16/04/2025
¿Cómo nos cuidamos a partir de los 40 años de edad?
La dieta adecuada y el control de factores como la hipertensión, colesterol y estrés son cruciales para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares a partir de los 40 años, un período en el que las arterias comienzan a perder elasticidad, la presión arterial puede aumentar y se produce un aumento de peso como consecuencia natural del envejecimiento.
Este período suele coincidir con una acumulación de sedentarismo, estrés crónico y hábitos poco saludables que elevan significativamente el riesgo de hipertensión, enfermedad coronaria y eventos cardiovasculares mayores como infartos o ACV.
Hay factores que influyen en un envejecimiento saludable. Algunos no los podemos controlar, como la genética, pero otros como hacer ejercicio, seguir una dieta saludable, ir al médico regularmente y cuidar nuestra salud mental, sí son cosas que podemos modificar.
Es fundamental tener un proyecto a largo plazo que implique realizar actividades saludables como caminar, correr, nadar o bailar. Se recomienda alcanzar entre 2 y 5 horas semanales de ejercicio aeróbico y sumar al menos dos sesiones semanales de ejercicios de fuerza para prevenir la sarcopenia (pérdida de masa, fuerza y función muscular), especialmente en esta etapa de declinación hormonal.
Llevar una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras y fibras, evitando ultraprocesados, azúcares y harinas refinadas, que son altamente inflamatorios.
El estrés bueno, el que necesitamos para estar alertas, es útil, pero el distrés, el estrés crónico, es el que provoca enfermedades debido al aumento de cortisol. Si bien es imposible evitar el estrés en nuestras vidas, lo que sí podemos cambiar es cómo este impacta nuestra salud.
Los trastornos del sueño son muy prevalentes en esta etapa. Por lo tanto, la detección precoz de trastornos del sueño, que no solo involucra la duración, sino también la calidad, es crucial. La restricción de sueño o la mala calidad se asocia con un incremento del riesgo cardiovascular y puede ser controlada mediante un adecuado manejo del sueño.
WhatsApp Turnos +54 9 3446 63-7434
Teléfonos Turnos: 03446 423747 int. 125/127/128