Círculo Médico de Trenque Lauquen

Círculo Médico de Trenque Lauquen Mas de 60 años defendiendo los intereses de nuestros asociados.

    Desde el Círculo Médico de Trenque Lauquen saludamos en especial a todos los trabajadores de nuestra comunidad. ¡Fel...
01/05/2024



Desde el Círculo Médico de Trenque Lauquen saludamos en especial a todos los trabajadores de nuestra comunidad.

¡Feliz Día del Trabajador!

🎊   👩‍🔬👨‍🔬 Desde el Círculo Médico de Trenque Lauquen queremos desearles un buen cierre de año a los profesionales médic...
31/12/2023

🎊

👩‍🔬👨‍🔬 Desde el Círculo Médico de Trenque Lauquen queremos desearles un buen cierre de año a los profesionales médicos de Trenque Lauquen y un próspero Año Nuevo!

 : Aclaración a la Comunidad de parte de los y las Pediatras de la LocalidadAnte el desconcierto de parte de nuestros pa...
24/05/2023

: Aclaración a la Comunidad de parte de los y las Pediatras de la Localidad

Ante el desconcierto de parte de nuestros pacientes y atento a la desinformación que existe respecto de los valores de los reintegros que la Obra Social y prepaga OSDE (Organización de Servicios Directos Empresarios) efectúa a sus afiliados por motivo de nuestras consultas y asimismo respecto a nuestra actual relación con dicha entidad, por las diferencias y reclamos que de manera fundada, venimos planteando a través de los meses, éste grupo de Pediatras de la Localidad de Trenque Lauquen, entiende necesario realizar la siguiente ACLARACIÓN:

1) Que en la actualidad ninguno de los profesionales aquí firmantes posee un convenio directo, ni tampoco a través del Circulo Médico de ésta localidad, con la Obra Social y prepaga OSDE.

2) Que ante nuestro pedido respecto de los Honorarios que nos corresponderían, según lo que indica la Consulta Mínima Ética, establecida desde el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires (bajo el ítem Consulta Médica), hemos recibido como respuesta desde dicha Obra Social, que el pago sería muy por debajo de dichos valores, siendo ésta una decisión que no se ha modificado pese a nuestros intentos de acuerdo. Nuestro reclamo creemos que es objetivo y justo, sin ningún otro tipo de finalidad. Nuestra intención sigue siendo trabajar en conjunto manteniendo un dialogo abierto con el fin de regularizar la situación actual.

3) Que de acuerdo a los comentarios que circulan y a la gran cantidad de consultas que hemos recibido, es necesario ACLARAR que ninguno de nosotros mantiene un acuerdo diferenciado con OSDE, y que por lo tanto en caso de producirse REINTEGROS DESIGUALES a los afiliados (indistintamente del pediatra que haya prestado el servicio) manifestamos no sólo que estamos en total desacuerdo, sino que aclaramos que éstas medidas serían adoptadas exclusivamente por las autoridades de la obra social, sin tener en cuenta que todos los afiliados se encuentran en la misma condición de igualdad y que la elección de su pediatra de confianza no se puede condicionar por una decisión unilateral de establecer diferencias sin ningún fundamento que lo avale.

Ante el desconcierto de parte de nuestros pacientes y atento a la desinformación que existe respecto de los valores de los reintegros que la Obra Social […]

«La mejor manera de prevenir la infección por VPH es a través de la vacunación»El virus del papiloma humano (VPH o HPV p...
14/05/2023

«La mejor manera de prevenir la infección por VPH es a través de la vacunación»

El virus del papiloma humano (VPH o HPV por sus siglas en inglés) es una infección viral muy común que se transmite a través del contacto sexual. Existen más de 100 tipos diferentes de VPH, y algunos de ellos pueden causar cáncer de cuello uterino, ano, pene, va**na, v***a y orofaringe.

La mayoría de las personas con VPH no presentan síntomas y el cuerpo puede combatir la infección de forma natural. Sin embargo, algunas personas pueden desarrollar verrugas genitales o cáncer si el virus persiste durante mucho tiempo en el cuerpo.

La mejor manera de prevenir la infección por VPH es a través de la vacunación. La vacuna contra el VPH está disponible para hombres y mujeres desde los 11 años de edad y se recomienda antes de que inicien su actividad sexual. La vacuna es segura y eficaz, y puede prevenir la mayoría de los casos de cáncer relacionados con el VPH.

Es importante tener en cuenta que la vacuna no protege contra todos los tipos de VPH, por lo que es importante seguir practicando el s**o seguro, incluyendo el uso de condones. Las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino, como la prueba de Papanicolaou, también son importantes para detectar cualquier cambio en las células del cuello uterino y tratarlo antes de que se convierta en cáncer.

En resumen, el VPH es una infección viral común que puede causar cáncer. La mejor manera de prevenir la infección es a través de la vacunación y el s**o seguro. También es importante realizar pruebas de detección del cáncer de cuello uterino periódicamente.

El virus del papiloma humano (VPH o HPV por sus siglas en inglés) es unainfección viral muy común que se transmite a través del contacto sexual.Existen […]

    Desde el Círculo Médico de Trenque Lauquen queremos saludar, por su incansable labor, a todos los trabajadores médic...
01/05/2023



Desde el Círculo Médico de Trenque Lauquen queremos saludar, por su incansable labor, a todos los trabajadores médicos en su día.

Enfermedades estacionales de inviernoLas enfermedades estacionales de invierno son comunes durante los meses fríos del a...
28/04/2023

Enfermedades estacionales de invierno

Las enfermedades estacionales de invierno son comunes durante los meses fríos del año. A menudo, estos problemas de salud están relacionados con las vías respiratorias y pueden variar en gravedad desde un resfriado común hasta enfermedades más graves como la neumonía. A continuación, se describen algunas de las enfermedades estacionales de invierno más comunes.

La gripe es una de las enfermedades estacionales de invierno más conocidas. Es causado por el virus de la influenza y se propaga fácilmente de persona a persona. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y fatiga extrema. Para prevenir la gripe, se recomienda recibir la vacuna anual contra la influenza.

El resfriado común es otra enfermedad estacional de invierno que afecta las vías respiratorias. Los síntomas incluyen congestión nasal, tos, dolor de garganta y estornudos. Aunque no existe una cura para el resfriado común, los síntomas se pueden aliviar con medicamentos de venta libre y descanso adecuado.

La bronquitis aguda es una infección de las vías respiratorias que se produce cuando los bronquios se inflaman y se llenan de moco. Los síntomas incluyen persistente, producción de esputo y fatiga. En la mayoría de los casos, la bronquitis aguda se resuelve por sí sola en unas pocas semanas, pero en algunos casos puede ser necesario el tratamiento con antibióticos.

La neumonía es una enfermedad respiratoria grave que puede ser causada por diferentes tipos de bacterias, virus u hongos. Los síntomas incluyen fiebre alta, tos con esputo, dificultad para respirar y dolor en el pecho. La neumonía puede ser mortal en personas mayores y aquellas con un sistema inmunológico debilitado. El tratamiento puede incluir medicamentos, terapia respiratoria y hospitalización en casos graves.

En conclusión, las enfermedades estacionales de invierno pueden ser graves y afectar significativamente la calidad de vida de las personas. Para prevenir la propagación de enfermedades, es lavarse las manos regularmente, cubrirse la boca al toser o estornudar y evitar el contacto cercano importante con personas enfermas. Además, es recomendable recibir la vacuna anual contra la influenza para reducir el riesgo de contraer la gripe.

Las enfermedades estacionales de invierno son comunes durante los meses fríos del año. A menudo, estos problemas de salud están relacionados con las vías respiratorias y […]

El Ministerio de Salud informa sobre los genotipos de dengue y chikungunya circulantes
19/04/2023

El Ministerio de Salud informa sobre los genotipos de dengue y chikungunya circulantes

El impacto clínico y epidemiológico de estos genotipos todavía está en proceso de evaluación. El Instituto Nacional de Enfermedades Virales (INEVH) “Dr. J. I. Maiztegui”- Anlis, […]

Desde el Círculo Médico de Trenque Lauquen queremos invitarte a consultar nuestra guía de profesionales.
27/01/2023

Desde el Círculo Médico de Trenque Lauquen queremos invitarte a consultar nuestra guía de profesionales.

ALERGIA | INMUNOLOGÍA CIRUGÍA CARDIOLOGÍA CLÍNICA DERMATOLOGÍA DIABETOLOGÍA DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES ENDOCRINOLOGÍA FLEBOLOGÍA GASTROENTEROLOGÍA GENERALÍSTA GINECOLOGÍA HEMATOLOGÍA | INFECTOLOGÍA MEDICINA GENERAL NEUMOLOGÍA INFANTIL NEFROLOGÍA NEUMONOLOGÍA NEURÓLOGO […]

Dirección

Avellaneda 145
Trenque Lauquen
6400

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 15:00
Martes 07:00 - 15:00
Miércoles 07:00 - 15:00
Jueves 07:00 - 15:00
Viernes 07:00 - 15:00

Teléfono

+542392414575

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Círculo Médico de Trenque Lauquen publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Círculo Médico de Trenque Lauquen:

Compartir

Categoría