MHnutricion

MHnutricion Servicios de atención nutricional, con especialidad en senescencia

Feliz día a quienes amamos trasmitir y ayudar a crear conocimiento!!
17/09/2022

Feliz día a quienes amamos trasmitir y ayudar a crear conocimiento!!

Una de las partes más importantes de la nutrición es la prevención!
07/06/2022

Una de las partes más importantes de la nutrición es la prevención!

🍏🧀🍞🥦🍗🥚
Todos tenemos un papel que desempeñar para prevenir los riesgos por una mala manipulación de los alimentos

5️⃣ acciones que podemos implementar 👇

✅ Mantener la limpieza

🔸 Lavarse las manos antes de preparar alimentos y a menudo durante la preparación.
🔸 Lavarse las manos después de ir al baño.
🔸 Lavar y desinfectar todas las superficies, utensilios y equipos usados en la preparación de alimentos.
🔸 Proteger los alimentos y las áreas de la cocina de insectos, mascotas y de otros animales.

✅ Separar los alimentos crudos de los cocidos

🔸 Usar equipos y utensilios diferentes, como cuchillas o tablas de cortar, para manipular carnes y otros alimentos crudos.
🔸 Conservar los alimentos en recipientes separados.

✅ Cocinar los alimentos completamente

🔸 Cocinar el alimento completamente (70ºC) garantiza la inocuidad para el consumo.
🔸 Asegurar la correcta cocción especialmente de carnes, pollos, huevos y pescados, teniendo en cuenta que no queden partes rojas o jugos en su interior.
🔸 Hervir los alimentos como sopas y guisos para asegurarse que ellos alcanzaron la temperatura correcta.
🔸 Al recalentar la comida cocinada, asegurarse que en todas sus partes alcance la misma temperatura que en la cocción para matar las bacterias que se pueden haber multiplicado durante el almacenamiento. Nos podemos dar cuenta que alcanzo la temperatura indicada ya que al cortarlo sale v***r de su interior.

✅ Mantener los alimentos a temperaturas seguras

🔸 No dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas.
🔸 Enfriar lo más pronto posible los alimentos cocinados y los perecederos (preferentemente bajo los 5° C, temperatura de heladera).
🔸 Las comidas preparadas se deben consumir dentro de las 24 hs de elaboradas, aunque estén guardadas en la heladera.
🔸 No descongelar los alimentos a temperatura ambiente. Para evitar que los alimentos se contaminen debemos mantenerlos bien calientes o bien fríos.

✅ Usar agua y alimentos seguros

🔸 Usar agua de red o asegurarse de potabilizarla antes de su consumo (Hervir el agua por 5 minutos o agregar 2 gotas de lavandina por litro de agua, dejando actuar por 30 minutos).
🔸 Seleccionar alimentos sanos y frescos.
🔸 Evitar alimentos de procedencia desconocida.
🔸 Lavar las frutas y las hortalizas minuciosamente, especialmente si se consumen crudas.
🔸 No utilizar alimentos después de la fecha de vencimiento.

02/06/2022

🍴 Si bien los trastornos de la conducta alimentaria aquejan a personas de cualquier género, edad, raza, orientación sexual y nivel socioeconómico, son más frecuentes en mujeres adolescentes.

En la provincia de Buenos Aires:

🔸Afecta a una de cada tres mujeres jóvenes
🔸El promedio de edades es de 12 a 15 años.
🔸 Pero pueden comenzar a manifestarse desde los 8 hasta los 20 años

Es necesario evitar la estigmatización y los juicios sociales que rodean a este tipo de padecimiento, el cual requiere de un trabajo interdisciplinario ya que no se trata sólo de patologías nutricionales.

El diálogo, el acompañamiento y las consultas tempranas, promueven la prevención y permiten un tratamiento con mejores resultados.

Estas situaciones no sólo se manifiestan en casos de bulimia y anorexia, sino también en trastornos no específicos como atracones u ortorexia (obsesión por lo puro y natural).

Los y las licenciadas en Nutrición cumplen un rol fundamental en el abordaje de estas patologías, en el manejo dietoterápico y el acompañamiento del paciente y su entorno.

01/06/2022
27/05/2022

Una alimentación saludable sería una alternativa no farmacológica, eficaz, natural, segura y sabrosa para reducir las probabilidades de padecer una patología cardiovascular.

22/05/2022

Invitación Thermomix: Thermomix te invita el martes 24 al local de pasiones y sabores en riviera Park, en nordelta, a hacer una demostración de cocina con Thermomix con y sin gluten.

22/05/2022

Invitación de Thermomix: Martes 24 en riviera Park, en Norcenter, de 11 a 15, Invitación a cocina con y sin gluten

Cómo podemos reducir el consumo de sal? Algunos consejitos ...
17/05/2022

Cómo podemos reducir el consumo de sal? Algunos consejitos ...

El exceso de sodio en la dieta incrementa la presión arterial.

Hoy es un día para concientizar: muchos podemos ser celíacos y no saberlo. Un simple análisis te puede ayudar, pero no d...
05/05/2022

Hoy es un día para concientizar: muchos podemos ser celíacos y no saberlo. Un simple análisis te puede ayudar, pero no desestimes los síntomas: la intolerancia al gluten existe, y puede estar latente. Te comparto un poco de info:

🍞🥖🥨🥐 La es una enfermedad crónica que se presenta para toda la vida, pero los cuidados y precauciones necesarias permiten que las personas lleven adelante una vida plena y saludable. Es por esto que la consulta de salud temprana y el acompañamiento de un/a Lic. en Nutrición son vitales.

Se estima que en Argentina por cada persona diagnosticada hay 10 que no saben que la padecen.

Al conmemorarse el Día Mundial de la Celiaquía desde nuestro Colegio queremos promover el diagnóstico precoz y concientizar sobre las acciones de cuidado y acompañamiento de quienes la padecen. Te acercamos algunos datos importantes que te pueden ayudar.

Síntomas frecuentes:

🔸 Distensión abdominal

🔸 Diarrea crónica

🔸 Pérdida de peso

🔸 Bajo peso

Síntomas menos frecuentes

🔸 Constipación

🔸 Anemia

🔸 Aftas orales

🔸 Baja estatura

🔸 Alteración del esmalte dental

🔸 Caída de cabello

🔸 Uñas quebradizas

🔸 Osteoporosis

🔸 Defalea

🔸 Infertilidad

🔸 Abortos a repetición

Personas con más riesgo de padecerla:

🔸 Padres, hermanos e hijos de personas con celiaquía

🔸 Personas con Diabetes tipo 1, Tiroiditis de Hashimoto, Hepatitis autoinmune, Síndrome de Down, Síndrome de Sjögren.

Una vez diagnosticada la celiaquía, se deben tomar precauciones en cuanto a la alimentación: ingresá en https://www.nutricionistaspba.org.ar/buscadorMatriculados para encontrar Licenciadas y Licenciados en Nutrición matriculados que te asesoren.

23/04/2022

La receta de la focaccia libre de gluten!!

Consejos de actividad física según ciclo biológico
06/04/2022

Consejos de actividad física según ciclo biológico

👉Hoy en el
Les compartimos los niveles de actividad física que se recomiendan para cada grupo etario, según la Organización Mundial de la Salud.

👶Menores de 1 año: estar físicamente activos varias veces al día de diversas maneras, en particular mediante el juego interactivo en el suelo, y no permanecer inmovilizados más de 1 hora seguida.
👩‍🦱Niños/as de 1 a 2 años: realizar al menos 180 minutos haciendo distintos tipos de actividad física, y no permanecer inmovilizados más de 1 hora seguida.
🧒Niños/as de 3 a 4 años: realizar actividad física de diversa intensidad durante al menos 180 minutos, de los cuales al menos 60 minutos de actividad física moderada a intensa* repartida a lo largo del día, y no permanecer inmovilizados más de 1 hora seguida
🧑Niños/as de 5 a 17 años: realizar al menos 60 minutos al día de actividad física moderada a intensa*, a lo largo de la semana; la mayor parte debe ser aeróbica.
🧔Adultos a partir de los 18 años: realizar a lo largo de la semana al menos entre 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica moderada o bien al menos 75 a 150 minutos de actividad física aeróbica intensa o una combinación equivalente de actividades moderadas e intensas.
*Actividad física moderada a intensa: puede incluir actividades como caminar enérgicamente, andar en bicicleta, correr en los juegos de pelota, nadar, bailar, entre otros.

Fuentes:
Directrices de la OMS sobre la actividad física, el comportamiento sedentario y el sueño para menores de 5 años. Disponible en:
https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/51805/9789275321836_spa.pdf?sequence=5&isAllowed=y

Directrices de la OMS sobre la actividad física y hábitos sedentarios. Disponible en:
https://www.who.int/es/publications/i/item/9789240014886

Plan de acción mundial sobre actividad física 2018-2030: personas más activas para un mundo más sano
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/327897/WHO-NMH-PND-18.5-spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Buenas tardes: tan necesario como alimentarse bien es la realización de actividad física. Evidentemente, es todavía una ...
06/04/2022

Buenas tardes: tan necesario como alimentarse bien es la realización de actividad física. Evidentemente, es todavía una materia pendiente en nuestra sociedad ...

👉La actividad física regular es importante para la prevención y el tratamiento de enfermedades no transmisibles (ENT). Además, es beneficiosa para la salud mental, puede ayudar a mantener un peso saludable y contribuye al bienestar general.🤸‍♀️

🌎En Argentina:
• Según la Encuesta Mundial de Salud Escolar 2018, 8 de cada 10 adolescentes de 13 a 17 años no cumplieron con la recomendación de actividad física de 60 minutos por día, durante la semana previa a la encuesta.
• Según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2018, 4 de cada 10 adultos de 18 años y más tuvo un nivel de actividad física baja, la semana previa a la encuesta.

📗Bibliografía:
Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2018. Disponible en:
https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/publicaciones/enfr_2018_resultados_definitivos.pdf
Encuesta Mundial de Salud Escolar 2018. Disponible en:
https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2020-01/encuesta-mundial-salud-escolar-2018.pdf

18/03/2022

Siempre es buen momento para realizar educación nutricional. Martina tenía 7 años, practicamos lectura juntas y de paso elaboramos un postre con alto contenido de frutas. No tenes frutillas? Aprovecha la fruta de estacion y frizala en porciones. Con muy pocos ingredientes podes armar un postre riquísimo y sano!!

¿Por qué es tan importante la ingesta de fibra? Este artículo lo explica en forma directa!
07/03/2022

¿Por qué es tan importante la ingesta de fibra? Este artículo lo explica en forma directa!

For every gram of fiber we eat, we can increase our stool by nearly two grams, due to the fiber fermentation process in our colon. Why should we care how much we p**p as long as we aren’t constipated? Well, larger bowel movements are associated with lower risk of appendicitis, colon cancer, and diverticulitis. By weight, the bulk of our stool is pure bacteria, trillions and trillions of bacteria. Fiber is what our good gut bacteria thrive on, their fuel source. When we eat whole plant foods, like fruits, vegetables, beans, and whole grains, we are telling our gut flora to be fruitful and multiply.

During the fiber fermentation process, our gut flora produce short-chain fatty acids (SCFA), which are an important source of energy for the cells lining our colon. So, we feed our flora with fiber, and they turn around and feed us right back. These SCFA help suppress inflammation and cancer. You can learn more about SCFA here: https://bit.ly/3u9O01w

When we don’t eat enough whole plant foods, we are, in effect, starving our microbial selves. A typical Western diet, one lacking in whole plant-based foods, results in dysbiosis, an imbalance where bad bacteria can take over and may increase our susceptibility to inflammatory diseases, colon cancer, metabolic syndrome, type 2 diabetes, or cardiovascular disease. See the video "Gut Dysbiosis: Starving Our Microbial Self" http://bit.ly/2G8y1fm to learn more.

For more on bowel movements, check out “Stool Size Matters” at https://bit.ly/3mrrhuW and “Bowel Movements” at https://bit.ly/3fPC9l3.

Les comparto esta publicación, recomendadísima para quienes tienen familiares con sensibilidad, intolerancia al gluten o...
22/02/2022

Les comparto esta publicación, recomendadísima para quienes tienen familiares con sensibilidad, intolerancia al gluten o celiaquía:

Para agregar a nuestro menú!!
10/02/2022

Para agregar a nuestro menú!!

🍲 En el compartimos 5 recetas imperdibles

🍴 Hummus 👉 https://youtu.be/6iUUImhy4Rw?t=352

Garbanzos cocidos 1 taza
Ajo 1 diente
Jugo de medio limón
Aceite de oliva 4 cdas
Pasta de sésamo o maní 1 cda
Pimentón dulce para decorar

🍴 Medallón de lenteja y arroz yamaní 👉 https://youtu.be/6iUUImhy4Rw?t=758

Arroz yamaní cocido 1 taza
Lentejas cocidas 1 taza
Cebolla ½ unidad
Morrón rojo ½ unidad
Aceite de oliva 1 cda
Sal, pimienta y orégano c/n
Avena arrollada c/n

🍴 Ensalada tibia de porotos 👉 https://youtu.be/6iUUImhy4Rw?t=1365

Porotos alubia cocidos 50 gr
Chauchas 100 gr
Tomate cherry 100 gr
Cebolla morada ½ unidad
Ajo ½ unidad
Perejil c/n
Aceto balsámico 2 cdas
Aceite de oliva 2 cdas

🍴 Panqueque de lentejas turcas 👉 https://youtu.be/6iUUImhy4Rw?t=1833

Lentejas turcas 1 taza
Agua 2 tazas

🍴 Chocoporoto 👉 https://youtu.be/6iUUImhy4Rw?t=2092

Porotos negros cocidos 1 taza
Cacao amargo 2 cdas
Azúcar mascabo 2 cdas
Esencia de vainilla 1 cdita
Canela molida 1 pizca
Pasta de maní (opcional) 1 cda
Agua ½ taza

🔴 Video completo en https://www.nutricionistaspba.org.ar/noticia/1333 o en https://youtu.be/6iUUImhy4Rw

Dirección

Cosme Argerich 3960
Vicente López
1606

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MHnutricion publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a MHnutricion:

Compartir

Categoría