Jessica Estalella Psicóloga

  • Home
  • Jessica Estalella Psicóloga

Jessica Estalella Psicóloga Psicóloga y docente. Mirada Cognitivo Conductual Integrativa, PNIE y Psicología Deportiva. Apasion

Durante el 2020, en plena pandemia, se rompió una amistad grupal que llevaba 18 años.Sí, 18 años.Imaginate la cantidad d...
20/07/2025

Durante el 2020, en plena pandemia, se rompió una amistad grupal que llevaba 18 años.

Sí, 18 años.
Imaginate la cantidad de momentos, abrazos, viajes, charlas, complicidades...

La ruptura dolió.
Y dolió mucho.
Sentí vacío. Bronca. Nostalgia. Culpa.

🧶 Pero hubo un acto que me ayudó a resignificarlo todo:
Había una alfombra tejida con hilos de totora que mi perro había destrozado.
En vez de tirarla, la desarmé, la teñí y la convertí en almohadones nuevos.

Ese fue mi proceso simbólico.

Soltar lo que fue, honrar lo vivido y transformarlo.
No para reemplazar.
Sino para hacerle lugar a lo nuevo.

💡 Los vínculos también pueden doler, mutar, romperse y resignificarse.

🎧 En el episodio del podcast “Fijate con quien te juntás” te cuento:
💬 Cómo identificar tus vínculos vitamina
💬 Qué hacer cuando una amistad ya no nutre
💬 Y cómo soltar con amor y sin culpa

📍Escuchalo en Spotify, YouTube o Amazon Music.
📲 Link en la bio.

✨ Hoy y siempre, celebremos la amistad.
La verdadera.
La que sana, la que impulsa, la que sostiene, la que POTENCIA..

Yo celebro a mi manada favorita Madagascar, a mis amigos de toda la vida del barrio, y a las colegas y amigas que me regaló mi camino profesional.
🧡 Mi vida no sería la misma sin ellas.

💬 ¿Viviste una amistad que te transformó… o que te costó soltar? Te leo siempre

Jess

💪🏽🧠 Potenciá tu Salud Mental e Integral con JEP
👩🏽 | Psicóloga.

No me voy a cansar de decirlo. Tu cuerpo:👉🏼 Primero susurra.👉🏼 Después habla.👉🏼 Y al final… grita.Cuando los síntomas es...
17/07/2025

No me voy a cansar de decirlo. Tu cuerpo:

👉🏼 Primero susurra.
👉🏼 Después habla.
👉🏼 Y al final… grita.

Cuando los síntomas escalan tu cuerpo no te está hablando: te está pidiendo auxilio a los gritos.

El estrés crónico no es solo cansancio acumulado.
Puede ser inflamación, caída del cabello, gastritis, migrañas, insomnio, bruxismo, contracturas, alergias…
💣 O todo eso al mismo tiempo.
🧬 Sí, depende de tu biología, tus hábitos, tus antecedentes.

Pero cuando te dice: "¡hasta acá llegamos!"...
💔 No te está pidiendo un respiro.
🛑 Te está pidiendo que tires el ancla.

Que te escuches, de verdad.
Y que pares con eso que te está reventando por dentro a costa de sostener TODO por fuera.

Me pregunto siempre:
¿Por qué esperamos llegar a ese límite?
¿Tan hijas del rigor somos?
¿Tan fuerte es esa autoexigencia destructiva que nos empuja hasta enfermarnos?

Si sentís que estás en ese punto de no poder más, no sigas sola.
Es momento de hacer un giro de timón.
De dejar de navegar contra tu propio bienestar.

Te dejo unas preguntas para vos:

⚓ ¿Qué cosas que te estresan sí están bajo tu control? ¿Qué podés hacer con eso?
⚓ ¿Qué cosas que te estresan no lo están? ¿Cuál va a ser tu nueva mirada sobre ellas?

💌 Si esta refle te resonó, dejá un emoji que lo represente

🧡 Que este post te sirva de recordatorio:
No tenés que enfermarte (como me pasó a mí) para darte el permiso de estar bien.

💪🏽🧠 Potenciá tu Salud Mental e Integral con JEP
👩🏽 | Psicóloga.

El otro día, mientras charlaba con otras mamás a la salida del jardín, salió esta frase casi en chiste.Pero… Me puse a p...
09/07/2025

El otro día, mientras charlaba con otras mamás a la salida del jardín, salió esta frase casi en chiste.

Pero… Me puse a pensar y no tiene nada de gracioso.

Nos enseñaron a minimizar el malestar para poder seguir produciendo.

A valorar más el “hacer” que el “sentir”.

A estar disponibles para todo y para todos, aunque eso signifique pasarnos por encima.

Porque incluso si nos enfermamos… seguimos atajando penales:

👧🏽 Cuidando a las hijas.
🤱🏽 Dando la teta.
🧾 Sosteniendo el laburo (porque si no trabajamos, no cobramos).

Vivimos en una aceleración crónica que nos aleja de lo básico:

🌿 Descansar.
🌿 Disfrutar.
🌿 Conectar.

Y lo más tremendo: hasta cuando tenemos la posibilidad de bajar un cambio, muchas veces no lo hacemos…

💭 Detrás de todo eso… está nuestra autoexigencia.
Esa voz interna que nos dice que no podemos parar, que “tenemos que poder”, que todo depende de nosotras.
Una exigencia tan profunda que se confunde con identidad: “Soy así”.

No nacimos así, lo aprendimos. Y también podemos desaprenderlo.

⚡ Y la verdad es que no existe productividad sostenible desde un cuerpo inflamado, estresado, extenuado.

Aunque no te agarrés la gripe o la gastroenteritis, la exigencia que acumulás sí te está pasando factura...y se ve a largo plazo.

🔥 Si sentís que esto también te pasa, reaccioná con un fueguito o contame en comentarios qué pensás.
Me encantaría leerte. 🧡

💪🏽🧠 Potenciá tu Salud Mental e Integral con JEP
👩🏽 | Psicóloga.

✨ Lo que más estresa a la mayoría de las personas es la manera de enfrentarse a los cambios de planes.Esa sensación de p...
02/07/2025

✨ Lo que más estresa a la mayoría de las personas es la manera de enfrentarse a los cambios de planes.

Esa sensación de perder el control ante los imprevistos desestabiliza a más de una.

Y eso pasa porque nos hicieron creer y nos inculcaron que “podíamos con todo”.

🔸 Que ser flexibles era sinónimo de debilidad.
🔸 Que parar era rendirse.
🔸 Que bajar la exigencia era conformarse.

Parece sencillo soltar, pero no lo es.
Porque detrás hay un GRAN laburo interno: cuestionar esas creencias, amigarte con el error y entender que no todo depende de vos.

💭 Contame:
¿Cuál de estos pasos sentís que sería el más difícil para vos?
👉 Soltar el control,
👉 Dejar de exigirte tanto,
👉 O permitirte parar sin culpa.

Te leo siempre!

Jess.

⚠️ Estas historias espontáneas que compartí tuvieron mucha repercusión, así que decidí dejar esto por acá.

Un repaso consciente de la vida que quiero vivir: junio 2025.El recordatorio para mí y para todas las mujeres de que se ...
01/07/2025

Un repaso consciente de la vida que quiero vivir: junio 2025.

El recordatorio para mí y para todas las mujeres de que se puede sostener un equilibrio entre nuestras metas y nuestra salud.

A donde quieras vas a llegar y tenés dos caminos para hacerlo:

1. Quemándote las pestañas, agotada y frustrada por lo que dejaste atrás.
2. Sosteniendo un equilibrio saludable entre tus roles, sin que eso dañe tu salud ni tus vínculos.

Hace varios años que elijo y trabajo en la segunda opción para mi vida.

Los mismos años que acompaño exclusivamente a mujeres profesionales y emprendedoras a crecer sin agotarse, optimizando el estrés y cambiando sus hábitos para que su autoexigencia las potencie y no las enferme.

El ejercicio de cada mes que te invito a que hagas: revisá cuanto equilibrio hay entre tus roles (por tu galería de fotos, tus registros de gastos, tus anotaciones en la agenda).

¿Estás viviendo como te gustaría vivir?
¿Tu trabajo te permite estar presente en tu vida?
¿Cómo te querés sentir?

Escribime si estás buscando ese cambio y querés hacerlo acompañada.

PD: se colaron registros muy y entre ellos una reestructuración de alto p**o que me mandé. Si lo identificaste déjalo en los comentarios y contame qué te pareció 🤭

Tantas veces me exijo, me critico y me pregunto si estoy haciendo lo suficiente para crecer como quiero.Y después llegan...
28/06/2025

Tantas veces me exijo, me critico y me pregunto si estoy haciendo lo suficiente para crecer como quiero.

Y después llegan momentos como este: un sábado por la mañana, a una hora de empezar uno de mis programas grupales, leyendo un cuento con ellas en la cama.

Me miro ahí, abrazada al calor de sus cuerpitos, con la posibilidad de estar presente para ellas y disfrutando de salud plena.
Este acto tan simple me llena el alma.

Entonces caigo en la cuenta y me recuerdo: “Para esto hacés todo lo que hacés”.

Cada tanto me pica el bichito de la autoexigencia disfrazada de inseguridad, ese que se cuela y me quiere empujar a correr más rápido y lograr más en menos tiempo.

Pero ayer una de mis potenciadas dijo algo que me hizo frenar: “Uno de los mandamientos de JEP: hablarme como le hablaría a una amiga”.

Y Jessi, amiga, quiero decirte que has crecido un montón. Que estás avanzando mucho más de lo que te imaginás y que estás cambiando la vida de muchas mujeres que ni lo soñaste.

Pero, sobre todo, la vida que más has transformado –y la más importante– es la tuya.
Tenés salud: hace casi 5 años que tus enfermedades autoinmunes no se manifiestan.
Estás trabajando de lo que amás y lo disfrutás.
Podés compartir momentos de calidad con tus hijas y con tu marido.
Todos los roles que ocupás están en equilibrio.
Tenés proyectos que te ilusionan y te impulsan a seguir.

Vas por buen camino y vas a llegar tan lejos como te lo propongas. Andá paso a paso.

¿Qué te dirías si te hablaras como a una amiga?
Te leo en los comentarios (o por privado, si te sentís más cómoda).

Con cariño,
Jess

✨ Si me animo a decir que va a haber una 5ta edición.....es porque estoy enamorada de este programa.💛 Me apasiona darlo....
07/06/2025

✨ Si me animo a decir que va a haber una 5ta edición.....es porque estoy enamorada de este programa.

💛 Me apasiona darlo.
💫 Me eriza la piel escuchar los cambios que viven las mujeres que lo hacen.
🌊 Me emociona acompañarlas en sus transformaciones.

Y no voy a negarlo:
Este programa fue el motor inicial de mi faceta laboral.
Es parte de mi propósito de vida.

Que más mujeres puedan vivir con equilibrio.
Entre sus metas y su salud.
Entre el hacer y el ser.

🌱 Que puedan avanzar en la vida, sentirse plenas, lograr lo que se proponen…
❌ Sin agotarse.
❌ Sin enfermarse.

Porque sí se puede aprender a poner el bienestar al servicio de la productividad.

Y crecer profesionalmente sin que eso te cueste la salud (ni la vida).

🚢 Si vos también querés eso, ya podés sumarte al preembarque del Crucero Potenciadas 2026.

Ser parte de la lista te permite:
✨ Enterarte antes que nadie del próximo zarpe
🎁 Acceder a beneficios exclusivos solo por estar ahí.

Respondé CRUCERO o anotate desde el link de la bio.

Estoy feliz de que podamos navegar juntas este nuevo viaje.

Y a mis queridas Potenciadas:
Gracias por permitirme ser parte de su recorrido. 🧡

💪🏽🧠 Potenciá tu Salud Mental e Integral con JEP
👩🏽 | Psicóloga.

Si ya empezaste con el: ‘¡No hice ni la mitad de lo que me propuse!’‘Ya se fue medio año, que terrible!’😅 Spoiler: nos p...
03/06/2025

Si ya empezaste con el: ‘¡No hice ni la mitad de lo que me propuse!’

‘Ya se fue medio año, que terrible!’

😅 Spoiler: nos pasa a muchas.

Y sí, te cuento algo:

Yo misma sólo cumplí un tercio de mis metas de este año.

¿Y sabés qué? Está perfecto.

Porque la vida no es lineal.

Y tu planificación tampoco tiene que serlo.

Lo que sí necesitás es una brújula.

Un método que te ayude a redefinir, priorizar y avanzar con lo que HOY tiene sentido para vos.

Yo uso el mío desde hace años, y por eso logro el 80% de mis metas anuales.

Sin agotarme. Sin culpas. Con dirección.

🧭 Si querés conocerlo y aplicarlo en tus objetivos, sumate al **Taller La Brújula**.

Lo podés hacer a tu ritmo y te vas a llevar muchas herramientas para definir tus objetivos con claridad, sostener hábitos y realizar una planificación estratégica.

En el link de la bio accedés al Taller.

💬 Contame: ¿cómo te llevás con esta mitad del año?

Un mayo que empezó lento.De pausa necesaria.De dejar de correr detrás de los pendientes y de darle prioridad a lo verdad...
31/05/2025

Un mayo que empezó lento.
De pausa necesaria.
De dejar de correr detrás de los pendientes y de darle prioridad a lo verdaderamente importante.

Mayo de conexión plena.
Con vínculos, con mis roles personales, con lo que deseo.

Mayo de despeje y mucha mirada para adentro.

Un mes bisagra.

¿Y ahora?
Toca activar proyectos, retomar ideas y barajar objetivos de nuevo.

Cuando se descompagina lo que planeaste para tu año toda reevaluar y rediseñar lo que queda del resto.

Mañana en La Dosis Justa, mi newsletter gratuito, te cuento la estrategia que uso para hacerlo.

Si querés conocerla andá al link del perfil y anotate para recibir el correo.

Mañana arranca la segunda mitad del año, ¿Cómo venís con tus objetivos y metas hasta ahora?

Tenía una cita agendada desde hacía dos semanas:un café para celebrar mi cumple con las Potenciadas.Mujeres que pasaron ...
25/05/2025

Tenía una cita agendada desde hacía dos semanas:
un café para celebrar mi cumple con las Potenciadas.

Mujeres que pasaron por mi programa grupal y hoy me regalan algo más: su presencia.

Me encontré con mujeres que:
✨ Delegaron el cuidado de sus hijos por primera vez para estar.
✨ Hicieron una pausa en plena recuperación pos-operatoria.
✨ Manejaron 45 km solo para compartir ese rato.

Y entendí que no solo me acompañaban...
Estaban poniendo en práctica algo clave que la enseño:

El bienestar no es un premio. Es la base.
No es lo que hacés si te queda tiempo,
es lo que te sostiene para TODO lo demás.

¿Cómo te llevás con los espacios que te hacen bien?
¿Te los permitís? ¿O te los cobrás con culpa?

Gracias, mis amadas Potenciadas, por esta maravillosa tarde.
Las abrazo fuerte con el corazón lleno.

PD: En la newsletter de hoy de La Dosis Justa te cuento el cuasi boicot que me hice antes de ir.
Si aún no te sumaste, podés hacerlo desde el link en la bio. 🧡

Cumplir años me encanta.Es el único día del año que es exclusivo para vos.Ideal para celebrarte, rodearte de las persona...
20/05/2025

Cumplir años me encanta.

Es el único día del año que es exclusivo para vos.

Ideal para celebrarte, rodearte de las personas que amás y dar cuenta de todo lo que tenés en tu vida.

Cumplí 37 y, si bien el número no me agrada mucho, confieso que soy muy afortunada.

Tengo una vida hermosa.

La familia que siempre soñé.
Los amigos más fieles del mundo.
La salud que algún día temí no tener.
Una estabilidad económica co-construida.
Un trabajo que me apasiona.
Mil proyectos que, a veces, me generan c*gaz*;y otras gran ilusión.

Y nada de eso es magia.
Nada es el resultado de planetas alineados ni de suerte.

Todo es producto de mi trabajo.
El personal, el del autoconocimiento.
El del cul*to inquieto que me caracteriza, que no se conforma con lo que no la hace feliz.

Es producto de dejar de repetir patrones, seguir modelos impuestos y de perseguir la zanahoria.

Todo es cuestión de hábitos y disciplina basados en haber definido con claridad ¿Cómo me quiero sentir?

Y vos, ya decidiste cómo te querés sentir en tu vida?

Chin chin por mi año nuevo que, como diría mi abuela , comienza el día de tu cumpleaños ☺️

Simplemente, Jess.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Jessica Estalella Psicóloga posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Jessica Estalella Psicóloga:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share