29/01/2023
«La última foto», una campaña que demuestra que el suicidio a veces no se ve como todos pensamos.
En Junio 2022 se ha inaugurado en Londres, a orillas del río Támesis, una exposición de 50 retratos en gran formato de personas que se muestran sonrientes y felices. Los protagonistas de las fotografías se ven celebrando su cumpleaños, en su fiesta de graduación o saliendo a tomar algo con sus amigos y familiares. Parecen despreocupados, relajados y contentos.
Pero detrás de estas fachadas se encuentra una dura realidad: son las últimas fotos que estas personas se hicieron antes de quitarse la vida. Esta exposición es una iniciativa que la ONG británica Campaign Against Living Miserably (CALM) ha puesto en marcha para concienciar de que «los suicidas no siempre parecen suicidas».
Esta campaña para ayudar a la población a entender que las señales del suicidio a menudo son invisibles o no son lo que todos esperaríamos. Y es que la gente puede incluso parecer feliz momentos antes de quitarse la vida.
Tené en cuenta que
Estar atentos es la forma de acompañar
El diálogo no es un interrogatorio, sino compartir un momento
Si la persona no accede a realizar un tratamiento no hay que obligarla. Seguir acompañando y dialogando, mientras uno mismo realiza una consulta con un profesional.
Si estás preocupado por alguien o necesitás acompañamiento, no estás solo. Podés pedir ayuda:
a tus amigos
a tu familia
en el centro de salud más cercano a tu casa
en el hospital
en tu escuela
en el club de tu barrio
en el templo religioso
Asistencia al Suicida
Asistencia telefónica gratuita a personas en crisis o con riesgo de suicidio 135 desde Buenos Aires ó bien 011-5275-1135 ó 0800-345-1435 desde todo el país.
www.asistencialsuicida.org.ar