Yoga Terapéutico Trelew

Yoga Terapéutico Trelew Mi meta como Profesora de Yoga es aportar en la transformación positiva del cuerpo, de la mente y del espíritu en los miembros de la comunidad.

Que cada persona encuentre en su camino y exploración de su interior al maestro y sanador de su propio ser Como profesora de yoga, mi objetivo es contribuir a la transformación integral del cuerpo, la mente y el espíritu de quienes forman parte de nuestra comunidad. Deseo que cada persona encuentre en su viaje interior, al maestro y sanador de su propio ser.

🕉¿Como ayuda la practica de Yoga a reducir la ansiedad?Cuando estamos ansiosos, nuestro sistema nervioso entra en "modo ...
06/02/2025

🕉¿Como ayuda la practica de Yoga a reducir la ansiedad?
Cuando estamos ansiosos, nuestro sistema nervioso entra en "modo alerta". El corazón se acelera, la respiración se vuelve superficial y el cuerpo se tensa.
El Yoga Terapéutico nos ayuda a volver al equilibrio porque: A través de la respiración, el movimiento consciente y la conexión con el presente, activa el sistema nervioso parasimpático, que es el encargado de relajar el cuerpo y reducir la respuesta de alerta.
Esto nos ayuda a desacelerar el ritmo cardíaco, mejorar la digestión y generar una sensación de seguridad y calma.
Uno de los pilares del Yoga es la respiración profunda y consciente.
Cuando estamos ansiosos, nuestra respiración se vuelve superficial y rápida, lo que puede intensificar la sensación de malestar.
Al aprender a respirar de manera controlada y profunda, enviamos señales al cerebro de que estamos a salvo, reduciendo la tensión y promoviendo un estado de equilibrio.✨

Algunas técnicas que puedes probar:
🌿 Respiración diafragmática (inhala en 4 tiempos, exhala en 6).
🌿 Posturas restaurativas como Balasana.
🌿 Meditación breve con escaneo corporal.

Si sientes ansiedad, practicar yoga puede ser un gran apoyo junto con otras herramientas. 💜

¿Quieres que te comparta una rutina simple para esos momentos? Déjamelo saber en los comentarios. 👇


📌 Historia real...✨ "El yoga me ayuda a calmar mis ataques de pánico."💬 Hace unos días, antes de  una de mis clases de Y...
05/02/2025

📌 Historia real...
✨ "El yoga me ayuda a calmar mis ataques de pánico."
💬 Hace unos días, antes de una de mis clases de Yoga Terapéutico, una de mis practicantes me compartió algo muy personal.
Ella es una mujer mayor, y se animo a venir a Yoga por primera vez, porque está atravesando un momento difícil. Me contó que, cuando se queda sola en casa, la ansiedad se apodera de ella y suele sufrir ataques de pánico…

Dato importante, desde el momento que llego a mi espacio, hay algo que no deja de hacer: venir a las clases de Yoga.
🧘‍♀️ "Esto me está haciendo mucho bien", me dijo.

Junto con su terapia psicológica, el yoga se ha convertido en un espacio seguro donde puede respirar, moverse y relajarse.
El yoga no reemplaza la terapia, pero sí la complementa. Ayuda a conectar con el cuerpo, a regular la respiración y a encontrar estabilidad en momentos de ansiedad.
A veces, la mente nos abruma con pensamientos que parecen incontrolables, pero el cuerpo tiene formas de guiarnos de regreso al equilibrio.
A través de la respiración, el movimiento consciente y la conexión con el presente, podemos crear un ancla en medio de la tormenta y encontrar calma dentro de nosotros mismos.

💜 Si alguna vez has sentido ansiedad, quiero que sepas que no estás sola. Buscar ayuda es un acto de amor propio, y hay herramientas que pueden acompañarte en ese camino.

🙏Si conoces a alguien que necesita esta informacion compartila.


💜 “Es que no soy flexible… o me siento dura...”💬 Esta es la frase que más escucho cuando alguien viene a su primera clas...
04/02/2025

💜 “Es que no soy flexible… o me siento dura...”
💬 Esta es la frase que más escucho cuando alguien viene a su primera clase de Yoga.

Y yo siempre respondo con algo así:
En realidad, todos llegamos al Yoga un poco sobrepasados; ya sea física, mental o emocionalmente. Y justamente por eso, esta buenísimo que hayas venido. Este espacio es para encontrarte contigo sin exigencias.
Es un espacio para reconocerte, sin esperar un resultado específico.
Lo que tu cuerpo logre hoy es perfecto. ✨

Así que si alguna vez has pensado que el Yoga “no es para ti” porque no eres flexible, fuerte o paciente… quiero decirte algo:
El yoga es un espacio para descubrirte, moverte y sentirte mejor en tu propio cuerpo.




🌟 En 4 apoyos: el arte de mover la columna 🌟Aqui te muestro estas asanas que no faltan en mis clases 🌊Cuando comenzamos ...
03/02/2025

🌟 En 4 apoyos: el arte de mover la columna 🌟

Aqui te muestro estas asanas que no faltan en mis clases 🌊
Cuando comenzamos a practicarlas, muchas veces nos enfocamos en "hacerlo bien": alinear muñecas y rodillas, ajustar la curvatura, asegurarnos de que el movimiento se sienta armonioso...
Pero con el tiempo, te prometo, algo hermoso sucede… el movimiento se vuelve más fluido, más intuitivo, más libre. ✨

🔹 Al principio: ajusta y alinea, siente cada vértebra moverse una tras otra...
🔹 Con la práctica: la respiración toma protagonismo, la propiocepción se afina y el cuerpo encuentra su ritmo natural.

✨ ¿Por qué practicarla?
✔️ Libera tensiones en la espalda y el cuello.
✔️ Mejora la movilidad de la columna.
✔️ Estimula la circulación y la energía.
✔️ Conecta movimiento y respiración, calmando la mente.

💡 Cómo practicarla
Al inhalar, arquea la espalda, abre el pecho y eleva la mirada.
Al exhalar, redondea la espalda, lleva el ombligo hacia adentro y el mentón hacia el pecho.
🔄 Repite varias veces, permitiendo que el movimiento fluya cada vez con más naturalidad.

Para cerrar, puedes descansar en Balasana, la postura del niño que describí en post anteriores. Deja que tu espalda se relaje completamente y siente cómo tu cuerpo integra la práctica. ✨

Equilibrio no significa no tambalearse, sino aprender a recuperar el centro con cada respiración. 🧘‍♀️La clave para mant...
28/01/2025

Equilibrio no significa no tambalearse, sino aprender a recuperar el centro con cada respiración. 🧘‍♀️
La clave para mantener cualquier postura no está solo en la fuerza o técnica, sino también en la concentración y presencia ✨
✨ La magia de la respiración consciente ✨
No hablo de esa respiración automática que nos mantiene vivos, sino de una que nos haga sentir presentes y en equilibrio.
💡 TIP para tu día a día, prueba este ritmo:
Inhala profundo por 4 segundos 🫁
Sostén por 2 segundos ⏳
Exhala lentamente por 6 segundos 🌬️
Este pequeño ejercicio puede cambiar tu estado anímico y energético.
¿Cuándo ponerlo en práctica?
Aquí te dejo algunas ideas:

🌅 Por la mañana: Antes de levantarte de la cama, usa esta respiración para empezar el día con calma y claridad.

📋 En momentos de estrés: Tómate un minuto (sí, ¡un solo minuto!) para respirar así. Verás cómo tu frecuencia cardíaca se regula y esa sensación de caos disminuye.

🌛 Antes de dormir: Tu cuerpo y tu mente comenzarán a relajarse, preparándote para un sueño más reparador.

💭 ¿Qué hace esta respiración por ti?
1️⃣ Relaja el sistema nervioso: Activa el sistema parasimpático, encargado de la calma y la recuperación.
2️⃣ Reduce la ansiedad: Al exhalar más tiempo del que inhalas, envías señales a tu cerebro de que estás a salvo.
3️⃣ Mejora la concentración: Al estabilizar tu ritmo, te ayuda a reenfocar tu atención.
4️⃣ Conecta mente y cuerpo: Este momento de pausa te permite habitar tu cuerpo y recuperar la consciencia plena de ti.

¿Queres experimentar este tipo de prácticas conmigo? 🌿
Reserva tu lugar en mis clases de yoga 😉

🌟 ¿Día agotador? Prueba Balasana por 5 minutos...🔍 Beneficios anatómicos de Balasana:• Alivia tensiones en la columna, h...
24/01/2025

🌟 ¿Día agotador? Prueba Balasana por 5 minutos...
🔍 Beneficios anatómicos de Balasana:
• Alivia tensiones en la columna, hombros y caderas.
• Estimula la respiración profunda al apoyar el torso en los muslos.
• Fortalece y flexibiliza rodillas, tobillos y empeines.

Además, puedes personalizarla según lo que necesites:
• Con un bolster o almohadones o manta enrollada: Brinda soporte total al torso, perfecto para relajar la espalda baja y calmar el sistema nervioso.
• Rodillas juntas: Mayor flexión en la columna, ideal para aliviar tensiones.
• Rodillas separadas: Abre la pelvis y da más espacio al torso.

1️⃣ Variante con bolster:
Usar un bolster o almohadón brinda soporte total al torso, perfecto para relajar completamente la espalda baja y calmar el sistema nervioso.
2️⃣ Con puños apilados sosteniendo la cabeza:
Perfecta si tienes molestias en el cuello. Elevar ligeramente la cabeza reduce la tensión.
3️⃣ Brazos hacia atrás (pasiva):
Una opción más pasiva para relajar completamente los hombros y conectar con la respiración.
4️⃣ Brazos extendidos hacia adelante (clásica):
La versión clásica. Extiende suavemente la columna mientras trabajas la flexibilidad en hombros y espalda.
5️⃣ Brazos en extensión lateral (torsión sutil):
Esta variante ayuda a estirar los costados del torso y liberar tensión acumulada.
6️⃣ Brazos extendidos, rodillas separadas:
Con las rodillas abiertas, ganas espacio para el torso y puedes trabajar un estiramiento más profundo en la cadera.
7️⃣ Variante con torsión:
Agrega una torsión para masajear los órganos internos y liberar tensión en la parte baja de la espalda.
8️⃣ Brazos flexionados hacia atrás (extensión de bíceps):
Mientras estás en la postura, junta las palmas frente a ti (como en oración) y lleva los pulgares hacia la nuca, creando un estiramiento suave en los antebrazos.

💜 Guarda este post para tu próxima práctica y contame en los comentarios qué variante te gustó más.
Muy pronto compartiré más herramientas de yoga terapéutico que puedes practicar en casa. 🧘‍♀️

✨ La claridad en tu mente comienza desde adentro ✨A veces, nuestra mente está tan llena como un armario desordenado: pen...
21/01/2025

✨ La claridad en tu mente comienza desde adentro ✨

A veces, nuestra mente está tan llena como un armario desordenado: pensamientos, preocupaciones, pendientes... Todo mezclado, dejando poco espacio para la calma. 🌀

¿También te pasa? Y si comenzamos a liberar espacio, no solo físico, sino también mental y emocional? 🌿 No se trata solo de tener menos cosas en desorden, sino de simplificar nuestro entorno para encontrar claridad y propósito en nuestra vida.

Pequeñas acciones pueden ser poderosas:
🌸 Una práctica de yoga suave para reconectar con tu cuerpo.
🕯️ Un espacio limpio y sencillo que invite a la tranquilidad.
✍️ Escribir aquello que te pesa o ya no te sirve, y soltarlo a través de las palabras.

Así como este cristal refleja la luz en su pureza, tú también puedes brillar cuando eliminas lo que te pesa.
Haz espacio para lo esencial:
paz, claridad y bienestar. 🌈✨ Te lo mereces...

Hoy te invito a observar: ¿Qué puedes soltar para vivir con más ligereza? 🧘‍♀️

Volver a casa después de unas vacaciones en un lugar tan mágico como el lago y la montaña puede ser un desafío. Estás ro...
15/01/2025

Volver a casa después de unas vacaciones en un lugar tan mágico como el lago y la montaña puede ser un desafío. Estás rodeada de la calma de la naturaleza, del sonido del agua, del aire puro, y luego... ¡zas! La rutina te da la bienvenida con su caos habitual.🤦‍♀️

Hace unos días, mientras practicaba yoga frente al agua, me pregunté: ¿Cómo puedo llevar esta paz conmigo? Y aquí estoy, probando pequeñas acciones que me hacen sentir como si el lago aún estuviera cerca.🍃

Por ejemplo, atesoro cada pedacito de naturaleza que hay en mi casa: las plantas... unas piedras que recolecté y hasta un sahumerio con aroma a madera. Cada vez que las veo, me acuerdo de ese momento de calma y respiro profundamente.🪷

También dedico unos minutos a respirar con conciencia encontrandome con esa sensación de calma que me abraza.✨️

La paz que sentí en el lago no tiene por qué quedarse allí. Se puede llevar a casa, integrarla en la rutina y hacerla parte de nuestra vida diaria.

Ahora te pregunto: ¿qué pequeña acción podrías hacer hoy para invitar un poco de calma a tu vida?

Diciembre es movilizador para todxs... por eso te invito a que en esta intensidad, busques la calma que es tu mejor refu...
12/12/2024

Diciembre es movilizador para todxs... por eso te invito a que en esta intensidad, busques la calma que es tu mejor refugio.🧘🏻‍♀️

En este momento, la vida nos invita a conectar con lo esencial, con esos pequeños placeres que nutren el alma: una respiración profunda, el sabor de una comida hecha con amor... estar presente.✨️

Sin embargo, las emociones pueden estar a flor de piel. Es fácil reaccionar impulsivamente o tomar las cosas de manera personal.
Pero, ¿y si elegimos otro camino?⏩️

Cuando decides pausar, respirar y responder desde la calma, te conectas con tu verdadera fortaleza.
Es en esa serenidad donde encuentras claridad, firmeza y una sensación de equilibrio que no depende de lo externo.🍃

Dedícate un momento hoy para anclarte en tu centro: tal vez a través de una práctica de yoga,
un paseo consciente al aire libre o infinitas alternativas, busca la que tienes a mano.
La calma está ahí, en el centro de tu pecho.🙏

Te abrazo 🫂 con amor, Malvina.

¿Alguna vez has sentido esa sensación de apertura, de expansion en el pecho al encontrarte en medio de la naturaleza?🏞 E...
03/05/2024

¿Alguna vez has sentido esa sensación de apertura, de expansion en el pecho al encontrarte en medio de la naturaleza?🏞
Eso es lo que experimento cuando practico Eka Pada Rajakapotasana, o la Postura de la paloma real con un pie. Es como si estuviera abriendo las puertas de mi corazón al mismo tiempo que me fusiono con el ambiente.

Cuando me dispongo suavemente en esta asana, siento cómo se liberan las tensiones de mis músculos, tomo conciencia de como se encuentran mis flexores de cadera, cuádriceps, pelvis, psoas, todo se estira y se despiertan mis sentidos, como si estuviera despertando de un largo sueño. Registro como mi columna se arquea hacia atrás, estirando la parte frontal de mi torso.

Es una práctica que me llena de paz y atención plena. Me conecta con mi ser interno, siento cómo la energía fluye, revitalizándome y recargándome.✨️

Pero es importante reconocer que esta práctica no se trata solo de flexibilidad física. Es un viaje emocional y espiritual también. Cada vez que practico este asana, estoy liberando bloqueos emocionales, dejando ir lo que ya no me sirve.

Por supuesto, como con cualquier postura de yoga, es importante practicar con conciencia y respeto por los límites de nuestro cuerpo. No se trata de forzar, sino de permitir que todo fluya naturalmente.🍃

Es un recordatorio constante de que nuestra práctica en el yoga es más que solo las posturas físicas; es un viaje hacia la integración total de nuestro ser, hacia la libertad y la apertura en todos los niveles. ¡Y qué hermoso viaje es!💫

¡Hola! Soy Malvina, profesora de yoga terapéutico y estoy muy emocionada de compartir mi historia y mi pasión por esta d...
26/04/2023

¡Hola! Soy Malvina, profesora de yoga terapéutico y estoy muy emocionada de compartir mi historia y mi pasión por esta disciplina contigo. 🕉️
Desde que descubrí el yoga, en mi adolescencia, me di cuenta de que había encontrado algo que realmente me ayudaba a conectar conmigo misma y con mi verdad.
Mientras más lo practicaba sentía que ganaba una mayor conciencia sobre mi vida y mis emociones. ¡Para mí era un montón! 🔥
Mi práctica de yoga me ha ayudado a mantener una mente resiliente, un cuerpo saludable, y a superar muchos obstáculos en mi vida. 🌈
Ahora, como profesora, mi objetivo es compartir todo lo que he aprendido para ayudar a otras personas a encontrar la misma paz y felicidad que yo he encontrado en este camino.
Elegí siempre llamarlo Yoga Terapéutico aunque esto sea redundante, ya que hay varios tipos y escuelas de Yoga, y todos son terapéuticos… pero en mi caso me gusta la idea de remarcarlo porque mi enfoque está ahí!
y además al elegir asistir a clases de Yoga Terapéutico, primero estas reconociendo que queres o necesitas “sanar”… o mejorar algo en tu vida diaria, ya sea que estés o no en algún proceso de enfermedad… o simplemente tu cuerpo te está pidiendo mediante algún dolor o molestia, que te tomes como prioridad en tu vida y hagas algo por ti, algo que te guste, te sane, te relaje... Puede ser tu cuerpo quien te lo pida, tu mente, tu corazón💓… ¡O todo tu ser!
Mis clases son muy accesibles, seas principiante o no, son energizantes y a la vez relajantes. Me gusta crear un ambiente acogedor y seguro donde cada persona se sienta cómoda para explorar su práctica a su propio ritmo y según sus necesidades.🫂
Soy una persona muy apasionada y comprometida con “mi trabajo” o más bien mi vocación, mi servicio, y siempre estoy buscando maneras de mejorar y aprender más para poder brindar lo mejor a mis practicantes.🧘🏻‍♀️🧘🏻‍♂️
Si estás buscando una práctica que te ayude a encontrar paz, equilibrio y felicidad en tu vida, te invito a que te unas a mis clases. ¡Estaré encantada de conocerte y acompañarte en este camino de autodescubrimiento y transformación!🐛🦋

Hoy quiero hablarles sobre los chakras, una parte fundamental de la anatomía energética✨ en la práctica de yoga terapéut...
15/04/2023

Hoy quiero hablarles sobre los chakras, una parte fundamental de la anatomía energética✨ en la práctica de yoga terapéutico.
Y les quiero ser totalmente sincera, esta información es absolutamente preciosa, pero no siempre es fácil de “entender”… de hecho por mucho tiempo (años atrás)🤓 leía sobre el tema pero no lograba asimilarlo, y es que muchas veces la información que nos llega la tomamos solo cuando nos es necesaria, o bien resonamos con ese tema en un determinado momento⏳ creo yo…
Dicho esto te quiero contar por qué “anatomía Energética”✨. Anatomía, porque es el estudio de la estructura de los seres vivos y Energética, porque hablamos de energía literalmente, la Energía Vital del organismo (conocida como Prana).🪄
Entonces ¿Qué son los chakras? Son centros de energía que se encuentran a lo largo de nuestra columna vertebral, y se encargan de regular nuestro campo energético, hay 7 chakras principales y cuando aprendes sobre ellos, puedes extraer información valiosa para cualquier terapia energética que requieras.🌈
Los chakras influyen en nuestro bienestar físico, emocional y mental, por lo que es importante aprender a equilibrarlos para lograr una vida más saludable y plena.
A través de la práctica de yoga terapéutico, podemos activar y equilibrar nuestros chakras mediante posturas, respiraciones y meditaciones específicas.🧘🏻🧘🏻‍♂️
En futuros posts, les estaré compartiendo más información sobre cada uno de los chakras principales y cómo podemos trabajar en ellos a través del yoga terapéutico. 🌟🕉️

Dirección

Trelew

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Martes 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Domingo 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00

Teléfono

+5492804351325

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yoga Terapéutico Trelew publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría