23/08/2024
🦷 Terceros Molares Retenidos: Desafíos y Soluciones con FRP
Los terceros molares retenidos, también conocidos como muelas del juicio impactadas, son un problema odontológico frecuente que puede derivar en diversas complicaciones. La falta de espacio en la mandíbula para la erupción adecuada de estos dientes provoca que queden atrapados en el hueso o en los tejidos blandos, generando varios problemas:
1. Infecciones: La retención parcial del molar crea un ambiente propicio para la proliferación bacteriana, lo que puede causar pericoronaritis, una infección dolorosa de los tejidos que rodean el diente.
2. Quistes y Tumores: Los molares retenidos pueden estar asociados con la formación de quistes dentígeros, que, si no se tratan, pueden provocar daño óseo, desplazamiento de dientes adyacentes e incluso la formación de tumores.
3. Daño a los Dientes Adyacentes: La presión que ejercen los terceros molares retenidos puede provocar la reabsorción de la raíz de los segundos molares, comprometiendo su integridad y funcionalidad.
4. Dolor Crónico y Desgaste Dental: La malposición de los terceros molares puede resultar en dolor crónico en la mandíbula, así como en el desgaste anómalo de los dientes debido a una oclusión deficiente.
Enfrentar estas complicaciones requiere un enfoque quirúrgico que no solo resuelva el problema inmediato, sino que también minimice los riesgos postoperatorios. Aquí es donde la utilización de Factores de Crecimiento Plaquetario (FRP) marca la diferencia. El FRP, al promover la regeneración tisular y acelerar la cicatrización, reduce el dolor, la inflamación y las posibles complicaciones postoperatorias, mejorando la recuperación del paciente.