
07/11/2021
🌼CREMA DE CALENDULA🌼
🍁🍂RENOVACIÓN CELULAR🍁🍂
ESTRIAS, CICATRICES, VARICES, Telangiectasias (arañas vasculares del rostro), embarazo, lactancia y mucho.
👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻
"Renueva"
Nutre y promueve la renovación de la piel.
Reduce la apariencia de cicatrices. Ayuda a prevenir las estrías.
✅Recuperación de llagas, ulceraciones de la piel y quemaduras.
✅Ideal para diabéticos.
✅Acción reconfortante para pieles enrojecidas. Dermatitis del pañal.
✅Para preparar los pezones para la lactancia, preventiva de grietas ya que fortifica la piel, y para cicatrizarlas si las tuvieran, excelente en caso de mastitis.
✅Ideal para várices ulceradas, tobillos hinchados como si fueran hematomas y para "esas venitas" en los tobillos.
✅Colocar en párpados cuando se reseca el lagrimal, lo que se llama "ojo seco", ya sea por diabetes o por el uso de lentes de contacto.
✅Personas mayores: aumenta el espesor de la piel, nutriéndola en profundidad.
✅Útil para eliminar el acné y la rosácea.
✅Tip: si estás por someterte a una cirugía, es importante utilizar la Crema de Caléndula antes y después de la misma, tanto para prevenir y levantar las defensas como para después ayudar a una mejor cicatrización.
PRINCIPALES BENEFICIOS ATRIBUIDOS A LOS INGREDIENTES:
Se les conoce por su capacidad para:
Nutrir, dejando la piel suave y aterciopelada.
Promover la renovación celular.
Brindar propiedades cosméticas que ayudan a reducir la apariencia de las cicatrices.
Reducir la apariencia de las estrías recientes.
Reconfortar las incomodidades causadas por la piel enrojecida.
Regenerar la piel agrietada de los pezones durante la lactancia.
Ayudar a preparar los pezones para la lactancia.
PRINCIPALES USOS Y SUGERENCIAS
Ideal para piel deshidratada y seca.
Ideal para mejorar la apariencia de la piel con cicatrices.
Ideal para ayudar a reducir las incomodidades que se producen luego de largos períodos de reposo en la cama.
Ideal para mujeres que necesitan preparar su piel para el embarazo y los pezones para la lactancia.
Ideal para sosegar la incomodidad causada por los pezones agrietados durante la lactancia, situación muy habitual en madres que amamantan.