Eco Gas Salta

Eco Gas Salta Empresa de venta y distribución de gas envasado.

Recibimos muchos mensajes preguntándonos por nuestros productos. ¡Hoy se los mostramos!Tenemos garrafas de 10 y 15 kilos...
16/11/2020

Recibimos muchos mensajes preguntándonos por nuestros productos. ¡Hoy se los mostramos!

Tenemos garrafas de 10 y 15 kilos y cilindros de 45 kilos.

¡Escribinos! Tu consulta no nos molesta 😊

¡Muy pronto entregaremos vasos y gorras a nuestros clientes!
26/10/2020

¡Muy pronto entregaremos vasos y gorras a nuestros clientes!

¡Feliz día a todas las mamás que forman parte de la comunidad de Eco Gas Salta!
18/10/2020

¡Feliz día a todas las mamás que forman parte de la comunidad de Eco Gas Salta!

¡Se vienen muchas novedades!Queremos estar más cerca de nuestros clientes, los que nos acompañan desde hace tiempo.¡Muy ...
14/10/2020

¡Se vienen muchas novedades!

Queremos estar más cerca de nuestros clientes, los que nos acompañan desde hace tiempo.

¡Muy pronto les vamos a contar todo! Les adelantamos algo: se trata de beneficios para ustedes 😉

Mientras tanto, ¡sigamos cuidándonos entre todos!

¡Hoy te traemos una receta muy fácil y saludable!Necesitás (para 4 porciones aprox):-Un atado de espinaca, muy bien lava...
06/10/2020

¡Hoy te traemos una receta muy fácil y saludable!

Necesitás (para 4 porciones aprox):
-Un atado de espinaca, muy bien lavado
-1 cebolla grande
-4 huevos
-2 cucharas soperas de queso rallado
-Aceite de girasol o de oliva a gusto
-Sal y pimienta a gusto

Preparación:
Cortar la cebolla y colocar en una sartén con aceite a rehogar. Cuando se observe cristalina agregar la espinaca y cocinar hasta que se reduzca.

Retirar del fuego y dejar enfriar. Batir los huevos y salpimentar a gusto; mezclar los huevos batidos con las espinacas, la cebolla y el queso rallado.

Calentar una sartén con aceite y añadir la mezcla. Cocinar a fuego lento para evitar que se queme, preferentemente tapando la sartén.

Dar media vuelta para completar la cocción, revisando que no se queme.

Si te gustó, ¡compartí la receta!

Si te quedaste sin gas, ¡contactanos!Podés mandarnos un mensaje directo por messenger y te responderemos a la brevedad.¡...
04/10/2020

Si te quedaste sin gas, ¡contactanos!

Podés mandarnos un mensaje directo por messenger y te responderemos a la brevedad.

¡Recomendá Eco Gas a tus amigos!

Si ya sos cliente de Eco Gas, contanos qué te parecen nuestros servicios 👇

Los mejores momentos en familia se comparten durante las comidas. No hay nada mejor que la comida casera para pasar tiem...
29/09/2020

Los mejores momentos en familia se comparten durante las comidas.

No hay nada mejor que la comida casera para pasar tiempos de calidad entre padres e hijos.

¡No pierdas tiempo comprando gas! Contactanos y te lo llevamos hasta tu casa.

¿Sabías que tenemos puntos de distribución de gas envasado?Los vecinos de Vaqueros pueden encontrar nuestras garrafas en...
24/09/2020

¿Sabías que tenemos puntos de distribución de gas envasado?

Los vecinos de Vaqueros pueden encontrar nuestras garrafas en "El Super de Vaqueros" ubicado en Av. San Martín 1850.

En estos momentos difíciles que estamos viviendo es importante que nos cuidemos entre todos, más que nunca.En Eco Gas Sa...
20/09/2020

En estos momentos difíciles que estamos viviendo es importante que nos cuidemos entre todos, más que nunca.

En Eco Gas Salta trabajamos cumpliendo con todas las normas de bioseguridad, garantizando que las garrafas lleguen a cada cliente limpias y desinfectadas.

Si podés, quedate en tu casa. ¡Contactanos y te llevamos el gas a tu domicilio!

Ya hablamos de la importancia de la seguridad en el manejo del gas envasado.Hoy nos toca contarles que Amarilla Gas es n...
15/09/2020

Ya hablamos de la importancia de la seguridad en el manejo del gas envasado.

Hoy nos toca contarles que Amarilla Gas es nuestro principal proveedor de gas envasado que luego nosotros distribuimos.

Amarilla Gas trabaja para garantizar a cada cliente la máxima calidad y seguridad de los productos y servicios, controlando fuertemente las cualidades de las materias primas y los procesos de abastecimiento, fraccionamiento y distribución.

El gas de Amarilla llega a cada usuario final tanto en forma directa como a través de la red de distribuidores autorizados (entre los que figura Eco Gas Salta), altamente capacitados y con una disposición geográfica que garantiza un servicio seguro y eficaz.

Trabajar con gas envasado puede conllevar riesgos si no tomamos las medidas adecuadas. Hoy te compartimos algunos consej...
09/09/2020

Trabajar con gas envasado puede conllevar riesgos si no tomamos las medidas adecuadas. Hoy te compartimos algunos consejos de seguridad.

Al conectar o desconectar una garrafa verificá que la válvula de la misma esté cerrada, que el lugar esté ventilado y sin llamas, y que no haya nadie fumando en los alrededores.

Nunca hagas pruebas de posibles fugas con encendedores, siempre con agua y jabón y en lugares ventilados.

Cómo conectar una garrafa

Para conectar o desconectar una garrafa se debe mantener cerrada la válvula de la misma, verificar que el lugar esté debidamente ventilado, que no hubiese llamas en las proximidades, resistencias eléctricas funcionando o personas fumando.

Una vez conectada, verificar que la o las válvulas que habilitan el artefacto estén debidamente cerradas, luego abrir lentamente la válvula de la garrafa y verificar con agua jabonosa que no haya pérdidas en la propia válvula ni en las conexiones.

La garrafa debe ubicarse parada en un lugar bien ventilado, nunca en un sótano o en una caseta sin ventilación, y el envase debe estar conectado exclusivamente a artefactos, reguladores, accesorios, etc. aprobados para el uso con Gas Licuado de Petróleo (GLP). En caso contrario, se advierte del serio peligro. La garrafa debe conectarse a un regulador de presión aprobado.

En caso de fuga de gas:

-Cerrar la válvula de la garrafa.
-No encender ni apagar llaves eléctricas.
-Ventilar el lugar.

Si el producto de la pérdida se inflamase, intente cerrar la válvula. En caso de no poder cerrarla totalmente, dejá que la misma continúe ardiendo pero alejada de otras fuentes de combustión, como maderas, cortinas, etc.

Si la llama se extingue pero la pérdida continúa, llevá la garrafa a un lugar abierto y comunicate inmediatamente con los bomberos.

Gas licuado de petróleo: propano y butano¿Qué es el GLP?El Gas Licuado de Petróleo (GLP) es una mezcla de gases en su ma...
03/09/2020

Gas licuado de petróleo: propano y butano

¿Qué es el GLP?
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) es una mezcla de gases en su mayoría compuestos por Butano y Propano, los que se obtienen a través del refinamiento del petróleo y de procesos de separación del gas natural.

Estos gases tienen un alto poder calorífico y pueden licuarse (pasar de estado gaseoso a líqudo) con facilidad. Su principal ventaja es que se puede almacenar en estado líquido en grandes cantidades, facilitando de ese modo su transporte.

Entre los usos más comunes de ambos gases se encuentra: calefacción, agua caliente sanitaria y cocina. Tanto butano como propano son gases inodoros, incoloros y no son tóxicos. Además, ofrecen una combustión limpia, que no produce humo ni hollín, reduciendo los costes de mantenimiento de los aparatos y ayudando a preservar el medio ambiente. Son considerados gases con una gran versatilidad de usos, fáciles de transportar y almacenar. Por todo ello, están considerados entre las energías más seguras, limpias y económicas del mercado.

¿Cuáles son las diferencias entre el gas butano y propano?
Composición química
La primera diferencia entre butano y propano se centra en que tienen diferente comosición química.

Poder calorífico
En cuanto a su capacidad para entregar calor, el propano es ligeramente más potente.

Temperatura de congelación
El butano se congela a 0ºC, como el agua, pero no ocurre lo mismo con el propano, que congela a -44ºC. Por ello, el propano es más adecuado para climas fríos y el butano para climas cálidos.

Duración
En términos generales y con un uso similar,, una garrafa de propano dura más que una de butano. El motivo es que ocupa mucho menos espacio, es decir, una garrafa de propano que pesa lo mismo, contiene más gas porque en estado líquido ocupa menos espacio que el butano.

Uso final
Generalmente, el propano y el butano no se utilizan con los mismos fines. Si bien es cierto que puedes encontrar garrafas de ambos gases de forma indistinta en nuestras estaciones de servicio, los consumidores finales suelen ser distintos.

La garrafa de butano es ideal para su uso en el hogar, como energía para calefacción, cocina o caldera de gas. Sin embargo, los usos del propano suelen ser más profesionales. De hecho, en restaurantes es muy común el uso de propano.

Uso de gas envasado en Food TrucksQuizás hayas escuchado hablar de los famosos “food trucks”. Si no, ¡esta es la oportun...
28/08/2020

Uso de gas envasado en Food Trucks

Quizás hayas escuchado hablar de los famosos “food trucks”. Si no, ¡esta es la oportunidad!
Si lo traducimos al español, un food truck es un camión de comida: un pintoresco vehículo gastronómico que ofrece comida al paso con una amplia variedad de menúes.

Los llamados food truck no se han convertido en tendencia como un formato de restaurante itinerante que ofrece comida de calidad combinada con una experiencia de consumo al aire libre muy apropiada para los nuevos estilos de vida. Hoy es posible comprar en un food truck comida casi de cualquier especialidad: china, mexicana, sushi, hamburguesas e incluso especialidades argentinas, como choripanes o asado.

Estos “carritos” necesitan energía para cocinar. ¿Sabías que usan gas envasado en garrafas de 10 o 15 kilos? Les viene muy bien por su característica de ser móviles y poder estar en puntos diferentes de la ciudad cada semana.

Los beneficios de usar garrafas son, por un lado, la facilidad de traslado y conexión. Además, son fáciles de manipular y su carga no representa un riesgo para la salud de las personas, pensándolo desde el punto de vista de la ergonomía. Finalmente es seguro, ya que las garrafas cuentan con válvulas que protegen al usuario ante eventuales fugas.

¿Tenés un emprendimiento gastronómico y necesitás garrafas de gas envasado? ¡Contactanos que tenemos una solución para vos!

En épocas invernales o de bajas temperaturas se encienden las alertas por intoxicación por monóxido de carbono (CO). El ...
26/08/2020

En épocas invernales o de bajas temperaturas se encienden las alertas por intoxicación por monóxido de carbono (CO).

El monóxido de carbono es un gas venenoso, sin color ni olor, por lo que se lo conoce como «el asesino invisible». Este gas se produce por la combustión incompleta de materiales tales como leña, carbón, gas, kerosene, alcohol, gas oil, nafta. La inhalación de monóxido de carbono reemplaza el oxígeno en el torrente sanguíneo, lo que conlleva al sufrimiento de distintos órganos como el corazón y el cerebro. Si bien todos estamos expuestos, quienes tienen mayor riesgo de intoxicación son los niños pequeños, los adultos mayores, las personas con enfermedades cardíacas y/o pulmonares y los fumadores.

En Argentina mueren cerca de 200 personas por año por esta causa.

Los principales síntomas de intoxicación por monóxido de carbono son: dolor de cabeza, náuseas y vómitos, mareos, debilidad, cansancio y/o pérdida del conocimiento.

¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
-Dejar una ventilación permanente en cada ambiente: además de ventilar toda la casa una vez por día, es fundamental mantener siempre abierta una ventana o puerta en los ambientes calefaccionados, incluso cuando hace frío.
-Observar que la llama de gas sea siempre de color azul: la llama amarilla o anaranjada es signo de mala combustión y generación de monóxido.
-En caso de utilizar brasero o estufa a querosén, apagarlos afuera de la casa antes de irse a dormir, siempre.
-No dormir nunca con estos artefactos encendidos.
-No instalar calefones en el baño, ni en espacios cerrados o mal ventilados.
-En baños, dormitorios y ambientes cerrados solamente instalar artefactos con salida al exterior (de tiro balanceado).
-Controlar anualmente las instalaciones y el buen funcionamiento de los artefactos de la casa.

Ante los primeros síntomas:
-Abrir ventanas y puertas.
-Salir a tomar aire fresco inmediatamente.
-Apagar los artefactos de gas.
-Concurrir con urgencia a un centro de salud u hospital y/o comunicarse inmediatamente con un servicio de emergencias médicas.

¡Bienvenidos a ECO GAS Salta!ECO GAS Salta es una distribuidora oficial de gas envasado de Amarilla Gas S.A. que brinda ...
20/08/2020

¡Bienvenidos a ECO GAS Salta!

ECO GAS Salta es una distribuidora oficial de gas envasado de Amarilla Gas S.A. que brinda una real solución al consumidor, entregando cada pedido en tiempo y forma y verificando que se cumplan las normas de higiene y seguridad en el transporte y conexión.

ECO GAS Salta respeta las normas de seguridad ambiental y mantiene la búsqueda de excelencia en sus productos, permitiendo brindar más y mejores servicios al consumidor.

Actualmente distribuimos garrafas de 10 y 15 kg y cilindros de 45 kg.

Todos los productos que distribuye ECO GAS Salta están completamente verificados por controles de calidad, asegurando el llenado correcto en sus diferentes presentaciones, garantizando la mayor durabilidad de cada garrafa.

Dirección

Vaqueros

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Eco Gas Salta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir