ANUAR Kinesiología/Osteopatía

ANUAR Kinesiología/Osteopatía Rébori Anuar Yamil: Lic. Kinesiología y Fisiatría / Osteopatía
Micheli María Fátima: Lic. Kinesiología y Fisiatría

Articulación de la rodilla 🦵🏼La estructura ósea que la compone consta del fémur, tibia, rótula, y peroné. También encont...
30/01/2025

Articulación de la rodilla 🦵🏼

La estructura ósea que la compone consta del fémur, tibia, rótula, y peroné. También encontramos las superficies articulares (cartílaginosas) dos meniscos (medial y lateral) y sus ligamentos (cruzados, anterior, posterior y los laterales internos y externos) más su cápsula articular (general), su función activa está dada por varios músculos (cuadriceps, isquiotibiales, gemelos, poplíteo, entre otros) y sus correspondientes tendones.
Cualquiera de estas estructuras pueden verse afectadas en la zona por diferentes motivos como traumáticos, microtraumas, desgaste, esguinces, torceduras, compresiones, desequilibrios en su movilidad, restricciones, edad, reumatismos y otros. Según el caso, pueden asociarse a otras lesiones o factores de ésta articulación o regiones vecinas.
Su tratamiento consta de un diagnóstico diferencial y evaluaciones para identificar problemas inherentes a su función, sintomatologia y signos, propios o asociados a la rodilla y así optar por las herramientas necesarias para su corrección y trabajo Kinésico y/o Osteopático que sean necesarios.

ATM significa: Articulación temporomandibular (mandibula) Esta es quien se articula a la cabeza en ambos lados justo en ...
22/01/2025

ATM significa:
Articulación temporomandibular (mandibula)

Esta es quien se articula a la cabeza en ambos lados justo en frente de las orejas, las dolencias y patologías relacionas a esta zona pueden acarrear alteraciones de su movilidad, dolores, etc. Esto puede afectar a los músculos que intervienen en su función (hablar, comer, masticar, respirar) u otras estructuras como son su menisco o disco articular, cápsulas, ligamentos, etc.
Las disfunciones más frecuentes son bruxismo (apretar, rechinar dientes) maloclucion (cierre no armónico entre dientes superiores e inferiores) artritis, traumatismos, etc.
También puede verse afectada por razones más generales como estrés, posturas, y otras.
El tratamiento osteopatico busca establecer causas para identificar el origen de los problemas que la pueden afectar y aborda su relación con zonas vecinas, por ejemplo, cara, cabeza, región cervical, hombros, oídos, cavidad bucal, etc. Generalmente su tratamiento es abordado de manera interdisiplinaria para su mejor efectividad (médico, odontologos, otorrinolaringologo)

🗨La fascia es un tejido de origen conectivo que recubre y sostiene los órganos de todo el cuerpo, músculos, vasos, nervi...
17/01/2025

🗨La fascia es un tejido de origen conectivo que recubre y sostiene los órganos de todo el cuerpo, músculos, vasos, nervios, etc.
Es una red que envuelve y conecta las estructuras internas dando soporte y estabilidad, permitiendo movimientos entre todos los tejidos y distribuyendo las diferentes tensiones. Por esto último, aunque flexible y resistente, forma parte de las estructuras afectadas debido a lesiones, traumas, malas posturas, estrés, dolores, etc. Que afectan nuestros movimientos y salud.
En Anuar Kinesiologia/Osteopatía abordamos este importante tejido a través de diferentes herramientas terapéuticas para favorecer su libertad, movilidad, flexibilidad y así aportar bienestar a nuestro cuerpo.

Estamos ubicados en Bv 3 de febrero 511. Urdinarrain 📍
Contactos:
3446-367727
3446-481357

🗨La fascia es un tejido de origen conectivo que recubre y sostiene los órganos de todo el cuerpo, músculos, vasos, nervi...
17/01/2025

🗨La fascia es un tejido de origen conectivo que recubre y sostiene los órganos de todo el cuerpo, músculos, vasos, nervios, etc.
Es una red que envuelve y conecta las estructuras internas dando soporte y estabilidad, permitiendo movimientos entre todos los tejidos y distribuyendo las diferentes tensiones. Por esto último, aunque flexible y resistente, forma parte de las estructuras afectadas debido a lesiones, malas posturas, estrés, dolores, etc.
Que afectan a nuestros movimientos y salud.
En Anuar Kinesiologia/Osteopatía abordamos este importante tejido a través de diferentes herramientas para favorecer su libertad, movilidad, flexibilidad y así aportar bienestar a nuestro cuerpo.

Estamos ubicados en Bv 3 de febrero. Urdinarrain 📍
Contactos:
3446-367727
3446-481357

Síndrome del Manguito Rotador. Es una afección que involucra músculos y tendones, que se encuentran y se intersectan en ...
11/08/2023

Síndrome del Manguito Rotador.
Es una afección que involucra músculos y tendones, que se encuentran y se intersectan en la articulación del hombro. Los músculos que forman el manguito rotador son: supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular.
Los síntomas pueden variar según la gravedad de la lesión y suele generar dolor y debilidad local, estos pueden aumentar al levantar o mover el brazo repetidamente, por ejemplo: dificultades al peinarse, abrocharse el corpiño o levantar objetos con peso o no, entre otras actividades.
Puede generarse por varias razones, algunas causas son: lesiones por sobre uso (uso excesivo y repetitivo, ejemplo: lanzar una pelota), traumatismos agudos (ejemplo: una caída o accidente automovilístico), envejecimiento (los músculos y los tendones se pueden degenerar aumentando así el riesgo de lesión), alteraciones anatómicas y factores de riesgo metabólicos (personas que pueden tener cierta anatomía, enfermedades o afecciones médicas y esto aumentar el riesgo del síndrome).
A través de los aparatos de fisioterapia, las técnicas Kinésicas y la Osteopatía, se evaluará el cuadro, sus signos y síntomas, se buscará rehabilitar y equilibrar las funciones o estructuras que estén alteradas o afectadas.
Además de esto, el tratamiento también constará de aportes de herramientas al paciente para su recuperación y prevención.

Contactos:
3446 – 481357
3446 – 367727

Dirección: Bv 3 de Febrero 511. Urdinarrain – Entre Ríos.

Contracturas MuscularesSe producen cuando un músculo se contrae incorrectamente y no regresa a su estado normal. Mayorme...
30/06/2023

Contracturas Musculares

Se producen cuando un músculo se contrae incorrectamente y no regresa a su estado normal. Mayormente la región que es afectada aumenta su volumen, presentando dolor, incomodidad, sensibilidad, rigidez, dificultad en la movilidad y alteraciones en su tono, etc.
Las contracturas pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero comúnmente aparecen o son más notorias en zonas del cuello, muslos, espalda, hombros.
Las contracturas musculares son fáciles de diagnosticar y también suelen formar parte de otros cuadros patológicos o sintomáticos tratados en Kinesiología y en distintas especialidades, como por ejemplo la Osteopatía.

Contactos:
☎️ 3446 - 481357
📲 3446 - 367727

Codo de Tenista (Epicondilitis Lateral)Es un afección dolorosa que ocurre cuando los tendones del codo se sobrecargan, f...
17/03/2023

Codo de Tenista (Epicondilitis Lateral)

Es un afección dolorosa que ocurre cuando los tendones del codo se sobrecargan, frecuentemente por movimientos repetitivos de la muñeca y el brazo.
Los atletas no son los únicos que lo desarrollan, las personas cuyo trabajo se caracteriza por movimientos repetitivos, por ejemplo, pintores, carpinteros, plomeros, etc.

Algunos síntomas:
El dolor puede irradiarse desde el exterior del codo hacia el antebrazo y la muñeca.
La debilidad y el dolor pueden dificultar las seguidores tareas: dar la mano o sujetar un objeto, girar la perilla de la puerta, girar una tapa, actividades con rosca, retorcer o escurrir, sostener algo, etc.
El tratamiento se basa en la evaluación de las causas y abordaje de los síntomas, involucrando ergonomia (modifica el hábito y técnica del movimiento y mecanismo lesional) atenuando las dolencias y corrigiendo dicha lesión y sus estructuras involucradas.
La Kinesiología y Osteopatía se combinan para aportar la mayor efectividad posible al tratamiento de los pacientes.

Contactos:
☎️ 3446 - 481357
📲 3446 - 367727
Dirección:
Bv 3 de Febrero 511

Síndrome del Túnel Carpiano.Es el atrapamiento del nervio mediano en el túnel del carpo, éste está formado por estructur...
10/03/2023

Síndrome del Túnel Carpiano.

Es el atrapamiento del nervio mediano en el túnel del carpo, éste está formado por estructuras anatómicas de la zona flexora de la muñeca y los huesos del carpo.

Los síntomas pueden ser:
Dolor quemante y parestesia (hormigueos) en las palmas de las manos y dedos, a veces acompañado de una sensación irradiada.
Debilidad muscular en la zona, dificultad para el agarre de objetos.
Todo esto puede aumentar al hacer una flexión palmar de muñeca.

Algunas causas:
Traumatismos ocupacionales repetitivos, ej, cajeros.
Prácticar deportes de impacto para la muñeca, ej, tenis.
Realización de trabajos manuales con herramientas, ej, carpinteros.
Lesiones de muñeca, o en el nervio mediano.
Etc.

El tratamiento en Kinesiología y Osteopatía puede ser preventivo con el fin de evitar la aparición de lesión y síntomas.
Si este síndrome ya está instalado, se evaluará y buscará devolver la función libre de alteraciones de la muñeca y mano afectada.

Contactos:
☎ 3446 - 481357
📲 3446 - 367727
Dirección:
Bv. 3 de Febrero 511

Desgarros MuscularesEl desgarro es la pérdida de continuidad del tejido muscular o de fibras musculares, puede manifesta...
02/03/2023

Desgarros Musculares

El desgarro es la pérdida de continuidad del tejido muscular o de fibras musculares, puede manifestarse desde un dolor localizado hasta presencia de dolor agudo, acompañado de inflamación, equimosis (hematomas), impotencia funcional y deformación estructural.
Se puede clasificar según su tamaño y las estructuras involucradas.
El desgarro muscular se produce por mecanismos de contusión o de distensión. Habitualmente, cuando se produce por contusión (por golpe en la masa muscular) se provoca una rotura irregular en el músculo, puede darse en segmentos distintos y de diferentes tamaños. Los mismos, no pueden prevenirse porque se producen por hechos puntuales durante la práctica de deportes de contacto. Pero, si se producen por distensión o tensión (conocido como el típico "tirón" al correr) se presenta con mayor frecuencia en cuádriceps e isquiotibiales.

La Kinesiología y Osteopatía se presentan como opciones inmejorables para prevenir desgarros y otros tipos de lesiones musculares; pero en caso de cursar con alguna de éstas, también es el área idónea para la rehabilitación y sus etapas, acompañando al paciente en su proceso de recuperación.

Contactos:
☎ 3446 - 481357
📲 3446 - 367727
Dirección:
Bv. 3 de Febrero 511

Fascitis PlantarLa fascitis plantar es una de las causas más frecuentes de dolor en el talón. Implica la inflamación de ...
24/02/2023

Fascitis Plantar

La fascitis plantar es una de las causas más frecuentes de dolor en el talón. Implica la inflamación de una banda gruesa de tejidos que atraviesa la planta del pie y conecta el hueso del talón con los dedos de los pies (fascia plantar).
La fascitis plantar comúnmente causa dolor punzante, que suele aparecer con los primeros pasos de la mañana.
Factores de riesgo:
- Es más común entre los 40 y los 60 años
- Personas que realicen actividades que ejercen mucha presión sobre el talón y los tejidos adheridos. Ejemplo: realizar deportes, caminatas, carreras, etc.
- Los pies planos, un arco alto o con un patrón anormal al caminar
- Obesidad
- Ocupaciones que te mantienen de pie mucho tiempo.

Desde la Kinesiología y la Osteopatía se evalúan razones, causas, estados de los tejidos implicados y se buscan alternativas idóneas del tratamiento a realizar, para lograr la mayor efectividad posible y mejorar el estado del paciente.

Contactos:
☎ (3446) 481357
📲 (3446) 15367727
Dirección:
Bv 3 de Febrero 511

13/04/2022

Dirección

Urdinarrain

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ANUAR Kinesiología/Osteopatía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría