
30/01/2025
Articulación de la rodilla 🦵🏼
La estructura ósea que la compone consta del fémur, tibia, rótula, y peroné. También encontramos las superficies articulares (cartílaginosas) dos meniscos (medial y lateral) y sus ligamentos (cruzados, anterior, posterior y los laterales internos y externos) más su cápsula articular (general), su función activa está dada por varios músculos (cuadriceps, isquiotibiales, gemelos, poplíteo, entre otros) y sus correspondientes tendones.
Cualquiera de estas estructuras pueden verse afectadas en la zona por diferentes motivos como traumáticos, microtraumas, desgaste, esguinces, torceduras, compresiones, desequilibrios en su movilidad, restricciones, edad, reumatismos y otros. Según el caso, pueden asociarse a otras lesiones o factores de ésta articulación o regiones vecinas.
Su tratamiento consta de un diagnóstico diferencial y evaluaciones para identificar problemas inherentes a su función, sintomatologia y signos, propios o asociados a la rodilla y así optar por las herramientas necesarias para su corrección y trabajo Kinésico y/o Osteopático que sean necesarios.