Cisen - Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte argentino

Cisen - Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte argentino Un espacio de comunicación y reflexión sobre las problemáticas sociales y educativas que investigamos y/o realizamos actividades de extensión.

Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte Argentino. Las posibilidades que ofrecen, al trabajo investigativo y social, las Nuevas Tecnologí­as de la Información y la Comunicación nos llevaron a idear y poner en marcha este sitio. Pretendemos convertirlo en un espacio de comunicación y reflexión sobre las problemáticas sociales y educativas que investigamos y en las que alentamos la

intervención respetuosa desde un abordaje institucional. Los programas, proyectos y trabajos de investigación que aquí­ presentamos son evaluados y subsidiados por el Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta y del Programa de Incentivos a la Investigación Cientí­fica de Argentina. Pero estamos abiertos a la recepción y generación de otras propuestas o experiencias de investigación, de otros organismos públicos o privados, nacionales e internacionales, y ofrecemos este sitio para el intercambio, cooperación, asesoramiento y mayor difusión.

🧣🧤 ¡Gracias por colaborar y acompañarnos! Seguimos tejiendo redes solidarias.Desde la Coordinación de Extensión de la Fa...
30/06/2025

🧣🧤 ¡Gracias por colaborar y acompañarnos! Seguimos tejiendo redes solidarias.

Desde la Coordinación de Extensión de la Facultad de Humanidades de la UNSa, informamos que esta noche se realizará la entrega de la primer tanda de donaciones destinadas a personas en situación de calle, en el marco del proyecto de extensión “La ciudad vivida”| Cátedra Sociología - Lic. en Ciencias de la Comunicación.

Agradecemos a todas las personas que se sumaron con su aporte. Cada donación es un gesto que marca la diferencia y fortalece el compromiso colectivo.
También agradecemos desde ya a quienes seguirán sumando sus aportes hasta este miércoles.

Seguimos construyendo una Universidad Pública presente, solidaria y comprometida con la comunidad.

📢 Convocatoria permanente para la presentación de artículos.La revista Tramas/Maepova del Centro de Investigaciones Soci...
25/06/2025

📢 Convocatoria permanente para la presentación de artículos.

La revista Tramas/Maepova del Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte argentino (CISEN), invita a la comunidad académica y científica a enviar artículos para su próximos número.

🖋️ Se reciben artículos, experiencias de investigación y reseñas que aborden problemáticas sociales, educativas y culturales desde una perspectiva crítica, situada e interdisciplinaria.

📌 La convocatoria permanece abierta de manera continua. Consultá las normas editoriales y formas de envío a través del QR.

La presente Colecta Solidaria surge como respuesta a las necesidades advertidas por docentes y estudiantes en su trabajo...
23/06/2025

La presente Colecta Solidaria surge como respuesta a las necesidades advertidas por docentes y estudiantes en su trabajo de investigación en territorio, junto con personas en situación de calle, en el marco del proyecto de extensión "La ciudad vivida". | Cátedra Sociología - Lic. en Ciencias de la Comunicación.

Desde la Coordinación de Extensión agradecemos su disposición para colaborar con donaciones en esta colecta:

📍Se recibirán en el CISEN | 2° piso de la Facultad de Humanidades - UNSa.

📆 Lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 13:00 hs. / Martes y jueves de 14:00 a 18:00 hs.

📞 3875957577 | María Angeles Bensi Coordinadora de Extensión

🏳️‍🌈El mes de junio es memoria, lucha y celebración.Es la afirmación de nuestras identidades frente a un mundo que mucha...
18/06/2025

🏳️‍🌈El mes de junio es memoria, lucha y celebración.
Es la afirmación de nuestras identidades frente a un mundo que muchas veces, intenta silenciarlas.
Es recordar que el orgullo, nació como respuesta a la violencia, a la discriminación y que hoy, sigue siendo bandera de quienes resisten, aman y existen en libertad.
Porque el orgullo, señala lo que aún falta y todo lo que no estamos dispuestxs a perder.

📖"Nuestra educación ha buscado regimentar, controlar e imponer en lugar de promover la exploración, el encuentro cuidadoso, la sensibilidad respetuosa. Por eso es imprescindible no sólo legitimar el saber del cuerpo, sino también aprender a habitar la experiencia del encuentro y gestar colectivos capaces de albergar la diversidad" - Denise Najmanovich

🔗Escaneá el QR y lee el artículo: "Inteligencia artificial: Incidencia en la Educación Superior" por Benítez González My...
11/06/2025

🔗Escaneá el QR y lee el artículo: "Inteligencia artificial: Incidencia en la Educación Superior" por Benítez González Myrian Celeste.

Este estudio examina cómo la IA puede optimizar los procesos educativos, discernir información relevante y enfrentar desafíos éticos y sociales. Se analiza su impacto en el desarrollo de habilidades y competencias profesionales, la retroalimentación eficiente a docentes, y la colaboración de estudiantes. Además, se exploran estrategias para abordar las implicaciones éticas y sociales de la IA, promoviendo la formación de profesionales que respondan a las expectativas del mercado laboral actual. Para la recolección de datos se aplicó una encuesta a 272 docentes universitarios en Paraguay, para entender la percepción de los mismos respecto al impacto de la IA en la calidad educativa y su integración con una pedagogía transformadora, que podría repercutir no solo en la mejora la calidad educativa, sino que también proporcionan herramientas y metodologías que puedan ser aplicadas para optimizar la gestión profesional, mejorando la eficiencia, la personalización de servicios, y la sostenibilidad en el mundo profesional.

✅ | Recordá que podés consultar todos los números de la revista Tramas/Maepova del CISEN en http://revistadelcisen.com/tramasmaepova/index.php/revista/index

🔗Escaneá el QR y lee el artículo: "Democracia y Justicia Social: Una lectura desde Fausto Reinaga" por Marino Pedoni Oct...
10/06/2025

🔗Escaneá el QR y lee el artículo: "Democracia y Justicia Social: Una lectura desde Fausto Reinaga" por Marino Pedoni Octavio.

El artículo explora la relación entre democracia y justicia social en América Latina, utilizando principalmente la obra de Fausto Reinaga como marco teórico. Se argumenta que la democracia en la región ha sido utilizada por las élites para mantener el control y la exclusión de ciertos grupos, especialmente los sujetos indios. Reinaga critica la democracia liberal occidental por perpetuar desigualdades socioeconómicas y raciales, y propone una “democratización de la democracia” que incluya una transformación estructural y filosófica. La justicia social, según Reinaga, debe ir más allá de la igualdad formal y abordar las estructuras de poder que mantienen a las mayorías en la marginalidad. El artículo concluye que una verdadera democracia en América Latina debería reconocer la diversidad de sus sujetos y promover una participación significativa y real de las mayorías sociales en los procesos de toma de decisiones.

✅ | Recordá que podés consultar todos los números de la revista Tramas/Maepova del CISEN en http://revistadelcisen.com/tramasmaepova/index.php/revista/index

💡Este día nos invita a reflexionar sobre el papel del periodismo en la construcción de una sociedad democrática, plural ...
07/06/2025

💡Este día nos invita a reflexionar sobre el papel del periodismo en la construcción de una sociedad democrática, plural y crítica. En tiempos de sobreinformación, discursos de odio y circulación de fake news, el ejercicio ético y comprometido del periodismo se vuelve más necesario que nunca.📰

🖋️📢Reconocemos y valoramos a quienes, desde distintos medios y territorios, trabajan por una comunicación con perspectiva de derechos, de género e interculturalidad. Porque informar también es una forma de transformar.

"Para que haya una vida es preciso que haya otras vidas que le den sostén, que acompañen, que le presten atención". - Carlos Skliar

📢 Contra el patriarcado y el hambre: nos convocamos en las calles. 💜Frente a la persistencia de la violencia machista, e...
04/06/2025

📢 Contra el patriarcado y el hambre: nos convocamos en las calles. 💜

Frente a la persistencia de la violencia machista, el impacto de las políticas de ajuste y las múltiples formas de disciplinamiento sobre nuestras vidas, reafirmamos nuestra presencia colectiva en las calles como acto político y ético.

"Y nada hay más bello que insistir en un pequeño gesto que se multiplica: todo silencio está a punto de confesar algo, toda palabra será capaz de crear un sueño." — Carlos Skliar



Compartimos invitación
03/06/2025

Compartimos invitación

Desde la Cátedra de Didáctica de la Filosofía y el Proyecto de Investigación CIUNSa N°2968 los invitamos a participar del II Foro sobre enseñanza de la Filosofía.
Toda la información se encuentra accediendo al QR del flyer que los conducirá la Primera Circular de Foro desde la que podrán acceder al formulario de inscripción 😊

24/03/2025

Dirección

Vaqueros

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cisen - Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte argentino publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cisen - Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte argentino:

Compartir

CISEN - UNSa

Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte Argentino. Las posibilidades que ofrecen, al trabajo investigativo y social, las Nuevas Tecnologí­as de la Información y la Comunicación nos llevaron a idear y poner en marcha este sitio. Pretendemos convertirlo en un espacio de comunicación y reflexión sobre las problemáticas sociales y educativas que investigamos y en las que alentamos la intervención respetuosa desde un abordaje institucional. Los programas, proyectos y trabajos de investigación que aquí­ presentamos son evaluados y subsidiados por el Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta. Pero estamos abiertos a la recepción y generación de otras propuestas o experiencias de investigación, de otros organismos públicos o privados, nacionales e internacionales, y ofrecemos este sitio para el intercambio, cooperación, asesoramiento y mayor difusión.