
16/06/2025
PSIQUIATRÍA INFANTO-JUVENIL:
Dra. Mónica Barrientos.
¿ QUÉ ES LA PSIQUIATRÍA INFANTO-JUVENIL ?
La psiquiatría infanto-juvenil es una especialidad médica que se enfoca en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los trastornos mentales en niños, niñas y adolescentes. Esta disciplina considera tanto los factores biológicos, psicológicos, del desarrollo, como sociales que pueden afectar la salud mental de los jóvenes.
¿ QUÉ ABARCA LA PSIQUIATRÍA INFANTO-JUVENIL ?
Desarrollo normal:
Estudia el desarrollo psicológico y emocional de niños y adolescentes en sus contextos familiares y sociales.
Trastornos mentales:
Diagnostica y trata una variedad de condiciones, como ansiedad, depresión, trastornos del espectro autista, TDAH, trastornos de conducta, entre otros.
Abordaje integral:
Utiliza diferentes enfoques terapéuticos, incluyendo terapia individual, familiar, y farmacoterapia, según las necesidades de cada paciente.
Prevención:
Busca identificar factores de riesgo y promover la salud mental desde edades tempranas.
Intervención temprana:
Interviene ante situaciones de crisis o problemas de salud mental que puedan surgir.
¿Cuándo es recomendable consultar a un psiquiatra infanto-juvenil?
Cambios significativos en el comportamiento:
Si un niño o adolescente presenta cambios repentinos en su estado de ánimo, conducta o rendimiento escolar.
Síntomas persistentes de ansiedad o depresión:
Si el niño o adolescente muestra tristeza, irritabilidad, dificultad para dormir o falta de interés en actividades que antes disfrutaba.
Dificultades en la adaptación social:
Si el niño o adolescente tiene problemas para relacionarse con otros niños o adultos, o muestra conductas agresivas o retraimiento social.
Eventos traumáticos:
Después de experimentar situaciones estresantes como la pérdida de un ser querido, abuso, o desastres naturales.
Evaluación de problemas de desarrollo:
Para evaluar posibles retrasos en el desarrollo o dificultades de aprendizaje.