Profesor Adjunto DSE, Clínica Médica, Dr. Jorge Galíndez. Master en Sida, designado como Médico
26/06/2025
📘 "Mientras el mundo se transforma".
Reflexiones sobre Medicina, Ciencia y Liderazgo.
Un libro inspirador para quienes conviven en este fascinante mundo.
Anoche explotó Río Cuarto, hoy será Carlos Paz y mañana en el Studio Theater de Córdoba!!!
Piano Bar Tributo a Charly de gira por la docta!! Grande Tiago Galindez!!
24/10/2024
Mariano Galíndez analiza en el programa "Cada Día" por El tres los alcances de la privatización del Belgrano Cargas.
16/10/2024
Hoy nos visitó el Dr. Diego de Mendoza, Investigador Superior del CONICET y orgullo de la ciencia argentina!
"La utilidad de estudiar cosas inútiles" fue el tema de su conferencia!
Las conciencias inquietas son las que producen cambios trascendentes.
Fue en 2020 cuando tuvo a su cargo la apertura de un congreso sobre el gusano C Elegans. Este lunes fue premiado con el mayor galardón mundial en medicina
07/10/2024
Excelente trabajo en equipo del Servicio de Retrovirus, La Cruz Roja Argentina y AIDS Healthcare Foundation de Argentina.
Felicitaciones Dra. María Rosa Galván, Ps Fernando Gamboni, Lic. Marcela Martinez y Lic Luisina Peñaloza !
Mariano Galíndez y Tiago Galindez juntos en Radiopolis por Radio 2 AM 1230.
Desde la prórroga del blanqueo a la mejor canción del mundo!!
Muchas gracias Roberto Caferra y equipo
Be the first to know and let us send you an email when Jorge Galindez posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.
Soy médico graduado en la Universidad Nacional de Rosario, especialista en Clínica Médica y Terapia Intensiva, de la cual soy co-fundador de la especialidad en nuestra región.
Realicé sus estudios de pos-grado en la Universidad de Barcelona y en el Instituto Carlos III de Madrid.
Con la aparición de los primeros casos de pacientes enfermos de sida en Rosario, allá por 1986/7, cambié el rumbo de mi carrera profesional y me dediqué enteramente, junto a un pequeño grupo de profesionales, a atender este tipo de pacientes, siempre levantando la bandera de la no discriminación.
Soy también docente e investigador, y durante mi trayectoria he recibido premios y reconocimientos de numerosas entidades nacionales e internacionales entre las que es encuentra la Organización Mundial de la Salud.
En 2005 escribí y publiqué el libro “Ya no es tan grave, La historia de la médicos que enfrentamos al sida” donde narré, con toda objetividad, los acontecimientos ocurridos en Rosario desde sus inicios de la pandemia hasta la actualidad.
Durante la epidemia de Gripe A H1N1 participé efectivamente en concientizar a la población sobre los riesgos inminentes con mi propio aislamiento, luego de estar en una zona de alto riesgo, mientras realizaba un curso de capacitación en México.
En 2017, el Consejo Municipal de Rosario me distinguió por mi trayectoria en el área de la salud y aporte a la hermandad latinoamericana.