CEDA- Centro Especializado en Desordenes Alimentarios

CEDA- Centro Especializado en Desordenes Alimentarios Centro Especializado en Desordenes Alimentarios. CEDA- Tratamiento Anorexia- Bulimia- Obesidad

Nuestro equipo de profesionales especializados en desórdenes alimentarios está compuesto por psicólogos, psiquiatras, terapeutas de familia, médicos nutricionistas, licenciados en nutrición y arteterapeutas que trabajan interdisciplinariamente brindando tratamientos personalizados y ambulatorios.

¿Sabías que en muchos tratamientos exitosos para los TCA, la inclusión de un psiquiatra es fundamental? Aún hoy, la psiq...
23/09/2025

¿Sabías que en muchos tratamientos exitosos para los TCA, la inclusión de un psiquiatra es fundamental?

Aún hoy, la psiquiatría genera resistencias debido a mitos y creencias sociales que necesitamos desarmar.

En CEDA, la psiquiatría forma parte del equipo transdisciplinario y su intervención se indica solo cuando el cuadro clínico lo requiere.

Es habitual que los cuadros depresivos, las desestabilizaciones anímicas y los síntomas ansiógenos aparezcan como causa del síntoma alimentario.

🧠 Cuando es necesaria, la intervención de un psiquiatra puede aliviar el padecimiento, disminuir la angustia y potenciar el trabajo terapéutico.

Lo más importante:
✔️ Se define cuándo y cómo intervenir.
✔️ Siempre con objetivos claros.
✔️ Y en el marco de un seguimiento clínico compartido, particular para cada paciente.

Porque la cura de un Trastorno de la Conducta Alimentaria no depende de un único profesional, sino de un equipo que trabaja en conjunto 💜

Muchas veces se cree que los tratamientos para la CURA de los Trastornos de la Conducta Alimentaria deben avanzar de man...
17/09/2025

Muchas veces se cree que los tratamientos para la CURA de los Trastornos de la Conducta Alimentaria deben avanzar de manera continua y lineal hasta el alta.

La realidad es diferente: el trabajo sobre las causas psíquicas de los síntomas alimentarios se va construyendo. A veces el síntoma se intensifica momentáneamente, se transforma, hasta que finalmente deja de estar presente.

En CEDA sabemos que:
✔️ No es un fracaso: por ejemplo de la restricción y el control se vira, en algunos casos, a los atracones y vómitos o compensaciones. La bulimia muchas veces es la salida inmediata de la anorexia y en realidad significa un avance en el tratamiento.

Nuestro equipo interdisciplinario acompaña cada etapa, sosteniendo a pacientes y familias, realizando psicoeducación y alojando la angustia. Porque la CURA es posible, y cada paso cuenta. 🌿

📩 ¿Querés conocer más sobre cómo trabajamos en CEDA? Escribinos por DM.

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Existe una correlación muy alta entre l...
10/09/2025

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Existe una correlación muy alta entre los Trastornos de la Conducta Alimentaria y las conductas autolesivas o los intentos de suicidio. Quien padece un TCA no solo ve afectada la relación con la comida o el cuerpo, toda su salud mental se ve afectada.

💛 Hablar de salud mental es fundamental para salvar vidas.

🔍 Más de 720.000 personas mueren por suicidio cada año en el mundo. (OMS – Su***de worldwide in 2019)

Detrás de cada número, hay historias, familias y vínculos que se ven atravesados por el dolor.

La prevención empieza en lo cotidiano:
🤝 Escuchar sin juzgar.
🗣️ Preguntar cómo está alguien.
❤️ Hacer sentir a la otra persona que no está sola.

Recordá: pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía.

En CEDA creemos que prevenir es escuchar, preguntar y estar presentes.
Si vos o alguien cercano está pasando un momento difícil, no están solos.
👉 Buscá acompañamiento en tu red de confianza y en profesionales de salud mental.

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Existe una correlación muy alta entre l...
10/09/2025

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Existe una correlación muy alta entre los Trastornos de la Conducta Alimentaria y las conductas autolesivas o los intentos de suicidio. Quien padece un TCA no solo ve afectada la relación con la comida o el cuerpo, toda su salud mental se ve afectada.

💛 Hablar de salud mental es fundamental para salvar vidas.

🔍 Más de 720.000 personas mueren por suicidio cada año en el mundo. (OMS – Su***de worldwide in 2019)

Detrás de cada número, hay historias, familias y vínculos que se ven atravesados por el dolor.

La prevención empieza en lo cotidiano:
🤝 Escuchar sin juzgar.
🗣️ Preguntar cómo está alguien.
❤️ Hacer sentir a la otra persona que no está sola.

Recordá: pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía. En CEDA creemos que prevenir es escuchar, preguntar y estar presentes.

Si vos o alguien cercano está pasando un momento difícil, no están solos.
👉 Buscá acompañamiento en tu red de confianza y en profesionales de salud mental.

29/08/2025
En CEDA cada tratamiento es único. Cada persona que llega tiene su historia, su contexto y sus tiempos. Y por eso, cada ...
26/08/2025

En CEDA cada tratamiento es único. Cada persona que llega tiene su historia, su contexto y sus tiempos. Y por eso, cada tratamiento empieza con la escucha personalizada de los profesionales.

🧩 Antes de comenzar, hacemos una evaluación clínica y psicológica exhaustiva y personalizada. Queremos entender qué necesitás, qué te trajo hasta acá.

Solo así podemos armar un plan de tratamiento efectivo y acorde a lo que te está pasando ✳️

Un tratamiento no se improvisa ni es igual para todos: Se piensa, se planifica y se acompaña de forma personalizada, paso a paso, hacia la cura,

Comer en exceso, rápido, sin hambre, a escondidas, con culpa. Muchas personas lo viven en silencio, sin saber que están ...
19/08/2025

Comer en exceso, rápido, sin hambre, a escondidas, con culpa.

Muchas personas lo viven en silencio, sin saber que están atravesando un síntoma que puede ser parte de un Trastorno de la Conducta Alimentaria.

“ Me gusta comer”
“A la noche tengo debilidad por lo dulce”
“Hasta no ver el fondo del paquete de galletitas no paro de comer”
Esta conducta puede naturalizarse y por ende, no detectarse a tiempo porque no encaja con el imaginario clásico de los TCA.

👀 ¿Por qué pasa desapercibido?
Porque muchas veces:
✔ No hay bajo peso ni sobrepeso
✔ Se lo vive con vergüenza o culpa
✔ Se confunde con un hábito no saludable

En CEDA trabajamos con un enfoque interdisciplinario, donde cada síntoma es una puerta de entrada a una historia que merece ser escuchada.

💬 Si te sentís identificado/a, no estás solo/a.
🧩 Podés pedir ayuda. Estamos para acompañarte.

📢 Atención Licenciados/as en Nutrición y estudiantes avanzadosAbierta la inscripción para el taller 👉🏻 Aplicación de her...
11/08/2025

📢 Atención Licenciados/as en Nutrición y estudiantes avanzados

Abierta la inscripción para el taller 👉🏻 Aplicación de herramientas nutricionales efectivas para el abordaje de los TCA orientado a la cura.

🗓️ Inicio: martes 7 de octubre de 2025
🕒 Martes y jueves de 19:00 (ARG/PRY/URY) | 17:00 (COL/PER) | 16:00 (MEX)
💻 Modalidad: Virtual sincrónica por Zoom
📚 Duración: 5 semanas | 9 módulos teórico-clínicos

Este taller está diseñado para que puedas acceder a las herramientas específicas que necesitaras a la hora de trabajar con pacientes que presentan trastornos alimentarios.

A lo largo de la cursada, aprenderás a:
✔ Aplicar herramientas de evaluación nutricional adaptadas a edad, diagnóstico y contexto clínico.
✔ Diseñar estrategias para construir un vínculo profesional sólido y trabajar resistencias en consulta.
✔ Abordar de forma práctica la clínica de la anorexia, bulimia y trastorno por atracones.
✔ Incorporar intervenciones que incluyan y potencien el rol de la familia.
✔ Trabajar de manera articulada con psicólogos, psiquiatras, médicos y arteterapeutas.

📍Destinado a Licenciados/as en Nutrición y estudiantes avanzados/as de la carrera de Nutrición (últimos años).

📄Se envía certificado de participación al finalizar.

En nuestro perfil contás con el link del curso para más información e inscripciones.

🚀Potencia tu carrera profesional con CEDA.

Inscribite a través de nuestro link en bio 🔗

Contáctanos por cualquier duda o consulta: academica@cedaonline.com

🗓️ Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna.Un momento ideal para reflexionar sobre cóm...
04/08/2025

🗓️ Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

Un momento ideal para reflexionar sobre cómo se construyen los primeros vínculos con la alimentación.

🤱 La lactancia materna exclusiva es una forma de alimentar a los bebés, pero no es la única. Ya sea dando el pecho o con mamadera, lo importante es que ese momento también sea un espacio de vinculación afectiva, seguridad y cuidado.

👶 Durante los primeros años de vida, el cuerpo y el psiquismo, están en pleno desarrollo. Por eso, es fundamental prestar atención no solo a los nutrientes, sino también al entorno emocional en el que se da esa alimentación.

🍽️ En CEDA entendemos que el alimento es el primer objeto de amor con el que se encuentra el bebé, y que el vínculo con la comida comienza en las primeras etapas del desarrollo. Por eso, acompañar desde el inicio también es una forma de prevenir.

Atención profesionales de la salud 📢Abierta la inscripción para el curso👉🏻 “Psicoanálisis Aplicado a los TCA: Curso de I...
30/07/2025

Atención profesionales de la salud 📢

Abierta la inscripción para el curso👉🏻 “Psicoanálisis Aplicado a los TCA: Curso de Introducción a los Conceptos Fundamentales”.

🗓️ A partir del miércoles 3 de septiembre.

📍Destinado a nutricionistas, psicólogos, médicos, psiquiatras, arte terapeutas y terapistas ocupacionales 🌎
👉🏻El presente curso tiene como objetivo ofrecer herramientas para que puedan conocer y aplicar los conceptos psicoanalíticos a su práctica clínica.

Este curso propone una introducción clara y rigurosa a los conceptos fundamentales del psicoanálisis, aplicados específicamente al tratamiento de los TCA, para arribar a la transformación subjetiva y la consecuente cura de los trastornos alimentarios.

A lo largo de cuatro semanas, abordaremos nociones clave como qué es un síntoma, el concepto de pulsión, el lugar de los síntomas alimentarios en las diferentes estructuras psicopatológicas y la transferencia/resistencia como clave para el éxito de estos tratamientos. Se articulará con casos clínicos reales y recursos teórico-prácticos que permitan al alumno ilustrar de manera concreta su aplicación en la práctica profesional cotidiana.

Se trata de una propuesta formativa dirigida a profesionales y estudiantes avanzados que busquen profundizar su mirada clínica y enriquecer su abordaje terapéutico desde una perspectiva interdisciplinaria, orientada a la cura.

💻Modalidad virtual - Sincrónica y Asincrónica.
⏰Duración de la cursada: 4 módulos. Clases de 1 HS, Miércoles 19:00 (ARG/URY/PRY) | 17:00 (COL/PER) | 16:00 (MEX)
📄Se envía certificado de participación al finalizar.

En nuestro perfil contás con el link del curso para más información e inscripciones.

🚀Potencia tu carrera profesional con CEDA.

Inscribite a través de nuestro link en bio 🔗

Contáctanos por cualquier duda o consulta: academica@cedaonline.com

Cuando hablamos de tratamiento para los Trastornos de la Conducta Alimentaria,  es habitual que haya ideas equivocadas a...
29/07/2025

Cuando hablamos de tratamiento para los Trastornos de la Conducta Alimentaria, es habitual que haya ideas equivocadas acerca de lo que implica realmente un proceso terapéutico.

❌ No es una charla cada tanto. Poner en palabras lo traumático es la clave de la cura
❌ No es solamente modificar la alimentación. Se trabaja sobre las causas de los tca.
❌ No se trabaja solo con el paciente, sino también con su entorno
❌ No son eternos. En CEDA, si la familia y el paciente cumplen con encuadre e indicaciones, se puede llegar al alta en un promedio de 14 meses.

Un tratamiento eficaz, requiere evaluación clínica, planificación terapéutica, coordinación entre disciplinas, seguimiento sostenido y formación continua.

En CEDA, cada tratamiento se diseña de manera personalizada con seriedad, compromiso ético y trabajo en equipo . Entendemos que tratar un TCA no es solo escuchar, es intervenir con criterio, sostener con humanidad y avanzar por un camino claro.

¿Tenés dudas sobre nuestro tratamiento? Escribinos vía DM, estamos para ayudarte.

Si sos afiliado de SanCor Salud y querés acceder a nuestros tratamientos, de manera presencial o virtual, contactate con...
25/07/2025

Si sos afiliado de SanCor Salud y querés acceder a nuestros tratamientos, de manera presencial o virtual, contactate con nosotros.

Somos un Centro Especializado en Desórdenes Alimentarios y pioneros en el abordaje virtual de los Trastornos de la Conducta Alimentaria.

Con SanCor Salud, podés iniciar tu tratamiento con nosotros desde cualquier lugar del país. Estamos cerca, para acompañarte durante todo el proceso con calidad profesional, eficacia terapéutica y resultado clínicos.

¿Querés hablar con nosotros y despejar todas las dudas? ¡Escribinos! Estamos para ayudarte.

Dirección

Avenida General San Martin 2966
Vicente López
1602

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 16:00

Teléfono

+5491136222385

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CEDA- Centro Especializado en Desordenes Alimentarios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CEDA- Centro Especializado en Desordenes Alimentarios:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Tratamiento para la Bulimia, la Anorexia, Obesidad y Otros Desórdenes Alimentarios

La prevención y la detección temprana son la clave para un tratamiento eficaz, por este motivo es fundamental estar atentos a los primeros síntomas.