Gestoría BZ

Gestoría BZ Somos un equipo de trabajo consolidado para ofrecer calidad, confianza y el mejor presupuesto en cada servicio, cumpliendo en los tiempos pactados.

Tu mejor alternativa ya que resolvemos la mayor variedad de trámites con relación a tu automotor.

En vísperas del  , un cordial saludo para nuestros clientes, amigos, familia y vecinos de Viale y zona, agradecidas por ...
31/12/2023

En vísperas del , un cordial saludo para nuestros clientes, amigos, familia y vecinos de Viale y zona, agradecidas por acompañarnos y confiar en nuestro trabajo durante este año y con los mejores deseos para el 2024. ¡ para todos!

📣¡ !Por este medio, informamos a clientes y amigos que en vista del  , el próximo lunes 1 de enero nuestra oficina perma...
29/12/2023

📣¡ !
Por este medio, informamos a clientes y amigos que en vista del , el próximo lunes 1 de enero nuestra oficina permanecerá cerrada, así mismo el día martes.

Retomamos la actividad el miércoles 3 en el horario habitual.

    ¡𝗟𝗢𝗦 𝗣𝗘𝗤𝗨𝗘𝗦 𝗘𝗦𝗧Á𝗦!Si bien parece una obviedad, siempre vale la pena recordar que el acto de subirse al auto incluye ...
28/12/2023


¡𝗟𝗢𝗦 𝗣𝗘𝗤𝗨𝗘𝗦 𝗘𝗦𝗧Á𝗦!
Si bien parece una obviedad, siempre vale la pena recordar que el acto de subirse al auto incluye la aplicación de diversas medidas de seguridad. Al fin y al cabo, un vehículo es un medio del que su conductor o conductora en cualquier momento puede llegar a perder el control, tanto por un fallo humano como mecánico, y en consecuencia generar un accidente, afectando a propios y extraños.
Centrándonos específicamente en los más chiquitos de la familia, una de las medidas claves para evitar heridas de consideración radica en su correcta ubicación en el vehículo. Sí, no deberían estar sentados donde ellos quieren, sino donde más protegidos pueden llegar a estar ante un siniestro vial.

𝗟𝗮 𝘂𝗯𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗵𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝘂𝘁𝗼
En Argentina, la Ley Nacional de Tránsito (Nº 24.449) contempla en su artículo 40 una serie de requisitos para circular en un vehículo automotor, entre los que se encuentra el siguiente:
“Los menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero”

La norma se aplica en todo el país salvo en la provincia de Mendoza y en la Capital Federal, donde el límite de edad alcanza a los 12 años. Eso sí: siempre atrás. Incluso, la ley no exime a las camionetas de cabina simple, por lo que en caso de que un menor utilice las plazas delanteras, el mayor a cargo debería ser multado.

Junto a la regulación sobre la edad, la ley señala que es de carácter obligatorio que los niños y niñas utilicen el Sistema de Retención Infantil (SRI), compuesto por una serie de complementos que le permiten a los más chicos estar bien protegidos, como por ejemplo, las "sillitas".

Además de que asociaciones civiles como Luchemos por la Vida recomiendan su uso, la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que la aplicación del SRI reduce en un 70% los riesgos de lesiones graves o incluso fatales.

La concientización sobre este tema tan importante es necesaria; no por nada la ANSV asegura que 7 de cada 10 menores no suelen viajar con la protección adecuada.

𝗧𝗼𝗺𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘄𝗲𝗯 𝗱𝗲: Autocosmos.com

  𝗟𝗢𝗦 𝗧𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗢𝗖𝗨𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗢𝗕𝗟𝗜𝗚𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗠𝗔𝗡𝗘𝗝𝗔𝗥Una de las grandes modificaciones que se llevarán a cabo luego del DNU pr...
26/12/2023


𝗟𝗢𝗦 𝗧𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗢𝗖𝗨𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗢𝗕𝗟𝗜𝗚𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗠𝗔𝗡𝗘𝗝𝗔𝗥
Una de las grandes modificaciones que se llevarán a cabo luego del DNU presentado por el presidente Javier Milei tiene a los Registros Automotores como protagonistas.

Tras la publicación del DNU en el Boletín Oficial, se modificaron los documentos que tienen que tener sí o sí las personas para conducir en territorio nacional.

¿𝗖𝘂á𝗹𝗲𝘀 𝘀𝗲𝗿á𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗼𝗰𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗶𝗿𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿?
Según establece el Artículo 361 del nuevo Decreto de Necesidad de Urgencia denominado “Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina”, se modificó el Artículo 22 del Decreto-Ley Nº 6582/58 ratificado por la Ley N° 14.467 (t.o.1997).

De esta manera, a partir de ahora los únicos documentos exigibles para circular con el automotor serán:
🔹La cédula de identificación del vehículo
🔹La licencia para conducir
🔹El comprobante de pago de patente.

Las autoridades provinciales o municipales no podrán establecer otros requisitos para su uso legítimo. Además, será obligatorio exhibir la documentación a la autoridad competente, pero no podrán ser retenidos si no mediare denuncia de hurto o robo del automotor u orden judicial.

Podés leer la nota completa con más detalles, haciendo clic en el siguiente link: https://acortar.link/3luIk8

𝗧𝗼𝗺𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘄𝗲𝗯 𝗱𝗲: Ambito

¡  para nuestros clientes, amigos y público en general.
24/12/2023

¡ para nuestros clientes, amigos y público en general.

📣¡ !Por este medio, informamos a clientes y amigos que en vista del  , el próximo lunes nuestra oficina permanecerá cerr...
22/12/2023

📣¡ !
Por este medio, informamos a clientes y amigos que en vista del , el próximo lunes nuestra oficina permanecerá cerrada.

Retomamos la actividad el martes 26 en los horarios habituales.

    𝗟𝗮𝘀 5 𝗔 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘀𝗲𝗿 𝘂𝗻 𝗖𝗼𝗻𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗥𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝘀𝗮𝗯𝗹𝗲 Se vienen las Fiestas de Navidad y Año Nuevo. Una oportunidad para recorda...
21/12/2023


𝗟𝗮𝘀 5 𝗔 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘀𝗲𝗿 𝘂𝗻 𝗖𝗼𝗻𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗥𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝘀𝗮𝗯𝗹𝗲
Se vienen las Fiestas de Navidad y Año Nuevo. Una oportunidad para recordar cuáles son las claves de una conducción segura, es decir responsable.

Un conductor seguro no es aquel que simplemente sabe manejar, en tanto domina su vehículo y sabe maniobrar con él. Un conductor seguro es aquel que conduce su vehículo de tal modo que no sufre ni causa siniestros. Cuida su estado psicofísico para conducir, mantiene en buenas condiciones a su vehículo, y atiende constantemente lo que sucede a su alrededor en el tránsito para anticiparse a las situaciones que pueden ser peligrosas y poder actuar en consecuencia para evitar un siniestro. Respeta las normas, es responsable, tiene buen juicio, consideración y respeto hacia los demás.

1️⃣ 𝗔𝗖𝗔𝗧𝗔𝗥 𝗟𝗔 𝗟𝗘𝗬
Conocer y respetar las normas y señales de tránsito es muy importante, porque ordenan el sistema y nos permiten interactuar con los demás usuarios de la vía pública en forma segura para llegar a destino.

2️⃣ 𝗔𝗟𝗘𝗥𝗧𝗔 𝗬 𝗔𝗧𝗘𝗡𝗧𝗢
Mantener la atención todo el tiempo, es fundamental. Para lo cual resulta indispensable no conducir cansado, o bajo el efecto de alcohol o cualquier droga que pueda alterar la capacidad de conducir, y evitar todo tipo de distracciones, en especial, el uso del celular mientras se conduce.

3️⃣ 𝗔𝗩𝗜𝗦𝗔𝗥 𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗔𝗡𝗜𝗢𝗕𝗥𝗔𝗦
El uso de luces de giro para cambiar de carril y por supuesto para doblar, o de luces intermitentes (balizas del vehículo) si se debe aminorar la velocidad o detenerse bruscamente, así como de señales manuales, aumenta la seguridad en el tránsito.

4️⃣ 𝗔𝗗𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗦𝗘 𝗔 𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗜𝗥𝗖𝗨𝗡𝗦𝗧𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔𝗦
Es esencial tener presente la hora del día, el flujo del tránsito, el estado del camino, los posibles obstáculos, los cambios climáticos y en especial, la velocidad de circulación, la distancia entre vehículos y los sobrepasos para disminuir riesgos.
El apuro y la ansiedad multiplica la probabilidad un siniestro.

5️⃣ 𝗔𝗡𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥 𝗟𝗢 𝗤𝗨𝗘 𝗣𝗨𝗘𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗦𝗔𝗥
Reconocer las situaciones de riesgo con la suficiente antelación para saber qué hacer y cómo actuar a tiempo es vital, ya que en la vía pública se pueden presentar una multiplicidad de situaciones problemáticas que exigen nuestra total responsabilidad para evitar accidentes o que estos se compliquen aún más.

𝗧𝗼𝗺𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘄𝗲𝗯 𝗱𝗲: Luchemos por la Vida - Página Oficial

  ¡𝗔𝗟𝗘𝗥𝗧𝗔! 𝗠𝗔𝗟𝗢𝗦 𝗛Á𝗕𝗜𝗧𝗢𝗦 𝗔 𝗟𝗔 𝗛𝗢𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗡𝗘𝗝𝗔𝗥Una mala postura al volante o un cinturón de seguridad mal puesto, podrían ...
19/12/2023


¡𝗔𝗟𝗘𝗥𝗧𝗔! 𝗠𝗔𝗟𝗢𝗦 𝗛Á𝗕𝗜𝗧𝗢𝗦 𝗔 𝗟𝗔 𝗛𝗢𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗡𝗘𝗝𝗔𝗥
Una mala postura al volante o un cinturón de seguridad mal puesto, podrían ser fatales incluso a 50 km/h.

Dentro de la lista de malos hábitos se destacan:
🔹 Viajar con objetos sueltos dentro del habitáculo
🔹 Tener muy reclinado el respaldo del asiento del conductor
🔹 No usar o emplear mal el cinturón de seguridad
🔹 Poner las piernas sobre el tablero.
Aunque parezca tonto, cada una de estas situaciones tiene graves consecuencias en caso de un percance.

Por esta razón, si quieres cuidar tu vida y la quienes viajan contigo:
🔸 Llevá siempre puesto el cinturón de seguridad, independientemente de la distancia, la velocidad y la plaza utilizada.
🔸 Ajustalo lo más apretado al cuerpo, evitando ropas gruesas.
🔸 Nunca quitarse la banda diagonal: el cinturón de dos puntos pierde eficacia protectora y puede ocasionar lesiones de gravedad.
🔸 Hacer coincidir en altura la parte superior de la cabeza y el reposacabezas. La parte posterior de la cabeza debe quedar a unos 4 centímetros.
🔸 Colocar el respaldo del asiento con una inclinación máxima de 90º + 25º. Cuanto más vertical, más seguro.
🔸 Mantené tu auto ordenado y con lo que necesitás a la mano.
🔸 No manejes bajo situaciones de stress; desde sentirte enfermo hasta ir nervioso por una carga mal ajustada.
🔸 No vayas con los pies arriba de la consola o "echado".
🔸 No te distraigas con teléfono.
🔸 Manejá con amabilidad y a la defensiva.
🔸 Los menores siempre deben ir en los asientos de atrás y/o en sus sillas respectivas.

𝗧𝗼𝗺𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘄𝗲𝗯 𝗱𝗲: Autocosmos.com

  𝗘𝗟 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗗𝗢 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘𝗥𝗥𝗜𝗔𝗡𝗢 𝗗𝗘𝗝𝗔𝗥Á 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗕𝗥𝗔𝗥 𝗘𝗡 𝗟𝗔𝗦 𝗥𝗨𝗧𝗔𝗦 𝗟𝗔𝗦 𝗜𝗡𝗙𝗥𝗔𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗧𝗥Á𝗡𝗦𝗜𝗧𝗢Este miércoles entraron en vigencia ca...
14/12/2023


𝗘𝗟 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗗𝗢 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘𝗥𝗥𝗜𝗔𝗡𝗢 𝗗𝗘𝗝𝗔𝗥Á 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗕𝗥𝗔𝗥 𝗘𝗡 𝗟𝗔𝗦 𝗥𝗨𝗧𝗔𝗦 𝗟𝗔𝗦 𝗜𝗡𝗙𝗥𝗔𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗧𝗥Á𝗡𝗦𝗜𝗧𝗢
Este miércoles entraron en vigencia cambios en el sistema de multas de tránsito. Desde ahora, las multas de tránsito no podrán ser abonadas por los infractores en los puestos camineros. Además, las infracciones menores solo recibirán un apercibimiento.

Estas nuevas medidas fueron anunciadas por el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, quien instruyó al jefe de Policía, Gustavo Maslein, para que rijan desde este miércoles 13.
En tal sentido, queda prohibido el cobro de multas en los puestos camineros. Las mismas serán abonadas por los infractores por los canales de cobro habilitados por la Administración Central para tal fin.

Otra de las medidas anunciadas es que se dejará de cobrar multas por infracciones menores.

"Desde ahora, los funcionarios policiales se concentrarán en la prevención vial y en la concientización a los conductores y sólo apercibirán al infractor y harán una invitación a corregir cuando se trate infracciones menores. Nos vamos a concentrar en aquellas infracciones graves que realmente representen un peligro para quienes transitan por las rutas entrerrianas", sostuvo el ministro de Seguridad, Néstor Roncaglia.

𝗧𝗼𝗺𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘄𝗲𝗯 𝗱𝗲: Gobierno de Entre Ríos

   𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗼𝗻𝗲 𝗲𝗹𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗥𝗲𝗴𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗺𝗼𝘁𝗼𝗿Un tema que tomó notoriedad recientemente es l...
12/12/2023


𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗼𝗻𝗲 𝗲𝗹𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗥𝗲𝗴𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗺𝗼𝘁𝗼𝗿
Un tema que tomó notoriedad recientemente es la eliminación del Registro Automotor, uno de los proyectos de la diputada nacional de Juntos por el Cambio, Patricia Vázquez.

Dentro de su proyecto, lograr la unificación de los registros automotores es el punto más importante, un organismo que, dividido en diferentes jurisdicciones, centraliza el patentamiento y las transferencias de todos los vehículos que se registran en el país.

Además de considerar que este paso por los registros es "burocrático e innecesario", Vázquez también considera que impone un gasto excesivo al usuario, que se suma a un montón de impuestos que pesan sobre los autos..

En este contexto, la diputada nacional elaboró un proyecto con cuatro puntos principales claves que sintetizan su propuesta para eliminar los registros automotores..

𝗥𝗘𝗚𝗜𝗦𝗧𝗥𝗢 Ú𝗡𝗜𝗖𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟
Se establece la formación de un único registro que evite complemente la existencia de los Registros Automotores. Según datos oficiales, hay 1.554 Registros Seccionales distribuidos en todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que brindaron atención a la ciudadanía en general, y particularmente a los titulares registrales de automotores (motos, camiones, colectivos, maquinarias agrícolas, etc).

𝗨𝗡 Ú𝗡𝗜𝗖𝗢 𝗔𝗥𝗔𝗡𝗖𝗘𝗟
En este caso, se establece que el ciudadano abone un pago único por el trámite que realiza, sin necesidad de que esté relacionado al valor del automotor. Hoy, cada trámite, ya sea de patentamiento o transferencia, tiene que ver con el valor del vehículo, y eso modifica la cifra que se tiene que abonar. También varía so se trata de un auto nacional o importado.

𝗣𝗔𝗧𝗘𝗡𝗧𝗘 Ú𝗡𝗜𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗢𝗥 𝗩𝗜𝗗𝗔
Como en muchos países del mundo, Vázquez busca que la patente no corresponde al auto, si no a la persona. "Tu patente, tu DNI", es el proyecto de la diputada. De esta manera, se simplificaría la titularidad del vehículo.

𝗣𝗟𝗔𝗧𝗔𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔 Ú𝗡𝗜𝗖𝗔
En este sentido, se pide que en una sola plataforma se consigne la información de transferencias e historial de vehículos. Denuncias, deudas, embargos, multas, deben tener acceso por un mismo portal. Hoy, pertenecen a cada jurisdicción.

𝗧𝗼𝗺𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘄𝗲𝗯 𝗱𝗲: Iprofesional.com

📣¡ !Por este medio, informamos a clientes y amigos que con motivo del   de mañana viernes, por celebrarse el "Día de la ...
07/12/2023

📣¡ !
Por este medio, informamos a clientes y amigos que con motivo del de mañana viernes, por celebrarse el "Día de la Inmaculada Concepción de María", nuestra oficina permanecerá cerrada.

En vista de ello, volvemos a la actividad normal, el lunes en el horario habitual. ¡Buen fin de semana para todos!

  Mediante un comunicado de prensa, el Área de Tránsito del Municipio de Viale recomienda a la población, verificar el v...
05/12/2023


Mediante un comunicado de prensa, el Área de Tránsito del Municipio de Viale recomienda a la población, verificar el vencimiento de la a fin de contar con el tiempo suficiente para hacer el trámite correspondiente, teniendo en cuenta que se acerca el periodo de vacaciones de verano.

Para consultas o inquietudes, llamar a los siguientes teléfonos:
3434920011 / 094 y 135 interno 106

   𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗮 𝘂𝘀𝗮𝗿 𝗽𝗮𝘁𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗽𝗲𝗹 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝗮𝗹𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘀𝘂𝗺𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴𝗮𝗿 𝗰𝗵𝗮𝗽𝗮𝘀En un reciente trabajo mancomunado, l...
01/12/2023


𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗮 𝘂𝘀𝗮𝗿 𝗽𝗮𝘁𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗽𝗲𝗹 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝗮𝗹𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘀𝘂𝗺𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴𝗮𝗿 𝗰𝗵𝗮𝗽𝗮𝘀
En un reciente trabajo mancomunado, la Dirección Nacional de la Propiedad Automotor y la Casa de la Moneda adelantaron la nueva medida especial que implementaron ante el faltante de chapas patentes para vehículos.

La demora en la entrega de las mismas provocó que se extienda hasta 30 días el permiso a circular con matrículas provisorias de papel, hasta que se normalice la entrega de las patentes originales.
En ese marco, circuló una circular que fue publicada por la DRNPA que aclara que la medida se adoptó ante la demora en los tiempos de entrega previstos por la Casa de la Moneda.

𝗖ó𝗺𝗼 𝘀𝗲 𝗶𝗺𝗽𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿á 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗱𝗮 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗳𝗮𝗹𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗰𝗵𝗮𝗽𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝘁𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀
Tal como consigna el acuerdo, en primera instancia la extensión del permiso de uso de patentes provisorias de papel será únicamente para los vehículos que hayan iniciado el trámite de "reposición" de matrículas.

No obstante, si la situación se agrava, también podría incluirse el permiso de patentes de papel a los autos recién patentados.
Por tal motivo, esta medida de 30 días es provisoria y podría ampliarse en el caso de que la Casa de la Moneda no consiga normalizar su situación, agrega Motor 1 Argentina.

Vale recordar, que esta no es la primera vez que los trámites de patentamiento y matriculación de los autos padecen complicaciones en nuestro país, ya que en el corriente año se evidenciaron distintos retrasos en la entrega de Cédulas Verdes por la falta de plástico.

𝗧𝗼𝗺𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘄𝗲𝗯 𝗱𝗲: Ambito

  𝗠𝗜𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗩𝗘𝗥𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗘𝗟 𝗟𝗔𝗩𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗠𝗢𝗧𝗢Cada uno lo hace a su manera, pero hay puntos muy importantes a tomar en cu...
28/11/2023


𝗠𝗜𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗩𝗘𝗥𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗘𝗟 𝗟𝗔𝗩𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗠𝗢𝗧𝗢
Cada uno lo hace a su manera, pero hay puntos muy importantes a tomar en cuenta para que tu moto se mantenga limpia y no sufra daños. En 5 puntos desmentiremos mitos y realidades sobre cual es la mejor forma de lavar una moto.

1️⃣ 𝗡𝘂𝗻𝗰𝗮 𝗹𝗮𝘃𝗮𝗿𝗹𝗮 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝘀𝘁á 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲: 𝗩𝗘𝗥𝗗𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
Muchas veces, al volver de la rodada queremos que nuestra consentida se vaya a dormir recién lavada, pero no es bueno que el motor aún caliente reciba agua fría. Los cambios bruscos de temperatura pueden llegar a destemplar los metales más expuestos incluyendo discos de freno, tapas de motor o partes eléctricas.

⚠ Esperar a que enfríe o lavarla al día siguiente.

2️⃣ 𝗘𝗹 𝗷𝗮𝗯ó𝗻 𝗼 𝗱𝗲𝘁𝗲𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲 “𝗰𝗼𝗿𝗿𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲” 𝗻𝗼 𝗰𝗮𝘂𝘀𝗮 𝗱𝗮ñ𝗼: 𝗙𝗔𝗟𝗦𝗢
Si sos de los que usa cualquier tipo de jabón para lavar la moto estás cometiendo un error garrafal, estos productos cuentan con agentes nocivos para los componentes, plásticos, metales, mangueras, etc. son difíciles de eliminar, aun desperdiciando mucha agua para enjuagar y los resultados en la limpieza son muy pobres.

⚠ Utilizá productos especiales para limpieza o lavado de moto, desengrasante especial para motores o algún kit de lavado en seco. Hay muchos disponibles en el mercado.

3️⃣ 𝗡𝗼 𝗱𝗲𝗯𝗲 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗹𝗲 𝗮𝗴𝘂𝗮 𝗮𝗹 𝗲𝘀𝗰𝗮𝗽𝗲: 𝗩𝗘𝗥𝗗𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
Es importante cuidar de no meter agua por el caño de escape, ni apuntarle directamente con la hidrolavadora, ya que el agua puede llegar hasta el catalizador y acumularse causando un daño irreparable; incluso la moto podría “ahogarse” y no encender.

⚠ Utiliza un “bloqueador” para el silenciador cada vez que laves la moto. Los venden en casi cualquier tienda de equipamiento.

4️⃣ 𝗥𝗲𝘁𝗶𝗿𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝘀𝘂𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗵𝗶𝗱𝗿𝗼𝗹𝗮𝘃𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮: 𝗙𝗔𝗟𝗦𝗢
Sabemos lo cómodo y práctico que resulta esto, sobre todo después de transitar por barro o tierra, pero corremos el riesgo de dañar algún sensor o desprender piezas, cables, etc. con la presión del agua.

⚠ Moja la moto con un balde. Aplica jabón o desengrasante especial para motos y deja que actúen. Con un paño retira la mayor cantidad de suciedad posible. Enjuaga con la hidrolavadora, sin aplicar presión directa.

5️⃣ 𝗟𝗮 𝗰𝗮𝗱𝗲𝗻𝗮 𝘀𝗲 𝗹𝗮𝘃𝗮 𝗮 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲: 𝗩𝗘𝗥𝗗𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
Independientemente del buen aseo que le des a tu moto, recordá que la cadena requiere un mantenimiento especial. No es válido limpiarla con jabón, ni lubricar con cualquier tipo de grasa.

⚠ Antes de lavar toda la moto, podés limpiar la cadena con ayuda de un cepillo especial o una brocha, y un poco de nafta. No olvides aplicar lubricante especial después de haber terminado todo el proceso de limpieza.

✅Estos sencillos pasos pueden ayudarte a mejorar tu técnica de lavado, el cuidado de tu moto, y garantizar su correcto funcionamiento. ¡Felices kilómetros!

𝗧𝗼𝗺𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘄𝗲𝗯 𝗱𝗲: Autocosmos.com

   𝗟𝗮 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗥𝗲𝗴𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗺𝗼𝘁𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁ó 𝗹𝗮 𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶ó𝗻 𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗗𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹Acompañada por el Ministr...
24/11/2023


𝗟𝗮 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗥𝗲𝗴𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗺𝗼𝘁𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁ó 𝗹𝗮 𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶ó𝗻 𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗗𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹
Acompañada por el Ministro de Justicia y DDHH, Martín Soria, en representación de la Dirección Nacional de los Registros del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPAyCP), la Dra. María Eugenia Doro Urquiza, presentó en el Registro N°87 de la Capital Federal el trámite de Inscripción Inicial Digital (01-D). Este proceso digital permite a los usuarios gestionar la Inscripción Inicial de automotores de manera íntegramente virtual, sin necesidad de visitar la oficina registral. Se promueve así una comunicación transparente y eficiente entre los peticionantes y los Registros Seccionales.

En el marco del proyecto “DNRPA Digital” que se propone la plena digitalización de los trámites del Registro Automotor y la accesibilidad de los usuarios a la hora de realizar múltiples gestiones en un solo paso desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, fue presentado en el Registro Automotor N°87 de la Capital Federal el trámite de la Inscripción Inicial Digital (01-D).

Esta iniciativa, en sintonía con las políticas nacionales de eficiencia y digitalización de servicios públicos que impulsa en todos los organismos dependientes el Ministerio de Justicia y DDHH, busca acortar plazos y simplificar procesos tanto para los usuarios como para los operadores. El objetivo central es digitalizar el 100% de los trámites en los 1.557 Registros Seccionales del país, estableciendo la no presencialidad como un pilar fundamental.

El Departamento de Servicios Informáticos de la DNRPA a cargo de Jorge Likerman, junto al área técnica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, trabajó en la implementación del entorno digital para la gestión de documentos digitales a través de un portal público y garantizar la integración de aplicativos de concesionarias y operadores al sistema registral mediante servicios web.

Este servicio permite a los usuarios ingresar, dar seguimiento, recibir documentos digitales y subsanar observaciones de trámites de forma remota. En su primera fase, se incluirán trámites de Inscripciones Iniciales de vehículos, Prendas y Leasings, con planes de expansión para abarcar Transferencias y otros procesos.

La Inscripción Inicial Digital (01-D) ya está operativa en 10 Registros Seccionales ubicados en la Capital Federal y Provincia de Buenos Aires, y se prevé su expansión a nivel nacional en paralelo a la optimización del nuevo sistema.

Actualmente la comercialización de vehículos a través de Concesionarios Oficiales y siempre que vendedor y comprador cuenten con firma digital en los términos de la Ley N° 25.506, posibilita que la Inscripción Inicial de dominio se realice de manera enteramente digital, ello en virtud de las posibilidades de carga y remisión de datos a través de sistemas informáticos dispuestos por la DNRPA, así como el pago de los aranceles y tributos por los medios de pago electrónicos habilitados al efecto.

𝗧𝗼𝗺𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘄𝗲𝗯 𝗱𝗲: www.argentina.gob.ar

📣 ¡Atención!Esta semana vence el 4° anticipo del  .Según el último digito numérico de la patente, los días son:👉 Miércol...
21/11/2023

📣 ¡Atención!
Esta semana vence el 4° anticipo del .

Según el último digito numérico de la patente, los días son:
👉 Miércoles 22 para terminación 0, 1 y 2
👉 Jueves 23 para terminación 3, 4 y 5
👉 Viernes 24 para terminación 6, 7, 8 y 9
(Pronto pago del Pago Total Patentes y Matrículas de embarcaciones)

¡No te olvides de estar al día! para evitar contratiempos posteriores.

ℹ️ 𝗮𝘁𝗲𝗿.𝗴𝗼𝘃.𝗮𝗿

📣¡ !Por este medio, informamos a clientes y amigos que con motivo del   del próximo lunes, por celebrarse el "Día de la ...
18/11/2023

📣¡ !
Por este medio, informamos a clientes y amigos que con motivo del del próximo lunes, por celebrarse el "Día de la Soberanía Nacional", nuestra oficina permanecerá cerrada.

En vista de ello, volvemos a la actividad normal, el martes en el horario habitual. ¡Buen fin de semana para todos!

 Hay trámites sencillos, otros más complejos, por eso, siempre se utiliza este tipo de documentos que nos permiten recab...
16/11/2023


Hay trámites sencillos, otros más complejos, por eso, siempre se utiliza este tipo de documentos que nos permiten recabar la mayor cantidad de información en un solo lugar.

En nuestra oficina podrás encontrar el formulario que necesites, según el trámite que debas realizar. ¡No dudes en visitarnos! que también te daremos todo el asesoramiento en cómo completarlo y lo que luego deberás hacer.

⚠️ Recordá que ahora solamente estamos por la mañana. Lunes a viernes de 8.00 a 12.30 hs.

Dirección

Urquiza 186
Viale
3109

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:30
Martes 08:00 - 12:30
Miércoles 08:00 - 12:30
Jueves 08:00 - 12:30
Viernes 08:00 - 12:30

Teléfono

+543435341440

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gestoría BZ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Gestoría BZ:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram