado “del ciclista”: unión de varias de estas complicaciones.

✅ CONSEJOS

-Evita mantener la presión continuada en la misma postura: trata de alternar la posición con dejar de ejercer presión en el sillín.
.
– Si practicas esta disciplina con regularidad, invierte en un buen asiento: Busca uno que esté pensado en proteger la zona perineal, con relleno y que distribuya la presión en otras zonas, como las tuberosidades isquiáticas,…
.
–Vigila el angulo del asiento: Si su asiento inclina la pelvis demasiado hacia delante o hacia atrás, podría cambiar el equilibrio y aumentar la presión sobre una zona u otra.
-El asiento debe estar paralelo al suelo para garantizar que no está inclinado y la altura del sillín debe ser aquella que evite que se incline y oscile la pelvis, hacia delante o atrás en exceso (un ejemplo es comprobar que la rodilla se extiende por completo al pedalear, sin que se mueva la pelvis) .
.
-Lleva siempre pantalones acolchados para estar protegidos.


👉 2º Alterna esta actividad con otras “amigas del suelo pélvico”, para evitar lesionarlo. Un ejemplo sencillo sería realizar la bicicleta elíptica, la cual no realiza esa presión mantenida.

Existen más actividades: caminar, nordic walking, natación,…pueden ayudarte.

👉 3º Trata de fortalecer el suelo pélvico:

Realizar ejercicios de Kegel, estiramientos,… puede ayudarte a evitar padecer lesiones, ya que activas la circulación, ejercitas los músculos para evitar el entumecimiento,…

.

✅ ¿Quieres saber como fortalecer el suelo pélvico?

.

-Realizar ejercicios de Kegel es muy sencillo, seas hombre o mujer: tienes consejos sobre cómo se realiza una contracción perineal en este artículo.

-Puedes empezar a integrar una sencilla rutina de ejercicios perineales en casa con accesorios como una pelota softball. La que encuentras en la tienda incluye 10 ejercicios de suelo pélvico.

.

👉 4º Por útilmo, si tienes síntomas: Acude a un especialista, él puede asesorarte para mejorar la situación.

❌❎✖️ ®️

Fuente y artículo completo:

https://saludpelvica.com/consejos-para-cuidar-en-el-ciclismo-el-suelo-pelvico-en-el-hombre/

🧠 Bibliografía: Un poco de ciencia.


Liberi V and Liberi KH. Pelvic Pain and Pelvic Floor Dysfunction in Male Athletes. International Journal of Athletic Therapy and Training 2011; 16(1): 8-12.


Sommer F, Goldstein I, Korda J. Bicycle Riding and Erectile Dysfunction: A Review. Journal of Sexual Medicine 2010; 7(7): 2346-2358.


Leibovitch I and Mor Yoram. The Vicious Cycling: Bicycling Related Uroge***al Disorders. European Urology 2005; 47: 277-287.


Benjamin B. Cycling and Your Health. Massage Therapy Journal. Summer 2004.


Sommer F et al. Impotence and Ge***al Numbness in Cyclists. International Journal of Sports Medicine 2001; 22: 410-413.


No-nose Saddles for Preventing Ge***al Numbness and Sexual Dysfunction from Occupational Bicycling. A “Workplace Solutions” paper from the National Institute for Occupational Safety and Health, 2009.


Dorey G. Pelvic Floor Exercises for Erectile Dysfunction. Whurr Publishers, 2004

Dirección

Soberanía Nacional 284. Centro De Especialidades Oftalmologicas Drive Fernando Suárez
Trelew
9102

Horario de Apertura

Martes 15:00 - 18:00
Miércoles 15:00 - 18:00
Jueves 15:00 - 18:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Fiordelli Fabricio Osteópata publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. Fiordelli Fabricio Osteópata:

Compartir

Categoría