Policlínico Neuquén

Policlínico Neuquén Brindamos servicios integrales de salud priorizando el trato personal y recursos modernos en la prev

Brindamos servicios integrales de salud de modo sustentable en todos los niveles de complejidad, con la mayor idoneidad profesional, tecnología e infraestructura, priorizando el trato personal, la más alta calidad, y la aplicación de recursos modernos en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades.

  • Semana Mundial de la Lactancia Materna 🤱Apoyar la lactancia es una responsabilidad compartida. La lactancia materna ...
01/08/2025

• Semana Mundial de la Lactancia Materna 🤱

Apoyar la lactancia es una responsabilidad compartida. La lactancia materna es mucho más que alimentación: Es salud, es vínculo, es futuro.

Desde el Policlínico Neuquén acompañamos esta semana de concientización promoviendo la importancia de proteger y facilitar la lactancia, tanto en el sistema de salud como en las familias, los espacios laborales y la comunidad.

✔️ Aporta todos los nutrientes que el bebé necesita.
✔️ Protege contra infecciones, enfermedades y alergias.
✔️ Favorece el desarrollo físico y emocional.
✔️ También beneficia a la madre, reduciendo riesgos de ciertas enfermedades.

🤝 Para que más bebés puedan ser amamantados, es clave que todas las personas —profesionales, familias, empleadores y Estado— generen entornos que cuiden y acompañen a quienes amamantan.

Sumate al compromiso de construir una sociedad que apoye, respete y valore la lactancia materna.


Policlínico Neuquén
📌 Alberdi 269, Ciudad de Neuquén
📞 Tel: 299 442 2331 / 2332

  • En el Policlínico Neuquén recibimos a los alumnos de SENECA, quienes participaron del Curso de Inducción a la Bioseg...
18/06/2025

• En el Policlínico Neuquén recibimos a los alumnos de SENECA, quienes participaron del Curso de Inducción a la Bioseguridad, dictado por el equipo docente del CBCI.

Seguimos fortaleciendo el compromiso con la formación continua y el cuidado en cada práctica de salud.

💙 ¡Gracias a todos los que fueron parte!

  • ¡Tus manos salvan vidas! 🙌🌍Cada vez que te lavás las manos correctamente, protegés tu salud y la de quienes te rodea...
05/05/2025

• ¡Tus manos salvan vidas! 🙌🌍

Cada vez que te lavás las manos correctamente, protegés tu salud y la de quienes te rodean.
La higiene de manos es una de las acciones más simples y efectivas para prevenir infecciones respiratorias y muchas otras enfermedades.

🧴 Usá agua y jabón o solución a base de alcohol.
🕐 Lavate antes de comer, después de ir al baño y al llegar a casa.
👶 Enseñale a las infancias con el ejemplo.

💡 Este 5 de mayo, sumate a la campaña global por una atención sanitaria más segura y una comunidad más saludable.


Policlínico Neuquén
📌 Alberdi 269, Ciudad de Neuquén
📞 Tel: 299 442 2331 / 2332

  • 💉 Vacunación Antigripal: Una herramienta clave para cuidarteLa gripe no es solo un resfrío fuerte. Puede generar com...
11/04/2025

• 💉 Vacunación Antigripal: Una herramienta clave para cuidarte

La gripe no es solo un resfrío fuerte. Puede generar complicaciones, especialmente en personas con factores de riesgo como adultos mayores, niños pequeños y quienes tienen enfermedades crónicas.

👉 La vacunación anual es una forma segura y eficaz de reducir el riesgo de cuadros graves.
👉 Ayuda a proteger no solo a quien se vacuna, sino también a quienes lo rodean.
👉 Refuerza las defensas antes de los meses más fríos, cuando los virus respiratorios circulan con más intensidad.

🌬️ El otoño es el momento ideal para prepararse.

📌 Consultá con tu médico de cabecera y conocé cuál es el mejor momento para aplicártela según tu edad y antecedentes.


Policlínico Neuquén
📌 Alberdi 269, Ciudad de Neuquén
📞 Tel: 299 442 2331 / 2332

  • 🩺 Hábitos para una buena salud ginecológica💙 Cuidar tu salud ginecológica es clave para una vida plena. Aquí te deja...
26/03/2025

• 🩺 Hábitos para una buena salud ginecológica

💙 Cuidar tu salud ginecológica es clave para una vida plena. Aquí te dejamos algunos hábitos esenciales:

✔️ Controles ginecológicos regulares: Detectan y previenen a tiempo posibles complicaciones.
✔️ Alimentación saludable: Equilibra hormonas y fortalece el sistema inmune.
✔️ Ejercicio y manejo del estrés: Mejora el ciclo menstrual y el bienestar emocional.
✔️ Higiene íntima adecuada: Evita infecciones y protege la microbiota vaginal.
✔️ Vacunación contra el VPH: Previene infecciones de transmisión sexual.

📅 Pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia. ¿Cuál de estos hábitos priorizas en tu día a día?


Policlínico Neuquén
📌 Alberdi 269, Ciudad de Neuquén
📞 Tel: 299 442 2331 / 2332

  • 💉 Protegiendo tu salud desde la prevención🔍 ¿Qué es el VPH?El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una familia de viru...
18/03/2025

• 💉 Protegiendo tu salud desde la prevención

🔍 ¿Qué es el VPH?
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una familia de virus que afecta a todas las personas, independientemente de su género. Existen alrededor de 100 tipos de VPH, de los cuales 40 afectan la zona ge***al y a**l.

🔄 Transmisión del VPH
El VPH se transmite principalmente por contacto sexual, siendo altamente contagioso. Se estima que 4 de cada 5 personas contraerán uno o varios tipos de VPH en algún momento de sus vidas.

🛡️ Importancia de la vacunación
La vacunación contra el VPH es una herramienta fundamental para prevenir infecciones y las enfermedades asociadas, como verrugas ge***ales y otras afecciones. Cuando se administra en las edades recomendadas, la vacuna es altamente efectiva.

📅 Esquema de vacunación en Argentina

📍 Edad recomendada: Única dosis a los 11 años.
📍 Recupero de esquemas atrasados:
👉 Única dosis hasta los 20 años.
👉 Dos dosis (0 y 6 meses) entre los 21 y 26 años.
📍 Personas con inmunocompromiso (11 a 26 años): Tres dosis (0, 2 y 6 meses).

💪 La prevención es la clave. Vacunate contra el VPH y protegé tu salud y la de quienes te rodean. ¡Sumate a la prevención! 💙


Policlínico Neuquén
📌 Alberdi 269, Ciudad de Neuquén
📞 Tel: 299 442 2331 / 2332

  • 🔬 Todo lo que debes saber sobre el Papanicolaou (PAP)🩺 ¿Qué es el Papanicolaou?El Papanicolaou, o PAP, es una prueba...
13/03/2025

• 🔬 Todo lo que debes saber sobre el Papanicolaou (PAP)

🩺 ¿Qué es el Papanicolaou?
El Papanicolaou, o PAP, es una prueba sencilla y esencial que permite detectar células anormales en el cuello uterino antes de que se conviertan en cáncer. Este examen es fundamental para la prevención y detección temprana del cáncer cervicouterino.

❓ ¿Por qué es importante realizarlo?
El cáncer de cuello uterino suele desarrollarse lentamente y, en sus etapas iniciales, puede no presentar síntomas. La detección temprana a través del PAP permite identificar y tratar lesiones precancerosas, evitando su progresión a cáncer.

📅 ¿Cuándo debo comenzar a hacerme el PAP y con qué frecuencia?

Inicio: Se recomienda que las mujeres comiencen a realizarse el PAP a partir de los 21 años o después de 2 a 3 años de haber iniciado relaciones sexuales vaginales.
Frecuencia: Si los resultados son normales, el PAP puede repetirse cada 1 a 3 años, según las indicaciones de tu médico.
🚫 ¿Quiénes deben realizarse el PAP?
Todas las mujeres, independientemente de su estado civil, orientación sexual o actividad sexual actual, deben realizarse el PAP. Incluso aquellas que han sido vacunadas contra el VPH, están embarazadas, son lesbianas, están en la menopausia o han dejado de tener relaciones sexuales, deben continuar con esta prueba.

🔍 ¿Qué sucede si el resultado es anormal?
Un resultado anormal no significa necesariamente que tengas cáncer. Puede indicar la presencia de células precancerosas que, de no tratarse, podrían evolucionar a cáncer con el tiempo. Es crucial seguir las recomendaciones médicas para pruebas adicionales o tratamientos necesarios.

📅 No postergues tu salud. Realizarte el PAP regularmente es una herramienta poderosa para prevenir el cáncer de cuello uterino. ¡Agenda tu consulta y prioriza tu bienestar! 💙


Policlínico Neuquén
📌 Alberdi 269, Ciudad de Neuquén
📞 Tel: 299 442 2331 / 2332

  • 🔎 Controles ginecológicos: ¿Por qué son claves para la salud femenina?🩺 La importancia del control ginecológico anua...
05/03/2025

• 🔎 Controles ginecológicos: ¿Por qué son claves para la salud femenina?

🩺 La importancia del control ginecológico anual
Realizar un control ginecológico anual es fundamental para la prevención y detección temprana de diversas patologías, especialmente las relacionadas con el cuello uterino.

¿Qué suele incluir este control?
✔️ Papanicolaou (PAP): Detecta lesiones pre-neoplásicas en el cuello uterino, permitiendo una intervención temprana.
✔️ Colposcopía: Examina el cuello uterino para identificar posibles lesiones que podrían evolucionar sin tratamiento adecuado.
✔️ Examen mamario: Es esencial incluirlo en los controles ginecológicos, ya que la patología mamaria ha cobrado importancia en los últimos años.

📅 ¿Cuándo comenzar?
Se considera que la mujer debe comenzar a concurrir desde el inicio de las relaciones sexuales o a partir de los 20 años. Sin embargo, hay ginecólogos especializados en la atención de las niñas y adolescentes, que ante algún problema particular pueden también consultar.

💬 Asesoramiento integral
Además de los estudios mencionados, la consulta ginecológica es una oportunidad para recibir asesoramiento sobre métodos anticonceptivos, planificación familiar y prevención de infecciones de transmisión sexual.

📅 No postergues tu salud. Prioriza tu bienestar. 💙


Policlínico Neuquén
📌 Alberdi 269, Ciudad de Neuquén
📞 Tel: 299 442 2331 / 2332

  • Fomentá un Entorno Familiar Saludable para el Bienestar Emocional 💙La salud emocional de tu familia es fundamental p...
26/02/2025

• Fomentá un Entorno Familiar Saludable para el Bienestar Emocional 💙

La salud emocional de tu familia es fundamental para enfrentar los desafíos diarios y disfrutar de una vida plena. Implementar hábitos positivos en el hogar fortalece los lazos afectivos y promueve un ambiente armonioso. 🏡✨

Estrategias para mejorar el bienestar emocional en familia:

🔹 Comunicación abierta y sincera: 🗣️ Fomentá espacios donde cada miembro pueda expresar sus sentimientos y pensamientos sin temor. La escucha activa y el respeto son pilares esenciales.
🔹 Tiempo de calidad juntos: 🎲📚 Dediquen momentos para realizar actividades en familia, como juegos de mesa, lecturas compartidas o paseos al aire libre. Estas experiencias fortalecen los vínculos y crean recuerdos positivos.
🔹 Establecimiento de rutinas saludables: 🕒🍽️ Mantener horarios regulares para las comidas, el descanso y las actividades recreativas aporta seguridad y equilibrio emocional.
🔹 Práctica de la gratitud: 🙏🏼🌟 Incorporen el hábito de expresar agradecimiento por las cosas buenas que suceden diariamente. Esto puede hacerse compartiendo en familia por qué están agradecidos al finalizar el día.
🔹 Fomento de la actividad física: 🚴‍♀️🤸‍♂️ Realizar ejercicio regularmente, ya sea en conjunto o individualmente, ayuda a liberar tensiones y mejora el estado de ánimo.
🔹 Apoyo mutuo en momentos difíciles: 🤝❤️ Estar presentes y brindar contención emocional cuando algún miembro atraviesa situaciones complicadas refuerza el sentido de unidad y confianza.

Recordá que pequeños cambios en la dinámica familiar pueden generar grandes impactos en el bienestar emocional de todos. ¡Empezá hoy mismo a construir un hogar más saludable y feliz! 🏠💫


Policlínico Neuquén
📌 Alberdi 269, Ciudad de Neuquén
📞 Tel: 299 442 2331 / 2332

  • Alimentación Saludable y Actividad Física: La Clave para una Vida Plena 🌿💪 Adoptar hábitos saludables es fundamental...
21/02/2025

• Alimentación Saludable y Actividad Física: La Clave para una Vida Plena 🌿💪

Adoptar hábitos saludables es fundamental para mejorar nuestra calidad de vida y prevenir enfermedades. 🍎🏃‍♀️

Beneficios de una alimentación equilibrada:
🔹 Aporte de nutrientes esenciales: Consumir variedad de alimentos garantiza vitaminas y minerales necesarios para el organismo.
🔹 Energía para tus actividades diarias: Una dieta balanceada te mantiene activo y enérgico.
🔹 Prevención de enfermedades crónicas: Comer sano reduce el riesgo de diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares.

Ventajas de la actividad física regular:
🔹 Mejora la salud cardiovascular: Fortalece el corazón y los pulmones.
🔹 Control del peso corporal: Ayuda a mantener un peso adecuado.
🔹 Bienestar mental: Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo.

Consejos para incorporar estos hábitos:
🔹 Planificá tus comidas: Incluí frutas, verduras, legumbres y cereales integrales en tu dieta diaria.
🔹 Mantenete activo: Realizá al menos 30 minutos de actividad física moderada todos los días. ¡Caminar, andar en bici o bailar cuentan!
🔹 Hidratate adecuadamente: Tomá al menos 8 vasos de agua segura al día.

Recordá que pequeños cambios pueden generar grandes resultados. ¡Empezá hoy mismo a cuidar tu salud! 💙


Policlínico Neuquén
📌 Alberdi 269, Ciudad de Neuquén
📞 Tel: 299 442 2331 / 2332

  • Tu bienestar se construye día a día con hábitos saludables que abarcan cuerpo, mente y emociones. La clave está en m...
12/02/2025

• Tu bienestar se construye día a día con hábitos saludables que abarcan cuerpo, mente y emociones. La clave está en mantener una rutina equilibrada que nos permita disfrutar plenamente cada etapa de la vida. 💙

Sumá a tu rutina hábitos de autocuidado físico, mental y emocional:
🔹 Alimentación variada y equilibrada 🍎🥗
🔹 Actividad física regular 🚶‍♂️💪
🔹 Sueño reparador 🛌💤
🔹 Espacios de recreación y aire libre 🌳🏞️
🔹 Relaciones sociales saludables 🤝❤️

💡 Cuidarse no es solo una decisión, es un compromiso con nuestra calidad de vida. ¿Qué hábito saludable vas a sumar hoy? Contanos en los comentarios. 👇💬


Policlínico Neuquén
📌 Alberdi 269, Ciudad de Neuquén
📞 Tel: 299 442 2331 / 2332

  • 💙✨ 13 de enero: Día Mundial de la Lucha contra la Depresión ✨💙La depresión es una realidad que afecta a millones de ...
13/01/2025

• 💙✨ 13 de enero: Día Mundial de la Lucha contra la Depresión ✨💙

La depresión es una realidad que afecta a millones de personas en todo el mundo, impactando no solo la salud mental, sino también el bienestar físico y emocional. En el Policlínico Neuquén, reconocemos la importancia de hablar sobre este tema y promover un enfoque integral para su prevención y tratamiento.

🌟 ¿Qué es la depresión?
Es más que un estado de tristeza; es un trastorno que puede afectar la forma en que las personas piensan, sienten y realizan sus actividades cotidianas. Detectarla a tiempo puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida.

💡 ¿Cómo podemos actuar?
🔹 Escuchar sin juzgar: Crear un entorno de confianza es el primer paso para que una persona se sienta acompañada.
🔹 Fomentar hábitos saludables: Una buena alimentación, ejercicio regular y descanso adecuado son aliados para la salud mental.
🔹 Buscar ayuda profesional: La depresión tiene tratamiento. Psicólogos, psiquiatras y médicos pueden brindar el apoyo necesario para afrontarla.

💙 No estás solo. Hablemos de salud mental y trabajemos juntos para construir un futuro más saludable y esperanzador.


Policlínico Neuquén
📍 Alberdi 269, Ciudad de Neuquén
📞 Tel: 299 442 2331 / 2332

Dirección

Videla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Policlínico Neuquén publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Policlínico Neuquén:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría