27/03/2020
3 MANERAS DE PROTEGER TU ENERGÍA PARA PRACTICAR REIKI
Estas sencillas y aplicables sugerencias te ayudarán a filtrar posibles energías residuales perjudiciales a lo largo de la sesión de Reiki.
Cuando aplicamos Reiki a otras personas, nuestras energías interactúan y las diversas frecuencias que surgen en ese momento son las que producen los resultados de la sesión. Este proceso es inevitable, ya que, para influenciar las variables energéticas del campo áurico de la persona, debemos interactuar con él.
Muchos maestros de Reiki enseñan que la energía Reiki es limpia y pura, y no hay manera de “contaminarse” durante la sesión. Esta creencia no sólo es errónea, sino peligrosa.
¿De dónde crees que sale esta llamada “energía Reiki”? Por supuesto… de TU conexión con la Fuente o Energía Original Universal.
Por lógica, si tu campo energético es un canal para la energía, entonces forma una parte de la ecuación resultante de la sesión. Si tu campo está involucrado, está expuesto.
Esto no es un problema, si hacemos las cosas correctamente, y tomamos sencillos recaudos para proteger la integridad de nuestro campo áurico mientras aplicamos Reiki.
A este fin, he recopilado 3 sencillas ideas que te ayudarán a filtrar energías externas y protegerte durante la sesión de sanación a otras personas.
1 – Cristales de protección
Una de las mejores maneras de proteger nuestra energía en todo momento, es a través de nuestros amigos los cristales.
Los mejores compañeros del terapeuta energético, los cristales nos brindan muchísimos efectos benéficos para diversos aspectos de nuestra terapia de sanación, y mejoran también nuestra vida diaria.
Hay varias maneras de utilizar los cristales para protección, pero mi favorita es colgados al cuello, en una cadena de plata, oro, o una cuerdita larga que permita que el cristal llegue a la altura del pecho (no utilices cadenas de metal).
Este método de protección puede utilizarse durante la terapia de Reiki, masajes, coaching, o en cualquier tipo de actividad en la que se interacciona con otras personas. Yo lo utilizo al salir de mi casa, especialmente si estaré en un lugar público muy concurrido, como un medio de transporte, el supermercado, etc.
Los cristales elegidos para este uso son principalmente de cuarzo transparente, blanco, o violeta (amatista), aunque también pueden funcionar los de cuarzo rosa o una piedra de turmalina, dependiendo de la energía del terapeuta y sus necesidades particulares.
2 – Símbolos de protección
Creo que, una vez que integramos los símbolos de Reiki a nuestra práctica, nuestra vida se transforma completamente. A partir de ese momento, nos acostumbramos que para todo hay un símbolo, y constantemente los aplicamos acorde a la necesidad.
Con tu símbolo CHO-KU-REI puedes elevar las vibraciones de tu campo temporalmente para protegerte de energías residuales externas.
Esta aplicación es válida antes de comenzar cada sesión, pero también antes de salir de tu casa, para mantenerte lejos de eventos desafortunados, o cuando estarás en compañía de mucha gente.
Traza un símbolo CHO KU REI grande ocupando todo tu torso y cabeza, como si te lo hiciera otro terapeuta (es decir, que tu lo estarás viendo al revés, como si te lo hiciera otra persona).
Para hacer terapia de Reiki, puedes utilizar otra alternativa, trazando un símbolo CHO-KU-REI sobre cada uno de tus chakras principales. Repite este proceso antes de cada sesión, si sientes que ha disminuido tu energía, o que has perdido enfoque (en este último caso utiliza también un SEI-HE-KI en tu chakra del tercer ojo).
3 – Técnica para filtrar energías internas y externas
Un recurso sencillo pero muy efectivo es esta visualización que ayuda a filtrar energías.
Hay muchas técnicas holísticas para la armonización de las energías que trabajan con figuras geométricas perfectas, y yo las utilizo todo el tiempo en mis visualizaciones y mis sesiones de sanación (especialmente las de auto sanación).
Utilizar una esfera de luz es un recurso muy efectivo. Una esfera de luz rosada o violeta son las que más recomiendo utilizar a la hora de hacer Reiki, ya que funcionan como un “filtro” tanto para nuestras energías como para las de la persona.
Visualízate dentro de una gran esfera brillante del color elegido. Cuando seas un terapeuta avanzado no necesitarás visualizar fuertemente la imagen, ya que podrás moldear la energía a tu alrededor y podrás sentir la esfera, pero en un principio, visualizarla bastará.
Recuerda a lo largo de toda la sesión que la esfera de luz está a tu alrededor, filtrando las energías.
Si eliges el color rosa, la energía de amor incondicional te protegerá, pero también te ayudará a trabajar sobre las heridas emocionales, la autoestima y la capacidad de la persona de dar amor.
Si eliges el color violeta, te ayudará a transmutar experiencias pasadas sin resolver, desbloquear situaciones insatisfactorias, y reactivar el proceso evolutivo de la persona.
Otros factores de importancia
Es importante tener en cuenta que, más allá de cualquier técnica de protección que utilices, tu campo energético debe estar apto para la terapia. Esto significa razonablemente armonizado, activo y limpio.
Cualquier tipo de terapeuta holístico debe cambiar su estilo de vida para adaptarse a lo que ha elegido como su labor y su propósito. Si queremos tener buena energía para trabajar, debemos cuidar nuestra alimentación, descanso, el estado emocional que tenemos al momento de comenzar a trabajar, y ocuparnos de lograr la mayor coherencia interna posible, a través de la resolución de nuestros propios desequilibros y limitaciones.
Nuestra vitalidad, concentración y estado de consciencia son los factores principales al momento de tener buenos resultados, cuidando nuestra integridad en el proceso.
Si hasta el momento no te habías planteado la protección de tu campo energético a la hora de aplicar Reiki, o tenías dudas acerca de cómo hacerlo, creo que estas técnicas tan sencillas puedes ayudarte a transformar tu práctica, a enfocarte más profundamente y a sentirte mejor antes, durante, y después de tus sesiones de sanación con Reiki.