Dr. Diego Leonardo Martinez

Dr. Diego Leonardo Martinez Medico. Especialista en Psiquiatria y Psicologia Medica
Posgrado en Sexologia Clinica
Terapeuta EMDR

14/01/2025
14/01/2025

Los trabajos serán permanentes, a fin de controlar la población de insectos. Forman parte de un plan de manejo integrado de plagas, respetando el ambiente y la biodiversidad existente.

Hoy 13 de Enero se conmemora el Dia Mundial de la Depresión
13/01/2025

Hoy 13 de Enero se conmemora el Dia Mundial de la Depresión

En el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, expertos apuntan a que el riesgo de sufrir la enfermedad aumenta hasta tres veces si algún familiar de primer grado la ha padecido

BULLYING EN NIÑOS Y ADOLESCENTESArgentina dentro de las estadisticas mas altas a nivel mundial.Pobres politicas publicas...
23/08/2024

BULLYING EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Argentina dentro de las estadisticas mas altas a nivel mundial.
Pobres politicas publicas, escuelas que hacen oidos sordos, padres que lo avalan, familias que no lo pueden detectar a tiempo, el silencio de las victimas y los chicos y chicas que no reciben un tratamiento a tiempo desde el sector salud, hacen de esto, un flagelo creciente que puede llevar a la genesis de traumas graves y patologia mental e incluso al suicidio.
Les dejo un informe de Bullying sin fronteras de este 2024 y agradecere vuestras opiniones.

https://bullyingsinfronteras.blogspot.com/2016/11/estadisticas-de-acoso-escolar-o.html

Buscá y encontrá médicos cerca tuyo. Pedí turnos online y calificá. Consultá opiniones de pacientes. Doctor es el comienzo de una mejor experiencia para tu salud.

22/08/2024

Medico. Especialista en Psiquiatria y Psicologia Medica
Posgrado en Sexologia Clinica
Terapeuta EMDR

22/08/2024

Las apuestas online generan adicción en los adolescentes y actúan como una “droga digital” para evadir los problemas
Del mismo modo que en el consumo de sustancias o alcohol, llenan espacios de fragilidad y se presentan como un “alivio” a las crisis personales. Cómo detectar la ludopatía en los jóvenes y cuáles son las estrategias para enfrentarla.

Indicadores de la adicción al juego en las personas:

Mienten repetidamente
Presentan un alto grado de competitividad
Se distorsiona su pensamiento (negación, confianza excesiva, sentido de poder y control, superstición)
Se muestran inquietos constantemente, irritables y ansiosos
Se aburren
Se distraen fácilmente con trastorno de atención
Bajan el rendimiento escolar y deportivo
La adicción al juego genera bajo rendimiento escolar, estrés, ansiedad, depresión, además de vergüenza, culpa y aislamiento social
Toleran muy mal la frustración
Tienen una preocupación excesiva por la opinión o aprobación de los demás
Muestran una generosidad hasta la extravagancia, no le dan valor al dinero
Presentan tasas altas de ideación suicida
Piden plata continuamente sin dar justificativo de para qué la necesitan
Pasan mucho tiempo conectados a distintas plataformas
Ocultan lo que realizan y se acuestan a altas horas de la noche
Comienzan a faltar al colegio
Presentan trastornos en el sueño
Tienen trastornos del estado de ánimo (depresión)
Se aíslan, dejan de compartir con amigos

Los expertos afirman que la mejor manera de evitar el desarrollo de una adicción o una ludopatía infantil es hablar abiertamente con los adolescentes respecto a los riesgos del uso de redes, del grooming, del acceso irrestricto a la pornografía y de las apuestas online.
Los especialistas recomiendan solicitar ayuda profesional si se observan signos de compulsión al juego, ya que resulta fundamental no solo tratar esta patologia en si misma, sino tambien poder conocer y diagnosticar las causas que llevan a los jovenes a realizar estas conductas.
Para ello se requiere la realizacion de un profundo diagnostico desde un asertivo abordaje psiquiatrico/psicoterapeutico.

Medico. Especialista en Psiquiatria y Psicologia Medica
Posgrado en Sexologia Clinica
Terapeuta EMDR

22/08/2024

La fibromialgia provoca un gasto de 10.000 euros por paciente al año (informe de la Sociedad Española del Dolor)

"Hemos realizado un estudio multicéntrico con 15 centros en toda España en el que se ha incluido un total de 301 pacientes diagnosticados de fibromialgia, para que la muestra fuera lo más amplia posible. El resultado ha mostrado que cada paciente genera un gasto aproximado de 10.000 euros al año, lo que se traduce en cerca de 11.000 millones de euros al año en toda España, tanto de gastos directos como indirectos", ha explicado el Dr. Javier Rivera, uno de los autores de este trabajo.

"Esta cifra", ha añadido, "muestra que la fibromialgia es una de las enfermedades que más costes totales provoca en nuestro país, al mismo nivel que la enfermedad de Alzheimer o el dolor lumbar crónico, que son patologías con un gran consumo de recursos. En cuanto al grupo de enfermedades reumáticas, la fibromialgia genera, más o menos, los mismos gastos que la artritis reumatoide y muchos más que la artrosis, a pesar de que esta última es una enfermedad infinitamente más prevalente en la población".

En cuanto al tipo de gasto generado, el estudio revela que un 33% de los costes son sanitarios, es decir, consultas, tratamientos, pruebas, etc., mientras que el 66% restante se destina a costes indirectos, derivados de las consecuencias sobre el trabajo. "La explicación radica en que la fibromialgia afecta sobre todo a una población trabajadora; de hecho, la edad media de nuestro estudio fue 49 años, la mitad de la vida laboral prácticamente, por lo que los gastos indirectos son mucho mayores."

En opinión del Dr. Rivera, una gran parte de estos costes se podría reducir. "Hemos detectado que uno de los elementos más costosos en el tratamiento es, curiosamente, las terapias no farmacológicas: fisioterapia, acupuntura o masajes que duplican las visitas médicas. En este ámbito, se podría reducir el gasto con una buena información hacia los pacientes, ya que de todas estas terapias, sólo unas pocas han demostrado su eficacia -fundamentalmente, el ejercicio físico, un completo abordaje psiquiatrico, conjuntamente con terapia EMDR-, de forma que limitándonos a éstas estaríamos reduciendo una cantidad muy importante del coste sanitario."

Medico. Especialista en Psiquiatria y Psicologia Medica
Posgrado en Sexologia Clinica
Terapeuta EMDR

¿Y si eres un adulto con autismo y no te habías dado cuenta?En la actualidad se suelen detectar la mayoría de los casos ...
21/08/2024

¿Y si eres un adulto con autismo y no te habías dado cuenta?

En la actualidad se suelen detectar la mayoría de los casos de Trastornos del Espectro Autista durante la infancia o adolescencia, pero hace años había muchos niños/as que no fueron diagnosticados correctamente o pasaron desapercibidos. Muchos recibieron diagnósticos erróneos, sobre todo, en el caso de las mujeres, que tienen una presentación del autismo atípica y tienden a camuflar los síntomas.

Estos niños/as han crecido, y muchos adultos y se han dado cuenta al ser correctamente diagnosticados, de que son autistas. Actualmente la tendencia está en alza, y son muchas las personas que reciben el diagnóstico de autismo en la adultez.

¿El autismo puede ser diagnosticado en la edad adulta?
Efectivamente.

Hay personas adultas que descubren que muchas de las cosas que les han pasado a lo largo de su vida tienen esta causa. Pero no es un camino fácil, ya que los adultos presentan unas características y retos diarios muy distintas al de los niños y jóvenes, encontrándose la barrera de que los profesionales de salud al estar acostumbrados a diagnosticar a los más pequeños, carecen de herramientas y recursos para hacerlo en la edad adulta. Por este motivo, muchas de las personas han pasado por varios diagnósticos previos de ansiedad, depresión, trastornos de conducta, trastorno límite de la personalidad, trastorno obsesivo compulsivo, etc. hasta dar con el de autismo.

Dirección

Trelew

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Diego Leonardo Martinez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría