Instituto de Investigación de Hidrobiología

Instituto de Investigación de Hidrobiología Instituto de Investigación de Hidrobiología
Facultad de Cs. Naturales y Cs. de la Salud
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en Cs. en Prot. y San.

El Instituto de Investigación de Hidrobiología es una institución que funciona dentro de la órbita de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Sus inicios datan del año 1995 cuando fue creado como Laboratorio de Hidrobiología dependiente de la Facultad de Ciencias Naturales. Su objetivo principal es fortalecer los estudios de conservación y biodiversidad, con una mirada ecosistémica

y regional de los ambientes marinos, costeros y continentales. Sus objetivos particulares son:

1. Estudio de sistemática, biología y ecología de microalgas de ambientes acuáticos marinos y continentales.

2. Evaluación de las poblaciones y comunidades de aves acuáticas de ambientes marinos y continentales.

3. Evaluación de las pesquerías regionales para contribuir a mejorar el manejo pesquero en la región.

4. Estudio en taxonomía, biología y ecología de las comunidades marinas que habitan en la región costera de la Patagonia.

5. Desarrollo de tecnologías de procesos para la obtención de productos y subproductos a partir de residuos industriales de la pesca y especies capturadas incidentalmente que en la actualidad son desechadas.

6. Difusión de resultados, recomendaciones y posibles aplicaciones de los trabajos realizados en el Instituto a la comunidad regional, incluyendo actores gubernamentales, privados y de la sociedad civil y sus organizaciones.

7. Capacitación de investigadores, científicos y becarios, fomentando la integración de tesistas y pasantes de grado y posgrado de esta universidad y de otras instituciones similares de la región, país y el extranjero. ESPECIALIDADES Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- Taxonomía, biología y ecología de Microalgas.
- Biología y tecnología pesquera.
- Ictiología.
- Biología y ecología de comunidades marinas.
- Ecología de aves acuáticas.
- Conservación y biodiversidad.
- Docencia.
- Tesis de grado y posgrado.
- Proyectos de Investigación. MIEMBROS DEL INSTITUTO

Laboratorio de Fitoplancton:
- Norma Santinelli | Dra. Biológicas.
- Alicia Viviana Sastre | Oceanógrafa.
- Noelia Uyua | Dra. Naturales.
- Gabriela Ayestarán | Lic. Biológicas.
- Emiliano Crippa | Lic. Ambiental. Laboratorio de Peces y Pesquerías:
- María Eva Góngora | Dra. en Biología.
- Nelson Bovcon | Dr. en Biología.
- Julián Ruibal Núñez | Dr. en Cs. Biológicas.
- Pablo Cochia | Lic. Biológicas.
- Alessandra Pasti | Lic. Biológicas.
- Ximena Navoa | Lic. Biológicas.
- Kevin Jacobi | Lic. Biológicas.
- Guillermo Caille | Oceanógrafo. Laboratorio de Productos y Subproductos Pesqueros:
- Hernán Góngora | Dr. en Biología.
- Constanza Castellano | Bióloga.
- Maite Dominguez | Lic. Ambiental.
- Andrés Maldonado | Lic. Ambiental.
- Matias Lupia | Lic. Laboratorio de Conservación de Aves Acuáticas:
- Gabriel Emilio Punta | Dr. en Cs. Biológicas.
- Cristián Marinao | Dr. en Cs. Biológicas.
- José Ramón Saravia | Oceanógrafo.
- Noelia Dominguez | Lic. en Gestión Ambiental.
- Verónica González | Lic.

Miembros del Instituto de Investigación de Hidrobiología participaron del Simposio Argentino de Ictiología que se realiz...
06/12/2024

Miembros del Instituto de Investigación de Hidrobiología participaron del Simposio Argentino de Ictiología que se realizó del 25 al 29 de diciembre en la ciudad de Ushuaia en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

https://search.app?link=https%3A%2F%2Fwww.elchubut.com.ar%2Fsociedad%2F2024-11-23-10-53-0-que-especies-de-tiburones-habi...
02/12/2024

https://search.app?link=https%3A%2F%2Fwww.elchubut.com.ar%2Fsociedad%2F2024-11-23-10-53-0-que-especies-de-tiburones-habitan-las-costas-de-chubut&utm_campaign=aga&utm_source=agsadl1%2Csh%2Fx%2Fgs%2Fm2%2F4

Sociedad Qué especies de tiburones habitan las costas de Chubut por REDACCIÓN CHUBUT 23/11/2024 - 10.53.hs En las frías y vastas aguas de la Patagonia conviven al menos 15 especies de tiburones, según explica el doctor Nelson Bovcon, investigador del Conicet y experto en la fauna marina de la re...

09/10/2024

Como reconocer una de las especies de tiburón que es capturado con más frecuente en la pesca deportiva - recreativa costera de la Provincia del Chubut.

El 10 de septiembre se celebra el Día Nacional de la Ictiología, en conmemoración del día de nacimiento del Dr. Raúl Rin...
10/09/2024

El 10 de septiembre se celebra el Día Nacional de la Ictiología, en conmemoración del día de nacimiento del Dr. Raúl Ringuelet.

Dirección

Gales 48
Trelew
9100

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 18:00
Martes 08:30 - 18:00
Miércoles 08:30 - 18:00
Jueves 08:30 - 18:00
Viernes 08:30 - 18:00

Teléfono

+542804421080

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Investigación de Hidrobiología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto de Investigación de Hidrobiología:

Compartir

Our Story

El Instituto de Investigación de Hidrobiología es una institución que funciona dentro de la órbita de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Sus inicios datan del año 1995 cuando fue creado como Laboratorio de Hidrobiología dependiente de la Facultad de Ciencias Naturales. Su objetivo principal es fortalecer los estudios de conservación y biodiversidad, con una mirada ecosistémica y regional de los ambientes marinos, costeros y continentales. ESPECIALIDADES Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Taxonomía, biología y ecología de microalgas. Pesquerías. Procesos para la obtención de productos y subproductos a partir de desechos pesqueros. Ictiología. Biología y ecología de comunidades marinas. Ecología de aves acuáticas. Conservación y biodiversidad. Docencia. Tesis de grado y posgrado. Proyectos de Investigación. Capacitación de recursos humanos. QUIENES SOMOS Norma Santinelli | Dra. en Cs. Biológicas Alicia Viviana Sastre | Oceanógrafa María Gabriela Ayestarán | Lic. en Cs. Biológicas Noelia Uyua | Dra. en Cs. Naturales María Eva Góngora | Dra. en Biología Nelson Bovcon | Dr. en Biología Guillermo Martín Caille | Oceanógrafo Julián Ruibal Núñez | Dr. en Ciencias, Área Biología Pablo Cochia | Lic. en Cs. Biológicas Alessandra Pasti | Lic. en Cs. Biológicas Hernán Góngora | Dr. en Biología Maite Dominguez | Lic. en Protección y Saneamiento Ambiental