FM Flash 97,3

FM Flash 97,3 Te mantendremos informado de lo que ocurra en nuestra ciudad y zona de influencia.-

10/08/2023
10/08/2023
10/08/2023

Accidente en ruta 33 km 628....

EL “OREJAS VERDES” SUMA DOS FECHAS EN LA VECINAL DEL BARRIO VILLA CASEYLa medida de fuerza provincial impulsada por la F...
16/05/2023

EL “OREJAS VERDES” SUMA DOS FECHAS EN LA VECINAL DEL BARRIO VILLA CASEY

La medida de fuerza provincial impulsada por la Festram para las próximas 72 horas obligó a reprogramar la segunda jornada del programa Orejas Verdes en la vecinal del barrio Villa Casey, de Mariano López 1360.

No obstante, el Instituto Municipal de Salud y Convivencia Animal (Imusca), a cargo del programa, sumará dos fechas para que los vecinos puedan acceder a los servicios gratuitos de vacunación antirrábica y castración de sus animales de compañía.

Con el quirófano móvil aportado por el senador Lisandro Enrico, el Orejas Verdes estará nuevamente en la vecinal Villa Casey los días lunes 22 y martes 23 de mayo, en el horario de 8.30 a 18; siempre con la modalidad de vacunación por orden de llegada y de castración con gestión de turno previo.

Cabe destacar que en la jornada del lunes, se colocaron 45 dosis de vacunas antirrábicas y se esterilizaron 14 animales.

La Dirección del Hospital A.Gutierrez realizará una Actividad de Prevención, Detección Precoz y Control del EPOC  ( enfe...
16/05/2023

La Dirección del Hospital A.Gutierrez realizará una Actividad de Prevención, Detección Precoz y Control del EPOC ( enfermedad pulmonar obstructiva crónica) este Miércoles 17/5 , de 10 a 12 hs .
Se harán Espirometrías , Controles y Screening para Diagnóstico temprano de esta enfermedad.
En el Hall Central del Hospital.
Dirección del Hospital HAG , Servicio de Neumonologia.

PARO PROVINCIAL DE FESTRAM: ASÍ SERÁN LOS SERVICIOS DEL GOBIERNO DE VENADO TUERTO DURANTE MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVESCon ...
16/05/2023

PARO PROVINCIAL DE FESTRAM: ASÍ SERÁN LOS SERVICIOS DEL GOBIERNO DE VENADO TUERTO DURANTE MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES

Con motivo de la medida de fuerza dispuesta por la Festram (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) a nivel provincial por 72 horas, se verán reducidos los servicios prestados por el Municipio local.

- La recolección de residuos domiciliarios se efectuará esta noche y se retomará recién el viernes 19 de mayo. El resto de los servicios y las obras públicas se prestarán con modalidad de guardias mínimas.

- Salud: Atención en el CIC en demanda espontánea, de 8 a 20. El resto de los efectores de salud permanecerán cerrados.

- El TUP no funcionará y tampoco habrá actividad en la oficina de informes de la Terminal de Ómnibus.

- El sistema de estacionamiento medido seguirá con su funcionamiento normal.

- Se mantendrán guardias mínimas en el Cementerio Municipal

- Las áreas dependientes de la Secretaría de Control Urbano tendrán guardias mínimas para casos de emergencia. El Centro Emisor de Licencias de Conducir no tendrá atención al público y los turnos serán reprogramados. Tampoco se brindarán charlas de educación vial, y no se prestarán servicios en la Cabina Alimentaria.

Las demás reparticiones municipales permanecerán cerradas.

VECINOS DE TODAS LAS EDADES RESPONDIERON AL “TIJERAS SOLIDARIAS” EN BARRIO MALVINAS ARGENTINASEl proyecto “Tijeras Solid...
16/05/2023

VECINOS DE TODAS LAS EDADES RESPONDIERON AL “TIJERAS SOLIDARIAS” EN BARRIO MALVINAS ARGENTINAS

El proyecto “Tijeras Solidarias”, dependiente de la Dirección de Vecinales del Gobierno de Venado Tuerto, prestó servicios en la tarde del lunes en el salón municipal de barrio Malvinas Argentinas, de pasaje Torres S/N.

Con gestión de turno previo, en el horario de 14 a 16, accedieron al corte de cabello gratuito 25 vecinos y vecinas de distintas edades, gracias al servicio de cuatro peluqueros solidarios: Carmen Heredia, Natalia Guardia, Luis Toto Vega y Javier Lamas.

Como es habitual en cada presentación del proyecto, el director de Vecinales, Facundo Rebasti, agradeció la colaboración de los profesionales peluqueros, la participación de los vecinos y el apoyo de la comisión barrial del Malvinas Argentinas que preside Sergio Jordán.

Desde su puesta en marcha, “Tijeras Solidarias” visitó distintos barrios de la ciudad, ofreciendo servicios a vecinos y vecinas que responden a esta convocatoria, con el apoyo de las comisiones vecinales, organizaciones territoriales y una red de peluqueros solidarios.

ENRICO LE RECUERDA A PEROTTI QUE SE OLVIDÓ DE SAN FRANCISCOEl senador provincial Lisandro Enrico, insiste ante la Direcc...
16/05/2023

ENRICO LE RECUERDA A PEROTTI QUE SE OLVIDÓ DE SAN FRANCISCO

El senador provincial Lisandro Enrico, insiste ante la Dirección Provincial de Vialidad, para que se concrete la obra de mejoramiento y mantenimiento del acceso de la localidad de San Francisco. Este camino enmarcado sobre la Ruta Provincial 15 es el único camino que conecta a los habitantes con la región.

En relación al pedido, Lisandro Enrico expresó: “Esta obra refiere al mejoramiento del tramo urbano en el ingreso tradicional a la localidad y en el acceso al tránsito pesado. El pueblo de San Francisco no cuenta con un ingreso seguro y entendemos que debemos brindar condiciones de seguridad al tránsito de este tramo. Le solicitamos al Gobernador Omar Perotti que no se olvide de los pequeños pueblos", resaltó el legislador.

“Por primera vez, hace unos diez años atrás, con el entonces gobernador Antonio Bonfatti y el actual presidente comunal Ignacio Freytes, lográbamos ripiar este acceso. Fue un hecho muy significativo para los vecinos de San Francisco, porque estábamos garantizando su conexión con la región. Lógicamente se fueron desarrollando trabajos de mantenimiento con el paso del tiempo, pero es necesario ser constantes, no dejarlo de atender por muchos meses. Por eso le reclamamos al Gobierno de Omar Perotti que no abandone esta traza que tanto nos costó lograr para el ida y vuelta segura de los vecinos a sus hogares”.

>> Garantizar la conectividad

Los trabajos que hace meses viene pidiendo el senador y el presidente comunal Ignacio Freytes, requieren aproximadamente de 900 toneladas para la construcción del estabilizado y se estiman otras 1.000 toneladas de reposición de material granular para su mantenimiento. El presupuesto estimado a marzo de 2023 era de $13.500.000 incluyendo materiales, transporte y ejecución.

Por último, Enrico resaltó: “Hay que tener en cuenta que el cruce de estas arterias da lugar a múltiples accidentes vehiculares ya que carece de la infraestructura básica para la correcta circulación de los vecinos que la transitan diariamente, es por eso que consideramos necesario que se lleve adelante estos trabajos”, en referencia al cruce entre el tradicional acceso a la localidad y el desvío del tránsito pesado.

>> Que se le reconozcan los trabajos a San Francisco

Durante estos años de falta de ocupación provincial para atender el camino, todas las tareas fueron hechas con esfuerzos comunales. Por eso mismo, Ignacio Freytes, en su rol de presidente de la localidad, manifestó: “Necesitamos que Provincia avance con esta obra y a su vez que nos reintegren los esfuerzos comunales que hicimos para que medianamente el camino siga en condiciones transitables. En un 70% los trabajos fueron hechos por la Comuna con fondos propios, y esperamos que en algún momento, Vialidad Provincial devuelva lo que nos corresponde. En Febrero de 2022 iniciamos este reclamo por expediente, y por el momento no tuvimos reintegros”.

EL GOBIERNO MUNICIPAL INSTRUYE A JÓVENES A FORMARSE COMO SOLDADORES> El secretario de Producción, Santiago Meardi, brind...
03/05/2023

EL GOBIERNO MUNICIPAL INSTRUYE A JÓVENES A FORMARSE COMO SOLDADORES

> El secretario de Producción, Santiago Meardi, brindó detalles de la formación de jóvenes en este oficio.

El programa municipal “Conecta Empleo” viene desarrollando en los plazos previstos el curso de capacitación en Soldador Inicial, con dictado presencial durante tres meses y desarrollo teórico-práctico (en Distrito E y el taller de Albert Irons SRL, respectivamente).

"Esta propuesta de formación gratuita está destinada a quienes están en la búsqueda de empleo o con necesidad de recalificación laboral, con interés en formarse como soldador o soldadora para trabajar en la industria", expresó Meardi.

"Entre sus contenidos se destacan; la clasificación de los metales (ferrosos y no ferrosos); la presentaciones comerciales de los aceros; la medición, el sistema de unidades, la conversiones a pulgadas; las herramientas de trazado y corte. Además se les enseña técnicas de soldadura, definición, tipos; seguridad e higiene. Como así también otros conceptos de elementos de protección personal; puesta a punto de máquinas y funcionamiento", detalló el funcionario.

Este curso se inició hace alrededor de un mes con un cupo de 20 alumnos y está a cargo del profesor José Luis Dell´Elce, docente de El Industrial y de la UTN-FRVT.

"Aún quedan cinco clases prácticas y hoy se hará una evaluación de lo aprendido por los chicos hasta el momento”, concluyó Meardi.

Además de Meardi, durante el desarrollo de la tercera clase práctica, el último sábado, los cursantes recibieron la visita del intendente Leonel Chiarella y de la directora de Empleo, Inés Paitoví.

*SENADOR ENRICO*: *“DENUNCIAMOS A LOS NARCOS PARA QUE LOS VECINOS PUEDAN SENTIRSE UN POCO MÁS PROTEGIDOS EN SUS BARRIOS”...
02/05/2023

*SENADOR ENRICO*: *“DENUNCIAMOS A LOS NARCOS PARA QUE LOS VECINOS PUEDAN SENTIRSE UN POCO MÁS PROTEGIDOS EN SUS BARRIOS”*

>> *Narcos presos: condenaron a la banda de Matías Álvarez*

Días atrás conoció el fallo para integrantes de bandas narcos que comercializaban droga en Venado Tuerto y sur de Santa Fe. Este caso tuvo una fuerte repercusión, no solo por la comercialización de estupefacientes, sino también porque uno de sus autores, Matías Álvarez, comandaba distintas operaciones delictivas desde la Unidad Penitenciaria de Marcos Paz.

Además, Álvarez habría promovido amenazas al teléfono celular del senador Lisandro Enrico, al intendente venadense Leonel Chiarella, al juez federal Aurelio Cuello Murúa, y otros fiscales; quienes desde sus lugares sumaron acciones de trabajo para que avance la investigación sobre la venta de droga en el sur provincial. En este caso, el senador brindó declaraciones sobre este hecho.

>> *Las sentencias*

El juicio se desarrolló en Venado Tuerto durante el mes de febrero. Finalmente, Matías Álvarez, un narcotraficante que ha impulsado violencia, balaceras y homicidios en la zona de Firmat y de Venado Tuerto, recibió una sentencia de 15 años de prisión.

En este sentido, el senador Lisandro Enrico, quien recibiera amenazas de la banda delictiva comandada por Álvarez, informó las sentencias de primera instancia: “Matías Álvarez que ya fue trasladado desde el penal de Rawson (Chubut) al penal de Marcos Paz (Buenos Aires), terminó siendo condenado por la Justicia Federal, con 15 años de prisión. Si bien, ya viene cumpliendo otra condena en la cárcel, ahora habrá que sumarle esta pena”.

“Por otra parte, también fueron condenados a varios años de prisión otros 4 partícipes de esta agrupación dedicada a la venta de dr**as. Luciano Álvarez, hermano de Matías, deberá estar 7 años en cárcel, Maximiliano González recibió 11 años (pena unificada), Kevin Aranda 7 años, y Daniel Núñez 5 años y medio”, expresó Enrico.

Los sentenciados también recibieron p***s económicas.

>> *Para Enrico hay que ir a fondo*

El senador Lisandro Enrico, hace más de una década que en el sur santafesino ha sido pionero en la actividad de denunciar a los vendedores de droga de la región ante la Justicia, por ello, en distintas ocasiones las bandas delictivas han intentado amedrentarlo con amenazas y mensajes anónimos. Pero lejos de detener su accionar, ha decidido continuar realizando denuncias contra la venta de dr**as en representación y defensa de los vecinos que se sienten desprotegidos ante el avance de este delito.

Al respecto, el senador manifestó: “En la problemática de la venta de droga, todos tenemos que ser firmes e ir a fondo. Me refiero a que, en representación de los vecinos, todos los políticos debemos denunciar y pedirle a la Justicia que investigue a los delincuentes que venden dr**as y operan en los barrios, a pocos metros de los hogares de familias que se sienten atemorizadas por estos hechos”.

“Todas estas causas deben ser llevadas a juicios por los actores de la Justicia y los responsables terminar presos, si es que queremos tener ciudades con mayor tranquilidad. Por supuesto que resulta importante que narcotraficantes como Álvarez reciban estas condenas ejemplares (15 años) y que se lo siga investigando por otros delitos de homicidio y amenazas”, agregó el legislador.

“Mientras estén presos, es clave que se tomen todas las medidas de seguridad correspondientes. Los narcos no pueden estar usando celulares en las celdas, operando nuevos delitos desde una unidad penitenciaria como si fuera una oficina. Los gobiernos, en todos sus niveles, deben garantizar que se terminen estas conductas en las cárceles y que no haya complicidad de ninguna parte para que los presos puedan comunicarse con el exterior donde las mafias siguen actuando en nombre de ellos”, finalizó Lisandro Enrico.

>> *¿Aumentan las condenas?*

A pesar de estos últimos fallos dictados por los jueces Osvaldo Facciano, Omar Paulucci y Eugenio Martínez Ferrero, las investigaciones contra Álvarez no se detendrán porque apila otras causas y sus años de cárcel podrían aumentar.

En una de las investigaciones, Álvarez es acusado de formar parte del homicidio de una joven en Firmat, donde sería el autor intelectual y quien diera la orden para que un par de sicarios asesinen con varios disparos a Erika el pasado 28 de diciembre.

A su vez, Álvarez está siendo procesado por formar parte de las amenazas que recibieron el senador Lisandro Enrico, el intendente de Venado Tuerto Leonel Chiarella; y el juez federal, Aurelio Cuello Murúa; además de fiscales de la región.

BELLATTI Y PASQUINELLI JUNTO AL ARCHIVO HISTÓRICO DIGITAL DE VENADO TUERTOEn el marco del 139 aniversario de la ciudad, ...
02/05/2023

BELLATTI Y PASQUINELLI JUNTO AL ARCHIVO HISTÓRICO DIGITAL DE VENADO TUERTO

En el marco del 139 aniversario de la ciudad, la diputada provincial Rosana Bellatti y el concejal Nahuel Pasquinelli visitaron el Archivo Histórico Digital de Venado Tuerto. Además de interiorizarse sobre el funcionamiento de la institución, los legisladores comprometieron un respaldo económico mensual para acompañar el valioso trabajo que realizan en la preservación de la memoria local.
“Están haciendo una tarea maravillosa de resguardo del patrimonio histórico y cultural de nuestra querida ciudad. Un archivo que se consolida y crece foto a foto, con cada documento digitalizado: planos, actas, libros, diarios, revistas que hablan sobre nuestra identidad, los valores y acontecimientos que nos fueron forjando”, expresaron.
En el mismo sentido, Bellatti y Pasquinelli destacaron la titánica misión de “poner a salvo material que día a día se va perdiendo”, reconociendo el compromiso de albergar, cuidar y organizar ese legado histórico local a través de una construcción colectiva, “poniéndolo a disposición de toda la comunidad de manera libre, gratuita y de fácil acceso”.
“Agradecemos a Alejandra García, Fabián Vernetti y Pablo Ilari por recibirnos, y hacemos extensa nuestras felicitaciones al resto de la comisión que componen el Archivo”, concluyeron.
La institución funciona de lunes a viernes de 10 a 12 en la sede de la UTN-UCES, en Castelli y Alvear. Todo el material recopilado se encuentra alojado en la página web www.archivohistoricovenado.com.ar.

ITURBIDE Y PASQUINELLI DIERON UN MERECIDO RECONOCIMIENTO A UNA VETERANA DE GUERRA DE MALVINAS QUE ESTARÁ EN VENADO TUERT...
19/10/2022

ITURBIDE Y PASQUINELLI DIERON UN MERECIDO RECONOCIMIENTO A UNA VETERANA DE GUERRA DE MALVINAS QUE ESTARÁ EN VENADO TUERTO

Se trata de Silvia Barrera y este 21 de octubre brindará una charla a todo público, con acceso libre y gratuito a la comunidad en el Salón de Actos del Instituto de Enseñanza Superior Nº7 “Brigadier Estanislao López” en el marco del ciclo de charlas organizado por el “Ateneo Popular” por el 40 aniversario de la Guerra de Malvinas y el programa “Bitácora Malvinas” que se emite por FM 88.1 Radio Ciudad, la radio pública.

Silvia Barrera desempeñó su rol en el conflicto cómo instrumentadora quirúrgica y tenía tan solo 23 años de edad en ese momento, siendo así la más joven de las cinco compañeras con las que acudió a colaborar de manera voluntaria.

Los concejales del bloque Primero Venado, la radical Mariana Iturbide y el socialista Nahuel Pasquinelli, consideraron de suma importancia declararla como “huésped de honor” en la sesión ordinaria, por su compromiso y valentía al colaborar en la Guerra de Malvinas.

En la actualidad tiene 62 años, continúa trabajando en el Hospital Militar, es la Veterana de Guerra que más recorrió el país otorgando charlas para difundir y visibilizar la causa Malvinas y la mujer más condecorada de las Fuerzas Armadas.

*TRAS VARIAS GESTIONES QUE LLEVAMOS ADELANTE SE APROBÓ LA OBRA DE MEJORADO LAZZARINO-AMENABAR*_*La obra consiste en un a...
18/10/2022

*TRAS VARIAS GESTIONES QUE LLEVAMOS ADELANTE SE APROBÓ LA OBRA DE MEJORADO LAZZARINO-AMENABAR*

_*La obra consiste en un alteo que supera los 2 kilómetros y se enmarca en el programa Camino de la Ruralidad*_

El senador Lisandro Enrico confirmó que comenzaron a correr los plazos de ejecución de obra para la realización de un alteo de más de 2 kilómetros en el camino que une Amenábar con Lazzarino. Estos trabajos permitirán que los vecinos que utilizan este tramo puedan acceder en mejores condiciones a escuelas, centros de salud, comercios y movilizar la producción local.

Enrico explicó que es una obra que viene siendo postergada y en reiteradas oportunidades desde su rol de senador ha solicitado su inclusión en los presupuestos provinciales 2020 - 21- 22- 23. "Hace 4 años que junto a las comunas de Lazzarino y Amenábar venimos trabajando para que se concrete esta obra que mejorará la vinculación socioeconómica entre los pueblos", detalló.

En relación a los avances, se informó que se ha otorgado un Aporte No Reintegrable a favor de la Comuna de Amenábar por un monto de $19.613.480 pesos.

"Con la concreción de este proyecto que consiste en ripiar 2,200 km de extensión, se busca optimizar la transitabilidad del camino rural y así mejorar las condiciones de salida de la producción agropecuaria hacia los centros de comercialización. Con el aporte que ha llegado desde Provincia, se cubrirán los costos de insumos y materiales", expresó el legislador del sur santafesino.

Tres días de trabajo en Trelew, con el TN .
16/10/2022

Tres días de trabajo en Trelew, con el TN .

Dirección

Venado Tuerto

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FM Flash 97,3 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a FM Flash 97,3:

Compartir