Centro de Psicología Bayer

Centro de Psicología Bayer Un espacio estudia nuestra mente y nos ayuda a encontrar las herramientas necesarias en la vida.

FONOAUDIOLOGÍA:Licenciada Marcela Sánchez Licenciada Eugenia AquinoLa fonoaudiología es una disciplina de la salud que s...
20/07/2025

FONOAUDIOLOGÍA:
Licenciada Marcela Sánchez
Licenciada Eugenia Aquino

La fonoaudiología es una disciplina de la salud que se ocupa de la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana. Esto incluye problemas relacionados con el habla, el lenguaje, la voz, la audición y la deglución, tanto en niños como en adultos. 

En detalle, la fonoaudiología abarca:

👅Trastornos del habla:
Como la tartamudez, problemas de pronunciación, o dificultad para articular palabras. 

👅Trastornos del lenguaje:

Dificultades en la comprensión y expresión del lenguaje, tanto oral como escrito. 

👅Trastornos de la voz:

Problemas con la producción de la voz, como disfonías (ronquera) o alteraciones en el tono, volumen o calidad vocal. 

👅Trastornos de la audición:

Detección, evaluación y rehabilitación de problemas auditivos, incluyendo el uso de audífonos y terapia auditiva. 

👅Trastornos de la deglución (disfagia):

Dificultades para tragar alimentos o líquidos, lo cual puede afectar la nutrición y la salud general. 

👅Motricidad orofacial:

Problemas relacionados con la función de los músculos de la boca, la lengua y la cara, que pueden afectar el habla, la deglución y la respiración. 

PSICOLOGÍA INFANTIL Y/O JUVENIL:❤️¿ QUÉ PROBLEMAS ABORDA LA PSICOLOGÍA INFANTO-JUVENIL ?🔆TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO :...
13/07/2025

PSICOLOGÍA INFANTIL Y/O JUVENIL:❤️

¿ QUÉ PROBLEMAS ABORDA LA PSICOLOGÍA INFANTO-JUVENIL ?

🔆TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO : Dificultades para seguir normas, problemas de disciplina, conductas disruptivas, etc.

🔆DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE : Problemas de atención, memoria, razonamiento, dislexia, disgrafía, discalculia, TDAH, etc.

🔆PROBLEMAS EMOCIONALES: Ansiedad, depresión, baja autoestima, problemas de relación, timidez, miedos, etc.

🔆TRAUMA Y DUELO: Afrontamiento de situaciones difíciles, pérdidas, abusos, etc.

🔆ADAPTACION A CAMBIOS: Separación de padres, mudanzas, cambios de escuela, etc.




PSIQUIATRÍA INFANTO-JUVENIL:Dra. Mónica Barrientos.¿ QUÉ ES LA PSIQUIATRÍA INFANTO-JUVENIL ?La psiquiatría infanto-juven...
16/06/2025

PSIQUIATRÍA INFANTO-JUVENIL:
Dra. Mónica Barrientos.

¿ QUÉ ES LA PSIQUIATRÍA INFANTO-JUVENIL ?

La psiquiatría infanto-juvenil es una especialidad médica que se enfoca en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los trastornos mentales en niños, niñas y adolescentes. Esta disciplina considera tanto los factores biológicos, psicológicos, del desarrollo, como sociales que pueden afectar la salud mental de los jóvenes. 

¿ QUÉ ABARCA LA PSIQUIATRÍA INFANTO-JUVENIL ?

Desarrollo normal:

Estudia el desarrollo psicológico y emocional de niños y adolescentes en sus contextos familiares y sociales. 

Trastornos mentales:

Diagnostica y trata una variedad de condiciones, como ansiedad, depresión, trastornos del espectro autista, TDAH, trastornos de conducta, entre otros. 

Abordaje integral:

Utiliza diferentes enfoques terapéuticos, incluyendo terapia individual, familiar, y farmacoterapia, según las necesidades de cada paciente. 

Prevención:

Busca identificar factores de riesgo y promover la salud mental desde edades tempranas. 

Intervención temprana:

Interviene ante situaciones de crisis o problemas de salud mental que puedan surgir. 

¿Cuándo es recomendable consultar a un psiquiatra infanto-juvenil?

Cambios significativos en el comportamiento:

Si un niño o adolescente presenta cambios repentinos en su estado de ánimo, conducta o rendimiento escolar. 

Síntomas persistentes de ansiedad o depresión:

Si el niño o adolescente muestra tristeza, irritabilidad, dificultad para dormir o falta de interés en actividades que antes disfrutaba. 

Dificultades en la adaptación social:

Si el niño o adolescente tiene problemas para relacionarse con otros niños o adultos, o muestra conductas agresivas o retraimiento social. 

Eventos traumáticos:

Después de experimentar situaciones estresantes como la pérdida de un ser querido, abuso, o desastres naturales. 

Evaluación de problemas de desarrollo:

Para evaluar posibles retrasos en el desarrollo o dificultades de aprendizaje. 

Nuestro equipo de Psiquiatría: ❤️🔸Dra. Belén Camardelli🔸Dr. Sergio Rodríguez 🔸Dr. Pablo Bello🔸Dr. Óscar Mercado Durango🔸...
17/05/2025

Nuestro equipo de Psiquiatría: ❤️
🔸Dra. Belén Camardelli
🔸Dr. Sergio Rodríguez
🔸Dr. Pablo Bello
🔸Dr. Óscar Mercado Durango
🔸Dr. Manuel Camilo

La psiquiatría, como rama de la medicina, ofrece herramientas vitales para entender y tratar los trastornos mentales, promoviendo el bienestar emocional y la calidad de vida.

Una perspectiva positiva hacia la psiquiatría incluye reconocer su importancia en la salud integral, la necesidad de romper el estigma asociado a las enfermedades mentales y la posibilidad de recuperación y mejora a través de tratamientos efectivos.

Pensamientos claves sobre la Psiquiatría:

💠 Reconocimiento de su Valor
💠 Importancia de la Salud Mental
💠 Romper el Estigma
💠 Posibilidad siempre de Recuperación y Mejora
💠 Aportación a la Sociedad
💠 Empoderamiento del Paciente
💠 Importancia de la Prevención
💠 Nuevos Avances
💠 Apoyo a Familiares y Cuidadores


PSICOPEDAGOGÍA:❤️😊Licenciada Brenda Dudesek, Licenciada Mónica Fernández y Licenciado Lucas Chávez.En Psicopedagogía rea...
17/04/2025

PSICOPEDAGOGÍA:❤️😊
Licenciada Brenda Dudesek, Licenciada Mónica Fernández y Licenciado Lucas Chávez.

En Psicopedagogía realizamos intervenciones con las personas en situación de aprendizaje.🤓

En la clínica psicopedagógica nos encargamos de observar, acompañar y diseñar herramientas o estrategias personalizadas según el perfil del consultante para un desarrollo integral.📈🔝

Son intervenciones hechas a medida, como un traje hecho a mano exclusivamente para cada paciente.🚸

Es fundamental la evaluación psicopedagógica para poder obtener un perfil de potencialidades y desafíos en la persona, ya que son el mapa o guía para el diseño de los objetivos de tratamiento o de sugerencias/orientaciones.💡

Por eso en psicopedagogía nos valemos de diversas herramientas concretas, lúdicas, pedagógicas o cognitivas.✍🏻🃏🧩

PIROTECNIA EN LAS FIESTAS: COMO AFECTA A NIÑAS/OS CON AUTISMO Y MASCOTAS Madres y padres de niñas/os con autismo explica...
19/12/2024

PIROTECNIA EN LAS FIESTAS: COMO AFECTA A NIÑAS/OS CON AUTISMO Y MASCOTAS

Madres y padres de niñas/os con autismo explican constantemente los efectos nocivos que provocan la agresividad de la pirotecnia sonora en personas con hipersensibilidad auditiva.

“Sienten como si estuvieran en el medio de un bombardeo en una guerra, como si cayeran bombas al lado de ellos. Y esto genera muchísimo estrés, muchísima liberación de los neurotransmisores propios del estrés y genera un gran nivel de alteración conductual y emocional”, explicó.

Convulsiones, ataques de pánico, miedo, desestabilización total, autolesiones y pérdida de la noción del tiempo son sólo algunos de los efectos de los ruidos y luces de la pirotecnia en niñas/os autistas.

QUÉ SIENTEN LOS ANIMALES:

“Los animales tienen un cerebro parecido al nuestro en el área edípica, que es el área de las emociones. Al escuchar ruidos muy fuertes, por ejemplo, se genera en ellos una emoción fea pero necesaria que es el miedo y cuando eso pasa, ellos deciden lo que decidimos todos: huir, correr, dar pelea o entregarse”, dice el médico veterinario.

“Muchos animales, al sentirse en pánico, corren e intentan huir del lugar donde están y en esa huida desesperada, se tiran de la terraza, se lanzan a la calle".

CÓMO CUIDARLOS:

“Hay que dejar al animal adentro de la casa y, en lo posible, que no tenga posibilidad de salir, ni a un jardín, ni a un balcón. Que estén amparados y se pueden quedar abajo de un mueble o donde se sientan resguardados. Dejarles comodidades abajo de la cama, un armario o lugares donde el animal pueda estar y sentirse a salvo”.

En niñas/os, Lo que puede hacerse en estos casos es “ponerles auriculares, no de los comunes, sino de los que insonorizan el contexto. Buscar algún espacio de la casa donde no haya ventanas y donde la transmisión del sonido se anule en lo posible”.

Sin embargo, la educación y la empatía para con las personas y animales que sufren y se vulneran a causa de una acción prescindible es primordial.

💙 ❌👉🐕

LUDOPATÍA: 💔🎰🎲🃏Cuando el Juego no es un Juego.Señales de alerta de la ludopatía:A menudo, las personas que padecen esta ...
05/12/2024

LUDOPATÍA: 💔🎰🎲🃏
Cuando el Juego no es un Juego.

Señales de alerta de la ludopatía:

A menudo, las personas que padecen esta adicción pueden mantenerla oculta durante mucho tiempo, por lo que es importante estar atento a las señales de alerta.

🔹La persona se siente cada vez más emocionada al jugar y necesita jugar con más frecuencia para lograr el mismo nivel de emoción.

🔹Jugar comienza a interferir en la vida diaria de la persona, como el trabajo, las relaciones o las responsabilidades familiares.

🔹Se continúa jugando a pesar de perder grandes cantidades de dinero, lo que lleva a la acumulación de deudas y problemas financieros.

🔹El adicto siente una necesidad constante de jugar y se vuelve irritable o ansiosa cuando no puede hacerlo.

🔹La persona oculta su comportamiento de juego de amigos y familiares y miente sobre cuánto tiempo o dinero ha gastado en ello.

🔹Se pierde el interés en otras actividades que antes disfrutaba y pasa la mayor parte del tiempo pensando en el juego.

🔹La persona experimenta cambios de humor extremos, incluyendo irritabilidad, depresión o euforia después de ganar.

🔹La persona continúa jugando a pesar de experimentar problemas de salud mental o física relacionados con el juego, como estrés, ansiedad o insomnio.

Si sientes que éstas señales de alerta te están pasando a tí, un familiar o amigo, acércalo a un/a profesional Licenciado/a en Psicología o médico/a especialista en Psiquiatría para ayudarle.❤️




22 de Noviembre día del Psiquiatra."Tu salud mental es una prioridad, Tu felicidad es esencial,  Tu auto-cuidado es nece...
22/11/2024

22 de Noviembre día del Psiquiatra.

"Tu salud mental es una prioridad,
Tu felicidad es esencial,
Tu auto-cuidado es necesario."

TERAPIA GRUPAL ❤️:La psicoterapia de grupo es una forma especial de terapia en la cual un grupo pequeño se reúne, guiado...
29/10/2024

TERAPIA GRUPAL ❤️:

La psicoterapia de grupo es una forma especial de terapia en la cual un grupo pequeño se reúne, guiado por un/a psicoterapeuta profesional, para ayudarse individual y mutuamente. Esta forma de terapia es de uso muy extendido, y aceptada desde hace más de 50 años.🤓

Si lo pensamos bien, todos nos hemos criado en grupos, ya sea en la vida familiar o escolar, como trabajadores o como ciudadanos. Nos desarrollamos como seres humanos siempre en ambientes grupales. No es diferente la psicoterapia de grupo. Provee un contexto para compartir los problemas o preocupaciones, comprender mejor la propia situación, y aprender junto con las demás personas.🙌🏻

La psicoterapia de grupo ayuda a la persona a conocerse a sí misma, y también a mejorar sus relaciones interpersonales. Puede centrarse en los problemas de la soledad, depresión y ansiedad. Nos ayuda a realizar cambios importantes para mejorar la calidad de la vida.🌞

¡La terapia de grupo da resultados! Se ha demostrado, mediante estudios científicos, que la psicoterapia de grupo es tan eficaz como la individual a veces aun más.😊❤️


ENCUENTROS GRUPALES PARA MUJERES:❤️👩🏻Un espacio guiado por las Licenciadas en Psicología Social Cynthia Nobile y Liliana...
23/07/2024

ENCUENTROS GRUPALES PARA MUJERES:❤️👩🏻

Un espacio guiado por las Licenciadas en Psicología Social Cynthia Nobile y Liliana Ortega en dónde se abordarán con terapia grupal temas cómo:

🔹Soledad
🔹Duelos
🔹Nido vacío
🔹Construcción de nuevos proyectos

Grupos de trabajo para mujeres solamente hasta 6 personas. 🙂

VENTAJAS DE LA TERAPIA GRUPAL:

🔹Permite desarrollar habilidades sociales
🔹Incrementa sentido de cuidados por los demás
🔹Permite que los pacientes actúen como referentes los unos de los otros
🔹Los pacientes se motivan y apoyan entre sí
🔹Los pacientes tienen más tiempo para abrirse
🔹Fomenta el sentimiento de mejorar su entorno
🔹Se siente apoyado en caso de necesitarlo
🔹Abre su panorama ante la vida al conocer otras experiencias e ideas

Perito Psicólogo Oficial:Licenciado en psicología Gabriel Crupi.Realizamos informes psicológicos periciales en causas ju...
22/04/2024

Perito Psicólogo Oficial:
Licenciado en psicología Gabriel Crupi.

Realizamos informes psicológicos periciales en causas judiciales de diferentes índoles.

Cubrimos diferentes aéreas como las judiciales , laborales y accidentes de tránsito.

10 CONSEJOS PARA CORREGIR A UN NIÑO DE MANERA CONSTRUCTIVAElige el momento adecuado. Lo ideal es que lo disciplines just...
11/02/2024

10 CONSEJOS PARA CORREGIR A UN NIÑO DE MANERA CONSTRUCTIVA

Elige el momento adecuado. Lo ideal es que lo disciplines justo tras la acción que quieres corregir.

Céntrate en la conducta. No generalizar, se debe hablar del problema específico. No hay que etiquetar diciendo «siempre lo mismo» o cosas por el estilo.

No lo atemorices. No le infundas miedo o lo amenaces. Llévalo a la reflexión y el razonamiento.

Hazle saber las consecuencias de sus acciones. Explícale que cada comportamiento tiene una repercusión, que a veces puede ser negativa y dañar a otras personas.

Nunca compares su comportamiento. Cuando corrijas, céntrate en la acción negativa de su comportamiento y no lo compares con otros niños.

Evita los insultos y gritos. Para un niño, los gritos de sus padres son un indicador de que han dejado de amarles y de que no son tan buenos como esperaban.

Sé coherente siempre. No servirá que le regañes un día porque maltrata a su mascota, y al día siguiente le permites hacerlo.

Escúchale con atención. Dale la oportunidad de explicarse ¿Por qué lo hiciste? Le ayudará a asumir su comportamiento y aprender a reconocer sus errores.

No te distancies emocionalmente. Aunque estés enojado por su comportamiento y le riñas, hazle saber que le sigues queriendo y que es importante para ti.

No pierdas la calma. Toma unos minutos para relajarte, respira profundamente y luego conversa con tu hijo usando un tono de voz firme, pero tranquilo.



Dirección

San Benito 210
Turdera
1834

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00
Sábado 08:00 - 21:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Psicología Bayer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Psicología Bayer:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría