Espacio Construir

Espacio Construir Atencion Psicologica y Psicopedagogica
Niños, adolescentes y adultos. Orientacion Vocacional-Ocupacional

Psicologa: Lic. Emilia Diaz
Lic. Anabella Flores

Maria de los Angeles Pajon
Psicopedagogas: Lic.

Si estás iniciando en la clínica... Esto es para vos!!! 😁
15/02/2024

Si estás iniciando en la clínica... Esto es para vos!!! 😁

24/02/2023
06/01/2023
25/11/2022

Por Beatriz Janin
"El posicionamiento ético se manifiesta en lo cotidiano, en el quehacer clínico y en todos los ámbitos en los que trabajamos.
Escuchar a un niño, preguntarle por lo que le sucede, bucear en su historia, observar sus movimientos, sus juegos y dibujos desde una mirada desprejuiciada y atenta, ya implica una idea del otro como sujeto, alguien que puede decir del modo en que puede lo que le ocurre.
Y esto es ya una intervención subjetivante, que implica un posicionamiento ético, de respeto por el otro y por las diferencias."

🎨Ilustración de Francesca Quatraro
psicopedagogia















Feliz día para nuestra psico!!  Pajon!
13/10/2022

Feliz día para nuestra psico!! Pajon!

FeliiiZZZ DIA PSICOP!!!! Lics. Emilia y Anabella🥰
17/09/2022

FeliiiZZZ DIA PSICOP!!!! Lics. Emilia y Anabella🥰

07/08/2022

❗️❗️Dictado por Mariela Vergara Panzeri
Lic. en psicología
Especialista en Superdotación, Talento y Creatividad
Delegada en Argentina de la Federación Iberoamericana del World Council on Gifted
and Talented Children
Directora del Centro para el Desarrollo del Alto Potencial❗️❗️

🌟Duración: 2 encuentros: 19/08 - 02/09 MODALIDAD VIRTUAL
⌚Horario: de 19:00 a 21:30 hs
✅️formulario para inscribirte en la bio

TEMARIO
👉 Paradigma tradicional vs. Paradigma actual de las AACC •
👉 Entender el desarrollo cognitivo y socioemocional de los niños con altas capacidades desde las bases neurobiológicas
👉 Proceso de identificación a través del diagnóstico integral
👉 Diferencia entre detección e identificación
👉 Indicadores de desarrollo del niñ@ superdotad@ y talentos@ en nivel inicial y nivel primario
👉 Modelo de Castelló - Battlé o Protocolo de identificación ▪
👉 Instrumentos subjetivos (a padres / a profesores / al niño) para evaluar: ➢ Desarrollo evolutivo ➢ Rendimiento académico ➢ Conducta ➢ Perfil sensorial ➢ Desarrollo emocional y social ➢ Autoconcepto / autoestima ➢ Recursos personales ➢ Estilos de aprendizaje
👉 Instrumentos objetivos para evaluar
👉 Microprocesos y macroprocesos cognitivos
👉 Habilidades creativas
👉 Madurez neuropsicológica escolar
👉 Habilidad psicomotriz
👉 Funciones ejecutivas o Inhibición
👉 Memoria visual / auditiva a corto plazo y demorada
👉 Flexibilidad - Atención selectiva y sostenida
👉 Control y autorregulación - Planificación y organización
👉 Diagnóstico diferencial
👉 Confección del informe
👉 Sugerencias en el ámbito educativo, ¿qué aspectos tener en cuenta para las recomendaciones escolares y áulicas? o
👉 Sugerencias en el ámbito familiar - Tratamientos - Derivaciones a interconsulta
👉 Se trabajará sobre el planteo de casos –

Nuestras profesionales!
07/08/2022

Nuestras profesionales!

29/07/2022

Dirección

Trenque Lauquen
6400

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio Construir publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram